Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 43

Tema: Como ha cambiado el cine...

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Ahora yo:
    Opino como gon, en el sentido de que casi siempre nos va a parecer que otro tiempo fue mejor. La memoria es selectiva y normalmente procura quedarse con lo bueno. Pero siempre ha habido y habrá bueno, regular y malo.
    Fíjate, yo creo que la realidad ahora es distinta. No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Navidad.

    Tampoco creo que esos nombres sean los únicos que reciben parabienes, ni que sea mala señal. Me explico:
    hay autores de los últimos años, directores, me refiero, como Aronofsky, Reitman, Payne, Nolan, Fincher, etc...con mucha calidad, que tambiéne stán presentes en los premios. Y además, que los de siempre (Scorsese, Spielberg...) sigan en ellos es que todavía nos pueden aportar cosas estupendas (por ejemplo, Marty nos obsequia con Hugo, tras tropecientos años en la industria. ¿Quién hubiese pronosticado hace 30 años que esto hubiese pasado? )

    En lo que sí estoy de acuerdo es en el nivel medio de las películas comerciales, y sobre todo, en la temática. Durante esos denostados 80, en su momento (ahora hay una corriente que los mima e idolatra), había mucha variedad. Ahora, los estudios van o intentan ir "a lo seguro" y tiran del super-héroe, de la catástrofe o de la comedia o terror sin apenas guión. Ahí es donde se ha bajado bastante en calidad (salvo honrosas excepciones)
    Gon_85, Tripley, Zack y 4 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Nacidad
    Efectivamente. De hecho siempre se comenta como curiosidad el sorprendente Oscar a el silencio de los corderos, presentada a los pocos meses de la ceremonia del año anterior y sin aspiración (en principio al tema Oscar). Es más, cuando la premiaron muchos hogares la tenían en casita desde bastante antes en VHS, cosa impensable.

    Y muy de acuerdo también en el tema blockbuster. Se echa en falta un poco de variedad, a veces creo estar viendo la misma película en el mismo año.
    tomaszapa, Tripley, sastre88 y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  3. #3
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,802
    Agradecido
    2638 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Yo creo que cine bueno se sigue haciendo pero que ahora se hace más cine "malo" y "palomitero" porque vende más. Sinceramente los cines que tengo cerca no invierten en comprar películas diferentes, sino las típicas que salen en los anuncios y la verdad, llevo sin ir al cine desde Supermán porque el resto de películas no me atrae nada...


    Es como en la música. No se invierte en nuevos proyectos y cosas originales, sino que acaban repitiendo un mismo patrón por modas (antes fue el regguetton, ahora la música dance/techno mezclada con pop...)
    tomaszapa, Tripley, sastre88 y 1 usuarios han agradecido esto.
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,582
    Agradecido
    74167 veces

    Predeterminado Re: Como ha cambiado el cine...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Ahora yo:
    Fíjate, yo creo que la realidad ahora es distinta. No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Navidad.
    Puede ser eso, que ahora los productores concentren sus estrenos buenos para la temporada de premios. Siguendo el mencionado ejemplo de El silencio de los corderos, posiblemente ahora no se hubiera estrenado en marzo y se hubiera retrasado hasta septiembre. Pero bueno, también podemos pensar que quien iba a decir en 1990-1991 que una película de "género" iba a llevarse los cinco Oscar principales. En este sentido, como se indica yo creo que el tiempo es un factor muy importante a considerar y que pone las cosas en su sitio.

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Tampoco creo que esos nombres sean los únicos que reciben parabienes, ni que sea mala señal. Me explico:
    hay autores de los últimos años, directores, me refiero, como Aronofsky, Reitman, Payne, Nolan, Fincher, etc...con mucha calidad, que tambiéne están presentes en los premios. Y además, que los de siempre (Scorsese, Spielberg...) sigan en ellos es que todavía nos pueden aportar cosas estupendas (por ejemplo, Marty nos obsequia con Hugo, tras tropecientos años en la industria. ¿Quién hubiese pronosticado hace 30 años que esto hubiese pasado? )
    Yo creo que sí se da cierto relevo, con los nombres que indica Tomaszapa dentro del cine más de "estudio", donde podemos incluir incluso a Ben Affleck y su "no Oscar" a mejor director.

    Y fuera de este grupo creo que hay montones de directores a considerar, y que reciben parabienes de otro tipo, (aunque a veces incluso podrían estar en el otro grupo) con películas de este estos dos o tres últimos años: Josh Radnor, Spike Jonze, Spike Jonze, Thomas Alfredsson, Xavier Dolan, Jonathan Glazer, Steve McQueen... e incluso españoles, como Sánchea Arévalo, David Pinillos o Kike Maillo

    Saludos
    tomaszapa, sastre88 y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins