Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
He instalado la ultima version del programa de control remoto Girder4
¿Podria alguien ayudarme a configurar este Software?
He comprado por unos 32 euros este mando
http://www.marmitek.com/en/pictures/9645.gif
con su receptor conectable via usb,
Son mis primeros pasos con este programa y si alguien lo controla, me encantaria hablar con él para poder aprender algo y abrir un hilo largo ya que lo considero el Rey en este campo.
Creo que seria de gran interes para muchos usuarios del foro, que controlan ó quieren controlar su HTPC con un mando a distancia.
Muchas gracias a quien me pueda ayudar :amor :amor :amor
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Gracias Cirerita, tan cordial como siempre,
Ya he instalado Girder4 y funciona, reconoce el mando y todas sus teclas, el problema es configurar el girder para que genere las ordenes a los programas, es supercomplicado
He buscado manuales y no encuentro nada,
¿Por cierto el foro de guirder esta en español?
¿Donde esta ese foro?
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Hola a todos!!!
No se si esta pregunta corresponde a este foro, pero es que no se donde ponerla, la hice en home cinema i me recomnedaron que la pusiera aqui. En fin...
Tengo este proyector ACER PD125 (resolucion nativa XGA) y le envio todas las señales a traves del ampli a/v yamaha RX 750 sin ningún problema. Pero al querer enviarle la imagen provinente del PC tengo una placa nvidia X550 con salidas VGA, SVIDEO, DVI-i he provado la salida VGA pasandola a componentes y también por el SVIDEO directo al amplificador, y no hay manera que se vea bien o no se ve nada o muy borroso con poca o casi nada de definición. No se a que puede ser debido, porque en este mismo proyector y tambien a traves del amplificador tengo conectada la xbox360 por cable RGB y se ve en alta definición a 720p.
Ayudarme que no se como hacerlo, dadme pistas.
Puede ser la tarjeta grafica? De ser esto cual me recomendariais?
Gracias.
Nota: Por si puede afectar mi ordenador es un core duo nuevecito, con 1G de RAM, y 250 G de HDisk.
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Si, he conectado el PC al proyector y se ve bastante mejor. Pero sigue siendo para mi una mala imagen...
Por decir algo los textos del escritorio no quedan nada definidos.
Creo que por la salida VGA de la tarjeta no he conseguido ver nada (con un monitor seguro que si), solo por la SVIDEO.
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Una configurado todo como en la guia 14 tengo todavia algunas dudas.
Todo se ve OK menos algunos pequeños tirones con avisync el micro al 90% si lo quito baja al 65%. es un AMD 3200, memoria DDR OCZ 1Gb. Tarjeta de VIdeo XFX6800XT.
NO creo que sea por requisitos del HTPC.
Si quito Avisync todo fluido pero baja mucho la calidad de video.
En el resice de FFdsow tengo 1024x768 resolucion nativa de mi proyector esto es un 4:3 y si le pones esto deforma imagen. Alno ser que pongas la opcion que hay mas abajo 16:9.
Despues probe a forzar 50HZ la resolucion de 1024x768 y no me deja lo saco por DVI y la frecuencia mas baja es 60HZ y con powerstrip tampoco.
NO se si se notaria mucho el 50 contra el 60 y si hay manera de hacerlo.
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Gracias por contestar.
Crees que cambiando el micro de 3200 a 4000 y aumentando la memoria 1gb mas conseguiriamos que el avisync no se atranque.
¿Donde puedo encontara peliculas en 720p?
Crees que es interesante que cambiara el proyector que tengo que ya tenia ganas de venderle por un proyector 1280 a 720 nativo.
o esperara a que bajen los precios de los proyectores 1080p.
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Con el Easytune de gygabyte solo consigo ponerlo de 2030 Mhz que es como esta en la actualidad hasta 2200 apartir de hay se cuelga.
Y poniendolo a 2200 consigo que al reproducir dvd en vez de la CPU al 80% a 90% oscile entre 70% Y 80 , No se cual es el porcentaje de uso de CPU que tiene mas o menos la gente y con cual no daria esos pequeños saltos.
Que uso de CPU tienes tu
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Este uso de CPU es con el FFDsow y Avisync
Una pregunta es mejor utiliar solo ashar o avisinyc
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Estoy mas perdido!!!!
Como conecto el pc al amplificador audio/video? La salida del PC es VGA, S-video, y dvi-i, y el amplificador solo tiene entradas RGB (componentes) Y s-VIDEO, pero por la s-video no se be nada bien. Gracias mil por adelantado.
Edito: Que tarjeta grafica me recomendarias para no tener problemas? Hay alguna que salga el video por RGB?
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Lukiluc, no entiendo para que quieres meter la señal de video a un amplificador. Creo que cuando no sea una señal digital de video, pierde sentido el conectarlos.
Yo tiraría directamente la salia de video al aparato que tengas para mostrar imágenes y el audio por óptica al amplificador.
Re: Guía HTPC: 08 - Problemas comunes
Hola a todos. Necesito vuestras opiniones, como expertos en HTPC que sois, sobre un problemilla que os comento a continuación.
Después de llevar ya varios meses trasteando con el proyector, el zp, el ffdshow y demás, creo que he conseguido un punto "equilibrado" en cuanto a la calidad de imagen obtenida. Os indico las características del equipo y la configuración:
Equipo:
PIV 3 Ghz, 1Gb Ram DDR400 Duan Chanel, PB Asus P4C800-E , Gráfica Nvidia FX 5700 AGP 8x con 256 Mb.
Configuración ZP:
Decodificador Purevideo (última versión) (también he probado con el Intervideo) con VMR9 Sin procesar (también he probado el VMR9 Sin ventanas)
Configuración FFDShow:
- Niveles: 14-235 y corrección gamma 1.22
- Blur y RR: denoise 3d-luma 0.58, chroma 0.78, time 2.02 y HQ activado.
- Nitidez: asharp-Unsharp Masking 2, Adaptive sharpenning 2 y High Quality Block filtering activado
- Dimension y aspecto: 1280x720, Lanczos parametro 4, nitidez luma 0.5.
- Overlay Output YV12
Pues bien. Con esta configuración de ZP y FFDShow obtengo unas imágenes pefectamente fluidas y de una calidad soberbia. ¿Entonces donde está el problema?
El problema está en que en las escenas de mucho movimiento observo como aparece a lo largo de la pantalla (normalmente en oblicuo) una especie de linea con grandes escalones. Es como si se cortase la imagen a lo largo de una linea escalonada y luego se pegara de nuevo (notándose el peque claro). En otras ocasiones, también ante escenas muy movidas, la linea es horizontal, no oblicua e igualmente es como si cogieras una foto, la partieras en dos mitades y la volvieras a pegar pero una de ellas un pelín desplazada, de modo que se note el peque.
Ejemplo de escena en la que se nota enormemente: Superman Returns, escena en la que superman se coloca en el morro del avión, al principio de la peli, para evitar que se estrelle. Concretamente en los fotogramas desde que va en paralelo al avión hasta que lo sujeta por el morro y en el movimiento de cámara desde el bateo en el estadio hasta que se enfoca desde abajo el avión que viene a estrellarse.
La CPU nunca llega al 100 % ni se observa ningún tipo de tirón en la imagen (de vez en cuando un pequeño acelerón, pero para esto no hace falta que la escena sea movida, se produce en cualquier momento. La verdad es que tampoco se a que puede ser debido esto).
Cuando escalo a la resolución nativa de mi proyector (848x480) desde el FFDshow, el problema desaparace, pero también pierdo calidad en la imagen. Esto me hace pensar que quizas lo único que necesite sea una gráfica más potente (cual con AGP?) o simplemente necesito actualizar todo el equipo (placa base, micro y gráfica), que no supone un gran problema económico pero me da rabia, ya que mi equipo va en todo lo demás como un reloj.
Perdon por el tocho. Os deseo a todos los foreros UN PROSPERO 2007. :amor