Última edición por JLennon; 01/07/2013 a las 19:00
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Mierda! Reconozco que me has vencido!
Creía que no valía poner al mejor malo de historia del celuloide... Así gana cualquiera![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Mi crítica en La Casa de El por si os interesa leerla:
http://www.lacasadeel.net/2013/07/cr...mundial-z.html
Saludos!![]()
En Cinesa ya han comenzado con su particular campaña de marketing de la pelicula. Al igual que suelen hacer con otras peliculas, dan la posibilidad de conseguir las gafas exclusivas (y limitadas) 3D de la pelicula. Se puede conseguir comprando una entrada para una sesion en 3D en la taquilla con la Cinesacard. Solo hay 20 gafas por cine, asi que habra que darse prisa.
Esta tarde he ido al Diagonal, donde me han comentado que las gafas ya las habian recibido, pero que hasta mañana no tendrian las entradas para las sesiones 3D, asi que era imposible poder recogerlas. La taquillera ha sido muy amable, ya que como no sabia que hacer ante esa situacion, se ha ido a buscar al encargado, ha hablado con el y despues me ha pedido que apuntase mi nombre en un papel para asi guardarme unas gafas. Al menos me han asegurado que las tendre
Y este es el diseño de las gafas
![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Aunque la tengo publicada desde hace ya tiempo, os dejo mi crítica de la película, estreno mañana en cines. Por si os apatece echarle un ojo, vaya.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....a-mundial-z-2/
Saludos!
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Pues yo la vi ayer de preestreno, habiendo leído críticas previamente y la verdad es que iba con la idea de que iba a ser floja, el caso es que me senté a verla y intenté pensar que lo mismo me sorprendía. No estaba mal hasta más o menos la mitad, ahí fue cuando me di cuenta de que era directamente el final, porque iba la cinta a 300 por hora, muy atropellada y de golpe se acabó.
Me dejó muy mal sabor de boca ese final tan rápido y que no cierran nada, obviamente por las secuelas. El caso es que tampoco vi mucho argumento en toda la película, bastante simplón y, la verdad, me pareció otra película más del género.
- No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
- No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
- Yo tampoco.
Predator
El tercer acto del film fue cambiado porque el final original no gusto nada: que era basicamente una sucesion de escenas de accion en Moscu y el final era casi como Mad Max, con el prota yendo por el mundo para combatir a los infectados, que tambien era abierto como el que sale en la pelicula, asi que, elegid cual mola mas.
Esta noche voy yo. A ver con qué animo salgo del cine...
Yo me voy al cine ahora a verla en 3D (al final pude conseguir las gafas, luego subire una foto con ellas). Espero que las malas sensaciones que tengo se esfumen y sea una buena pelicula (tampoco pido un peliculon, porque seria demasiado suponer). O al menos, como minimo, que sepa entretenerme.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Bela, pregunta quizás tonta, pero antes de leerla lo quiero preguntar: ¿tiene spoilers?
NI PITT ARREGLA ESTA BAZURA:
Visualización: Digital 2D
Brad Pitt encabeza, no sólo con su rostro sino también como productor, esta cinta de infectados poseidos por un extraño virus que siembra el caos en todo el planeta de forma rápida e incontrolable.
Y hablo de Pitt, uno de mis actores favoritos ("Seven", "El club de la lucha", "Spygame" o "Doce monos"), pues este film dirigido por Marc Forster ("Descubriendo nunca jamás", "Quantum of solace") trata de sustentarse en la presencia del rubio guaperas (aunque ya algo envejecido) y en un cúmulo de efectos especiales que dan vida a toda esa legión de muertos vivientes.
Algunos preguntarán, ¿y el guión?, ¿y el resto de actores?, y yo les diré que esta película está vacia respecto a esos dos puntos.
El guión es nefasto y los secundarios son sombras que no pintan un pimiento y que sólo sirven de carnaza para ese ejercito de hormigas sobrehumanas.
Hacia tiempo que no veía un guión tan malo y deslabazado como el que he visto en "Guerra mundial Z".
Partiendo de que su argumento es un continuo "corre, corre, que te pillo", en el que, cual disco rayado, se repiten constantemente las mismas escenas una y otra vez.
El protagonista llega a un sitio, donde parece existir una aparente calma relativa (o incluso festiva, vease esa fiesta montada detrás de los muros de Israel), para al segundo liarse el infierno en la tierra y tener que coger un medio de escape para la siguiente parada. Y es que esto último ocurre, no una, ni dos, sino en tres ocasiones, algo que hace que pienses que el bueno de Pitt tiene un mal fario de cojones.
Sitio que pisa, sitio que destroza, jajajaja, tiene más peligro que los propios infectados.
Como digo, el film es una sucesión de escenas de acción, de persecuciones delante de zombies... y poco más.
El único atisbo de profundidad, representado por la propia familia del héroe, pierde toda su intensidad y dramatismo cuando llegas al final de la película y ves que en ningún momento las han pasado canutas pese a que el director o el guionista intente, en más de una ocasión, hacerte creer que en el último acto del film su familiares lo van a pasar mal.
No señores, aquí no ha pasado nada y eso es algo que también le ocurre al personaje principal pese a meterse en los mayores infiernos que pudieramos imaginar.
El personaje de Pitt, además de traer el mal fario a cualquiera de los lugares donde luce su hermosa y teñida cabellera, tiene, por el contrario, la mayor de las suertes a la hora de librarse de uno y mil males (esa megaplaga de zombies, estrellamientos de aviones, objetos clavados, etc.... etc... etc...).
Si a todo esto le unimos ciertos comportamientos cogidos con pinzas... o directamente estúpidos (dejar un hacha sujetando una puerta cuando puedes usar tu camisa, etc... etc...) pues poco más que añadir.
Sí, el film tiene muy buenos efectos especiales, los zombies están hechos de manera increible, hay buenas escenas de acción, buenas localizaciones y mucho realismo a la hora de narrar como sería una infectación mundial, pero todo se viene a abajo por un guión totalmente caótico y, como he dicho, deslabazado.
Poco más que añadir respecto a este despropósito que, no se nos olvide, ha costado una verdadera fortuna.
Lo mejor: Los verdes ojos de Brad Pitt, los efectos especiales, los zombies y la ambientación.
Lo peor: El desastroso guión, pieza clave de cualquier película, y toda esa retaila de secundarios que no pintan nada.
Nota: 4´5
Última edición por Kapital; 03/08/2013 a las 00:18
Otra vez esa piedra angular que obsesiona al cinéfilo que escribe en internet: el guión![]()
Puedes llamarlo guión o lo que sea, la película es una auténtica pesadilla.![]()
Me ha gustado tu crítica Kapital, sobre todo lo del mal fario... jajaja. Me encanta cómo lo has expresado.
En mi caso acepté pronto que era una peli que cojeaba por todos los lados. Tal vez por eso, al menos, se me hizo entretenida.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
vista esta tarde-noche en el splau!, calificacion de la pelicula: Bazofia de dimensiones biblicas, no hay por donde pillarla, ni por el guion (menudo giro narrativo final que no hay quien se lo crea)
Spoiler:
tambien queria reseñar los 2 primeros actos, repletos de accion y mareas de efectos digitales hiperrealistas y cuando llegamos al 3º y ultimo acto nos encontramos con un cambio radical de admosfera y narrativa pasando de un "corre, corre" a un resident evil de baratillo, se nota que se fue el presupuesto en el resto del film con tanto cambio y re-rodaje de escenas.
Tambien se nota la tijera dejando al maravilloso actor Matthew Fox reducido a un par de escenas seguidas (con una sola frase) de apenas 1 minuto escaso en todo el metraje.
Suerte que aproveche la entrada de invitacion por lo del dia del apagon en los cines por que sino me habria dolido en el alma gastarme el paston que valen hoy en dia las entradas de cine.
0 patatero!
Vista esta tarde en 3d, la verdad que me ha gustado mas de lo que me esperaba, han sabido vender bien la moto, por que aunque en la pelicula se nos presenta un ejercito de zombies, son contadas ocasiones (2 o 3) en las que se los ve escalando ya sea una muralla o un edificio, vamos que tenemos zombies hormigas, pero poco de zombies escaladores tal y como se había mostrado en los carteles y el trailer.
La pelicula no destaca por nada en especial, pero tampoco es tan mala, cumple con su prometido de entretener al público en un corre corre que te pillo continua, debo admitir que me ha gustado mucho el ruidillo que hacían los zombies con las gargantes, ponía un poco la piel de gallina, y debo confesar que en un par de escenas, para mí las mejores de la pelicula, se me ha puesto la piel de gallina, estoy hablando de esos planos aereos del ataque, cargados de una belleza caotica que erizaba los pelos de la nuca.Spoiler:
En cuanto a los personajes me arrodillo ante, sublime su personaje, el mas epico de toda la cinta sin duda alguna, es la única que le ha echo sombra al bueno de Brad en toda la pelicula, hasta ha habido escenas dónde se lo ha comido con papas literalmente.Spoiler:
El final no me ha gustado, ese, joder, es que ningún guionista puede mojarse, que hubiera ocurrido algo conSpoiler:
, pero nada de nada, termina la pelicula y final totalmenteSpoiler:
Spoiler:
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Lol, es cierto lo de Mathew.
Me había parecido verle de refilón cuando montan en el helicóptero pero no creía que se prestara a una escena en la que apenas de le ve.
Uyyy, si lo sé lo hubiera mencionado en mi review, lástima.![]()
Bueno, como decia la he ido a ver esta tarde. La sensacion es que es un producto agridulce. Lo que desde luego no es, es un peliculon, en eso creo que vamos a coincidir todos. Aun asi, a pesar de todas sus mancanzas (que tiene varias, y gordas)
no la veo tan nefasta como esperaba que fuera. Todos los problemas que ha ido arrastrando la pelicula hasta su estreno se hacen presentes en ella.
Los Zombies cantan mucho, son digitales todos, pero se nota y no pasan el aprobado. Las pocas veces que se ve de primer plano alguno de ellos, el maquillaje se junta con el CGI, pero aun asi, tampoco le ayuda. El guion, que esta muy poco trabajado, y de hecho, es de lo peor de la pelicula. Respeto que al ser una pelicula de catastrofes (y zombies), sea un punto que rara vez se trabaja como es debido, pero claro, uno espera que siendo este un proyecto tan ambicioso, este mas trabajado, cosa que no ocurre.Spoiler:
El peso de la pelicula es entero para Brad Pitt, pero mas que nunca. Los demas son todos unos secundarios que apenas importan (ni aportan) nada. La unica que aun se muestra mas resolutiva es la desconocida Daniella Kertesz (la cual, todo sea dicho, me ha parecido guapisima). Y eso que en efecto, salen actores de presencia testimonial como David Morse y Matthew Fox, que encuentro el cameo mas raro que se ha hecho en años.
Como decia, la pelicula como parte del genero, se aprueba porque ofrece lo que una pelicula de estas caracteristicas debe ofrecer: Es decir, prisas por todos lados, mucha explosion, guion poco trabajado y la sensacion que la pelicula podia dar mas de si por como estaba enfocada y que al final lo han dejado en un "quiero y no puedo". Recordaba en ciertos momentos a peliculas de catastofes como el 2012 de Emmerich. Sus debilidades le hacen daño. Y los cortes de edicion, sobretodo en el segundo y tercer acto, son demasiado evidentes.
El primer acto de la pelicula tal vez sea el mejor, con un principio que pilla muy de sorpresa y no deja tiempo ni para respirar de lo frenetico que es. El segundo es de calle el peor, donde se ve toda la explosion de CGI y una puesta en escena digna del Call of Duty... Y sin embargo, el tercero bebe directamente del genero de terror, muy efectivo, pero como decia, deja frio debido al cambio de ritmo tan bestial que pega de un momento a otro.
Aun asi, yo la apruebo por la minima, ya que no me ha parecido el desastre de otras peliculas anteriores de este año, y tiene sus partes positivas:
Que se plantee como una pelicula familiar, donde las partes dramaticas estan bien tratadas y resultan emotivas y creibles. El planteamiento queEl 3D (sobretodo en los primeros planos) esta conseguido, y con la baza de los zombies, algun susto te llegas a dar (aunque lo que es terror, no da en absoluto). La presentacion de los creditos al inicio, que recuerda algo a otros como el de Crysis 2, donde se intercalan imagenes reales con las ficticias, pero recuerdan inequivocamente a sucesos recientes. Y el primer y tercer acto son buenos, en ocasiones se refleja un poco ese intento de querer parodiar/homenajear al genero, como las escenas comicas/sarcasticas que tiene.Spoiler:
Y sobretodo, la BSO de Marco Beltrami, muy bien orquestrada, a la que se suman dos temas de Muse de su ultimo disco (Isolated System y Follow Me) que se pueden oir varias veces en la pelicula, de forma orquestral (nada de letra, aunque la primera apenas tiene letra) y se integran muy bien en la pelicula.
En definitiva, la pelicula decepciona, pero depende del grado de entusiasmo que uno tenga antes de entrar a verla. Como decia, o hace que te resulte mejor de lo previsto, o que acabe siendo peor. Es una cinta muy irregular que hace evidentes los problemas que ha tenido en su preparacion, y a poco dispuesto que vayas o que te importe, podras disfrutar. Aprobada por la minima.
Luego subire fotos de las gafas, pero debo decir que a comparacion de la pelicula, son una chulada. Son con cristales panoramicos, y con la visera gruesa por los laterales, de manera que cuando estes viendo la pantalla, solo veas la pantalla, sin distracciones. Hasta venia con uno de los plasticos protectores que suelen venir en las de verdad.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
De esta película se ha hablado muy mal desde el principio, sobre todo cuando se supo que poco tendría que ver con el libro original (que no he leído) y más tarde cuando se empezaron a desvelar los problemas de producción. Será por eso que no llevaba demasiadas expectativas y al final me lo he pasado muy bien. Habría estado bien, eso sí, que hubiera habido algún personaje interesante más, pues tanto Pitt acaba cansando al final. Un buen entretenimiento veraniego del que espero haya secuela.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
Lo que debe fastidiar de ver una peli en 3D y pagando más, para que el resultado sea una mierda. Me estáis haciendo dudar de si verla o no
En mi caso la vere en 2D, pero bueno.
No es una mierda,y es entretenida.
Además,si tienes ganas de ver una peli no te fies de ninguna opinión,sea buena o mala,y vete a verla ,asi de claro.