Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 42 de 42

Tema: Grease (Randal Kleiser, 1978)

  1. #26
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Algo positivo de ella es que dudo que muchos les guste por haberla vivido en su estreno. Vamos que no se trata de un clásico ochentero de aquellos que uno tiene grabado a fuego y se aplica aquella enfermedad mediante la cual no podemos ser objetivos con nosotros mismos.

    Por eso me gustaría encontrar info del tema promocional de Grease. Soy del '77 y la primera constancia que tengo de la película es del '91 (la dieron por TV) así como el recuerdo de que mucha gente se estaba comprando la BSO. Tal vez hubo un lanzamiento bien promocionado que tuvo mucho impacto. La película entonces tenía menos de 15 años y además era de época así que no pensábamos que fuera antigua, y encima tiene ese toque teatral que imagino hace que tu mente entienda que ciertas cosas son expresas (los números de Grease Lighting o aquel en que Frenchy recibe la visita de su angel de la guarda, son profundamente teatrales, con cambio libre de escenario y ropa), así que penetró rápidamente en la generación nacida a finales de los 70 y durante los 80.

    Luego ya es más fácil: en el siglo XXI Grease es un portento comercial, con las representaciones en teatro (veo que tras las de los años 70, que motivaron el film, regresó a los teatros en 1993, cuadra con lo que pensaba) y sobre todo muy presente en la cultura popular moderna (disfraces, imitación de los números musicales).

    Synch
    Pedropan, dawson, tomaszapa y 4 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #27
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,709
    Agradecido
    10038 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Pero en Fiebre del sábado noche los personajes están escuchando esa música en un entorno realista (discoteca, bar, lo que sea) o bien se escucha música de acompañamiento que los personajes -en ese caso-no escuchan. O hay algún momento en el que canten o algo? Sólo la he visto una vez y hace años.

    Me refiero a que en Grease los personajes se ponen a cantar, apareciendo música, letras y coreografía de la nada, rompiendo completamente el realismo.

    Synch
    Sí que es verdad que "Grease" es un musical propiamente dicho, pero "Fiebre del Sábado Noche" también tiene diversos aspectos que se englobarian en un musical , como por ej. los bailes ("Flashdance" y "Foot Loose", serían títulos de similares caracteristicas, y que también se catalogan en parte como musicales), además de que las canciones que conforman la banda sonora, junto a los los bailes, son el eje central de la peli, por muchos momentos.). Cuando empieza parece que estes viendo un videoclip.

    De todas formas, aunque no sea un musical puro como "Grease", (por no cantar , y bailar a un tiempo) , sí que lo catalogan con esa etiqueta, además de Drama.

    http://www.filmaffinity.com/es/film912221.html
    Última edición por Nomenclatus; 03/02/2016 a las 13:11
    dawson, Campanilla y Synch han agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  3. #28
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Puedo aportar algo para comprender el fenómeno Grease:

    - El año 78 fue definitivamente el año de Travolta. Un joven actor que, tras saltar a la fama en la tele, escoge perfectamente un par de papeles que le elevan a los altares de la fama mundial.

    - A finales del 77 se estrena en EEUU Fiebre del sábado noche. Fue todo un éxito de taquilla, pero aún más como fenómeno musical. Su banda sonora, repleta de temas compuestos por los Bee Gees (los dominadores del HOt 100 en ese momento de máxima efervescencia de la música disco), logró batir records de ventas, situándose como el disco más vendido en EEUU ese año (y prácticamente en todo el mundo).

    - Aprovechando ese hype, y casi enseguida, en el verano del 78 se estrena una nueva película, para lucimiento de la estrella mundial del momento, pero además acompañado de una cantante que ya había triunfado en lso escenarios y en las listas en EEUU, Oliva Newton-John.
    No solo, y volvemos igual que en Fiebre, estamos ante un fenómeno cinematográfico exitoso sino que su banda sonora igualmente se vende como churros.
    Tras la banda sonora de Fiebre, el segundo disco más vendido ese 1978 es la banda sonora de Grease.

    - Es cierto que, bien por saturación de la fama y también por malas decisiones (Travolta rechazó el papel de American Gigolo u Oficial y caballero), los 80 no fueron lo deseado para este artista, pero seguramente quedó en el corazón y en el mejor de los recuerdos para una legión de fans, hombres y mujeres.
    Porque esa es la gran virtud de Tavolta en pantalla. Enamoraba a muchos y a muchas, y caía bien a todos.

    - Yo también recuerdo el revival de Grease y su banda sonora, amén de su paso al formato doméstico, donde también ha sido todo un éxito comercial.

    - Lo mágico que tiene Grease (aunque siempre hay excepciones) es que reúne esos ingredientes también mágicos que lo hacen disfrutable para no solo la generación que la vivió, sino para los hijos e incluso me atrevo a pronosticar, los nietos de aquellos.
    dawson, Campanilla, Nomenclatus y 5 usuarios han agradecido esto.

  4. #29
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,407
    Agradecido
    21191 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    Mira que el musical es uno de los géneros que más detesto, pero Grease se sale, peliculón, la mejor del género sin duda alguna, un clásico. Travolta está enorme y lo mismo Olivia Newton-John, es más, persoanlmente yo les habría dado el Oscar y luego también contaron con unos secundarios fantásticos, una recreación de los 50 de quitarse el sombrero y evidentemente unos temazos tremendos, aderezados con unas coreografias míticas, de las que evidentemente destaco por encima de todas la del final:



    Anque también hay otras buenísimas:





    Por cierto, de esta última siempre recordaré la parodia de El Informal :




    Simplemente excelentes estos vídeos. Gracias
    Nomenclatus y ChuacheFan han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #30
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Aprovechando esto anoche revisé Grease. Me la sé casi de memoria pero era la primera vez que la veía en V.O. y, para variar, menuda diferencia... Luego puse un trozo en la versión doblada y la elección de voces fuertes cantaba mucho. Se aprecia eso sí que les dieran a cada uno el tono que tenían en v.o., el chulesco para ellos o Rizzo, el inocente de Sandy pero en algunos casos es muy raro (el del resto de T-Birds por ejemplo).

    Como más o menos nos la sabemos todos, quisiera comentar algunas observaciones-chorra que me llamaron la atención

    -La intro en la playa da mucha grima, no? Es decir, se sobrentiende que forma parte de esa esecencia Grease pero creo que esa parte no corresponde con el resto de la película: cuando Danny se reencuentra con Sandy y finge delante de sus amigos, es una escena muy tópica, pero se nota que van a lo básico, a algo sin dobles lecturas, es sencillo pero eficaz, acorde con la película. Pero la intro en la playa parece como una imitación de un programa de humor sobre lo que sería algo demasiado cursi.

    -Los créditos siempre me gustaron aunque ya adelantan esa disfuncionalidad de Grease en sus temáticas pues presentan una comedia musical romántica ambientada en los 50s... con música de los 70! (escrita por Barry Gibb). Sin embargo es una gran intro, animada, con una presentación clásica y larga de personajes y luego del equipo creativo y técnico.

    -Menuda patada le mete Rizzo a Sandy y cía en Summer nights, no?

    -El contacto visual-susurros de Sandy y el personaje de Lorenzo Lamas en la hoguera es de vergüenza ajena.

    -Hopelessly devoted to you me parece el mejor tema cantado por Olivia Newton John y en muchos aspectos la mejor canción de toda la BSO. Veo que si bien las de más éxito fueron las inevitables You're the one that I want, Summer nights e incluso la que da título a la película, es Hopelessly la que fue nominada a los Oscar.

    No sólo Olivia la canta de fábula sino que la canción es interesante por su composición y por como la canta Olivia, demostrando tener registro de sobras para llegar a las notas requeridas.

    -Vince Fontaine: el DJ que presenta para la TV el baile en el gimnasio.. Muy divertidas todas sus apariciones, desde la primera mirándose al espejo, ligando con Marty, su entrada chulesca cuando le presentan... Genial!

    -El baile en el gimnasio tal vez sea para mí el mejor momento técnico de la película. Me arriesgo a decir que está inspirado en parte en la escena homónima de West side story. Desde el inicio genial con la versión del Hound Dog del Rey hasta el resto de los temas que suenan así como los números de baile de Travolta y cía aunque Olivia Newton John me parece mucho mejor bailarina (por algún motivo su forma de bailar, acorde con su personalidad inocente, le queda muy bien en esas escenas, está particularmente bella) que Anette Charles como Cha Cha, demasiado excesiva.

    -Kenickie es el puto amo. Es un maldito nervio en todas sus apariciones, en contraste con las amaneradas formas de Travolta, Jeff Conaway es chulesco y eléctrico, bailando es todo nervio (en Summer nights y sobre todo en Grease lighting), siendo su momento cumbre su desternillante momento en el baile del gimnasio.

    -Travolta no es tan buen cantante ni puede llegar muy alto en sus registros, se nota demasiado en Sandy. No la recordaba tan floja. Pero hay algo curioso: cuando Danny termina la canción, detrás tiene la pantalla del autocine y aparece una animación de un pan y una salchicha y justo cuando termina de cantar, la salchicha se mete dentro del pan. Y recordemos que la canción llega justo cuando Danny se lanza encima de Sandy y este le rechaza. Qué punto, no recordaba que habían metido eso de la salchicha

    -Lo que comentábamos con Jane Olsen el otro día: al terminar la carrera de coches, justo en la escena que os lleva al mítico You're the one that I want, Sandy le dice a Frenchy que ya sabe como volver a ser feliz...

    -Poco a comentar de You're the one that I want y de We go together, los mejores momentos de la película.

    -Vivan Kenickie y Rizzo, más auténticos que Danny y Sandy. Y me da que es porque en la vida real ya eran algo parecido (bueno, viendo las biografías de los cuatro, casi que es eso).

    Synch
    Última edición por Synch; 04/02/2016 a las 13:22
    tomaszapa, Campanilla, Jane Olsen y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #31
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Aprovechando esto anoche revisé Grease. Me la sé casi de memoria pero era la primera vez que la veía en V.O. y, para variar, menuda diferencia... Luego puse un trozo en la versión doblada y la elección de voces fuertes cantaba mucho. Se aprecia eso sí que les dieran a cada uno el tono que tenían en v.o., el chulesco para ellos o Rizzo, el inocente de Sandy pero en algunos casos es muy raro (el del resto de T-Birds por ejemplo).

    Como más o menos nos la sabemos todos, quisiera comentar algunas observaciones-chorra que me llamaron la atención

    -La intro en la playa da mucha grima, no? Es decir, se sobrentiende que forma parte de esa esecencia Grease pero creo que esa parte no corresponde con el resto de la película: cuando Danny se reencuentra con Sandy y finge delante de sus amigos, es una escena muy tópica, pero se nota que van a lo básico, a algo sin dobles lecturas, es sencillo pero eficaz, acorde con la película. Pero la intro en la playa parece como una imitación de un programa de humor sobre lo que sería algo demasiado cursi.

    -Los créditos siempre me gustaron aunque ya adelantan esa disfuncionalidad de Grease en sus temáticas pues presentan una comedia musical romántica ambientada en los 50s... con música de los 70! (escrita por Barry Gibb). Sin embargo es una gran intro, animada, con una presentación clásica y larga de personajes y luego del equipo creativo y técnico.

    -Menuda patada le mete Rizza a Sandy y cía en Summer nights, no?

    -El contacto visual-susurros de Sandy y el personaje de Lorenzo Lamas en la hoguera es de vergüenza ajena.

    -Hopelessly devoted to you me parece el mejor tema cantado por Olivia Newton John y en muchos aspectos la mejor canción de toda la BSO. Veo que si bien las de más éxito fueron las inevitables You're the one that I want, Summer nights e incluso la que da título a la película, es Hopelessly la que fue nominada a los Oscar.

    No sólo Olivia la canta de fábula sino que la canción es interesante por su composición y por como la canta Olivia, demostrand tener registro de sobras para llegar a las notas requeridas.

    -Vince Fontaine: el DJ que presenta para la TV el baile en el gimnasio.. Muy divertidas todas sus apariciones, desde la primera mirándose al espejo, ligando con Marty, su entrada chulesca cuando le presentan... Genial!

    -El baile en el gimnasio tal vez sea para mí el mejor momento técnico de la película. Me arriesgo a decir que está inspirado en parte en la escena homónima de West side story. Desde el inicio genial con la versión del Hound Dog del Rey hasta el resto de los temas que suenan así como los números de baile de Travolta y cía aunque Olivia Newton John me parece mucho mejor que Anette Charles como Cha Cha, demasiado excesiva.

    -Kenickie es el puto amo. Es un maldito nervio en todas sus apariciones, en contraste con las amaneradas formas de Travolta, Jeff Conaway es chulesco y eléctrico, bailando es todo nervio (en Summer nights y sobre todo en Grease lighting), siendo su momento cumbre su desternillante momento en el baile del gimnasio.

    -Travolta no es tan buen cantante ni puede llegar muy alto en sus registros, se nota demasiado en Sandy. No la recordaba tan floja. Pero hay algo curioso: cuando Danny termina la canción, detrás tiene la pantalla del autocine y aparece una animación de un pan y una salchicha y justo cuando termina de cantar, la salchicha se mete dentro del pan. Y recordemos que la canción llega justo cuando Danny se lanza encima de Sandy y este le rechaza. Qué punto, no recordaba que habían metido eso de la salchicha

    -Lo que comentábamos con Jane Olsen el otro día: al terminar la carrera de coches, justo en la escena que os lleva al mítico You're the one that I want, Sandy le dice a Frenchy que ya sabe como volver a ser feliz...

    -Poco a comentar de You're the one that I want y de We go together, los mejores momentos de la película.

    -Vivan Kenickie y Rizzo, más auténticos que Danny y Sandy. Y me da que es porque en la vida real ya eran algo parecido (bueno, viendo las biografías de los cuatro, casi que es eso).

    Synch
    Toda la película da mucha grima ... Yo creo que esa escena en concreto, quiere ser una especie de parodia del famoso abrazo de De aquí a la eternidad.

    Ahora que mencionas la escena de la salchicha, a mi hermana le hacía mucha gracia, pero por alguna extraña razón, a mí me daba muy mal rollo. Siempre que miraba aquello me sentía mal y me daban ganas de llorar ...
    tomaszapa, Campanilla y Synch han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #32
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Olivia Newton-John era la única verdaderamente cantante de profesión. Llevaba casi una década sacando discos y con distintos éxitos importantes, incluso en las listas country (sí). En este caso, fue primero la cantante, y aprovechando su voz, posteriormente la actriz, (o simultaneamente) participando además de Grease en Xanadu, y en alguna peli posterior ochentera junto a Travolta.

    De todas formas, me parece que todas las voces en general, aun no profesionales, suenan muy bien, por ese puntito de descaro, de "actuación", de exceso, de "imitación" que le sienta tan bien a la peli.

    Y desde luego, la primera parte no tiene que ver en el tono con el resto de la trama, pero está planteada así deliberadamente. Aparte de ser un guiño a esas pelis de amor (estas, sí muy ñoñas de los 60 con chicos y chicas guapos que cantaban y eran felices en la playa), es la premisa para después confrontar ese estado de felicidad "con fecha de caducidad" (el final del verano) con la nueva situación que se encuentran los protas cuando se ven en el insti.
    Campanilla, Voltaire, Synch y 3 usuarios han agradecido esto.

  8. #33
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,518
    Agradecido
    2268 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    La dichosa escena de la salchicha es graciosa... si no recuerdo mal es un perrito caliente en el que el pan está domando o enseñando trucos a la salchicha, y cuando termina con ella, la deja entrar de nuevo. Que si, podría tener lecturas sobre la relación de Travolta con Sandy pero quien sabe, ahora mismo no recuerdo la letra del tema, que por cierto es de los peores y quizás de las peores secuencias de la película.

    De siempre mi favorito fue el tema de Rizzo, me hace gracia esa cabrona.
    tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.

  9. #34
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    La dichosa escena de la salchicha es graciosa... si no recuerdo mal es un perrito caliente en el que el pan está domando o enseñando trucos a la salchicha, y cuando termina con ella, la deja entrar de nuevo. Que si, podría tener lecturas sobre la relación de Travolta con Sandy pero quien sabe, ahora mismo no recuerdo la letra del tema, que por cierto es de los peores y quizás de las peores secuencias de la película.

    De siempre mi favorito fue el tema de Rizzo, me hace gracia esa cabrona.
    A mi Kenickie siempre me pareció el mejor pero lo de Rizzo ha sido más reciente. Debe ser cuestión de la edad. Como cuando pasas de Luke a Han. Con la edad aprecias más la autenticidad, los sinvergüenzas y los que esconden mucho bajo una apariencia rebelde.

    Qué gran momento el de Stockard Channing cuando sonríe maliciosamente tras llevar a Sandy a su reencuentro con Danny sabiendo que este no podrá evitar su papel de macho alfa.

    Synch
    tomaszapa, Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #35
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96191 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    A mi Kenickie siempre me pareció el mejor pero lo de Rizzo ha sido más reciente. Debe ser cuestión de la edad. Como cuando pasas de Luke a Han. Con la edad aprecias más la autenticidad, los sinvergüenzas y los que esconden mucho bajo una apariencia rebelde.

    Qué gran momento el de Stockard Channing cuando sonríe maliciosamente tras llevar a Sandy a su reencuentro con Danny sabiendo que este no podrá evitar su papel de macho alfa.

    Synch
    Totalmente de acuerdo. De hecho, de niño cuando veía Grease siempre me daba asco la Stockard Channing por lo mal que se portaba con la guapa y buena Olivia (Sandy, vamos). De mayor, comprendes y amas a los malos, a los feos y a los ambiguos en el cine.
    Grease es un musical (hablo del fenómeno cinematográfico) que me marcó, pero tengo que reconocer, en la linea de la grima de la amiga Jane, que lo que sí damucha grima es el peinado de Sandy
    Campanilla, Synch y Jane Olsen han agradecido esto.

  11. #36
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,518
    Agradecido
    2268 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Es que de alguna manera Kenickie y Rizzo eran los personajes con más fisuras, más adultos y más creíbles... Y en el fondo con los que más te puedes identificar, porque está claro que con una blanca-bien que sabe cantar y no se echado un cigarro en su vida, pues como que pilla un poco lejos.
    tomaszapa ha agradecido esto.

  12. #37
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Aprovechando esto anoche revisé Grease. Me la sé casi de memoria pero era la primera vez que la veía en V.O. y, para variar, menuda diferencia... Luego puse un trozo en la versión doblada y la elección de voces fuertes cantaba mucho. Se aprecia eso sí que les dieran a cada uno el tono que tenían en v.o., el chulesco para ellos o Rizzo, el inocente de Sandy pero en algunos casos es muy raro (el del resto de T-Birds por ejemplo).

    Como más o menos nos la sabemos todos, quisiera comentar algunas observaciones-chorra que me llamaron la atención

    -La intro en la playa da mucha grima, no? Es decir, se sobrentiende que forma parte de esa esecencia Grease pero creo que esa parte no corresponde con el resto de la película: cuando Danny se reencuentra con Sandy y finge delante de sus amigos, es una escena muy tópica, pero se nota que van a lo básico, a algo sin dobles lecturas, es sencillo pero eficaz, acorde con la película. Pero la intro en la playa parece como una imitación de un programa de humor sobre lo que sería algo demasiado cursi.


    Synch
    También puede tener algo que ver con la moda del cine y música playeros de los 50. Me gusta mucho el modo en que éso se parodia en El Fantasma del Paraíso



    Y por supuesto, la peculiar versión Rammstein del paraíso playero:

    tomaszapa y Synch han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  13. #38
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje

    La primera vez que vi a Lindemann, Kruspe y cía en ese vídeo me quedé a cuadros

    Efectivamente es una época muy idealizada por la cultura popular norteamericana. Pero es que ya lo era en esa misma década, con la publicidad de las virtudes de la clase media en barrios residenciales color pastel, casas unifamiliares y vida tranquila. Una verdad a medias, supongo, como todo. De hecho Spielberg creció un poco obsesionado con esa vida apacible que el mismo vivió en Ohio y Arizona y situó a sus protagonistas en esos entornos, en E.T., Poltergeist, Encuentros en la tercera fase...

    En los 80s hay muchos ejemplos de recreaciones por un tema generacional (la razón por la que Regreso al futuro se decidió que Marty debería ir a los 50), en series o películas, incluso en los 90. Y siempre con ese aire tan inocente, de vida guay en la playa

    Synch
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  14. #39
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37639 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    La primera vez que vi a Lindemann, Kruspe y cía en ese vídeo me quedé a cuadros

    Efectivamente es una época muy idealizada por la cultura popular norteamericana. Pero es que ya lo era en esa misma década, con la publicidad de las virtudes de la clase media en barrios residenciales color pastel, casas unifamiliares y vida tranquila. Una verdad a medias, supongo, como todo. De hecho Spielberg creció un poco obsesionado con esa vida apacible que el mismo vivió en Ohio y Arizona y situó a sus protagonistas en esos entornos, en E.T., Poltergeist, Encuentros en la tercera fase...

    En los 80s hay muchos ejemplos de recreaciones por un tema generacional (la razón por la que Regreso al futuro se decidió que Marty debería ir a los 50), en series o películas, incluso en los 90. Y siempre con ese aire tan inocente, de vida guay en la playa

    Synch
    Sin ir más lejos, en el cine de Tim Burton. Recordemos ese pueblecito tan naif en colores pastel y esas señoras tan chillona y horteramente vestidas, que, por ejemplo, salen en Eduardo Manostijeras :







    Synch ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #40
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Jajaja, hilo de "Grease"!!!

    Aquí otra fan de "Grease" digan lo que digan Me gusta todo de ella.

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Te la recomiendo al 100%. Literalmente pasa por encima de Grease y casi que de cualquier otra del género. La clave es que no es una comedia y que la dirección e interpretaciones están a otro nivel. La historia no es que sea nada del otro mundo, es Romeo y Julieta en la NY de mediados del siglo XX, pero está muy bien contada.

    Pero ya digo que no tiene mucho que ver con Grease, cada una en su estilo, sólo que West side story es una película de aquellas monumentales ya a niveles de producción. De hecho ganó 10 Oscar, siendo el musical más premiado de la historia.

    Synch
    Aquí me tengo que destapar Pese a gustarme, nunca me ha hecho sentir nada especial ésa película. Es curioso. Me sabe hasta mal decirlo (me chiflan los musicales) y la gente se sorprende siempre, pero mira, no sé, algo raro me pasa con ella. La he visto un par de veces y siempre he terminado con la misma extrañeza e incluso con un olvido importante salvo por cuatro momentos puntuales. No lo entiendo, tal vez no conecto con ella. Pero me parece raro de narices que me pase esto
    Marty_McFly, tomaszapa y Jane Olsen han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  16. #41
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    A mí también me encanta "Grease", es pura diversión sin complejos. Y las canciones son buenísimas.
    Campanilla y ChuacheFan han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  17. #42
    sabio
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,618
    Agradecido
    5839 veces

    Predeterminado Re: Grease (Randal Kleiser, 1978)

    Yo la he visto hace un rato ya que me la ha recordado la muerte de Olivia Newton-John. Hacia muchos años que la había visto y no parece que haya envejecido nada. Me encanta.
    george_crow ha agradecido esto.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Panasonic 820, Yamaha Aventage RX-A8A, NAD 326, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins