Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 75 de 100

Tema: Sobre gustos musicales

  1. #51
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Yo conozco decenas de discos mejores que cualquiera de Queen de gente completamente desconocida fuera de los círculos de aficionados a la música.
    Exactamente te he dicho lo mismo en otras ocasiones de tu querido Bob Dylan
    Y magico si tengo que aprender de una revista mierdosa como rockdelux apaga y vamonos tio.

    Yo estoy de acuerdo con findor en varias de sus opiniones cuando dije que la musica rock habia empeorado desde los 90 me referia mas al mainstream pero en el underground siguen sonando bandas realmente impactantes y frescas que no tienen nda que envidiar al pasado.

  2. #52
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Hombre deer, ese especial está de puta madre y es una lista de 200 discos muy interesante, y las reseñas pues son muy interesantes. Ojo, hablo concretamente de este número.

    De todas maneras esto de la música es muy complicado, porque cada uno tiene una forma de entender lo que es bueno y claro, imagínate. A tí te molan Génesis y Queen, a mi me parecen un soberano coñazo. Y mi opinión no vale más que la tuya ni la tuya más que la mía, porque cada uno analiza la música desde una perspectiva concreta y en función de unos intereses. Miremos este párrafo

    Siento meterme con los Beatles, pero son pop, la diferencia con cualquier grupo pop de ahora es que tienen un toque mas rock&roll, pero yo sinceramente no los he aguantado nunca y su música nunca me ha ofrecido nada que miles de grupos de rock actuales me hayan ofrecido.
    Un análisis de la música beatle absolutamente carente de aspectos históricos, que proviene de un aficionado al metal. Os parece un criterio adecuado? Claro, yo que he tenido a los cuatro de liverpool en muy alta estima lo veo muy diferente....¿Es un pecado decir que te gusta más la guitarra de Marr unida al carisma de Morrisey que la guitarra de May y el carisma de Mercury? El enfoque marca la respuesta.

    Davo

  3. #53
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Un análisis de la música beatle absolutamente carente de aspectos históricos, que proviene de un aficionado al metal
    Meeeec, que Opeth sea uno de mis grupos favoritos no quiere decir que se metalero, y aparte es que porque escuche algo de metal de vez en cuando tengo menos criterio??

    Para muestra, te pongo unas cuantas cosas de las que llevo en mi iPod (en orden alfabético) : Afro Celt Sound System, Aimee Mann, DE-Phazz, Dido, Drean Theater, Embraced, Eric Sardinas, Gotan Project, Hedningarna, Jane's Addiction, John Scofield, La Boutinne Souriante, Les Claypool en todas sus variantes (Primus, Oysterhead, Frog Brigade, etc), Morcheeba, Mr. Bungle, Nine Inch Nails, Otyg, Phish, Porcupine Tree, Portishead, Robben Ford, Sopor Aeternus, Stevie Ray Vaughan, Spin Doctors, String Cheese Incident, Tragically Hip, Tricky y Yann Tiersenn.

    Históricamente no me meto con lo que representaron los Beatles, símplemente digo que musicalmente no me resultan atrayentes, en el mismo sentido que mucha música de los 60 o igual que digo lo mismo de, por ejemplo, Bruce Springsteen.

    A mi me cuesta mucho matizar en cuestiones musicales, porque si digo que los Beatles o Springsteen o Queen no me gustan, la gente me tacha de que no me gusta la música, pero no es así, es más, he escuchado gran parte de su discografía, pero musicalmente no me resultan atrayentes, es un concepto que me cuesta hacer comprender a la gente, pero yo necesito música "emocionalmente estimulante", que me diga algo a mi en cuestion personal, esto se traduce en un tempo, en un solo, en una composición. Hay canciones del Boss que me gustan mucho, pero en general no me llena, al igual que los Beatles, y esto no es, ni mucho menos, por escuchar metal.

    Para mi, escuchar "Riddles are abound tonight" del disco en directo de "Les Claypool's Frog Brigade" representa el orgasmo musical, y eso es algo a lo que muy pocos me hacen llegar.

  4. #54
    Baneado
    Fecha de ingreso
    09 jun, 03
    Mensajes
    8,911
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Cita Iniciado por jasjesb
    Cita Iniciado por Merlin
    No he escuchado las remasterizaciones japonesas, pero sí tengo el "A day at the races" en ese formato... y que quieres que te diga, a mi modo de ver casi ningún CD de Queen suena bien, a excepción ya de los últimos cuando empezó a grabar digitalmente, pero las ediciones en CD que hay, en su mayoría... una pena.
    Merlin, se han publicado muchas ediciones en CD de los discos de Queen.

    La primera hornada (años 86-87) era, efectivamente, mala. El problema no se circunscribió a Queen en particular, sino a la mayoría de los artistas punteros. La prisa por poner el producto en el mercado llevó a ese desbarajuste.

    Ante las quejas de los aficionados, las discográficas empezaron a preocuparse. A partir de ese momento se centran en dos puntos: trabajar sobre las cintas master analógicas originales y encargar los trabajos a ingenieros especialistas en el campo digital.

    Hollywood Records, la propietaria de los derechos de Queen para EEUU, lanzó una nueva edición del catálogo de Queen en 1991 que corregía la mayoría de los defectos en los primeros CDs, pero no todos. Ésta edición es la que se sigue vendiendo en Norteamérica actualmente.

    Picada en su orgullo, la casa madre británica EMI se embarcó en una nueva edición para el mercado europeo bajo el nombre de Digital Master Series. Contrataron a dos especialistas en el grupo, Jim Jenkins y Andrew Skingle, y produjeron unos CDs que están considerados como de excelente calidad en el año 1993. Tanto es así que, hasta ahora, siguen siendo la referencia en cuanto a la música del grupo en digital a nivel, digamos, popular..

    Ese mismo año, Mobile Fidelity Sound Lab encargó al ingeniero Steve Hoffman una edición especial limitada de A Night at the Opera, dentro de su serie Original Master Recording / Ultradisc Gold. El éxito y la calidad de la serie hicieron que esta se prolongara con los CDs de News of the World, The Game y A Day at the Races. Por supuesto, el precio de estos CDs era el triple de los normales de EMI.

    Hollywood Records volvió a llamar a Hoffman en el año 2000 para una edición especial de A Night at the Opera dentro de su sello DCC, igualmente en 24 KT./Gold CD. Debido a las mejoras en las técnicas de remasterización digital, esta edición limitada se considera la mejor que existe actualmente del disco.

    Por último, Toshiba EMI Japan, poseedora de los derechos de Queen para Japón, realizó en 2001 una nueva remasterización a 24 bits con ingenieros japoneses de toda su discografía, que salió al mercado como edición facsímil de los álbumes, y que puedes encontrar, entre otros sitios, en el MM de Majadahonda desde hace al menos un año. Resulta curioso que hables de filtros en las frecuencias altas, porque tanto en Europa como en Norteamérica se achaca a esta serie el ser excesivamente brillante. A mí, particularmente, me encanta este tipo de sonido para un grupo como Queen.

    Ya conoces, por supuesto, la hasta ahora última edición de A Night at the Opera celebrando el treinta aniversario de la aparición del disco, con un DVD de regalo.

    Ya me dijiste una vez que no te parecían bien remasterizados los discos de Led Zeppelin, que a mí me suenan muy bien. Está claro que oímos o apreciamos el sonido de una manera diferente.


    En estos temas soy bastante fan de jasjesb :sonrison, los cds remasterizados de Queen me parecen muy buenos.

    Y mi grupo actualmente es esa puta maravilla llamada gov't mule

  5. #55
    maestro
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    1,175
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Merlin, si compraste barato A Night at the Opera en los USA, tendrás la edición americana de Hollywood Records del 91 (reeditada en el 2000). También se vende la de EMI, pero allí es de importación y cuesta bastante más.

    Cita Iniciado por Findor
    Siento meterme con los Beatles, pero son pop, la diferencia con cualquier grupo pop de ahora es que tienen un toque mas rock&roll, pero yo sinceramente no los he aguantado nunca y su música nunca me ha ofrecido nada que miles de grupos de rock actuales me hayan ofrecido.
    No es por defender a The Beatles, que se defienden solos, pero me gustaría aclarar que no son un grupo pop. ¿Twist and Shout es pop? ¿Tomorrow Never Knows, I Want You, Get Back? ¿While My Guitar Gently Weeps, Revolution, A Day in the Life son pop?

    Han pasado 36 años desde que se publicó su último disco oficial, y el mundo del rock ha sufrido muchas transformaciones. Una de ellas es la obsesión por encasillar la obra de cada artista dentro de un género. Otra, la de juzgar la calidad en función del estilo. Los Beatles eran el grupo más progresivo que existía entonces, y a nadie se le ocurrió que no estuvieran en la vanguardia del rock. Dime un solo disco en el mundo más avanzado, por ejemplo, que Rubber Soul en el momento en que este apareció.

    En los años 60 a nadie le preocupaba que los Stones empezaran como un grupo de R&B, que endurecieran progresivamente su música, que flirtearan con la psicodelia o tuvieran una fuerte influencia country (gracias a Gram Parsons): no se les juzgaba por el tipo de música, sino por la calidad. Si The Beatles son pop comparados con bandas heavies o metaleras actuales, muy bien: la cuestión es que eran/son buenos.

    Y no pasa nada porque no te gusten. Habrá gente a la que le guste el jazz y no Miles Davis, o la música clásica y no soporte a Mozart; pero es raro. Me gustaría saber que es lo que te ofrecen musicalmente miles (¿miles?) de grupos actuales que no te ofrezcan The Beatles.

    Flameado, si te gustan Gov't Mule y supongo controlas a los Allman, trata de escuchar el primer disco de Captain Beyond, una joya olvidada de Capricorn que te sorprenderá.[/i]

  6. #56
    Baneado
    Fecha de ingreso
    09 jun, 03
    Mensajes
    8,911
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    apunto :alloro

  7. #57
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Maticemos, primero definiré un poco mi postura, esta discusión la he tenido montones de veces, y despues de horas de hablar, he desistido totalmente de hacer entender mi postura, porque incluso para mi me resulta difícil de explicar.

    Para empezar, los Beatles es un ejemplo que pongo porque me representa un grupo lo suficientemente extendido y conocido como para comparar. Realmente no es que los odie, puedo oir su música (de hecho la he oido casi toda), pero no me ofrece nada. Para explicar que significa esto voy a mi definición musical.

    A mi muchos de mis amigos me califican como una persona "artísticamente inquieta", a la vez que exigente en ese mismo ámbito. No puedo definir mis gustos porque nunca me he negado a escuchar nada, no puedo decir que me guste un tipo de música concreto porque escucho de todo, pero dentro del todo, suelo ser muy selectivo. Mi definición de "pop" engloba todo aquello que se basa en ritmos facilones, independientemente de lo que le rodea. Por mucho que The Rasmus se pinten de góticos, griten y toquen con guitarra eléctrica, los considero "pop", MI pop.

    Yo soy exigente con la música, necesito que la composición me diga algo, que no puedo definir en concreto, y si la composición es "estandard" como puede ser el caso del blues o del rock, quiero que los músicos que lo interpretan sean virtuosos. Eso se traduce en que, por ejemplo, cuando escucho blues, me pongo Stevie Ray Vaughan, BB King o gente por el estilo. Uno de los baremos que suelo usar con los músicos es escucharlos en directo, si en directo suenan igual que en el disco, entonces los "descarto". George Harrison es buen guitarrista? Si, pero no al nivel de los que suelo escuchar. Los Beatles son buenos? Sí, pero las melodías de rock las puedo escuchar en otros grupos con mejores solos de guitarra. Conclusión : "Los Beatles no me ofrecen nada", quizá el término "miles de grupos" es exagerado, pero la idea de fondo es esta.

    Si The Beatles son pop comparados con bandas heavies o metaleras actuales, muy bien: la cuestión es que eran/son buenos.
    Seguís obsesinados en tildarme de metalero. Entiendo que mucha gente metal descalifique el rock "suave" calificándolo como pop, pero no es mi caso, que no soy heavy, que me gusta el blues y el jazz...

    pero es raro
    Bueno, es algo que la gente me dice constantemente, aunque prefiero considerarme diferente al resto antes que raro.

  8. #58
    freak
    Fecha de ingreso
    22 sep, 03
    Mensajes
    946
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Joer Mágico, es que si nos ponemos con la Rock De Luz por delante salimos de Málaga para meternos en Malagón.

    Yo, sinceramente, comprendo la actitud de quienes no encuentran nada atractivo en la música de los Beatles. Por supuesto, tienen un valor inmenso en su contexto histórico, y es increíble lo que se puede llegar a seguir escuchando de ellos en la música acutal, por no hablar de composiciones perfectas. Pero todo lo que ofrecieron nuevo son cosas que están asimiladísimas por la música actual y que hoy las damos por sentados, y las encontramos mejor producidas, etc... Entonces lo veo normal. Es como si le pides a un niño de hoy que flipe con el Kung Fu Master. Pues no va a flipar, pero en su día es un hito y es cojonudo.

    No sé si me explico.
    www.viruete.com
    Lo puto peor

  9. #59
    sabio Avatar de InFlamesColony
    Fecha de ingreso
    27 jul, 03
    Mensajes
    2,140
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Te explicas, lider Autobot, te explicas.
    No hay mejor ejemplo.


    slaudos
    [url]http://www.mundodvd.com/image.php?type=sigpic&userid=358&dateline=11809953  45

  10. #60
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Los Beatles eran el grupo más progresivo que existía entonces, y a nadie se le ocurrió que no estuvieran en la vanguardia del rock
    Respecto a lo de progresivo a que te refieres,a evolucion en su musica o lo relacionas con el estilo musical,porque si es asi no puedo estar mas en desacuerdo,el progresivo no tiene absolutamente ninguna relacion con NINGUN disco de la banda de liverpool.
    Una aclaracion respecto al nacimiento de este estilo:

    El rock progresivo sufre la ausencia de una definición clara. Se considera "progresivo" todo el rock que desde los años setenta (concretamente desde finales de los años sesenta) buscaba nuevas metas artísticas. Se relativiza el valor del rock, poniendo en cuestión no sólo las metas, sino también la calidad musical. Así nace un movimiento espontáneo a partir de 1968 (año revolucionario en el Mundo) en pequeñas, desordenadas y aisladas manifestaciones que luego fueron más masivas y con éxito popular. Al principio fue una fusión del rock con la música clásica, debido a la alta formación musical de estos compositores. Pero sus orígenes están en el rock psicodélico de los sesenta, con Pink Floyd como gran ejemplo. Pink Floyd se fue haciendo cada vez más serio después de la salida de Syd Barret a principios de 1968 (Barret había sido su líder al principio). Muchos pensaron que sin Barret el grupo estaba muerto, ya que él había sido su compositor principal, y gracias a su extravagante personalidad el primer álbum del grupo, Piper at the Gates of Dawn (1967), se convirtió en uno de los mejores álbumes de rock sicodélico. Mientras que el éxito comercial les llegó con Dark Side of the Moon (1973), el cual sigue siendo uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos, Piper at the Gates of Dawn fue uno de sus álbumes más innovadores.

    Otros grupos británicos clave de finales de los 60s fueron: The Soft Machine, quienes incorporaban jazz y dadaísmo en su rock pesado sicodélico; Procol Harum, cuyas melodías tenían mucha influencia clásica; The Nice, que se destacaba por su virtuoso tecladista Keith Emerson; The Pretty Things, cuya ópera-rock S.F. Sorrow precedió por un año a Tommy de The Who; y Jethro Tull, cuyas largas epopeyas musicales tenían mucha influencia de la música folklórica inglesa. Pero fue The Moody Blues el primer grupo que combinó el rock con la música clásica sinfónica en su álbum Days of Future Passed de 1967 . Lo que empezó siendo un pop de calidad dio lugar a la base del movimiento posterior.

    Sin embargo es en 1969 cuando este género se desarrolla al salir a la luz diversos álbumes de grupos pioneros como King Crimson, YES o Genesis. Hay confusión al querer subdividir el género en otros subgéneros. Lo cierto es que todos tienen en común la búsqueda de nuevas metas artísticas, por lo que el "rock progresivo" es una denominación genérica acertada.

    Pero aunque sólo fuera comienzos de 1970, habían marcadas subdivisiones dentro de la escuela del rock progresivo. Muchos de los grupos más respetados por los críticos se agruparon bajo la bandera del sonido Canterbury; encabezados por The Soft Machine, estos también incluían a Caravan, Hatfield & The North, y derivados de The Soft Machine como Matching Mole, Gong y los trabajos solistas de Robert Wyatt y Kevin Ayers. La música que estos grupos hacían era más ligera que la de los exponentes más exitosos del género, y también tenían muchas veces un sentido del humor que los grupos famosos no estaban dispuestos a mostrar.

    Más conceptualemente hablando, dentro del género progresivo se subscriben varios estilos o tendencias. Se habla de "rock sinfónico" cuando la estructura musical o bien la instrumentación es polifónica u orquestal. El rock sinfónico se acerca a la concepción de la música clásica y todos los músicos de este estilo están influídos por los genios clásicos.

    El "rock psicodélico" es el "padre" del progresivo, pues en los años sesenta y en plena efervescencia del fenómeno hippy, surge esta tendencia onírica, de composición caótica, caracterizada por la experimentación y la improvisación (ayudada por la ingestión de drogas alucinógenas) y de extravagante sonido

  11. #61
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Podéis tener todos los prejuicios que queráis pero el especial 20 aniversario de rockdelux es la ostia y un resumen de la música popular poprock del siglo XX cojonudo. Falta gente y otra sobra, pero la lista es supercoherente y un resumen cojonudísimo....

    Davo

  12. #62
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Me gustaría saber que es lo que te ofrecen musicalmente miles (¿miles?) de grupos actuales que no te ofrezcan The Beatles.
    Bueno esto es una burrada pero con mayusculas,¿los beatles hacian funky, jazz,blues y heavy?.
    Los beatles son grandes muy grandes,pero no son el sumum de la musica,no lo tienen todo,son un pequeño porcentaje en un pastel enorme.Yo te podria decir mas bien que grupo me aportaria musicalmente algo si escucho a los king crimson por ejemplo,dime que los beatles tienen una diversidad y una calidad técnica en la instrumentacion como la banda de Robert Fripp.
    En la actualidad yo escucho a los porcupine tree y digo sin ningun problema que los beatles no me ofrecen absolutamente nada musicalmente que aparezca en los discos de la banda de steve wilson,no tienen nada que ver uno con el otro,asi como mr bungle,faith no more,steve vai,dream theater,living colour etc,etc,etc...

  13. #63
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Cita Iniciado por Magicoviaje
    El grupo que mas canciones buenas tiene y que las recuerdan mas gente junto con los beatles y los stones.
    Me encantan estos comentarios: "el grupo que más canciones buenas tiene" ;)

    Anda, leeros esto y aunque la discusión no se acabe por lo menos algo habréis aprendido.



    Davo
    Y si despues de tu ingenioso comentario me sacas esa caca de revista como ejemplo para aprender algo de musica, apaga y vamonos.

  14. #64
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Y a mi tambien me parece una astracanada como un castillo de grande eso de decir que hay miles de grupos en la actualidad que ofrecen cosas como los Beatles. Al igual que me lo parece calificar a los cuatro de Liverpool como un simple grupo de pop. Los beatles fueron uno de los primeros grupos, por no decir el primero, que mezclo varios estilos musicales, se pueden encontrar canciones pop, rock e incluso psicodelicas en su discogracia, incluso algunas con clara tendencia country.

    Y lo que ha hecho los beatles no tiene parangon, ni ahora ni nunca. El paso que dieron mas alla, la innovacion que supusieron, la cantidad de canciones y discos miticos y de calidad que tienen y que nunca seran repetidos, su influencia infinita en grupos posteriores o incluso coetaneos, el descubrimiento del video clip, la carrera en solitario de cada uno de ellos, la cantidad de joyas que salieron del talento compositor del duo Lennon-Macartney o de Harrison despues , el carsima y talento y preparacion y cultura musical de cada uno de los miembros del grupo, etc. Señores, estamos ante el grupo mas grande que ha dado la historia a todos los niveles. Te puede gustar o no gustar, en eso ya no entro, pero no se puede desvariar de esa manera y decir que en la actualidad hay grupos a patadas que ofrecen lo mismo que lo que ofrecieron los beatles en su momento.

  15. #65
    Baneado
    Fecha de ingreso
    09 jun, 03
    Mensajes
    8,911
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Esto...deer...

    ¿conoces la utilidad del punto y aparte? incluso la del punto y seguido...

  16. #66
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Joer,tienes razón flame,sorry,voy a editar,mis disculpas.

  17. #67
    Baneado
    Fecha de ingreso
    09 jun, 03
    Mensajes
    8,911
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Está nevando en Río de Janeiro !!!!!!!!!!!

    deer me ha dado la razón !!!!!!!


  18. #68
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Un momento,la discusion no iba por ese camino,yo no estoy diciendo que haya miles de bandas que sean mejores que los beatles pero si existen multitud de bandas que ofrecen cosas que no tienen porque haberlas ofrecido la banda de liverpool.
    Ya he dicho que los considero la banda más grande pero no son la banda que más me gusta,prefiero a otras que me ofrecen cosas que me gustan más,yo coloco a los beatles los mejores por su influencia,sus ventas,su repercusión,etc pero decir que ellos son la musica en su totalidad pos no.Yo si quiero aprender a tocar la bateria no me fijo en los beatles que quieres que te diga,yo aprendi a tocar escuchando a Dave Weckl y a otros,yo si quiero escuchar una balada en piano pues escucho a Elton John que es el mejor para eso,si quiero caña esucho a Metallica,si quiero progresivo a los pink floyd o los king crimson,estoy dando ejemplos de lo que comente antes,es que las sentencias y dogmas de fe en la musica pues no me gustan y me parecen totalmente incorrectas.

  19. #69
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Yo tambien desprecio los dogmas de fe en cuestiones de musica y en otras tantas, la musica es cuestion de gustos, como tantas otras cosas. Pero lo de valorar el talento y el significado de cada cosa tambien me parece importante. Y los beatles, gusten o no gusten , han sido uno de los dos o tres grupos mas importantes de la historia, sino el que mas. Puede que cada uno de ellos no fueran los mejores con la guitarra, el bajo, la bateria, etc. Pero el talento y la influencia de este grupo esta fuera de toda duda, gusten o no.

  20. #70
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    yo no estoy diciendo que haya miles de bandas que sean mejores que los beatles
    Esto lo he dicho yo, y he intentado matizarlo porque es una exageración, pero por lo que se ve escribo mucho y la gente no lo lee

    Sigo definiendo mi postura, que parece que hunter ha entendido, no me importa lo que hayan sido los Beatles, me importa lo que son ahora porque estamos en el 2006, yo en los 80 escuchaba Tears for Fears y las horteradas que se hacían por entonces y me parecían el summum, pero ahora las tengo totalmente superadas. Los Beatles son un grupo "antiguo" (leer las comillas, por favor), que se ha visto superado por otros a nivel musical (evidentemente con ellos como base) porque su música en este momento no es arriesgada para los parámetros actuales, en su momento lo fué, pero ahora son un grupo "pop" (volved a leer las comillas).

    Yo no escucho música por su valor histórico, porque sea moda o porque salga en la tele, yo escucho la música por lo que me ofrece, bajo mi manera extraña de percibir la música. Pink Floyd me ofrece mucho más que los Beatles, Porcupine Tree también, Les Claypool me ofrece cosas que los de Liverpool no podrían haberme ofrecido nunca aunque hubieran vivido 1000 años (y viendo a McCartney está claro), y así puedo seguir con montones de grupos que, si tengo que ponerme música, escucharé antes que a los Beatles

    pero no se puede desvariar de esa manera y decir que en la actualidad hay grupos a patadas que ofrecen lo mismo que lo que ofrecieron los beatles en su momento.
    Sigo repitiendo lo mismo, a NIVEL MUSICAL si que los hay y sobre la manera de hacer historia, no los hay porque no les dejan, pero para mi representa mucho más Hendrix que los Beatles porque aun ahora, es dificil superar a Hendrix musicalmente hablando

  21. #71
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Y si despues de tu ingenioso comentario me sacas esa caca de revista como ejemplo para aprender algo de musica, apaga y vamonos.
    Pues tío, es que hablando de música decir "el grupo que más canciones buenas tiene" es como no decir nada, no te estoy insultando ni nada similar, simplemente es como si yo digo que X grupo es bueno porque mi padre lo dijo una vez. De todas maneras te pido disculpas si te ha molestado especialmente, aunque para decir que esa revista es una caca algún motivo tendrás y me gustaría saberlo.

    E insisto, sed lo prejuiciosos que queráis ser, pero en ese ejemplar de rockdelux hay periodismo musical del bueno. Otra cosa es que la revista en general abuse de las tendencias y del modernismo, pero ese especial está currado.

    Pero vamos, ahora no va a valer una mierda mi opinión por usar la rockdelux como referencia en un momento concreto, tendré que usar como referencias LOKA Magazine o la Rolling Stone española, ejemplos de buen periodismo musical.

    Davo

  22. #72
    freak
    Fecha de ingreso
    15 oct, 05
    Mensajes
    728
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Rockdelux es igual de mala y mierda que esas dos que has nombrado Magico.

  23. #73
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    Un análisis de la música beatle absolutamente carente de aspectos históricos, que proviene de un aficionado al metal
    Magico cuando lei esto me puse tan furioso que preferi dejarlo estar y no poner cosas de las que luego arrepentirme,ahora más en frio te digo que por favor explicame esta frase porque aunque findor no se considere un metalero yo si lo soy y tengo igual criterio que tú a la hora de definir a los beatles,¿qué es eso de carente de aspectos historicos? creo que no sabes de lo que estas hablando,te puedo asegurar que los aficionados al heavy son en gran parte admiradores de los rolling y los beatles,en muchas ocasiones han salido especiales tanto en la kerrang como en la heavy rock dedicados a la banda de liverpool,otra cosa que la gran mayoria prefiera a los rolling(yo incluido)pero despreciar la opinión de un metalero es no tener ni idea de lo que se habla.Y me duele decirte esto asi.

  24. #74
    Vivalaguerra Avatar de Magicoviaje
    Fecha de ingreso
    31 may, 03
    Mensajes
    10,073
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    ¿qué es eso de carente de aspectos historicos? creo que no sabes de lo que estas hablando,te puedo asegurar que los aficionados al heavy son en gran parte admiradores de los rolling y los beatles
    Deer, para nada menosprecio a la gente a la que le tire el metal o un género distinto al pop! Ahora parece que soy un broncas pero no acabo de entenderlo, porque simplemente decía que si te tira la música de un género es lógico que en el análisis de un grupo valores ciertos aspectos frente a otros. Por ejemplo, mi valoración de Sepultura seguramente sea diferente a la tuya, al igual que si tú y yo hablamos de Joy Division o Modern Lovers valoraremos más o menos distintos aspectos. Y lo de los aspectos históricos, pues no hay que darle tanta vuelta, simplemente un seguidor de la música pop va a valorar más a los beatles que alguien con gustos más rockeros, emocores o hiphoperos.

    Joder que no tengo prejuicios ninguno, simplemente estaba comentando que según los gustos de cada cuál así tenemos su prisma y su visión concreta.

    Pero lo que tengo claro es que contra rockdelux todo son prejuicios, porque llevo 10 mensajes diciendo que ese especial mola mogollón (podía haber puesto cualquier lista sobre los mejores discos de la historia en los que ya vimos en otro post que queen apenas aparecen) aunque no soy un férreo defensor de la revista, pero todos me venís a decir que la RDL es una mierda, aunque no me dais ni un sólo argumento más allá de una palabra malsonante o dos.

    Davo

  25. #75
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Sobre gustos musicales

    A ver magico. No te preocupes que tu comentario no me ha molestado, que uno ya viene curtido en mil batallas foreras como para molestarse por una mas. A este respecto no hay problema.

    Sobre lo de mi comentario de que queen era uno de los grupos con mas canciones buenas. Bueno, vale que puede resultar o sonar un poco simplon y facil, pero es que si analizamos con lupa todos los comentarios acerca de cine o musica nos resultarian igual de simples, ya que normalmente se reducen a hablar de gustos personales, este es mejor que el otro porque me parece que tal y que cual y tal y cual pascual. siempre se suele reducir a lo mismo, cada uno defiende su postura, creencia u opinion , algunas embadurnadas con mas cuestiones tecnicas y tal, pero es siempre mas de lo mismo, tu y yo incluidos.

    Sobre la revista esa, yo como aficionado a la musica, llevo como unos 15 años o mas leyendo y coleecionando revistas musicales. Y esta en concreto que has puesto me parece una de las mas mediocres que he visto, que poco o nada aportan al mundo de la musica. Habre leido un par de numeros y me parece de lo mas simplon y barato posible, mientras que otras como Rolling Stones me parecen que estan mucho mas curradas y con opiniones con mayor solvencia y conocimiento de lo que estan hablando. Y a lo mejor estamos volviendo otra vez a la cuadratura del circulo, a lo de las opiniones personales,pero asi es como yo lo veo y asi es como lo escribo.

    A Findor comentarle que estoy en total desacuerdo con su opinion, a mi los beatles me parecen no solo buenos por lo que significaron en su momento, sino que en la actualidad no veo otra banda que les haya superado musicalmente. Quizas si en en tocar mejor los respectivos instrumentos, cosa que los de Liverpool nunca fueron los numero 1, pero no en composicion y significado en sus canciones, ni siquiera de lejos. A mi tambien me parece que Hendrix no ha sido superado, pero tampoco los Beatles.

    Lo que no acabo de entender es tu comentario acerca de Paul Macartney. A mi me gustaria ver a muchos de esos que dices que hacen una musica que han superado a los beatles y que ofrecen tantas cosas dentro de cuarenta y pico años y en la forma en la que esta Paul. A mi me gustaria ver a muchos grupos de los de hoy dia dentro de cuarenta y pico años vendiendo y escuchandose y versionandose tanto como los fabulous four. A mi me gustaria ver unas carreras de los miembros de un grupo de los hoy dia tan compactas y miticas y buenas y sigfnificativas como las que tuvieron los beatles por separado.

+ Responder tema
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins