-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Vista.
Una magnífica película. Junto con La favorita, mi favorita para llevarse el premio gordo en los Oscar. Eso sí, si vais a verla, aseguraos de tener cerquita un KFC. Ya me entenderéis.
Mi crítica:
https://cronicasdecinefilo.com/2019/01/31/green-book/
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Vista esta tarde.... todo brilla en esta película, un gran guión estupendos diálogos y maravillosos personajes. Pero sobre todo por encima destaca Viggo Mortensen hace una interpretación antológica y consigue una gran química con Mahershala Ali que está más que correcto pero lo de Viggo es alucinante.
Maravillosa película muy entretenida que te mantiene con una media sonrisa durante todo el metraje, es muy raro ver cine de este tipo en la actualidad.
La recomiendo a todo aquel que ame y disfrute del cine.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
La película es un disfrute divertidísimo, tiene un gran mensaje y los actores están de 10.
Lo único que no me convence es que es una road movie que se apoya demasiado en una sucesión de sketches, discusiones o situaciones dramáticas concretas.
Pasamos de una a otra rápidamente y chirría un poquillo. Debería usar menos número de escenas y concentrar más el mensaje en un momento concreto.
Puede que sea problema de que su director viene de hacer todas esas comedias que se vertebran de una forma parecida.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Por aquí veo críticas más entusiastas que otras que he leído por otros sitios como letterboxd
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Vamos, que si gana el Oscar ni tan mal.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Green Book (2018)................................. 8
Peter Farrelly se pasa al drama de una manera notable
Mi comentario:
Si me hubieran dicho hace 25 años que uno de los hermanos Farrelly, Peter, se independizaría y sacaría adelante un drama, bien alejado de las comedias que venía haciendo con su propio hermano, le habría dicho que tendría que verlo para creerlo. Pues bien, aquí está la prueba. Por momentos, parece un Paseando a Miss Daisy del siglo 21, salvando mucho las distancias, porque la trama tira para otro camino. Peter Farrelly se ha metido en solitario en la tarea de la dirección y, según un guión escrito a seis manos por Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie y el propio director, ha llevado a muy buen puerto una película dramática con algunos toques cómicos para aligerar los malos momentos.
El film está inspirado en la vida real de Tony Lip, quien realizó una gira por el sur segregado a principios de la década de 1960 con el pianista afroamericano Don Shirley, y está protagonizado por Viggo Mortensen (Todos tenemos un plan) en la piel del propio Tony, Mahershala Ali (de la galardonada Moonlight) como el pianista Shirley y Linda Cardellini (Dos padres por desigual) como la esposa de Tony. Junto a ellos, a modo de secundarios, podemos ver entre otros a P.J. Byrne (Proyecto Rampage) y Don Stark (Café Society). Es una muy buena película, no os digo que no, pero tanto como para ser nominada a la mejor del año en los premios de la Academia, no la veo, sinceramente. De todos modos, como dicen, sobre gustos no hay disputas. En cambio, si veo las nominaciones a los dos protagonistas muy bien acertadas, están excelentes en sus personajes. Sobretodo a Viggo, es el que lleva las notas cómicas a la función. Son dos horas y diez minutos, más o menos, que se pasan en un pis pas. Tenía miedo de que me llegara a aburrir, pero, por suerte, no ha sido así. He finalizado el notable visionado con una bonita sonrisa en la cara. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Preciosa historia. Viggo Mortensen deberia ganar el Oscar, para mi la mejor actuación del año. Pero vamos, los dos protagonistas están geniales. Mañana me extenderé más.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
DocJota
Hostia pensé que no podía ser cuando vi la foto, pero sí que lo es. Me quedé todo loco y revisando el post ahora antes de escribir algo me ha saltado.
"Un don nunca va en bermudas" Fue un Zasca antológico en su día.
Película buena y que de todas las que he visto es posiblemente con la que iría a por el Oscar teniendo en cuenta como, que, porque se votan las cosas que se destacan por encima de otras. Aunque en este caso la película tiene muchas trampas puestas para que uno pique.
También tiene sus capas, sus círculos y creo que llega a mucha gente. Conversé a la salida del cine con un grupo de señoras que ya pasean a dulces niños de pocos años por el parque porque se habían mostrado muy sorprendidas por una película fácil de entender.
Ciertamente la película gana adeptos porque es sencilla, con trampas, sí de eso no hay duda.
Desconocía la historia de "el libro verde" pero al final creo que hoy en día en muchas cosas no existe porque tenemos internet, pero existe.
Merece la pena verla otra vez.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Vista el sabado en VOSE, desde mi punto de vista es indispensable verla así, dicho lo cual a mi me a parecido cojonuda, aún siendo una historia contada 1000 veces y teniendo muchos clichés, el director se lo monta para no caer en el sentimentalismo barato y rancio que tanto nos tiene acostumbrado el cine norteamericano actual. Y por dios!!! que le den de una puñetera vez el oscar a Viggo Mortensen porque lo que consigue transmitir en este film a través de su actuación es simplemente de quitarse el sombrero, arrodillarse y aplaudir, trabaja con una naturalidad, una soltura y un saber estar que ahora mismo hay muy pocos actores capacitados para llevar a buen puerto un trabajo de este calado.
Saludos
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Y por dios!!! que le den de una puñetera vez el oscar a Viggo Mortensen porque lo que consigue transmitir en este film a través de su actuación es simplemente de quitarse el sombrero, arrodillarse y aplaudir, trabaja con una naturalidad, una soltura y un saber estar que ahora mismo hay muy pocos actores capacitados para llevar a buen puerto un trabajo de este calado.
Sin duda alguna la mejor interpretación masculina del año. Si no le dan el Oscar ahora creo que no le caerá nunca. Pero me parece que se lo llevará Malek o Bale, que tampoco seria inmerecido.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Sin duda alguna la mejor interpretación masculina del año. Si no le dan el Oscar ahora creo que no le caerá nunca. Pero me parece que se lo llevará Malek o Bale, que tampoco seria inmerecido.
Totalmente de acuerdo
Saludos
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Ayer la vi por fin y hasta me impresioné de lo bien que funciona...otra vez...esta historia mil veces contada. Y es que al final de la cinta te queda el regusto de que es maravillosa en un 90% por las grandiosas actuaciones de los protas. Me sorprendió mucho que me sorprendiera :cuniao. Una gran película. :gano
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
En ocasiones la mejores historias son las mas sencillas, aquellas que calan por sus magníficos personajes, o por la sinceridad y humanidad de las historias que cuentan, o por que nos hacen participes de ellas mismas y nos invitan a vivir junto a sus personajes un torrente de emociones. En otras ocasiones esas grandes historias se ven todavía mas reforzadas por que sus actores se encuentren en estado de gracia y lo den todo de sí mismos. Y en otras ocasiones dichas grandes historias lo son todavía mas por que están perfectamente dirigidas. Y es entonces cuando aunque anteriormente esa historia ya la hayas vivido de forma similar pero con distintos personajes es imposible no rendirse ante ella y volverla a vivir como si fuera la primera vez, por que su conjunto funciona tan perfectamente y todas las piezas descritas anteriormente encajan entre ellas y forman un ente común dando forma a esas grandes historias que te atrapan y no te sueltan y que te hacen tan participe de ellas que es imposible no emocionarte y disfrutar con las mismas. Y todo esto es lo que se da en Green Book.
EN UN MUNDO JUSTO VIGGO MORTENSEN DEBERÍA GANAR ESTE AÑO EL OSCAR A MEJOR ACTOR, y disculpad que lo ponga así en mayúsculas, pero quiero resaltarlo y hacer que destaque por encima de todo, su Tony Lip resulta un personaje increíblemente bien construido e interpretado, y de esta manera consigue la que probablemente es la mejor actuación de toda su carrera, un personaje repleto de capas y al cual iremos descubriendo poco a poco, con una evolución emocional gigantesca, un personaje que evoluciona con la película y que es imposible que caiga mal a nadie, rudo, sorprendente, compasivo cuando la ocasión lo requiere, etc. Para dar vida a un personaje de estas características es necesario tener mucho temple como actor y Viggo Mortensen aprueba con matrícula de honor. Como digo, en un mundo justo debería ganar el Oscar a mejor actor, en un mundo justo, este, el nuestro, desgraciadamente no lo suele ser.
Pero cuidadito, que en esto no queda la cosa, por que en esta película también tenemos a otro actor que parece estar tocado por una barita mágica, Mahershala Ali, y es que su Don Shirley no se ve sobrepasado en ningún momento por el personaje de Tony Lip, nos encontramos con otro personaje tremendamente complicado de describir en pantalla, un personaje que si bien inicialmente resulta algo complicado empatizar con el una vez lo vamos conociendo y sabiendo sus razones se hará un hueco en el corazón de los espectadores y veremos que tras esa capa de arrogancia y superioridad se esconde un alma torturada, y es que en ocasiones el éxito profesional no garantiza el éxito en el resto de aspectos de la vida.
Estos dos personajes, en principio totalmente opuestos nos llevaran de la mano en una emocionante Road Movie (género cinematográfico que por cierto a mi me encanta) cargada de momentos divertidos, dramáticos e intimismos entre los dos, para finalmente descubrir que incluso aquellas personas que a simple vista pueden parecer totalmente diferentes pueden llegar a tener muchas cosas en común. En definitiva, un viaje de autodescubrimiento para ambos, un viaje que hará que ninguno de ellos sea el mismo que era al principio y que transformada por completo sus vidas. Y todo ello con una sinceridad y honestidad pocas veces vistas y que calara en lo mas profundo de los espectadores, por que al mismo tiempo supone también un viaje emocional para los mismos.
Sinceramente no me esperaba recibir tanto por parte de la dirección de Peter Farrelly, un tipo mas curtido en el género de la comedia, pero que aquí demuestra que no le tiene miedo a enfrentarse a una historia y un guión como el que propone Green Book, y el resultado se muestra en pantalla, dónde podemos ver que no le ha temblado el pulso ni la cámara a la hora de narrarnos esta maravillosa historia y de adentrarse en otros géneros cinematográficos. Nada que objetar, simplemente una dirección perfecta. No puedo añadir mas al respecto.
La banda sonora compuesta por Kris Bowers resulta otro gran acierto, lograndose una comunión simbiotica entre imágenes y sonido para reforzar todas las escenas.
La fotografía de Sean Porter es preciosa, mostrándonos todos esos paisajes del Sur de Estados Unidos de una forma realista y bonita.
Y la verdad que poco mas que añadir, seguro que una vez escrita esta crítica se me ocurrirán muchas mas cosas que resaltar, o quien sabe, lo mismo le encuentro algún punto negativo que ahora mismo sea incapaz de ver, por que alguno tiene que tener seguro, de ahí que no le de un 10 de nota, pero yo creo que esto ya se tratan mas de pequeñas apreciaciones mías personales que me hubieran gustado se reflejaran mas de otra manera en pantalla, como esa relación que se menciona del personaje de Shirley con un familiar suyo y de la cual solo se ven pequeñas pinceladas en la película muy por encima y que me hubiera gustado ver su conclusión, pero oye, que esto trata sobre dos personajes y su viaje de autodescubrimiento y quizás esto sea algo anecdotico y que no requiera mas desarrollo en la película. Por eso digo, es algo ya mas personal mío, no de la película.
En definitiva, no os la perdáis en el cine, bien merece pagar una entrada por ella y disfrutar y vivir un viaje en compañía de estos dos personajes tan singulares, mi nota final por tanto es de un 9.5 sobre 10. Imprescindible. Ahhh, y ese Oscar por favor, Viggo Mortensen se lo merece.
https://i.imgur.com/8fZEWhc.jpg
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Película sencilla y amable que funciona en todos los sentidos sin chirriar, muy bien llevada, es sumamente entretenida, no decae en ningún momento gracias a sus dos protagonistas. La historia la aborda de manera que el dúo está constante equilibrio con los acontecimientos, dirigiendo las miradas a uno, a otro o ambos en función de lo presentado y sabiendo recurrir a los secundarios (mujer, familia...) en momentos puntuales para el desarrollo de la historia. Tienes la sensación de que no te han contado nada nuevo y sin embargo te ha llenado y dejado muy buen sabor de boca. Absolutamente recomendada.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Divertida, entrañable y emotiva. Toca todas las teclas y no desafina en ninguna. Hay detallitos algo forzados pero totalmente perdonables.
Los dos protagonistas están enormes y, sólo habiendo visto lo hecho por Malek y Cooper, creo que Mortensen debería llevarse el Oscar, aunque no ocurrirá.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Me sumo al coro. Maravillosa! Me ha gustado aún más de lo que esperaba, y he llorado unas cuantas veces. Este año tengo un montón de favoritas paras los oscars. Que buen año al final no?
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
He visto la película hace unos días en VOSE y he quedado absolutamente maravillado, y eso que a priori no me entusiasmaba demasiado tras ver el trailer. Una película donde todo funciona. Una historia sencilla y vista muchas veces pero con una gran capacidad para hacer reir, emocionar y empatizar con los personajes. Y de eso tienen mucha culpa la pareja protagonista, Sobre todo un Viggo Mortenssen desatado. Y también un guión genial, muy bien estructurado. Las algo más de dos horas que dura se pasan volando, el ritmo que tiene no deja hueco a un posible bostezo. Ojalá se lleve unos cuantos premios en los Oscar porque bien merecidos serán.
Un saludo!
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Vista, por fin, hoy, el film me ha gustado mucho por muchas de las razones ya expuestas, es un film muy agradable y conseguido con un grandísimo ritmo y dos interpretaciones para enmarcar. Además debo reconocer aque la manera tal vez algo idealizada, pero también elegante y sin cargar las tintas, de mostrar algunos de los elementos más crudos del film, me parece conseguida.
Por tanto, para mí un film muy conseguido y solvente, pero que, personalmente, peca algo de acomodaticio en sus formas. Ya digo que todo me parece bien realizado, pero no sé, un poco más de riesgo en la puesta en escena seguramente hubiera hecho que además de gustarme mucho, me hubiera terminado encantando, como si me pasó, por ejemplo (hago la comparación sor ser historias con algún elemento parecido y de la misma época), con el Blues de Beale Street donde Jenkins creo que vuelve a dar un lección de cómo filmar.
Saludos
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Vista, por fin, hoy, el film me ha gustado mucho por muchas de las razones ya expuestas, es un film muy agradable y conseguido con un grandísimo ritmo y dos interpretaciones para enmarcar. Además debo reconocer aque la manera tal vez algo idealizada, pero también elegante y sin cargar las tintas, de mostrar algunos de los elementos más crudos del film, me parece conseguida.
Por tanto, para mí un film muy conseguido y solvente, pero que, personalmente, peca algo de acomodaticio en sus formas. Ya digo que todo me parece bien realizado, pero no sé, un poco más de riesgo en la puesta en escena seguramente hubiera hecho que además de gustarme mucho, me hubiera terminado encantando, como si me pasó, por ejemplo (hago la comparación sor ser historias con algún elemento parecido y de la misma época), con el Blues de Beale Street donde Jenkins creo que vuelve a dar un lección de cómo filmar.
Saludos
Sin haber visto la de Jenkins creo que ese tipo de estilo visual no pegaría aquí. Esta es una historia clasicota, sencilla y sin mayores complicaciones, menos intelectual. Cine para las masas bien facturado y ya. Una puesta en escena más grandilocuente creo que le quitaría punch a lo realmente importante: la química de los dos actores protagonistas.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Sin haber visto la de Jenkins creo que ese tipo de estilo visual no pegaría aquí. Esta es una historia clasicota, sencilla y sin mayores complicaciones, menos intelectual. Cine para las masas bien facturado y ya. Una puesta en escena más grandilocuente creo que le quitaría punch a lo realmente importante: la química de los dos actores protagonistas.
Sí, si visto así tienes toda la razón, que siendo la historia como es seguramente no le haga falta más, pero no sé, ya digo que por ahí es por donde tal vez me haya satisfecho menos el film, por una puesta en escena que podía haber ido un poco más allá (no necesariamente que fuera más elaborada que por ejemplo la puesta en escena de Cuarón o Pawel Pawlikowski me parecen muy sencillas en lo formal y las de Spike Lee, Lanthimos y McKay sí me parecen ya más elaboradas y espectaculares).
Saludos
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Huid de prejuicios de cinefilo tipo "es la tipica historia buen rollera para masas( y encima racial)" e id a ver Green Book , pocas veces he salido del cine con una sonrisa. Esta muy way, Mortensen esta de Oscar ( que pena que no repartan 2 porque Bale también se sale) su personaje es muy entrañable y consigue emocionar de verdad.
Fotografia, musica buenisima, ambientacion...Hacia falta una pelicula asi de buena que no fuese intensa ni pretenciosa.
6,5/10
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Los Oscars han hecho efecto en mí. En un rato la veo :D
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Los Oscars han hecho efecto en mí. En un rato la veo :D
A mí me parece una señora película. Creo que es mejor de lo que se está valorando por la gente, en este caso es la crítica la que más la ha alabado.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Narmer
A mí me parece una señora película. Creo que es mejor de lo que se está valorando por la gente, en este caso es la crítica la que más la ha alabado.
Es lo mismo de todos los años, una peli que llega a todo el mundo pero no es lo suficientemente arty para según que sector y, claro, luego llegan los premios y hay que cargársela.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Totalmente, Narmer!! Qué disfrute viéndola. He de ser franco y admitir que en un principio consideré dejarla para ver en casa. Temía encontrarme con un producto excesivamente edulcorado o con una historia ramplona y maniquea.
Nada más lejos de la realidad. Viggo Mortensen y Mahershala Ali bordan sendos papeles y logran una conexión entre ambos totalmente creíble y entrañable.
Es un viaje por el Sur de EEUU de los 60 que muestra la injusticia y el sinsentido del rechazo social hacia la población negra sin perder la luminosidad y el tono agradable.
Si es previsible o no a mí me da igual. La veo y me siento uno más dentro de ese coche y quiero probar ese pollo frito. Sinceramente, creo que no es fácil conectar con el espectador de esa forma. Consigue aflorar sentimientos puros y sensaciones desechando la sensiblería barata.
Me ha hecho reír, sentir genial y disfrutar con la música como un enano
¡¡Maldita sea, Shirley, ese que suena es Little Richard!! :D
No es perfecta, pero se podrá ver una y otra vez, así que me alegro mucho por los premios que se ha llevado.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Me alegro mucho que te haya gustado, salir del cine con una sonrisa y con la sensación de haber disfrutado de buen cine es genial. Creo que Green Book consigue esto.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Canción de los títulos de crédito al estilo de Morrissey :D
https://www.youtube.com/watch?v=-_96bgvIDlM
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Pasa totalmente por Moz. Tanto es así que busqué su nombre entre el listado de canciones, pero no aparecía. ¿Quién la canta?
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
La única información que he encontrado es ésta: Demi Adejuyigbe wrote a Green Book theme song in the style of Morrissey, pero no pone quién la canta, algún colaborador del comediante será, hay momentos que da el pego :D
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Otra medianía ganadora del Oscar. Creo que dentro de unos años nadie la recordará, es todo tan lineal y amable que asusta. Lo mejor, los actores principales y la fotografía.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Otra medianía ganadora del Oscar. Creo que dentro de unos años nadie la recordará, es todo tan lineal y amable que asusta. Lo mejor, los actores principales y la fotografía.
Pues yo opino igual más o menos igual, el trabajo de los protagonistas es buenísimo pero la película transmite muy poco, no es un Mississippi Burning. Mortensen se debería haber llevado el Oscar de calle.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Tirando de géneros a la americana, diríamos que es una mezcla de manual entre una 'buddy movie', 'road movie' y 'good feeling movie'. Al verla no he tenido en cuenta que ganara el Óscar porque puede lastrarla. Le falta más riesgo y chispa en muchos sentidos para ser una gran obra, pero le sobra talento en los protas y guión para que sea un film muy disfrutable y satisfactorio.
Un piloto bastante en modo automático como la recient 'La Mula' del tito Clint, aunque esta que nos ocupa tiene más riqueza de elementos y recursos y en general me parece mejor film.
Nota: 6'7
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Una película entretenida con dos buenas actuaciones, pero poco más. Falta de ritmo, una fotografía correcta sin más. No es una película que una vez vista necesites ver más veces. No es una película de oscar ni mucho menos.
-
Re: Green Book (Peter Farrelly, 2018)
Green Book | El Viernes 17-11-2023 a las 22:00 horas Estreno en TV | En Tele 5.
https://i.ibb.co/YbTkrv9/Video-Captu...116-192723.jpg