No, no la confundo con Virginia Mayo. Es que siempre me ha dado la impresión esa que os comentaba.
Versión para imprimir
Supes, no se si tu supervision detecta cosas que no vemos los simples humanos, pero te aseguro que no veo ni un gramo de estrabismo en Miss kerr.
DEP. Siempre la recordaré por su papel en Quo Vadis.
DEP. Inolvidable, una gran estrella y actriz.
http://www.psicopolis.com/webmasters..._gallery_1.jpgCita:
a mí siempre me ha parecido que a esta mujer le pasaba algo raro en los ojos, como si tuviera un poco de estrabismo y se le fuese uno. ¿A vosotros no os ha dado esa sensación?
a mi me ocurre igual, fijaros en el ojo derecho...aunque fuera un defecto o problema en la vista, creo que le daba un toque de distinción, además de lo guapisima que era.
DEP
Puede ser cosa de algunas fotos o imagenes o algun minimo defecto de los ojos debido a alguna reaccion de la luz o similares, ya que nunca fue ni estrabica ni miope.
De todas formas, preciosa y hermosa a mas no poder.
Nunca la vi preciosa, ni deseable, ni estrábica. La vi como una gran señora de la cabeza a los pies. Y una excelente actriz.
Mi opinión personal es que ha fallecido una de las más grandes actrices cinematográficas de todos los tiempos, capaz de triunfar tanto en comedia (Página en blanco) como en drama ('De aquí a la eternidad') y de no perderse en filmes de gran presupuesto ('Quo Vadis?') o de puro entretenimiento ('Las minas del Rey Salomón'), saliendo triunfante de una adaptación musical donde cantaba con voz prestada ('El Rey y yo'), pero, sobre todo, memorable en dos filmes tan dispares como la romántica 'Tú y yo' y la desasogante 'Suspense', entre otros títulos tan inolvidables como 'Tres vidas errantes', 'Narciso negro' o 'Buenos días, tristeza'. Hermosa, sensible y con una clase que hace mucho tiempo que desapareció de las pantallas, nunca habrá otra como ella.
Descanse en paz.
Según una notica publicada hoy en El Mundo.es
Descanse en paz.Cita:
Peter Viertel, marido de Deborah Kerr y el mejor Hollywood afincado en Marbella
Falleció el 5 de noviembre a los 86 años, 22 días después de que lo hiciera su esposa
Fue el guionista de películas como 'La Reina de África' o 'Sabotaje'
MARBELLA (MÁLAGA).- El escritor y guionista Peter Viertel falleció el 4 de noviembre en Marbella a los 86 años, 22 días después de que lo hiciera su mujer, la actriz británica Deborah Kerr, que llevaba varios años en un centro para enfermos de Parkinson en el Reino Unido.
Casualmente, se supo de la muerte de Viertel, guionista de películas como 'La Reina de África' y 'Sabotaje', el mismo día en el que los guionistas de Hollywood iban a la huelga.
Viertel estaba hospitalizado, por las complicaciones de un tumor en el estómago, cuando se enteró del fallecimiento de su mujer, por lo que no pudo desplazarse a Inglaterra. Según amigos suyos, la desaparición de Kerr supuso un duro golpe, a pesar de la fortaleza de ánimo que siempre caracterizó a Viertel, que solía viajar cada seis semanas a ver a su esposa.
Con la muerte de ambos se esfuman testigos claves de la época dorada de Hollywood y de Marbella, ciudad a la que llegaron en 1970 y que Viertel solía comparar con la Malibú que conoció de niño, cuando llegó allí procedente de Dresde, en Alemania.
Viertel era hijo de un escritor, Berthold, y de una actriz y escritora, Salka, autora de unas memorias fascinantes, 'La Amabilidad de los Extraños', que están pendientes de reeditarse.
En ese ambiente, en el que conoció a gente como Berthold Bretch y Charles Chaplin, además de la íntima amiga de su madre, Greta Garbo, el niño estaba condenado a convertirse en lo que fue: guionista y escritor.
En una de sus últimas entrevistas, para promocionar la traducción al español de su novela 'Una bicicleta en la playa' –ambientada en ese Hollywood de los años 30-, llegó a decir que el trabajo de guionista era más entretenido que el de escritor, aunque le daba la razón a Hemingway, uno de sus amigos, cuando les criticaba que en el cine los escritores se prostituían: "Fuimos un poco putitas trabajando para la industria".
Viertel era guionista de una época en la que podían ser también aventureros. Efectivamente, era tan entretenido trabajar en el cine que escribió una novela sobre el rodaje de 'La Reina de África', 'Cazador blanco, Corazón negro', en el que tanto él como John Huston son fácilmente reconocibles. Clint Eastwood llevó la novela al cine.
Virtel y Deborah Kerr llegaron a Marbella en 1970 a pasar temporadas desde Suiza. Pero el escritor llevaba años con su residencia fijada permanentemente en la Costa del Sol.
Casi todos los días seguía yendo a comer al legendario hotel de lujo de Los Monteros, muy cerca de su casa y siguió jugando al golf y al tenis hasta hace muy poco. También seguía escribiendo. De hecho, según cuenta Javier Fernández, director de la editorial Berenice, la muerte de Viertel ha sorprendido a los editores con la copia de la que iba a ser su última novela, una continuación de 'Una bicicleta en la playa'.
El guionista fue un hombre comprometido políticamente y, según contaba Fernández, siempre hablaba de los directores de Hollywood en términos ideológicos, así, aunque admiraba la obra de Elia Kazan, no le perdonaba el papel que jugó en la caza de brujas de MacArthy.
Se llegó a decir que el personaje de Robert Redford en 'Tal como éramos', estaba basado en él, cosa que el guionista negaba. En los últimos años sufrió especialmente con los desmanes urbanísticos de Marbella, que fueron cercando su casa, un cortijillo cercano al golf de Río Real. Siempre que pudo, se quejó de la política de Jesús Gil y sus sucesores.
Cuando murió, estaba su única hija, del primer matrimonio. Su tumba estará en Marbella, como él dejó dicho, y esta ciudad pierde así uno de los grandes iconos de su mejor época, cuando a las fiesta de los Coca, dueños de Los Monteros, iban los Duques de Windsor, alguna Kennedy y actores de Hollywood.
El Señor lo acoja en su seno.
Aunque el mensaje llegue tarde:
Descanse en paz deborah kerr y descanse en paz tambien su marido, que despues del fallecimiento de su esposa, el un poco mas tarde tambien ha fallecido.
Descanse en paz:triste
Dscanse en paz Peter Viertel. Debían estar muy unidos.