Marvel Studios sorprendió hace tres años a propios y extraños con la propuesta de "Guardianes de la Galaxia".
A priori, una película sobre las aventuras espaciales de un grupo de personajes prácticamente desconocidos incluso para los lectores de los cómics de la casa de las ideas (de hecho la formación original de estos "Guardianes de la Galaxia" no tiene nada que ver con lo que se muestra en la película), unido a un director y guionista forjado en la productora de películas de serie Z Troma, con algunos trabajos interesantes como el guión del "Amanecer de los muertos", remake de la película de Romero dirigida por el actualmente perdidísimo Zack Snyder o la dirección de películas de bajo presupuesto como "Super" o la divertida "Slither", no tenía las papeletas para convertirse en el gran éxito que fue.
Pero James Gunn firmó una película realmente sorprendente, una aventura espacial fundamentada en el sentido de la diversión, personajes carismáticos (con el casting es difícil hacerlo mejor) y una nostálgica banda sonora que encajaba como un guante en su propuesta.
Con el enorme éxito de la película era inevitable este Volumen 2, que vuelve a dar justamente lo que promete pero mejorado y ampliado, aunque eso sí, lógicamente sin el factor sorpresa del Volumen 1.
Vuelven Starlord, Drax, Gamora, Rocket y Groot tan divertidos y carismáticos como siempre con algunas nuevas y viejas incorporaciones y el sentido de la aventura de la primera película (si algo funciona...)
Pero James Gunn que es un tipo listo y se guarda un par de ases en la manga (o tres).
El primero de todos, y centrándonos en los personajes, el indiscutible y enorme acierto de incluir a Kurt Rusell en la película. Su sola presencia sube exponencialmente el nivel de "molonidad", si se permite el palabro, de la película, permitiéndose Gunn incluso incluir algún pequeño guiño a la filmografía del actor.
El segundo gran acierto, es el de atacar directamente a la linea de flotación del factor nostalgia añadiendo en el reparto a Stallone en un pequeño papel que le sienta realmente bien (y que esperemos que desarrolle más en el prometido Volumen 3) y en incluir los chascarrillos con David Hasselhoff, realmente divertidos (y que firma una de las canciones de la banda sonora), a parte de seguir incluyendo de manera bastante acertada éxitos de los años 70 que encajan extrañamente bien con las secuencias.
Tampoco se debe olvidar a Baby Groot, otro gran acierto de la película y que se lleva alguno de los mejores momentos de esta (como la estupenda secuencia inicial).
Y aunque James Gunn nos lleva de la mano a una fiesta de acción y diversión, se permite en esta segunda entrega tratar temas con un poco más de reflexión, principalmente sobre la familia y el sentido de pertenencia, que realmente es sobre lo que trata la película, más allá de la acción y los estupendos efectos especiales.
En definitiva, Los Guardianes de la Galaxia Vol. 2 es una excelente secuela llena de diversión, acción y aventuras que difícilmente decepcionará a los que les gustó el anterior volumen, un agradecido verso suelto (por ahora) en el universo cinematográfico de Marvel Studios.