Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 42

Tema: Grease (Randal Kleiser, 1978)

Vista híbrida

  1. #1
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Estoy de acuerdo . Nunca me ha gustado Grease (y me crié en los ochenta) . Olivia Newton me da dentera. Las cancioncillas son un dolor de cabeza. Y los adolescentes de treinta años...¡ah, los adolescentes de treinta años..! Y se quejaban de Melrose Place...(claro que después de todo, esto no es nada nuevo bajo el sol: Conrad Veidt tenía 33 años cuando encarnó al Estudiante de Praga...y Paul Weggener, 39...Mary Pickford hizo papeles de niña con treinta años...).

    Me recuerda a una cosa que leí hace algún tiempo ...

    Cuando una película taquillera transmite un mensaje tóxico...

    Para tener una relación amorosa feliz has de cambiar tu forma de vestir, de peinarte y de expresarte para que sea exactamente igual a la de tu persona amada. Y por el amor de dios, fuma, que no fumar es de estrechas.
    Última edición por Jane Olsen; 02/02/2016 a las 02:28
    Nomenclatus, Synch y Vespasià han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  2. #2
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,243
    Agradecido
    21895 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Mi opinión en tres palabras: UNA OBRA MAESTRA.
    tomaszapa, Campanilla, Nomenclatus y 2 usuarios han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  3. #3
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Mira que yo nunca he sido de musicales, pero Grease siempre me ha parecido EL MUSICAL, así que voy a intentar explicar por qué me parece que merece ese estatus. Lo separaré, más o menos, por apartados. Vamos allá:

    La ambientación. Esos 50s idílicos con ese ambiente teen de high school con los chicos con tupé y aspecto de tipo duro ( James Dean y Marlon Brando crearon escuela) y las chicas con esas faldas midi, ese pañuelo en el cuello y ese peinado (con diadema o no) tan de niña buena, además de esos coches tan característicos y esa música.

    Las canciones ( y sus correspondiente coreografías), todavía recordadas casi 40 años después; es más, en cualquier fiesta temática ( o no temática) siempre suenan los Summer Nights, You're the one that I want, Greased Lightning, etc. Y que coño, son bailables, pegadizas y alegres. Dudo que a alguien no se le quede una enorme sonrisa en la cara ( ni que sea un poquito).

    Y bueno, los actores. Todos ellos. Podremos discutir lo poco creíbles que resultan como adolescentes cuando doblan dicha edad, pero me parece que todos y cada uno de ellos están estupendos y perfecamente caracterizados, especialemnte ese John Travolta en estado de gracia que nunca más ha estado así de carismático, ni siquiera en Pulp Fiction.

    Como he dicho al principio, hasta la fecha y sin haber visto otras obras paradigmáticas del género como West Side Story (1961), me parece el musical por excelencia. No cambiaría absolutamente nada, pues todo me parece perfecto. Y que conste que no hablo desde la nostalgia, pues soy bastante posterior a la época de la película. Es más, no habré visto Grease más de 4 veces, pero todas ellas la he disfrutado de principio a fin y con una sonrisa de oreja a oreja.

    Resumido en una frase: Una obra maestra icónica, inmortal y atemporal.

    Saludos

    D.
    Última edición por Dcb13; 02/02/2016 a las 13:29
    tomaszapa, Campanilla, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,865
    Agradecido
    10217 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Yo tampoco he sido nunca de musicales. Es mas, los odio, salvo 2 excepciones que me encantan : "Grease" y "Fiebre del Sábado noche" que por cierto, a ver si les diera por reeditarlas en BD con subtitulos automáticos para las canciones (en el caso de "Grease"), y con el doblaje clásico en el caso de "Fiebre del Sábado noche").
    tomaszapa, Campanilla, Gon_85 y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  5. #5
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,243
    Agradecido
    21895 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    La 2, a pesar de que muchos la odian o no les gusta, a mí me parece una buena continuación. Sí, vale, muy inferior a Grease, pero la Pfeiffer está estupenda
    Nomenclatus ha agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  6. #6
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Hombre, Fiebre del sábado noche, aunque tenga algún que otro número musical, me parece más un drama que otra cosa, y ahí está su mayor virtud. Cuando la vi por primera vez, iba con la idea de que me iba a encontrar Grease 2 con música disco, pero, por suerte, resultó ser un drama sobre un chico perdido y desorientado que utiliza la discoteca para sentirse poderoso y respetado. Y, como he dicho, su gran virtud es ese enfoque dramático y trágico, pues algo parecido a Grease no hubiera soportado la comparación, no habría aportado nada y habría quedado en el olvido.

    Saludos

    D.
    Última edición por Dcb13; 02/02/2016 a las 13:22
    tomaszapa, Campanilla y Nomenclatus han agradecido esto.

  7. #7
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,865
    Agradecido
    10217 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Dcb13 Ver mensaje
    Hombre, Fiebre del sábado noche, aunque tenga algún que otro número musical, me parece más un drama que otra cosa, y ahí está su mayor virtud. Cuando la vi por primera vez, iba con la idea de que me iba a encontrar Grease 2 con música disco, pero, por suerte, resultó ser un drama sobre un chico perdido y desorientado que utiliza la discoteca para sentirse poderoso y respetado. Y, como he dicho, su gran virtud es ese enfoque dramático y trágico, pues algo parecido a Grease no hubiera soportado la comparación, no habría aportado nada y habría quedado en el olvido.

    Saludos

    D.
    Sin duda es más drama que otra cosa, pero también se engloba dentro del musical. Se podría considerar un drama musical. Además si tu le dices a alguien que no le gusten los musicales, que cite alguno, y "Fiebre del Sábado noche" con mucha probabilidad es una de las que más dirán, junto a "Grease".

    Y es que siendo "Fiebre del....", mucho más drama, siempre se asociará al género musical.
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  8. #8
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,952
    Agradecido
    33437 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Sin duda es más drama que otra cosa, pero también se engloba dentro del musical. Se podría considerar un drama musical. Además si tu le dices a alguien que no le gusten los musicales, que cite alguno, y "Fiebre del Sábado noche" con mucha probabilidad es una de las que más dirán, junto a "Grease".

    Y es que siendo "Fiebre del....", siendo mucho más drama, siempre se asociará al género musical.
    Pero en Fiebre del sábado noche los personajes están escuchando esa música en un entorno realista (discoteca, bar, lo que sea) o bien se escucha música de acompañamiento que los personajes -en ese caso-no escuchan. O hay algún momento en el que canten o algo? Sólo la he visto una vez y hace años.

    Me refiero a que en Grease los personajes se ponen a cantar, apareciendo música, letras y coreografía de la nada, rompiendo completamente el realismo.

    Lo que pasa también es que ambas películas son contemporáneas, con meses de distancia, mismo protagonista y estrenadas en plena fiebre (nunca mejor dicho) de la música disco (de la cual ambas son directamente en parte responsables).

    Synch
    Campanilla, Nomenclatus, Jane Olsen y 1 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Sin duda es más drama que otra cosa, pero también se engloba dentro del musical. Se podría considerar un drama musical. Además si tu le dices a alguien que no le gusten los musicales, que cite alguno, y "Fiebre del Sábado noche" con mucha probabilidad es una de las que más dirán, junto a "Grease".

    Y es que siendo "Fiebre del....", mucho más drama, siempre se asociará al género musical.
    Yo no soy de musicales, pero hay cuatro o cinco que realmente me gustan, a saber: Fiebre del sábado noche, Oliver!, El Fantasma del Paraíso, Cantando bajo la lluvia y El Fantasma de la Ópera. Si me pillas en día moñas, añadiré también La zapatilla de cristal, Melodías de Broadway y Siete novias para siete hermanos.
    tomaszapa, Campanilla y Nomenclatus han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  10. #10
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Yo tampoco he sido nunca de musicales. Es mas, los odio, salvo 2 excepciones que me encantan : "Grease" y "Fiebre del Sábado noche" que por cierto, a ver si les diera por reeditarlas en BD con subtitulos automáticos para las canciones (en el caso de "Grease"), y con el doblaje clásico en el caso de "Fiebre del Sábado noche").
    Hombre, Fiebre del sábado noche, aunque tenga algún que otro número musical, me parece más un drama que otra cosa, y ahí está su mayor virtud. Cuando la vi por primera vez, iba con la idea de que me iba a encontrar Grease 2 con música disco, pero, por suerte, resultó ser un drama sobre un chico perdido y desorientado que utiliza la discoteca para sentirse poderoso y respetado. Y, como he dicho, su gran virtud es ese enfoque dramático y trágico, pues algo parecido a Grease no hubiera soportado la comparación, no habría aportado nada y habría quedado en el olvido.

    Saludos

    D.
    Última edición por Dcb13; 02/02/2016 a las 13:16
    tomaszapa, Campanilla, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Dcb13 Ver mensaje
    Hombre, Fiebre del sábado noche, aunque tenga algún que otro número musical, me parece más un drama que otra cosa, y hay está su mayor virtud. Cuando la vi por primera vez, iba con la idea de que me iba a encontrar Grease 2 con música disco, pero, por suerte, resultó ser un drama sobre un chico perdido y desorientado que utiliza la discoteca para sentirse poderoso y respetado. Y, como he dicho, su gran virtud es ese enfoque dramático y trágico, pues algo parecido a Grease no hubiera soportado la comparación, no habría aportado nada y habría quedado en el olvido.

    Saludos

    D.
    Así es. Yo me quedé muy sorprendida la primera vez que vi Fiebre del sábado noche. Y para bien, porque yo tampoco soy de musicales. Bajo las luces de discoteca, los brillos de espejo y las canciones de los Bee Gees, se escondía un drama urbano singularmente sórdido y bien construido, que también tenía mucho de retrato generacional (salvando las distancias, comparable a American Graffitti).
    tomaszapa, Campanilla, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  12. #12
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,952
    Agradecido
    33437 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Dcb13 Ver mensaje
    Mira que yo nunca he sido de musicales, pero Grease siempre me ha parecido EL MUSICAL, así que voy a intentar explicar por qué me parece que merece ese estatus. Lo separaré, más o menos, por apartados. Vamos allá:

    La ambientación. Esos 50s idílicos con ese ambiente teen de high school con los chicos con tupé y aspecto de tipo duro ( James Dean y Marlon Brando crearon escuela) y las chicas con esas faldas midi, ese pañuelo en el cuello y ese peinado (con diadema o no) tan de niña buena, además de esos coches tan característicos y esa música.

    Las canciones ( y sus correspondiente coreografías), todavía recordadas casi 40 años después; es más, en cualquier fiesta temática ( o no temática) siempre suenan los Summer Nights, You're the one that I want, Greased Lightning, etc. Y que coño, son bailables, pegadizas y alegres. Dudo que a alguien no se le quede una enorme sonrisa en la cara ( ni que sea un poquito).

    Y bueno, los actores. Todos ellos. Podremos discutir lo poco creíbles que resultan como adolescentes cuando doblan dicha edad, pero me parece que todos y cada uno de ellos están estupendos y perfecamente caracterizados, especialemnte ese John Travolta en estado de gracia que nunca más ha estado así de carismático, ni siquiera en Pulp Fiction.
    Casi de acuerdo en todo pero la idea del mensaje inicial era justo esa, que yo por ejemplo veo todo eso, me gusta mucho Grease, pero realmente a nivel argumental parece que les daba igual todo. Y lo que cita Jane, el momento transformación de Sandy, especialmente en una época donde hasta los más cazurros han aprendido a convivir sin esas dosis de machismo de antaño, pues resulta muy chocante hoy en día.

    Como he dicho al principio, hasta la fecha y sin haber visto otras obras paradigmáticas del género como West Side Story (1961), me parece el musical por excelencia.
    Te la recomiendo al 100%. Literalmente pasa por encima de Grease y casi que de cualquier otra del género. La clave es que no es una comedia y que la dirección e interpretaciones están a otro nivel. La historia no es que sea nada del otro mundo, es Romeo y Julieta en la NY de mediados del siglo XX, pero está muy bien contada.

    Y la música y sobre todo los números musicales, pese a ser de 1961, estaban muy avanzados a ciertos musicales cursis de la época, utilizando bailarines de gran agilidad y desparpajo sin olvidar lo clásico. Algunos bailes, especialmente el primero, el momento Mambo! del baile y el America en la azotea de los Sharks, son obras de arte de la coreografía.

    Pero ya digo que no tiene mucho que ver con Grease, cada una en su estilo, sólo que West side story es una película de aquellas monumentales ya a niveles de producción. De hecho ganó 10 Oscar, siendo el musical más premiado de la historia.

    Synch
    dawson, tomaszapa, Campanilla y 3 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  13. #13
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    Mi opinión en tres palabras: UNA OBRA MAESTRA.
    En tres palabras: Ole, ole y ole .

    Una de mis pelis generacionales favoritas, adoración absoluta es lo que tengo hacia Danny y Sandy, las pink ladies, los T Birds y el instituto Rydell.
    dawson, Campanilla, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  14. #14
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,346
    Agradecido
    19844 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Mira que el musical es uno de los géneros que más detesto, pero Grease se sale, peliculón, la mejor del género sin duda alguna, un clásico. Travolta está enorme y lo mismo Olivia Newton-John, es más, persoanlmente yo les habría dado el Oscar y luego también contaron con unos secundarios fantásticos, una recreación de los 50 de quitarse el sombrero y evidentemente unos temazos tremendos, aderezados con unas coreografias míticas, de las que evidentemente destaco por encima de todas la del final:



    Anque también hay otras buenísimas:





    Por cierto, de esta última siempre recordaré la parodia de El Informal :

    dawson, Campanilla, Nomenclatus y 1 usuarios han agradecido esto.

  15. #15
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Pues a mi me parece un gran musical pop, con un argumento ligero, pero que cumple a la perfeccion.
    Campanilla y Nomenclatus han agradecido esto.

  16. #16
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,952
    Agradecido
    33437 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Por cierto, para que nos podamos hacer una idea del tremendo éxito de Grease en 1978, los 159 millones de recaudación domésticos en 1978 ajustan a unos 600 actuales.

    Y a nivel mundial tal vez sean, de largo, +1000 millones. Y hablamos de una comedia musical!

    Además hay que agregar que es uno de esos casos en el que el éxito no sólo se ha mantenido sino aumentado con el paso de los años (debe haber algún punto de inicio de eso, suele haberlo, y me suena estaba relacionado con algo de principios de los 90s pero no sé que podrá ser.. Alguna re-edición en LP-CD-cassette de la BSO??) hasta el punto que esos +1000 millones mundiales se quedarían hasta cortos si nos diera por medir lo que supone hoy en día el fenómenos Grease. Como bien decís 4 de sus números musicales son muy conocidos en el mundo occidental.

    Synch
    tomaszapa, Campanilla y Nomenclatus han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  17. #17
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,547
    Agradecido
    5409 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Una maravilla,y una de mis películas de referencia.
    Es cursi,hortera,inocente...pero me encanta!
    Campanilla y Nomenclatus han agradecido esto.

  18. #18
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    36,243
    Agradecido
    21895 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    Mira que el musical es uno de los géneros que más detesto, pero Grease se sale, peliculón, la mejor del género sin duda alguna, un clásico. Travolta está enorme y lo mismo Olivia Newton-John, es más, persoanlmente yo les habría dado el Oscar y luego también contaron con unos secundarios fantásticos, una recreación de los 50 de quitarse el sombrero y evidentemente unos temazos tremendos, aderezados con unas coreografias míticas, de las que evidentemente destaco por encima de todas la del final:



    Anque también hay otras buenísimas:





    Por cierto, de esta última siempre recordaré la parodia de El Informal :




    Simplemente excelentes estos vídeos. Gracias
    Nomenclatus y ChuacheFan han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  19. #19
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,952
    Agradecido
    33437 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Aprovechando esto anoche revisé Grease. Me la sé casi de memoria pero era la primera vez que la veía en V.O. y, para variar, menuda diferencia... Luego puse un trozo en la versión doblada y la elección de voces fuertes cantaba mucho. Se aprecia eso sí que les dieran a cada uno el tono que tenían en v.o., el chulesco para ellos o Rizzo, el inocente de Sandy pero en algunos casos es muy raro (el del resto de T-Birds por ejemplo).

    Como más o menos nos la sabemos todos, quisiera comentar algunas observaciones-chorra que me llamaron la atención

    -La intro en la playa da mucha grima, no? Es decir, se sobrentiende que forma parte de esa esecencia Grease pero creo que esa parte no corresponde con el resto de la película: cuando Danny se reencuentra con Sandy y finge delante de sus amigos, es una escena muy tópica, pero se nota que van a lo básico, a algo sin dobles lecturas, es sencillo pero eficaz, acorde con la película. Pero la intro en la playa parece como una imitación de un programa de humor sobre lo que sería algo demasiado cursi.

    -Los créditos siempre me gustaron aunque ya adelantan esa disfuncionalidad de Grease en sus temáticas pues presentan una comedia musical romántica ambientada en los 50s... con música de los 70! (escrita por Barry Gibb). Sin embargo es una gran intro, animada, con una presentación clásica y larga de personajes y luego del equipo creativo y técnico.

    -Menuda patada le mete Rizzo a Sandy y cía en Summer nights, no?

    -El contacto visual-susurros de Sandy y el personaje de Lorenzo Lamas en la hoguera es de vergüenza ajena.

    -Hopelessly devoted to you me parece el mejor tema cantado por Olivia Newton John y en muchos aspectos la mejor canción de toda la BSO. Veo que si bien las de más éxito fueron las inevitables You're the one that I want, Summer nights e incluso la que da título a la película, es Hopelessly la que fue nominada a los Oscar.

    No sólo Olivia la canta de fábula sino que la canción es interesante por su composición y por como la canta Olivia, demostrando tener registro de sobras para llegar a las notas requeridas.

    -Vince Fontaine: el DJ que presenta para la TV el baile en el gimnasio.. Muy divertidas todas sus apariciones, desde la primera mirándose al espejo, ligando con Marty, su entrada chulesca cuando le presentan... Genial!

    -El baile en el gimnasio tal vez sea para mí el mejor momento técnico de la película. Me arriesgo a decir que está inspirado en parte en la escena homónima de West side story. Desde el inicio genial con la versión del Hound Dog del Rey hasta el resto de los temas que suenan así como los números de baile de Travolta y cía aunque Olivia Newton John me parece mucho mejor bailarina (por algún motivo su forma de bailar, acorde con su personalidad inocente, le queda muy bien en esas escenas, está particularmente bella) que Anette Charles como Cha Cha, demasiado excesiva.

    -Kenickie es el puto amo. Es un maldito nervio en todas sus apariciones, en contraste con las amaneradas formas de Travolta, Jeff Conaway es chulesco y eléctrico, bailando es todo nervio (en Summer nights y sobre todo en Grease lighting), siendo su momento cumbre su desternillante momento en el baile del gimnasio.

    -Travolta no es tan buen cantante ni puede llegar muy alto en sus registros, se nota demasiado en Sandy. No la recordaba tan floja. Pero hay algo curioso: cuando Danny termina la canción, detrás tiene la pantalla del autocine y aparece una animación de un pan y una salchicha y justo cuando termina de cantar, la salchicha se mete dentro del pan. Y recordemos que la canción llega justo cuando Danny se lanza encima de Sandy y este le rechaza. Qué punto, no recordaba que habían metido eso de la salchicha

    -Lo que comentábamos con Jane Olsen el otro día: al terminar la carrera de coches, justo en la escena que os lleva al mítico You're the one that I want, Sandy le dice a Frenchy que ya sabe como volver a ser feliz...

    -Poco a comentar de You're the one that I want y de We go together, los mejores momentos de la película.

    -Vivan Kenickie y Rizzo, más auténticos que Danny y Sandy. Y me da que es porque en la vida real ya eran algo parecido (bueno, viendo las biografías de los cuatro, casi que es eso).

    Synch
    Última edición por Synch; 04/02/2016 a las 13:22
    tomaszapa, Campanilla, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  20. #20
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Aprovechando esto anoche revisé Grease. Me la sé casi de memoria pero era la primera vez que la veía en V.O. y, para variar, menuda diferencia... Luego puse un trozo en la versión doblada y la elección de voces fuertes cantaba mucho. Se aprecia eso sí que les dieran a cada uno el tono que tenían en v.o., el chulesco para ellos o Rizzo, el inocente de Sandy pero en algunos casos es muy raro (el del resto de T-Birds por ejemplo).

    Como más o menos nos la sabemos todos, quisiera comentar algunas observaciones-chorra que me llamaron la atención

    -La intro en la playa da mucha grima, no? Es decir, se sobrentiende que forma parte de esa esecencia Grease pero creo que esa parte no corresponde con el resto de la película: cuando Danny se reencuentra con Sandy y finge delante de sus amigos, es una escena muy tópica, pero se nota que van a lo básico, a algo sin dobles lecturas, es sencillo pero eficaz, acorde con la película. Pero la intro en la playa parece como una imitación de un programa de humor sobre lo que sería algo demasiado cursi.

    -Los créditos siempre me gustaron aunque ya adelantan esa disfuncionalidad de Grease en sus temáticas pues presentan una comedia musical romántica ambientada en los 50s... con música de los 70! (escrita por Barry Gibb). Sin embargo es una gran intro, animada, con una presentación clásica y larga de personajes y luego del equipo creativo y técnico.

    -Menuda patada le mete Rizza a Sandy y cía en Summer nights, no?

    -El contacto visual-susurros de Sandy y el personaje de Lorenzo Lamas en la hoguera es de vergüenza ajena.

    -Hopelessly devoted to you me parece el mejor tema cantado por Olivia Newton John y en muchos aspectos la mejor canción de toda la BSO. Veo que si bien las de más éxito fueron las inevitables You're the one that I want, Summer nights e incluso la que da título a la película, es Hopelessly la que fue nominada a los Oscar.

    No sólo Olivia la canta de fábula sino que la canción es interesante por su composición y por como la canta Olivia, demostrand tener registro de sobras para llegar a las notas requeridas.

    -Vince Fontaine: el DJ que presenta para la TV el baile en el gimnasio.. Muy divertidas todas sus apariciones, desde la primera mirándose al espejo, ligando con Marty, su entrada chulesca cuando le presentan... Genial!

    -El baile en el gimnasio tal vez sea para mí el mejor momento técnico de la película. Me arriesgo a decir que está inspirado en parte en la escena homónima de West side story. Desde el inicio genial con la versión del Hound Dog del Rey hasta el resto de los temas que suenan así como los números de baile de Travolta y cía aunque Olivia Newton John me parece mucho mejor que Anette Charles como Cha Cha, demasiado excesiva.

    -Kenickie es el puto amo. Es un maldito nervio en todas sus apariciones, en contraste con las amaneradas formas de Travolta, Jeff Conaway es chulesco y eléctrico, bailando es todo nervio (en Summer nights y sobre todo en Grease lighting), siendo su momento cumbre su desternillante momento en el baile del gimnasio.

    -Travolta no es tan buen cantante ni puede llegar muy alto en sus registros, se nota demasiado en Sandy. No la recordaba tan floja. Pero hay algo curioso: cuando Danny termina la canción, detrás tiene la pantalla del autocine y aparece una animación de un pan y una salchicha y justo cuando termina de cantar, la salchicha se mete dentro del pan. Y recordemos que la canción llega justo cuando Danny se lanza encima de Sandy y este le rechaza. Qué punto, no recordaba que habían metido eso de la salchicha

    -Lo que comentábamos con Jane Olsen el otro día: al terminar la carrera de coches, justo en la escena que os lleva al mítico You're the one that I want, Sandy le dice a Frenchy que ya sabe como volver a ser feliz...

    -Poco a comentar de You're the one that I want y de We go together, los mejores momentos de la película.

    -Vivan Kenickie y Rizzo, más auténticos que Danny y Sandy. Y me da que es porque en la vida real ya eran algo parecido (bueno, viendo las biografías de los cuatro, casi que es eso).

    Synch
    Toda la película da mucha grima ... Yo creo que esa escena en concreto, quiere ser una especie de parodia del famoso abrazo de De aquí a la eternidad.

    Ahora que mencionas la escena de la salchicha, a mi hermana le hacía mucha gracia, pero por alguna extraña razón, a mí me daba muy mal rollo. Siempre que miraba aquello me sentía mal y me daban ganas de llorar ...
    tomaszapa, Campanilla y Synch han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  21. #21
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Aprovechando esto anoche revisé Grease. Me la sé casi de memoria pero era la primera vez que la veía en V.O. y, para variar, menuda diferencia... Luego puse un trozo en la versión doblada y la elección de voces fuertes cantaba mucho. Se aprecia eso sí que les dieran a cada uno el tono que tenían en v.o., el chulesco para ellos o Rizzo, el inocente de Sandy pero en algunos casos es muy raro (el del resto de T-Birds por ejemplo).

    Como más o menos nos la sabemos todos, quisiera comentar algunas observaciones-chorra que me llamaron la atención

    -La intro en la playa da mucha grima, no? Es decir, se sobrentiende que forma parte de esa esecencia Grease pero creo que esa parte no corresponde con el resto de la película: cuando Danny se reencuentra con Sandy y finge delante de sus amigos, es una escena muy tópica, pero se nota que van a lo básico, a algo sin dobles lecturas, es sencillo pero eficaz, acorde con la película. Pero la intro en la playa parece como una imitación de un programa de humor sobre lo que sería algo demasiado cursi.


    Synch
    También puede tener algo que ver con la moda del cine y música playeros de los 50. Me gusta mucho el modo en que éso se parodia en El Fantasma del Paraíso



    Y por supuesto, la peculiar versión Rammstein del paraíso playero:

    tomaszapa y Synch han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  22. #22
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,952
    Agradecido
    33437 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Estoy de acuerdo . Nunca me ha gustado Grease (y me crié en los ochenta) . Olivia Newton me da dentera. Las cancioncillas son un dolor de cabeza. Y los adolescentes de treinta años...¡ah, los adolescentes de treinta años..! Y se quejaban de Melrose Place...(claro que después de todo, esto no es nada nuevo bajo el sol: Conrad Veidt tenía 33 años cuando encarnó al Estudiante de Praga...y Paul Weggener, 39...Mary Pickford hizo papeles de niña con treinta años...).

    Me recuerda a una cosa que leí hace algún tiempo ...

    Cuando una película taquillera transmite un mensaje tóxico...
    Es que es curioso. Es como si las partes gloriosas de la película hubiesen penetrado tan profundamente en la cultura popular moderna que lo que falla como película queda bien cubierto e incluso escondido.

    Lo de los actores adultos interpretando a adolescentes (17 años, se supone es el último curso de secundaria) es cierto que es un clásico, pero aquí es tan absolutamente exagerado (Stockard Channing tenía 34!! Y el que hacía de Sonny, 32, y con una cara de tipo con unos cuantos años encima que...) que siempre he pensado que no les importaba, que era algo teatral, hasta implícito. Porque los casos de Kenickie, Chacha o la citada Rizzo son tan, pero tan, pero taaaan absolutamente exagerados que por eso creo que en el casting buscaban adultos sin importar lo ridículo que iba a resultar.

    Quiero decir, Zuko y Chacha se supone tienen 17 años así que ese pasado común del que hablan... O es de hace 48 horas o les sitúa con 15 años Me recuerda a Sensación de vivir donde adolescentes de 16 años tenían un pasado de vampiro, con 100 años de ex, adicciones, fiestas y demás.

    Pero el tema argumental y de personajes es realmente divertido: la exageradísima versión cursi de Sandy, los personajes comodines sin ninguna pretensión (Lorenzo Lamas), el uso del tópico del embarazo de Rizzo, las pruebas de deporte de Danny... O la citada resolución de Sandy y sus amigas para arreglar las cosas: pierde tu personalidad, hoygan, vístete como a ti no te gusta, adquiere hábitos desagradables y sobre todo cambia hasta tu personalidad, que es así como se enamora a los chicos, que serán tus protectores cuando te cases y seas una buena mujer. Claro que a lo mejor también era todo expreso por aquello de estar ambientado en los 50s...

    A mi los que me gustan son Rizzo y Kenickie, duros y auténticos de verdad, porque sus actores también lo eran, incluso sus números musicales respiran más humanidad y menos técnica que los más cursis de Danny y Sandy.

    Synch
    Última edición por Synch; 02/02/2016 a las 13:44
    Campanilla, Nomenclatus y Jane Olsen han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  23. #23
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    En primer lugar, señalar que yo amo ambas películas, que dieron grandeza extrema a Travolta: Grease y Fiebre del sábado noche. Totalmente diferentes, pero complementarias por el hecho de tener como protagonista a un actor en estado de gracia, ya con experiencia en la actuación pero conservando la frescura de un chaval.

    Y es ahí donde creo que radica el origen de muchas de las bondades de Grease: sí, son actores mayores, pero extraordinariamente capacitados para reírse de sí mismos y caricaturizar o desmitificar una época y sus protagonistas.

    De haber sido jovencitos, seguramente no hubieran resultado ni la mitad de graciosos ni la mitad de creíbles. Pero creíbles en el sentido de adorables.

    Cuando veo Grease no persigo una historia de amor tradicional. Para eso tengo Love story o Romeo y Julieta. Quiero optimismo, ímpetu, frescura y muchas cosas más que, los que vamos cumpliendo años, sabemos valorar o al menos rememorar con mucho gusto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins