Nuevo vocablo en el foro.
Me ha parecido necesario abrir un post para discutir esta jerga.
No es mi autoría, es un palabro inventado por "Los vengadores del videoclub" y "Videoweird" (youtubers españoles que recomiendo al 100%) para definir el amargo resentimiento de tener que comprarte una edición deficiente y deficitaria pese a haber existido una buena edición en VHS y en DVD, las cuales suelen estar muy descatalogadas y muy caras o que simplemente se quiere disfrutar de una calidad de imagen adaptada a la tecnología actual.
Una edición resentida es:
-Ilegal
-Editada por Resen & Cía
-Con la calidad de sonido chamuscada y con desincronía
-Subtítulos no revisados o pillados de aquí y de allá
-Sin extras
-Carátulas caseras sin logos ni copyright
Pero realmente lo que define a que sea resentida es:
1) Previo paso de la emocionalidad de ver editada una película de tu infancia o de tu lista de deseos desde hace años
2) La adquisición a ciegas de la edición
3) Satisfacción básica de ponerla en el reproductor y visionarla
El chute de dopamina de verla en tu estantería.
y...
4) Tras días posteriores del visionado, o incluso en el mismo visionado, te das cuenta de los fallos (desincronización, sonido sacado de VHS...)
5) Tras el paso del tiempo, las coges y las comparas con las legales y te das cuenta de que son más falsas que una teta de la Leticia Sabater.
6) Se crea el posterior resentimiento: te arrepientes pero te acuerdas de que te emocionaba su salida e incluso las defendías en plan "es que si no las sacan ellos, ¿quién?
Normalmente las personas que han sufrido ediciones "resentidas", terminan por abocarse al mercado extranjero o, atención, volver al mercado del pasado, ediciones usadas en DVD y sobretodo en VHS. (esto era frecuente cuando los BDs los editaban en BD-R y muchos optaban por el DVD prensado, con lo que digamos era un "downgrade" (bajar el escalón) de forma consciente).
Intentaré desarrollar este concepto para mayor afán del foro.