Re: It Follows (David Robert Mitchell, 2014)
Cita:
Iniciado por
diegomp
Premium cine es una editora legal que lleva bastantes años.
También lo fueron Resen y Llamentol... :cafe
Re: It Follows (David Robert Mitchell, 2014)
Re: Lanzamientos de "Divisa"
Entre que Divisa abandona el cine clásico y las demás editoras sólo sacan títulos de catálogo a cuentagotas, el que quiera comprar películas antiguas INÉDITAS (no enémisas reediciones) con doblaje castellano se ve abocado a bootlegs.
Triste, pero así está la cosa en España. Basta revisar los lanzamientos de noviembre y diciembre, y los previstos para enero.
No me gusta comprar ediciones piratas y/o dudosas, pero reconozco que este mes he comprado varias, lo siento. No tengo paciencia para esperar a que alguna editora se decida a incluir entre sus novedades mensuales alguno de los cientos de clásicos que siguen sin editarse aquí...
Re: Al final de la escalera (The Changeling, 1980, Peter Medak)
Hay que reconocer lo avispados que son los de los bajos fondos. Anuncian de forma legal "El final de la escalera" y "Bajo el volcán", y bajan el precio a 5 euritos su versión bootlegeriana. Fuera de lo lícito o no, reprochable moralmente o no, hay una cosa que está clara: conocen infinitamente mejor el mercado que los apegados al sistema. Pero infinitamente mejor.
Re: Al final de la escalera (The Changeling, 1980, Peter Medak)
Conocen el mercado y está claro que también saben de cine, porque sacan muy buenas películas. Cosa que las editoras legales no tienen, ya que a veces se molestan en editar películas de dudosa calidad y que nadie queremos.
Re: Al final de la escalera (The Changeling, 1980, Peter Medak)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Conocen el mercado y está claro que también saben de cine, porque sacan muy buenas películas. Cosa que las editoras legales no tienen, ya que a veces se molestan en editar películas de dudosa calidad y que nadie queremos.
Siempre leo frases como esta y va ser que no... :zzz
Las editoras legales claro que saben que títulos son buenos y cuales menos buenos. El tema está en que hay que negociar derechos con lo que ello conlleva.
Conlleva temas como que hay que buscar quien posee dichos derechos, si su dueño está dispuesto a cederlos, cuanto piden por ellos y, que es lo que pasa generalmente, cuando se negocian derechos con una major, esta te hace comprar un lote de películas en la que va incluida la que verdaderamente interesa, pero lógicamente hay que dar salida al resto si se quiere que el negocio funcione. Y así con el resto de componentes que componen la edición (carátulas, doblajes, subtítulos...)
Luego claro que saben que las editoras legales saben que editar (cada una en el género que se mueva), pero es que editar legalmente y no saltarte las normas tiene un proceso y negociación :aprende