Estan hablando de ello en Milenio 3, y lo he confirmado mirando el portal de Onda Cero.
Para mi sin el la radio no va a ser lo mismo...
No tengo palabras![]()
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Estan hablando de ello en Milenio 3, y lo he confirmado mirando el portal de Onda Cero.
Para mi sin el la radio no va a ser lo mismo...
No tengo palabras![]()
.Onda Cero informa a sus oyentes de una noticia que ojalá no hubiéramos tenido que contar nunca. La noticia de la muerte de un compañero. Ha fallecido Juan Antonio Cebrián, de repente, por culpa de un infarto traicionero que llegó esta tarde sin avisar, sin darle ocasión a Juan Antonio de despedirse de ustedes, la familia de los oyentes de Onda Cero y la familia de sus oyentes de La Rosa de los Vientos.
Esta noche no va a haber Rosa de los Vientos, porque se nos ha muerto el alma de este programa, el hombre que lo creó, lo inventó, lo hizo crecer y lo condujo con mano maestra hasta convetirlo en lo más hermoso que puede llegar a ser un espacio de radio: un programa de culto, una parte de la vida de cientos de miles de personas que escuchaban, admiraban y querían a Juan Antonio Cebrián. Su muerte nos ha dejado a todos perplejos, y deja a nuestra cadena huérfana de una de sus voces más genuinas, una voz que siempre tuvo el sello de esta casa, la impronta de Onda Cero.
Juan Antonio ha formado parte de esta aventura desde que levantamos el telón, hace ya diecisiete años. Un buen día llegó al estudio con su música favorita en una mano y su innata capacidad de transmitir en la otra: el resultado fue "Discos Cero", el primer paso de una carrera que, para él, era una forma de ver y entender la vida. En aquella Onda Cero que empezaba, a Juan Antonio Cebrián le bautizamos entre todos como "el Cebri": inquieto, curioso, creativo; inventor de programas muy diversos -"Bienvenidos al club", "La Red", "Azul y verde"-, que compartieron siempre un denominador común: el afán por divulgar, la otra gran pasión de este Cebri que hoy se nos ha marchado sin previo aviso: la divulgación histórica.
Solo él era capaz de convertir a Juana la Loca en un vivisimo personaje radiofónico. Gracias a él aprendimos, entre excursiones científicas, grandes enigmas, y criticas de cine antológicas, gracias a él aprendimos a disfrutar de aprender escuchando la radio. Un buen día Juan Antonio, hombre de radio, descubrió que a sus oyentes del "Turno de noche" les fascinaba descubrir "Pasajes de la Historia". Y así empezó una irrepetible serie radiofónica, que acabaria siendo el germen, también, de la carrera literaria de Cebrían, el escritor, el divulgador, el autor que cosechaba, libro tras libro, abrumadores éxitos de ventas.
Esta noche la familia de Onda Cero, y la familia de La Rosa de los Vientos, está enlutada. Hoy la vida -siempre imprevisible- nos ha dejado sin uno de los grandes de este medio. Sólo la muerte le podía impedir acudir a la cita con la audiencia. Sólo la muerte podía apartarle de este micrófono que era suyo. Esta es la noticia que ojalá nunca hubiéramos tenido que dar. Que se nos ha ido Juan Antonio Cebrián. Uno de los grandes. Uno de los buenos. Uno de los nuestros.
Acaban de colgarlo en el portal. Me he quedado helado
Joder, me dejas en blanco. Acabo de sintonizar OndaCero y me ha dejado hecho polvo la noticia... llevo como 10 años oyendolo. que mal trago, dificil de expresar en texto.
Donde estés Cebrian, buen viaje ¡
Me disponia a escuchar el programa ahora mismo y me extraño que tuvieran emitendo musica cuando el locutor ha mencionado la perdida de Cebrián, lo lamento muchisimo, para mi hacia el mejor programa de la radio en España con muchisima diferencia, un abrazo a su familia, amigos, colaboradores y por supuesto oyentes.
Descanse en paz, hoy mas que nunca.
¡Fuerza y honor!, Juan Antonio.
¡¡¡ Fuerza y Honor !!!
Joder! :mutriste
Yo también me he quedado de piedra. Me iba ya para la cama a escuchar LRDLV un rato.
Una gran pérdida. Allá donde esté que siempre siga "feliz como una lombriz".
Saludos.
Me añado a esa opinión: El mejor programa de la radio Española sin ningún genero de dudas.
:cry
![]()
![]()
![]()
In BAY we trust
Como vosotros esta noche está siendo dura. Soy seguidor de Cebrián desde el 2000 y me ha acompañado durante muchas noches. Era como un amigo.
DESCANSA EN PAZ JUAN ANTONIO CEBRIAN
¡¡FUERZA Y HONOR SIEMPRE!!
Última edición por PeterJackson; 22/10/2007 a las 02:41
Me he enterado hace poco y es que no me lo puedo creer,estoy tristísimo,impactadísimo,desconcertado,es increíble.
Parece que ha sido de un infarto,Cebrián y su programa eran parte de mi vida desde 1999.Su programa era el mejor de la radio española a mi juicio,no sé que pasará con él ahora(aunque ahora eso es secundario)
Pienso en su mujer Silvia Casasola y su hijo de apenas 3 años,en los geniales Jesús Callejo,Carlos Canales,Fernando Rueda,Juan Ignacio Cuesta,Bruno Cardeñosa y toda esa gente maravillosa ,como deben estar,gente que hacía ese programa magnífico.Y su legión de oyentes a pesar de las horas.
Tengo horas y horas de audio de ese programa,de los pasajes de la historia,de los monográficos zonacero y de las tertulias 4C.Los seguiré oyendo como homenaje a ese genio.
Esto es una puta mierda.
Yo también me he quedado desolado, desconcertado.
Cuando me lo han dicho pensaba que era una broma de mal gusto, incluso he revisado el calendario por si acaso...Sintonizar Onda Cero a la 1 de la mañana y no oirle es algo muy extraño.
Hay cosas que uno no está preparado para digerir. Qué pena que se nos haya ido Cebrián, un tipo afable, sincero, creativo, culto y sobretodo un comunicador como la copa de un pino.
Pasará un tiempo hasta que volvamos a estar encantados y felices como lombrices... como solía decir él.
![]()
![]()
![]()
Joder, ya han actualizado la Wiki:
41 años, manda narices.Juan Antonio Cebrián falleció, con sólo 41 años de edad, de un súbito ataque cardíaco la tarde del 20 de octubre de 2007, como informó la cadena de radio en la que él trabajaba, Onda Cero, a la 1:00 en la madrugada del domingo 21 de octubre. Fue el creador de "La Rosa de los Vientos", un programa de radio genuino y de un valor incalculable. Deja un enorme hueco en la radio que será muy difícil suplir.
Saludos.
Yo todavía es que no me lo creo, no puede ser, tan de repente no debería valer.
¡¡¡ Fuerza y Honor !!!
Yo de verdad espero que el programa continue. Creo que seria el mejor homenaje que se le podria hacer.
Yo sigo en shock, no me lo acabo de creer, tengo su voz retumbando en mi cabeza... que noche mas triste...![]()