No creo que haya habido nunca ninguna duda a ese respecto. Evidentemente, no trabajan con ningún "master", sino con ripeados de los transfers de las ediciones que piratean, a las que luego añaden menús y audio/subtítulos en español si procede.
No entenderás que se les defienda, pero entiendes que se les apoye comprando lo que roban, porque te interesa. Ajá.Y si, yo adquiero muchos de sus títulos, pero tras esa charla, aun no doy crédito que algunos defiendan su legalidad.
Eso sí, como buen español coleccionista, compro todo lo que me apetece, que en mi caso no es poco![]()
Por el afecto que te tengo, Trek, no voy a entrar contigo en una discusión sobre obviedades que caen por su propio peso.
Por mucho que pretendáis refugiaros en la ironía, aparte de las consecuencias efectivas que estas prácticas –y su normalización– tienen sobre el mercado, que es indiscutible que las hay, está también el pequeño, pequeñísimo detalle de la cuestión ética. Que yo entiendo que muchos encuentren despreciable ante los beneficios pragmáticos directos personales, tanto para el vendedor que roba como para el comprador que adquiere lo robado.
Lo dicho: muy españoles y mucho españoles.