Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 79

Tema: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de david6666
    Fecha de ingreso
    03 feb, 11
    Mensajes
    889
    Agradecido
    960 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    A mi me pasa una cosa, me pongo a ver una peli normal de los 90 y me gusta, me pongo a ver una peli actual y me parece una chorrada.
    Actualmente las peliculas me parecen vacias, como echas sin ganas, super infantiles, creo que el gran culpable es el publico, que se contenta con cualquier basura mil veces anunciada.
    Tripley, Narmer y Subwoofer han agradecido esto.

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,430
    Agradecido
    73951 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Cita Iniciado por david6666 Ver mensaje
    A mi me pasa una cosa, me pongo a ver una peli normal de los 90 y me gusta, me pongo a ver una peli actual y me parece una chorrada.
    Actualmente las peliculas me parecen vacias, como echas sin ganas, super infantiles, creo que el gran culpable es el publico, que se contenta con cualquier basura mil veces anunciada.
    Yo reconozco que por una parte, me contento con (casi) todo, pero por otra, si quiero ver (y quiero) algo más que películas infantiles, busco otras cosas. Creo que hay otros tipos de cine más allá del típico blockbuster y croe que hay momentos para ver un tipo de cine u otro.

    De los estrenos que ví el pasado 2016 (117 films) al final me quedé con 22 películas que por lo que fuera me habían encantado y creo que hay un poco de todo (con la relativa sorpresa como ya comenté, de incluir tanto film español y francés). Por tnato, para mí en la actualidad creo que el film no está en decandencia, pero sí, tal vez algunos tipos de cine se hayan infatilizado. Yo más que un problema, lo veo como un acicqate para ver más cosas y encontrar algunas que no sean tan infantiles.

    Creo que si viera menos films tendría menos posibilidades donde elegir y puede que mi percepción fuera diferente y pensara que sí hay decandecia en el cine en general. Al igual que si mi nivel de expectativa hacía algún título fuera tan poderoso que pudiera provocar mi reclazo a éste si al final no es lo que yo creía que iba a ser o no es lo que quería ver.

    Saludos
    Alcaudón, Jane Olsen y Iñarritu han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,430
    Agradecido
    73951 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Yo es que creo que hay que ver de todo y vale que así veremos cosas que no nos gusten o que nos parezcan malas, pero puede que al final también veamos algo que nos guste y nos parezca bueno, ya sea viendo la saga más comercial o el film "raruno" más exquisito.

    Yo intento no cerrarme a ningun tipo de cine y así creo que disfruto de la maravilla que es, por ejemplo, Harry Potter y el prisionero de Azkabán, para mí lo mejor de la serie, y todo un películón, seguramente porque por ahí estaba Cuarón al igual que disfruto de la última bizarrada de, por ejemplo, Peter Greenaway.

    No sé, pienso que al final todo es cine y que, de todos los lados puede surgir algo bueno, aunque cada uno tenganmos nuestras preferencias hay un estilo, director o género.

    Saludos
    Alcaudón, alexpotterweb y Iñarritu han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,263
    Agradecido
    54264 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Cine bueno y malo lo ha habido siempre, si se tiene sensación de ver siempre lo mismo o de que todo el cine ha caído en los mismos defectos, yo recomendaría cambiar las coordenadas del cine que se consume: es decir, si uno sólo ve cine comercial mainstream, que intente acercarse a propuestas más minoritarias o independientes; si uno sólo ve cine de autor, que le dé una oportunidad a un cine más ligero, ya que hay buenas propuestas de cine comercial; si uno sólo ve cine americano, que se atreva con otras cinematografías; si sólo ve europeo, que se permita el capricho de una hamburguesa (de calidad, eso sí), etc.
    Tripley y Alcaudón han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,430
    Agradecido
    73951 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Cine bueno y malo lo ha habido siempre, si se tiene sensación de ver siempre lo mismo o de que todo el cine ha caído en los mismos defectos, yo recomendaría cambiar las coordenadas del cine que se consume: es decir, si uno sólo ve cine comercial mainstream, que intente acercarse a propuestas más minoritarias o independientes; si uno sólo ve cine de autor, que le dé una oportunidad a un cine más ligero, ya que hay buenas propuestas de cine comercial; si uno sólo ve cine americano, que se atreva con otras cinematografías; si sólo ve europeo, que se permita el capricho de una hamburguesa (de calidad, eso sí), etc.
    Marty, totalmente de acuerdo con tu planteamiento. Yo creo que cuanto más se vea, creo que más cosas buenas se terminarán hallando. Y sí, yo creo que no todo el cine mainstream es malo y todo el de auyor es bueno o viceversa.

    Saludos
    Marty_McFly, Alcaudón y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Space Pirate Captain Avatar de HarlockBCN
    Fecha de ingreso
    04 dic, 04
    Mensajes
    3,443
    Agradecido
    2594 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Yo creo que sigue habiendo buen cine. El problema está en los blockbusters, aquí sí que se ha entrado en una fórmula cansina de hacer productos de mucho presupuesto y poca calidad cinematográfica.

    La diferencia respecto a otras décadas la veo por una parte en la desaparición de grandes directores o su abandono del género: Paul Verhoeven, John McTiernan, James Cameron... Estos cada par de años nos llegaban con peliculones. Ahora tenemos directores "modernillos" a cargo de grandes superproducciones.

    Otra diferencia es la tendencia actual que cuando una película triunfa todos los estudios intentan copiar y exprimir la misma fórmula, con lo que acabamos con una avalancha de películas muy parecidas, pero que pocas innovaciones aportan. Es lo que está pasando con Marvel y que todos ahora tratan de hacer lo mismo. Ya no se arriesga, se va a lo seguro calcando algo que ha tenido buenos resultados en taquilla.

    Y otro problema presente creo que es la poca exigencia del público en general. Triste, pero la gran mayoría del público sólo busca entretenimiento y se contenta sólo con pasar el rato. Pocos son los que buscan algo más allás de eso: una personalidad del director que impregne el producto final con un alto valor cinematográfico (guión, planificación, ideas visuales...).
    Tripley, Alcaudón, david6666 y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Because sometimes truth isn't good enough".

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Cita Iniciado por HarlockBCN Ver mensaje
    Yo creo que sigue habiendo buen cine. El problema está en los blockbusters, aquí sí que se ha entrado en una fórmula cansina de hacer productos de mucho presupuesto y poca calidad cinematográfica.

    La diferencia respecto a otras décadas la veo por una parte en la desaparición de grandes directores o su abandono del género: Paul Verhoeven, John McTiernan, James Cameron... Estos cada par de años nos llegaban con peliculones. Ahora tenemos directores "modernillos" a cargo de grandes superproducciones.

    Otra diferencia es la tendencia actual que cuando una película triunfa todos los estudios intentan copiar y exprimir la misma fórmula, con lo que acabamos con una avalancha de películas muy parecidas, pero que pocas innovaciones aportan. Es lo que está pasando con Marvel y que todos ahora tratan de hacer lo mismo. Ya no se arriesga, se va a lo seguro calcando algo que ha tenido buenos resultados en taquilla.

    Y otro problema presente creo que es la poca exigencia del público en general. Triste, pero la gran mayoría del público sólo busca entretenimiento y se contenta sólo con pasar el rato. Pocos son los que buscan algo más allás de eso: una personalidad del director que impregne el producto final con un alto valor cinematográfico (guión, planificación, ideas visuales...).
    Cita Iniciado por Mandaraka Ver mensaje
    El cine de ahora es tan bueno, tan bueno que si queremos que la gente vaya tenemos que tirar de remakes, precuelas, añadir numeros como churros y resucitar actores septogenarios para poder hacer blockbuster o pelis de accion.

    Disney parece que ya va con piloto automatico haciendo un FAST FOOD programado de estrenos anticipados .

    Luego esta cumplir la CUOTA de buen rollismo, y la censura impuesta desde no se donde ,en base que no se que programa. Lo cual me hace añorar ese cine descarado, machista, racista sin tapujos sexuales que se hacia en los 70.

    El otro dia veia la Jungla Humana y pensaba, imposible hacer esta pelicula hoy dia. A clint lo cuelgan las feministas.

    Luego esta el exceso de informacíon y el bombardeo constante, antes de ir al cine ( si vas) ya te sabes la peli entera por una campaña machacante o por los youtubers de turno

    Antes ibas y te comias lo que te echaban sin tener casi idea salvo algun trailer en la tele, luego salias del cine con una sonrisa, despues de ver una de indiana jones, la guerra de las galaxias, alien, la cosa, depredador ET, encuentros en la tercera fase.
    los goonies...

    No me cambio por los millenials de ahora por nada del mundo.

    Eso no quita que salga alguna pelicula que destaque por ser diferente, pero la satisfacción de antes no es la de ahora ni por asomo.

    Y si nos vamos a la musica a ver que se hacia en los 60-70 en cuanto a rock o los 80 en cuanto a Pop apaga y vamonos si comparamos con la actualidad

    Esta semana nº1 en USA: Despacito...
    Pero esto es un poco así en todo. Llevo años diciendo que vivimos en la época de la democratización de la mediocridad. Y que estábamos mejor sin Internet . La red ha servido para dar voz y voto a mucho mentecato que probablemente estaba mejor repitiendo curso o planteándose el estudiar una F.P. Vamos, que todo apunta a lo mismo.

    Creo que estos dos comentarios apuntan a lo que está pasando realmente. Todavía hay cine interesante, especialmente en propuestas pequeñas, pero como ya se sugería antes, creo que vivimos en una época en que ya no hay ni grandes directores, ni grandes películas ni grandes estrellas. Especialmente en producciones mainstream se tira mucho a lo seguro. Mucho remake, mucha nueva versión, mucha secuela, mucho reboot. Y todo descremado, expurgado, pulido, censurado, no se vaya a escandalizar alguien. No quiero generalizar, porque es verdad que últimamente sobre todo voy muy poco al cine y veo muy pocas películas en general, pero hace poco volvía a ver el RoboCop original y lo comparé mentalmente con el remake. Ni qué decir tiene que ningún gran estudio se hubiera atrevido hoy con una película como la de Verhoeven. Algo parecido me pasaba con La bella y la bestia y su remake. La película original era mucho más viva, más consciente, más madura, y funcionaba a muchos más niveles.
    Última edición por Jane Olsen; 17/05/2017 a las 14:46
    Tripley, Alcaudón, Mandaraka y 2 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #8
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,394
    Agradecido
    1248 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Algo parecido me pasaba con La bella y la bestia y su remake. La película original era mucho más viva, más consciente, más madura, y funcionaba a muchos más niveles.
    Pues para mi el live action de La bella y la bestia, tal y como se están haciendo los otros live actions y tras haber visto Alicia 2 y La leyenda del cazador 2, me parece lo mejor hecha posible y encima sin asesinar salvajemente ninguna canción como hicieron en El libro de la selva con la canción de Baloo. Los únicos detalles que veo peores que en la original son..

    - El no añadir el brillante giro de cámara en la canción Bonjour.
    - El hecho de estropear el ritmo de ¡Que festín!, alargando demasiado la escena, con cortes innecesarios al final de la canción, que aunque al resto le hacen lo mismo, queda algo decente, excepto la que digo.
    - Lo tonta que han hecho a Bella en el final.
    - El hecho de querer introducir todos los pasos de la pelea de Bestia y Gastón, en vez de dejar que fluya la escena aunque tuviesen que cambiar alguna cosa por algo más original.

    Esos son los únicos problemas que le veo, el resto bastante bien, aunque el inicio no fuera el de las vidrieras, que es algo corto, directo y hermoso, pero se trata de un live action donde debían meter cosas nuevas y están muy bien metidas y encima intentando maravillar al público, lo cual consiguen con buena parte de la película y eso es un logro. Así que para mi está bastante bien.
    Alcaudón ha agradecido esto.

  9. #9
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,430
    Agradecido
    73951 veces

    Predeterminado Re: Ha pasado el cine de la decadencia a la podredumbre ?

    Yo es que creo que hay que ver de todo y vale que así veremos cosas que no nos gusten o que nos parezcan malas, pero puede que al final también veamos algo que nos guste y nos parezca bueno, ya sea viendo la saga más comercial o el film "raruno" más exquisito.

    Yo intento no cerrarme a ningun tipo de cine y así creo que disfruto de la maravilla que es, por ejemplo, Harry Potter y el prisionero de Azkabán, para mí lo mejor de la serie, y todo un películón, seguramente porque por ahí estaba Cuarón al igual que disfruto de la última bizarrada de, por ejemplo, Peter Greenaway.

    No sé, pienso que al final todo es cine y que, de todos los lados puede surgir algo bueno, aunque cada uno tengamos nuestras preferencias hay un estilo, director o género.

    Saludos
    Marty_McFly y Jane Olsen han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins