Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
[center:97a5a12c47]REPRODUCCIÓN DE DVDs[/center:97a5a12c47]
Índice:[anchor:97a5a12c47]EE[/anchor:97a5a12c47]
1) [goto=AA:97a5a12c47]Reproducción con Zoomplayer[/goto:97a5a12c47]
a1) Vídeo y audio con Intervideo
a2) Vídeo y audio con Nvidia (Purevideo)
Postprocesado de vídeo
Ffdshow con Avisynth
2) [goto=BB:97a5a12c47]Reproducción con TheaterTek[/goto:97a5a12c47]
3)[goto=CC:97a5a12c47] Mediator[/goto:97a5a12c47]
4) [goto=DD:97a5a12c47]Actualizaciones de la guía[/goto:97a5a12c47]
En este apartado presento la configuración que utilizo para reproducir DVDs con Zoomplayer, TheaterTek o Mediator.
Antes de comenzar, recuerda que AQUÍ encontrarás todos los enlaces a los programas necesarios.
a1) Vídeo y audio con Intervideo[anchor:97a5a12c47]AA[/anchor:97a5a12c47]
Configuración de ZoomPlayer (he elegido vídeo "Intervideo", pero es obvio que cualquier otro sirve; ídem para audio y postprocesados).
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0220.JPG
Una vez hechos los cambios, guardamos y abrimos el DVD:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0222.JPG
En la ventanita de filtros vemos el de audio, vídeo y postprocesado de vídeo. Los tres son configurables desde aquí:
Vídeo:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0003.jpg
Audio 1 (Intervideo, de pago):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0007.jpg
Audio 2 (ac3, muy popular y gratuito):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0068.jpg
a2) Vídeo y audio con Nvidia:
Para aprovechar las ventajas de Purevideo, es posible reproducir los DVDs con los decodificadores (vídeo y audio) de Nvidia. Aunque no los uso, añado una captura para que se vea cómo sería la configuración recomendada:
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0446.JPG
Por cierto, para activar la pestaña "Purevideo" de las propiedades de vídeo del codec de Nvidia, tendremos que añadir la siguiente entrada en el registro:
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\NVIDIA Corporation\Filters\Video]
"PureVideoPropPage"=dword:00000001
Postprocesado de vídeo (1)
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0010.jpg
Postprocesado de vídeo (2)
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0168.jpg
Postprocesado de vídeo (3)
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0008.jpg
Postprocesado de vídeo(4a)
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0005.jpg
Postprocesado de vídeo (4b)
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0169.jpg
Como se aprecia en las capturas 4a y 4b, se trata de encontrar los valores que nos vayan mejor; si "parameter" 4 nos deja sin recursos, es mejor poner "parameter" 2; en "luma sharpen" también podemos variar el valor hasta encontrar el que más nos satisfaga.
Postprocesado de vídeo (5)
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0009.jpg
Postprocesado de vídeo (6) : avisynth
activar la casilla en la configuración de ffdshow y copiar la ruta tal y como se ve en la captura (variando la ruta de cada ordenador, claro); hay que crear aparte el archivo LimitedSharpen2.avs (lo copio luego). Aviso: consume muchos recursos. No lo uso casi nunca.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ector/0145.jpg
-Hay 3 partes bien diferenciadas: la primera es una llamada al codigo que hará que nuestros DVDs dejen de serlo. La segunda parte es el código necesario para la carga de todos los archivos *.dll necesarios para que funcione la primera.
La 3 parte es la función q hace q se ponga toda la maquinaria en marcha: hay 2 lineas de código diferentes, la primera línea es para reproducir DVD y la segunda para material HD.
La almohadilla se utiliza para evitar que esa línea de ejecute: cuando se quiere reproducir HD, se pone la almohadilla en la primera linea, y cuando se quiere reproducir DVDs, se pone en la segunda.
La primera línea consume muchos más recursos q la 2, es más moderna y genera una imagen un poquito más limpia. No es aconsejable para material HD porque el rendimiento del PC se verá muy afectado.
La segunda destinada a material HD, realiza un filtrado más nitido, pero con material de baja calidad como un DVD, puede generar bastantes artefactos, por eso solo es recomendable para alta definición.
Posprocesado de vídeo (7):
Si avisynth te deja sin recursos o la CPU te marca 100% todo el rato, existe una posibilidad de aplicarle asharp al postprocesado usando la opción de FFDShow ("Sharpen"), es decir, sin activar Avisynth. Los valores recomendados para "asharp" (se encuentra dentro de "Sharpen") son los que aparecen en la captura, pero, obviamente, cada usuario debe jugar con los valores hasta que encuentre los que más le gusten. La ventaja de este "asharp" es que el consumo de recursos es MUCHO menor.
http://www.telefonica.net/web2/cirer...ctor/0443b.JPG
Hasta aquí ZP. Volver al [goto=EE:97a5a12c47]índice[/goto:97a5a12c47]
[anchor:97a5a12c47]BB[/anchor:97a5a12c47]Otra opción muy popular para reproducir DVDs es TheaterTek. Adjunto dos capturas de la configuración idónea (cortesía de Bman y JavierSA, gracias). Es recomendable usar la versión "oficial" y no las piratas que circulan por ahí, so pena de crear un conflicto entre codecs en el registro.
1.a.) Vídeo (filtro nvidia y postprocesado con ffdshow; la configuración de ffdshow utilizada para Zoomplayer es perfectamente válida para TheaterTek):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...0094%20TT1.JPG
1.b.) Para aprovechar al máximo la opción de vídeo renderless, se aconseja esta configuracíón:
http://i2.photobucket.com/albums/y41/JaCKaL29A/TT.png
2) Audio (como siempre, conviene elegir la salida SPDIF si tenemos el PC conectado a un amplificador/receptor externo):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...0095%20TT2.JPG
Volver al [goto=EE:97a5a12c47]índice[/goto:97a5a12c47]
[hr:97a5a12c47]
[anchor:97a5a12c47]CC[/anchor:97a5a12c47]Veamos ahora Mediator, un buen programa gratuito (aunque en etapa "alpha" de desarrollo):
http://www.telefonica.net/web2/cirer...r/snap0006.jpg
Aquí basta con una ventana porque se pueden desplegar todos los menús a la vez.
Volver al [goto=EE:97a5a12c47]índice[/goto:97a5a12c47]
4) Actualizaciones de la guía:[anchor:97a5a12c47]DD[/anchor:97a5a12c47]
13-12-2005
-Mejorada la navegación: ahora el índice tiene enlaces directos a los distintos apartados de la guía. Basta seleccionar cualquier entrada del índice para ir directamente al apartado que nos interesa sin tener que leer todo lo demás o perdernos en medio de tanta información e imágenes.
18-09-2005:
-Añadida entrada del registro para activar la pestaña Purevideo
17-09-2005:
-Añadido Postprocesado de vídeo (7): utilizar asharp de FFDShow en lugar del asharp de Avisynth.
-Añadida captura para la configuración de reproducción de DVDs con los decodificadores de Nvidia (Purevideo).
Volver al [goto=EE:97a5a12c47]índice[/goto:97a5a12c47]
En blanco, para futuros contenidos
[center:6fa91abd9d][/center:6fa91abd9d]
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
[center:a86a5ca9d8]AÑADIDO[/center:a86a5ca9d8]
17/09/2005:
-Añadido Postprocesado de vídeo (7): utilizar asharp de FFDShow en lugar del asharp de Avisynth.
-Añadida captura para la configuración de reproducción de DVDs con los decodificadores de Nvidia (Purevideo).
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
[center:c15488708d]AÑADIDO[/center:c15488708d]
18-09-2005:
-Añadida entrada del registro para activar la pestaña Purevideo
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Buenas señores..
Siguiendo con la búsqueda del santo grial en el htpc :alloro y en esta ocasión, con el tema que nos lleva (reproducción de dvds), quizá sepan por qué me ocurre lo siguiente:
Siguiendo al pie de la letra el primer paso de la presente guía, incluso en la elección de los codecs de audio y video (intervideo Windvd) y FFDShow Raw Video Processor... cuando cierro la ventana de opciones y trato de ir al siguiente paso, que es la reproducción del propio dvd, me sale el este pantallazo..
http://img.photobucket.com/albums/v1.../Pantalla1.jpg
Sabeis a qué es debido??... porque posteriormente, desactivo el FFDshow y va correctamente.
Saludos :hola
PD: Aunque en el pantallazo indique [Cyberlink Video/SP Decoder], me ocurre indistintamente con cualquier codec de video que elija.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
a ver, ese error puede responder a varios motivos y a veces es difícil saber por qué sin estar delante. algunas preguntas para acotar el terreno:
-¿qué versión usas de ZP? ¿es "buena"? ¿o conseguida por ahí? no pasa nada si la has conseguido por ahí, pero es importante saberlo. las que no son "buenas" tienen varios bugs intencionados...
-¿usas el modo personaizado o el estándar?
-¿overlay o WMR9?
-¿tienes registrados los códecs de vídeo? en la ventana de configuración de vídeo de ZP, abajo a la derecha pone "verify" y te dice qué filtros de los elegidos están registrados y cuáles no.
-¿has configurado FFDShow siguiendo TODOS LOS PASOS DE LA GUÍA? si el error es de FFDSHOW habría que repasarlo punto por punto. si tienes avisynth, quítalo.
ya contarás...
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Ok, cirerita.. Te respondo:
1) Zoom PLayer Pro 4.51. Conseguida a través de un animalillo.. :))
2) Uso el personalizado. Tal y como describes en la guía. Lo curioso también es que cuando elijo la configuración del personalizado, guardo y cierro... al introducir de nuevo un dvd, me aparece la ventana indicándome la preferencia por elegir el modo personalizado en lugar del estandar, ¿pero no lo había guardado y dejado como predefinido?
3) WMR9 windowless... tal y como indicas en la guía.
4) Sí, están registrados.
5) Acabo de seguir los pasos de la guía de ffdshow (guía 14 de Gn0m4) y ahora sí que no me sale el pantallazo... pero me sale otra indicación, aunque la imagen se ve. Planteo mi duda en dicha guía.
Saludos :hola
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Cita:
curioso también es que cuando elijo la configuración del personalizado, guardo y cierro... al introducir de nuevo un dvd, me aparece la ventana indicándome la preferencia por elegir el modo personalizado en lugar del estandar, ¿pero no lo había guardado y dejado como predefinido?
ahí está la cosa... tienes una versión pirateada y ZP se ha dado cuenta, por eso no te guarda los perfiles seleccionados previamente y te da errores...
bájate la oficial. tendrás que esperar 3 segundos cada vez que lo uses, pero no te dará fallos...
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
añado:
el error de ffdshow, por lo que comentas en la guía de gn0m4, es el más común: no tienes el archivos limitedsharpen en el directorio correspondiente...
fíjate que hace poco añadí en esta guía la posibilidad de usar el asharp que viene por defecto en FFDShow (en la pestaña "Sharpen"), que da resultados bastante decentes sin tener que recurrir al asharp de avisynth...
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
He estado siguiendo lo más fielmente posible la guia: ZP y los codecs del PowerDVD, que es el programa que hasta ahora he usado para la reproducción DVD y los resultados no son nada satisfactorios en comparación con la calidad que me daba el mencionado reproductor.
El sonido ha sufrido también un descenso en su calidad.
No quisiera importunar con mi ignorancia: pero ignoro cual es la ventaja de usar estos programas.
Gracias y un saludo.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
cucharon,
si usas los codecs de PowerDVD en ZP es IMPOSIBLE que la calidad sea peor porque los codecs son los MISMOS. eso sí, puedes empeorar la calida si en ZP activas alguna casilla equivocada que "estropee" la imagen o le fuerzas FFDShow (mal configurado) y la imagen se resiente.
te aseguro que si lo haces bien y usas ZP con los codecs de PowerDVD se tiene que ver igual o mejor (mejor si sabes utilizar correctamente el postprocesado de vídeo, el que ofrece PowerDVD es muy limitado).
¿la vantaja? no me cansaré de repetirlo: la versatilidad. con ZP ves los que quieres de la manera que quieras. con PowerDVD, no. sólo puedes ver los archivos/DVDs con sus codecs propietarios.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Agradezco tu respuesta. Creo en lo que dices, seguiré probando hasta conseguirlo, aunque de inicio tengo un problema: la imagen no deja de dar pantallazos en negro.
Qué puedo estar haciendo mal?
Gracias
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
voy a hacer un FAQ con estas preguntas... o mejor los voy a poner en problemas comunes... :apaleao :apaleao :apaleao
-¿qué versión de ZP usas?
-¿modo estándar o personalizado?
-¿tienes los filtros registrados?
-¿overlay o VMR9?
-¿se te abren los mismos archivos en WMPlayer, BsPlayer, etc?
-¿qué filtros te aparecen cuando se te abre el programa?
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Te hago una descripción breve del equipo:
Pentium 4, 2,8Ghz. Tarjeta Gráfica: ATI 9200 conectada por DVI a un TFT, a la espera del proyector, de 17' a resolución 1280x1024.
Tengo instalado el codepack de Elisoft
Zoomplayer 4.51, bajado del *****
Modo Personalizado
Registro los filtros, pero cuando pico verificar setup los ffdshow me aparecen sin registrar
WMR9 Windowless
En WMPlayer se reproducen pero con los pantallazos en negro
En BSPlayer admite el archivo pero se ve negro todo el rato
Los filtros que me aparecen son los siguientes:
Video Mixing Renderer 9
Cyberlink Audio Renderer
FFDshow Raw
Cyberlink Auido
Cyberlink Video
DVD Navigator
El Problema de los pantallazos en negro lo tengo con otros programas, problema que se soluciona bajando la resolución, pero con el PowerDVD, nunca tengo ese problema, veo las películas sin ningún contratiempo.
El problema de los pantallazos, a nivel general, me preocupa; si supieras la solución sería maravilloso.
Muchas gracias por tu tiempo.
P. D.
He estado buscando en la red información sobre HTPC, y este foro es lo mejor con diferencia.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
1) el equipo debería tirarte bien, quizá la gráfica esté algo vieja, pero...
2) elimina el pack de elisoft. descárgate los codecs individuales y registra los que necesites. casi todos los codecs necesarios están en "Programás útiles".
3) esa versión ZP te dará problemas porque ha detectado que no es legal. bájate la de la página oficial o la 4.50 bien "tratada" de otros sitios.
cuando tengas los filtros necesarios registrados (tal vez tengas que reinstalar PowerDVD si quieres los filtros de Ctberlink) y una versión de ZP FUNCIONAL, iremos al paso siguiente...
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Hice todo lo que me decías, luego estuve configurando el ffdshow con el avisynth con la guia 14, pero siendo buenos los resultados de imagen, no conseguí que tirara adecuadamente, reduje los parámetros que tu compañero me indicaba pero el resultado seguía sin ser bueno. Me indicó que anulara el avisynth y me pasara al asharp que mencionas en tu guía.
Eso he hecho, la imagen no parece haberse resentido en exceso y la ralentización de la proyección se ha minimizado casi al máximo, pero todavía sigue siendo algo lenta, como si fuera ligeramente en camara lenta.
El sonido tanto en el proceso anterior como en este nunca ha sido bueno. Se escucha entrecortado.
Tengo una tarjeta integrada Realtek AC97, una basurilla, pero con el powerdvd, se escucha aceptable.
El CPÛ me trabaja a un 69 por ciento, por lo que no entiendo que no procese adecuadamente el video.
Muchas gracias otra vez.
Un saludo.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
haz una prueba: reproduce cualquier vídeo/DVD con los codecs de Intervideo, luego ese mismo vídeo/DVD con los de Nvidia, luego con los de Cyberlink y mira a ver si hay diferencias de calidad, tirones en la reproducción, etc.
evidentemente, con el asharp del Sharpen de FFDShow la calidad no será tan alta como con el asharp de avisynth, pero el equipo te irá más fluido.
sospecho que otra posibilidad es que no tengas el PC optimizado (defragmentado, el registro hecho una mierda -lo más probable), etc.
me queda pendiente hacer una guía breve sobre Optmización del PC porque muchas veces el problema está precisamente ahí.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Saludos,
con mi cacharro AMD Athlon XP 2400+ 2.00GHz con 500mb de RAM y ATI Radeon 9000 Pro, he conseguido mover fluido Zoomplayer con WINDVD 7 y ffdshow sin Avisynth.
De los filtros de ffdshow utilizo Levels, sharpen con asharp, Resize a 1024x768(resolucion de mi escritorio) que no se si esta bien?.
Que le puedo añadir a esto, algun filtro de Blur que no sea Denoise 3D, que con este no puedo tampoco.
Aparte de esto me acosejais mejorar algo mi Hardware (memoria, grafica) o no valdra la pena invertir ahora y dejarlo para otra configuracion nueva.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
prueba el Gradual Denoise, consume menos recursos que Denoise 3D.
hombre, la memoria siempre viene bien. creo que me pondría otro modulo de 512 (salvo que pienses cambiar de placa en breve).
la gráfico es algo justita, pero te debería tirar. si no juegas mucho, no la cambiaría hasta mediados de 2006, cuando se verá de verdad la implantación de la HD.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
No juego nada, no soy habil y me aburro.
Volviendo al tema de la memoria, que diferencia hay entre un modulo de 1 Gb DDR 400 y otro igual pero Kingston para justificar una diferencia de 30 €.
Saludos.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
las memorias son un mundillo, toda una mafia, vamos. creo que esos 30 euros se deben a que una es de marca y la otra no.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Entonces mejor la barata :atope
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
Por cierto al instalar los drivers ATI me aparece en el escritorio un icono del panel de control ATI pero al ejecutarlo me da un error, en volver a casa os digo el error.
Edito para consultar con que programa creeis que debo conseguir el 1:1 con mi Infocus que es 1024x576.
Saludos.
Re: Guía HTPC: 02 - Reproducción de DVDs
lo de los drivers ATI suele pasar cuando no se hace una instalación limpia...