Ahora yo:
Opino como gon, en el sentido de que casi siempre nos va a parecer que otro tiempo fue mejor. La memoria es selectiva y normalmente procura quedarse con lo bueno. Pero siempre ha habido y habrá bueno, regular y malo.
Fíjate, yo creo que la realidad ahora es distinta. No es que no se haga cine "bueno", sino que queda para la temporada de premios, pero esto ha sido casi siempre así. Yo recuerdo que en pocos meses (enero, febrero o marzo) se estrenaban todas las nominadas a los Oscar. Ahora, al menos, algunas de ellas nos llegan antes de Navidad.
Tampoco creo que esos nombres sean los únicos que reciben parabienes, ni que sea mala señal. Me explico:
hay autores de los últimos años, directores, me refiero, como Aronofsky, Reitman, Payne, Nolan, Fincher, etc...con mucha calidad, que tambiéne stán presentes en los premios. Y además, que los de siempre (Scorsese, Spielberg...) sigan en ellos es que todavía nos pueden aportar cosas estupendas (por ejemplo, Marty nos obsequia con Hugo, tras tropecientos años en la industria. ¿Quién hubiese pronosticado hace 30 años que esto hubiese pasado?)
En lo que sí estoy de acuerdo es en el nivel medio de las películas comerciales, y sobre todo, en la temática. Durante esos denostados 80, en su momento (ahora hay una corriente que los mima e idolatra), había mucha variedad. Ahora, los estudios van o intentan ir "a lo seguro" y tiran del super-héroe, de la catástrofe o de la comedia o terror sin apenas guión. Ahí es donde se ha bajado bastante en calidad (salvo honrosas excepciones)




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
