-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Vista hace 5 min en sala isens 3d en parc valles. Le doy un 8,5, casi un 9 diria yo. No se hace ni corta ni larga, dura lo justo y acostumbrados ultimamente a las pelis eternas llenas de paja, se agradece. Ya lo habeis dicho todo, asi que poco a añadir, quiza mencionar lo que ha dicho un compañero sobre lo de Michael Bay, que razon tienes,jejeje
¿También fuiste al ISens de Terrassa? Es que allí, en esa sala la ví en muy buenas condiciones. Es posible que hoy repita en 2D.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Vertov
¿Os imaginais que la escena en la que
Clooney regresa de entre los muertos no fuera una alucinación?
Pues viendo el tono del film y del personaje de Clooney, no me extrañaría que eso hubiese podido pasar. Al inquebrantable Clooney sólo le faltó sacar una cápsula de Nesspreso de debajo del asiento para acompañar a la botella de Vodka.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cuando ví esa secuencia, dudaba si sería real, nos la podrían haber dado con queso, pero con las condiciones que se encontraba minutos antes...
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Y yo propongo otra cosa...
¿Y si todo lo que sucede a raíz de quererse morir y vaciar la cápsula de oxigeno, realmente fuera un sueño y al final de la película la encontrasemos congelada y muerta allí?.
Es que cuando sale Clooney de repente estaba seguro de que toda esa parte era un sueño y que ella realmente ya estaba muerta.
Aunque bueno, como puedes soñar si ya estás muerta.
Al que le interese, aquí le dejo mi videoreview:
http://www.youtube.com/watch?v=VAxgV18PWCI
Hay películas donde hay que expresarlo más de manera verbal que escrita y es por ello que hice el canal.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Lo de tu spoiler, pues tal vez tengas razón. Podría ser. Yo lo llegué a pensar. Son cosas que te van pasando por la cabeza mientras la vas visionando.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues viendo el tono del film y del personaje de Clooney, no me extrañaría que eso hubiese podido pasar. Al inquebrantable Clooney sólo le faltó sacar una cápsula de Nesspreso de debajo del asiento para acompañar a la botella de Vodka.
Fíjate, en mi blog me sentí tentado de hacer un chiste que incluyera a Clooney y las cápsulas (no espaciales) de Nesspreso... pero después de un rato pensando, no me vi capaz de usar una sóla frase directa y graciosa.
Volviendo al tema de la escena onírica... si llega a ser real... pa matar a Cuarón. Pero bueno,
no le queramos acusar de algo que no ha hecho, como escena onírica está muy bien, y además nos permite disfrutar un poquillo de ese Clooney convencional que nos cae tan bien. Quizá el rollo chistoso del amigo George, sin que nosotros lo sepamos y aunque nos quejemos, era precisamente lo que todos necesitábamos de ese personaje. Alguien tiene que conservar la calma... cojones.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
viericrespo
Gracias por el comentario Tripley, debo ser el único que ha hecho esa asociación entonces :P
Tranquilo, a mí me chirrió esa escena un poco, al que tenía al lado también, y a alguno más del cine...
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Eso yo también lo noté.
En sus 90 minutos tenemos cosas k podrían ser de un documental de la N.A.S.A pero también hay como demasiadas casualidades de seguido.
Llega a un sitio
y rápido a otro
plataforma china que también está cerca
, pero cuando llega a ese otro también se jode y corriendo a otro
, y cuando está en el tercero tampoco tiene suerte y más de lo mismo
problema de desacoplamiento y problema luego con el agua
.
A mi hubo momentos donde me hubiese gustado una cierta calma y algo más de coherencia, pues esta película podía haber aspirado al Oscar a mejor película y en el fondo su argumento e incluso los comportamientos de Clooney son demasiado fantasiosos y cogidos con alfileres.
Técnicamente de referencia, un mito, pero a parte de eso... poco más. No es que le pase como a "Avatar" pero ambas aportan poco a nivel de guión. Mas bien es como un bello, magnifico, e incluso a veces frio, experimento de la técnica que hoy en día se puede realizar.
Si le hubiese dado mas minutos, mas tiempo de construcción de otros personajes en esa misión (o recreación del viaje allí) y menos viajes de plataforma en plataforma, ya tendríamos otra cosa más completa y más pulida.
"Moon" me sigue pareciendo un film mas redondo en su argumentación, a pesar de que en ambos se comparte y se nos hace participes de la soledad espacial.
A mí me sucedió lo mismo, y por eso no la considero tan buena en algunos aspectos. Demasiadas casualidades. Se pasan porque uno está alucionando con las imágenes, dirección, etc...pero yo pensaba en esas casualidades mientras veía la película.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues viendo el tono del film y del personaje de Clooney, no me extrañaría que eso hubiese podido pasar. Al inquebrantable Clooney sólo le faltó sacar una cápsula de Nesspreso de debajo del asiento para acompañar a la botella de Vodka.
Es un ejemplo del fallo del film, que si realmente
Clooney fuera real y hubiera llegado a la nave seguramente nadie habría dicho nada y la gente se lo creería, porque el film está lleno de esas casualidades
.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Dos enlaces que me parecen muy interesantes (ambos en inglés):
1. Sobre las imprecisiones científicas que contiene la película: http://www.slate.com/blogs/bad_astro...w_gravity.html
2. Vídeo donde Cuarón explica -brevemente- el porqué de esas imprecisiones: http://www.collectspace.com/news/news-100313a.html
Saludos.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Es un ejemplo del fallo del film, que si realmente
Clooney fuera real y hubiera llegado a la nave seguramente nadie habría dicho nada y la gente se lo creería, porque el film está lleno de esas casualidades
.
A ver... una cosa es casualidad
y otra que Clooney (que debería estar ya en la otra mitad del planeta) abra la cápsula y a nuestra Bullock no la pase nada xD.
Yo imaginé que no podría ser cierto. Pensé lo que es, la verdad, el elemento necesario que impulsa a Sandra a no rendirse, a superar ese obstáculo.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y yo propongo otra cosa...
¿Y si todo lo que sucede a raíz de quererse morir y vaciar la cápsula de oxigeno, realmente fuera un sueño y al final de la película la encontrasemos congelada y muerta allí?.
Es que cuando sale Clooney de repente estaba seguro de que toda esa parte era un sueño y que ella realmente ya estaba muerta.
Aunque bueno, como puedes soñar si ya estás muerta.
Al que le interese, aquí le dejo mi videoreview:
http://www.youtube.com/watch?v=4bDENhkmkjM
Hay películas donde hay que expresarlo más de manera verbal que escrita y es por ello que hice el canal.
No sabía que hacías rewiews, Kapital. Me han gustado mucho tus comentarios, como me suele pasar con tus escritos. Pero tío, me acaba de entrar un ataque de risa con tu apariencia en la gran pantalla :birra
Te lo digo con todo el cariño, ehh!! Pero es que se me saltan las lágrimas.
Un saludazo!
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
dawson
¿También fuiste al ISens de Terrassa? Es que allí, en esa sala la ví en muy buenas condiciones. Es posible que hoy repita en 2D.
Sí, el de Terrassa. Y muy bien, pq ultimamente me tocaban adolescentes toca huevos en la sala y esta vez se comporto todo el mundo...Siempre voy a esos cines, que estan mu bien y son algo mas baratos. Aunque supongo que para la fiesta del cine me quedare por algun cine de Sabadell.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
er_piltrafilla
Sí, el de Terrassa. Y muy bien, pq ultimamente me tocaban adolescentes toca huevos en la sala y esta vez se comporto todo el mundo...Siempre voy a esos cines, que estan mu bien y son algo mas baratos. Aunque supongo que para la fiesta del cine me quedare por algun cine de Sabadell.
No suelo tener problemas a las salas donde suelo acudir, pero ayer, precisamente pasados 10 min. del comienzo de peli, entraron unas señoras de unos 60 y pico años, y se pusieron a hablar. Tuve que llamarles la atención, cosa que no suelo hacer. No paraban de hablar, que si Clooney, que si tal, que si orina, una se levantó para ir al baño...y al final la mitad de ellas pensaban que había sido una peli aburrida, y la otra mitad, que era bellísima.
Al menos no me hicieron como en 1998, cuando estrenaron Starship Troopers, de Verhoeven. Se sentaron unas señoras mayores, y después de media hora (y mira que ese film tiene un comienzo trepidante y violento) me dicen las señoras que si no era Titanic. :aprende
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Por cierto, se me olvidó comentar que durante algunos momentos del film, me acordé de "Open Water"...
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Al menos no me hicieron como en 1998, cuando estrenaron Starship Troopers, de Verhoeven. Se sentaron unas señoras mayores, y después de media hora (y mira que ese film tiene un comienzo trepidante y violento) me dicen las señoras que si no era Titanic. :aprende
:cuniao Gran anécdota, oconnell99
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
No sabía que hacías rewiews, Kapital. Me han gustado mucho tus comentarios, como me suele pasar con tus escritos. Pero tío, me acaba de entrar un ataque de risa con tu apariencia en la gran pantalla :birra
Te lo digo con todo el cariño, ehh!! Pero es que se me saltan las lágrimas.
Un saludazo!
Es entendible, descuida, a mi también me pasaría si viera a un freak con todo eso sobre la cabeza.
Fue lo que un día se me ocurrió ponerme (podía haber sido con otra máscara que tengo de Jason Vorhees) y, bueno, ya veremos si algún día hago algun cambio.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
nosotros fuimos ayer a verla, sesion de las 18:20
me quedé muy extrañado, estaría el aforo sobre el 17% . el centro comercial estaba lleno, no sé si serían los 9 euros de la entrada pero esto se muere.
pd la película muy entretenida aunque bastante irreal con el tema de la gravedad, que ironía no ...
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
A mi en algunos momentos se me vino a la mente la maravillosa "Sunshine", pese a que ambas sean bien distintas en el aspecto argumental.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
A mí, en un momento concreto, me recordó vagamente a la fallida Misión a Marte de De Palma.
Al igual que Clooney, Tim Robbins decide soltarse del cable.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
A mí, en un momento concreto, me recordó vagamente a la fallida Misión a Marte de De Palma.
Al igual que Clooney, Tim Robbins decide soltarse del cable.
Bueno, en ese caso también se parece al comienzo de "Máximo Riesgo".
Y el guiño a "Alien".... :cortina
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Bueno, en ese caso también se parece al comienzo de "Máximo Riesgo".
Y el guiño a "Alien".... :cortina
Pero en máximo riesgo la pobre no acepta su destino, se le escapa a Stallone. Y en Alien, si es la muerte del bicho, no acabo de verlo tanto.
En cambio, me suena que en la de De Palma (la vi hace años) es prácticamente idéntica. Pero hablo de recuerdos...
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Pero en máximo riesgo la pobre no acepta su destino, se le escapa a Stallone. Y en Alien, si es la muerte del bicho, no acabo de verlo tanto.
En cambio, me suena que en la de De Palma (la vi hace años) es prácticamente idéntica. Pero hablo de recuerdos...
El guiño a "Alien" me refiero a cuando
deja el mensaje "...... última superviviente de.....".
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Anda que yo también... jaja.
Cierto, no había caído.
-
Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
Revisionada en 2D. Sí, se puede ver bien. Eso sí, hice bien verla por primera vez en 3D, luce bastante impactante. De todos modos, ya digo me sigue pareciendo una maravilla. Y claro que ninguna película, incluso las que se hacen llamar Obras Maestras, es perfecta y tienen sus errores, sus fallos (como decís, sus imprecisiones), pero bueno, yo se los perdono.