Re: Ha muerto Shirley Temple
+1
Los niños prodigios del cine son un fenómeno curioso y darían para un hilo entero -algunos, lograron proseguir con sus carreras y convertirse en actores de prestigio, como Elizabeth Taylor, Jean Simmons, Natalie Wood, Roddy Mc Dowell o más recientemente Elijah Wood, Natalie Portman y Christian Bale, otros simplemente dejaron de ser monos y de interesar al público-, y Temple fue seguramente el símbolo -aunque efímero- de una época. Sus películas llegaron a tener un éxito increíble, aunque hoy en día hayan quedado en gran medida olvidadas (están llenas de elementos típicos de la idiosincrasia de los años treinta y muy ajenos al gusto moderno, y mucha gente de hoy considera además que eso de las estrellas infantiles es una práctica cuestionable, cuyo reverso tenebroso ha sido mostrado por películas como Bellísima o Qué fue de Baby Jane) -como ocurrió con las de otra joven estrella de por aquel entonces, Deanna Durbin-. Pero la popularidad de Shirley fue tremenda y Dalí incluso la retrató bajo los rasgos de la Esfinge (tal vez para reflejar la monstruosa popularidad de la joven actriz, o porque quizá, después de todo, a algunas personas no les inspiraba ideas tan alegres y puras; en LA Confidential, entre las chicas con rasgos de famosas que eran ofrecidas a los clientes había también una Shirley Temple):
http://1.bp.blogspot.com/_snyK7Glbhb...finge_1939.jpg
Recuerdo que de adolescente ya, hizo alguna película en la que interpretaba el papel de jovencita un tanto pícara, de Lolita, como El solterón y la menor, con Cary Grant. Pero que Shirley seguía siendo recordada y formaba parte del imaginario colectivo, lo prueba el que en Los Simpsons saliera en una ocasión un personaje que evidentemente estaba cortado sobre el mismo patrón que aquella niña a la que encarnaba en sus películas, la pequeña Vicky:
http://static2.wikia.nocookie.net/__.../30/BABF15.png
DEP
Re: Ha muerto Shirley Temple
Me acabo de enterar con las noticias, creo que tenia 85 años.
En fin DEP, menudo añito que viene.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Vaya racha que llevamos de unos meses hasta ahora. Que descanse en paz y en gloria este ya.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Descanse en paz.
Era buena actriz, de niña y de adulta.
Re: Ha muerto Shirley Temple
La verdad es que el cine protagonizado por los denominados "niños prodigio" me da bastante grima. En el caso de Shirley Temple reconozco no haber visto demasiadas de sus películas, o tenerlas sepultadas en el recuerdo, pero en este momento triste al menos hay una que sí que forma parte de mi memoria del cine: "Fort Apache", donde era la pizpireta hija de Henry Fonda, y mantenía un romance blanquísimo, como correspondía a la época, con el sosaina de John Agar. Contaba entonces con 20 años (o 19), y pocas apariciones más nos ofreció en el cine.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
No he visto mucho de esta actriz, pero sin duda es un icono del cine.
Descanse en paz.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Añado algunos datos que considero interesantes para calibrar la magnitud de la figura de Shirley Temple en aquella época:
- La Academia instauró una categoría nueva, con ocasión de la séptima edición de estos premios. En la gala acontecida en el Biltmore Hotel, en Los Angeles, el 27 de febrero de 1935, Shirley Temple, con apenas 6 años de edad, recibe el primer Academy Juvenile Award. Este premio venía a reconocer la interpretación de niños y jóvenes actores, menores de 18 años, por su "destacada contribución al entretenimiento en pantalla".
Lo recibió de manos de Claudette Colbert, que aquella noche recibiría el Premio a mejor actriz por la película triunfadora aquel año: Sucedió una noche (It happened one night), de Frank Capra
http://i.telegraph.co.uk/multimedia/...r_2488623k.jpg
- Cuatro años después, en la edición 11ª de los Premios de la Academia, es ella la encargada de darle el Premio Especial a Walt Disney, por crear Blancanieves y los siete enanitos. Esta foto ha pasado a la posteridad de los Oscar. El peculiar premio consistía en un Oscar, sobre la base de siete pequeños premios.
http://25.media.tumblr.com/9ca7bcaf9...pmnao1_500.png
- La presencia de Temple en los Oscar no era gratuita. En aquellos cinco años, desde 1934 hasta 1938, y con casi 20 películas, es la estrella más taquillera del cine que se hacía en Hollywood. Se dice que el jefe de estudio de la Fox, Darryl Zanuck, que la consideraba obviamente la mayor apuesta del estudio, tenía asignado un equipo de 19 escritores/guionistas para, bien crear historias nuevas, bien adaptar clásicos para la pequeña actriz.
Tened en cuenta que eran los años de plena Depresión. Uno de los alicientes de una sociedad deprimida era asistir a cada uno de las películas protagonizada por una niña pequeña simpática, con carisma, que lograba emocionar al respetable, con historias "humanas".
- Qué más se puede decir de una pequeñita que, con 6 años de edad, ya tiene impresas sus huellas en el cemento de la acera, cercana al Teatro Chino de L.A. o que en 1960 recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._handprint.jpg
Re: Ha muerto Shirley Temple
Se fue la pequeña princesa ...
Descanse en paz.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Por cierto, la Shirley Temple adolescente tuvo tiempo para aparecer en alguna que otra película interesante, como esta multinominada Desde que te fuiste, de John Cromwell, en plena Segunda guerra mundial. Hacía de impertinente hija de Claudette Colbert, que años atrás le había entregado su Oscar.
http://25.media.tumblr.com/tumblr_md...pmnao1_500.jpg
Re: Ha muerto Shirley Temple
No sabía nada hasta leer este hilo, pues vaya mala noticia, descanse en paz esta entrañable actriz, cantante y bailarina que brilló muchísimo en los años 30 con musicales como "Curly top", "Stowaway", "Heidi", "La pequeña coronela" "Pobre niña rica" en la fox y también en películas no musicales como "Ahora y siempre".
Al crecer perdió su encanto para el gran público y no tuvo demasiado éxito como adolescente yk/o jovencita por lo que sabiamente se retiró del mundo del celuloide y se interesó por la política.
A mi no me parecía tan mal en "Fort bravo", "Desde que te fuiste" o "El solterón y la menor" donde estaba simpatiquísima al lado de Cary Grant y Myrna Loy, aunque siempre la recordaré con sus ricitos dorados dando esos pasos de claqué junto al gran Bill Robinson...:agradable
Re: Ha muerto Shirley Temple
Se marcha una leyenda.
Descanse en paz.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple
Una gran pérdida. Descanse en paz. De los niños prodigios de los años 30 ya solo queda Mickey Rooney.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Una gran pérdida. Descanse en paz. De los niños prodigios de los años 30 ya solo queda Mickey Rooney.
Calla, calla, que a Mickey lo quiero yo mucho. Tocaré madera :ceja
Y de paso aprovecho para hacerle una petición a tomaszapa :cortina ¿Me podrías decir cuáles son las mejores películas de Rooney?
Es para una buena causa :cortina
Re: Ha muerto Shirley Temple
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Calla, calla, que a Mickey lo quiero yo mucho. Tocaré madera :ceja
Y de paso aprovecho para hacerle una petición a tomaszapa :cortina ¿Me podrías decir cuáles son las mejores películas de Rooney?
Es para una buena causa :cortina
Vamos a la faena :)
Aunque apareció al principio de su carrera, en pequeñitos papeles en buenos films, como Manhattan melodrama, llamada aquí, El enemigo público número 1, de W.S. Van Dyke o en El sueño de una noche de verano, del director alemán William Dieterle , su primer papel destacado es en Capitanes intrépidos, de Victor Fleming. Al año siguiente, repite con Spencer Tracy de compañero, en Forja de hombres (Boys town) de Norman Taurog. Con ambas, Tracy consiguió dos Premios de la Academia a mejor actor consecutivos.
Precisamente, la noche en que cumplía los 18 años, Rooney recibía el Academy Juvenile Award (el premio al actor joven que comentaba en el hilo de Shirley Temple), compartido con Deanna Durbin. Su "versatilidad" para aparecer en comedias, en musicales y sobre todo, esas dotes dramáticas, demostradas en Boys town, le hicieron merecedor del premio. Por edad, fue el más viejo entre los jóvenes receptores de este especial galardón.
http://www.oscars.org/awards/academy...ial-Rooney.jpg
Al año siguiente, en 1939, interviene en la comedia musical Babes in arms, aquí llamada Los hijos de la farándula, ya como gran estrella junto a su inseparable pareja Judy Garland, que fue todo un éxito de taquilla. Logró una meritoria nominación a mejor actor principal en el "mejor año" de la historia de Hollywood, codeándose con "gente" como Clark Gable, por Lo que el viento se llevó, con James Stewart por CAballero sin espada, con Lawrence Olivier por Cumbres borrascosas, o con el finalmente ganador aquel año, Robert Donat, por Adiós, Mr Chips.
Esta y otras películas como Las aventuras de Huckleberry Finn, hacen de Mickey el actor más taquillero en 1939 (desbancando a Shirley Temple tras reinar la pequeña durante cinco años)
Posteriormente, y como protagonista y estrella, filma un montón de películas, entre las que destacan por calidad:
La comedia humana, de Clarence Brown, una preciosa película, por la que recibe otra nominación a mejor actor principal, en 1943. En esta ocasión comparte apartado con gente tan ilustre como Humphrey Bogart, por Casablanca o con Gary Cooper, en Por quién doblan las campanas, o con el ganador Paul Lukas, por Alarma en el Rhin.
También está bien en Fuego de juventud (National velvet), del mismo director Clarence Brown, junto a una jovencita Elizabeth Taylor.
Digamos que estos fueron sus puntos más álgidos de esa primera época.
Se difumina bastante su carrera, aunque ve momentos de destello en películas como Los puentes de Toko-Ri, de Mark Robson. En esta época recibe otra nominación en el apartado de reparto, por Amanecer sangriento, en 1956.
Viendo el panorama, parece que en los 60 hizo mucho teatro, pero apareció en unos pocos films extraordinarios, como Desayuno con diamantes, o Requiem por un campeón, o esa El mundo está loco, loco, loco.
Tal vez, la última gran película en la que intervino fue en El corcel negro, por la que fue nominado como actor secundario, compitiendo con algún niño (Justin Henry, en Kramer vs Kramer) o con algún mayor, como el ganador Melvyn Douglas, por Bienvenido, Mr.Chance.
En 1983, finalmente logra el Premio a toda una carrera
http://3.bp.blogspot.com/-mDRGGNTaUV...83%2BOscar.jpg
93 años contemplan a este neoyorquino del barrio de Brooklyn, que por cierto, desde 1960 tiene, no una, sino tres estrellas (por cine, televisión y radio) en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Re: Ha muerto Shirley Temple
Re: Ha muerto Shirley Temple