Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2068

Tema: Hablemos de Buffy TVS y Angel

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Once More, with Feeling no necesita demasiada presentación. Posiblemente el episodio más famoso de la toda la serie y un infalible de cualquier lista de los favoritos de los fans y críticos. Forma parte de un grupo permanente formado por Hush, The Body y The Gift, residentes habituales de las posiciones más elevadas. En imdb, por citar un ejemplo, OMWF es el episodio mejor valorado por los fans.

    No voy a ser menos: lo adoraba y aún lo adoro más. Que en una revisión como esta, a mayor edad que la vez anterior, fijándome en todo, casi siempre mantenga o incluso eleve mi opinión, no sé si dice mucho de esta serie o poco de mi criterio, pero en cualquier caso nadie ma va a quitar el disfrute que me estoy pegando.

    OMWF es el séptimo episodio de la sexta temporada, el único de la misma escrito y dirigido por Joss Whedon (empezando en esta sexta temporada, JW empezó a preparar Firefly por lo que tuvo que repartir su tiempo entre Buffy, Angel y esta, por lo que la producción ejecutiva/showrunner pasó de estar en sus manos a estarlo a medias entre las suyas y las de Marti Noxon, y de paso reduciendo los episodios que escribía y dirigía en solitario) y la consecución de un viejo deseo. Leyendo un poco por ahí parece que siempre quiso hacer un musical y que consideraba que en BVS quedaría perfecto ya que por a naturaleza de la serie es algo que podía ocurrir, era plausible. Estoy 100% de acuerdo. Sobre todo porque, tal y como ocurrió, dicho musical no sería gratuito sino clave en el arco de la serie y en la evolución de los personajes.

    También he leído que pudieron hacerlo gracias a que la UPN era más permisiva que la WB (de la cual se decía ya que dejaba mucho margen a Whedon y cía). Puede ser pero también podría ser que JW se planteara hacerlo coincidiendo con ese cambio de cadena. En el comentario del episodio y en la wiki comentan que JW invitó a los actores a su casa para un lectura de Shakespeare, durante la quinta temporada, y con la bebida y tal empezaron a cantar y se dio cuenta de las posibilidades de los actores en esa faceta.

    Parece ser que un episodio convencional de BVS requería de unos 8 días (más la segunda unidad, que puede rodar algo mientras la primera filma el siguiente episodio) y aunque no se cita cuanto requirió OMWF, Whedon comenta que trabajó en las canciones durante sus vacaciones en Londres. Asumo que OMWF estuvo en producción durante varios meses y parece que se rodó en paralelo a 4 episodios (tal vez al tiempo que los episodios 3,4,5 y 6) ya que tuvieron que entrenar a los actores en el canto, grabar las canciones, mezclarlas y finalmente rodar.

    Joss Whedon no sólo escribe y dirige sino que escribió todas las canciones! Y sin ser músico (aunque oído, tenía). Al parecer grabó todo junto a su mujer, en un CD, como referencia para la producción y los actores. Los arreglos fueron a cargo del compositor habitual de BVS, Christophe Beck, así como de Jesse Tobias, mientras que el primero aportó composiciones propias, como la obertura o el número de Dawn.

    Al tema.

    Intro

    OMWF es algo especial desde el minuto 0. Al igual que en The Body, no hay espacio para una escena pre-créditos, y pasamos directamente a estos, en versión personalizada, un arreglo de Beck basado en la melodía clásica y jugando ya con los preceptos del musical. La mezcla visual es todo un acierto: mantiene el tono sobrenatural-fantástico pero con un componente clásico, rondando la series de los 50 y 60:



    Overture...

    Al igual que con The Body, Joss Whedon se ve obligado a insertar una parte durante los obligados créditos posteriores a la intro, por lo que nos entretiene con escenas cotidianas de la Scooby mezcladas con una deliciosa partitura de Beck en la que empieza con una breve y triunfal entrada interrumpida por el despertador de Buffy: la melodía de Something to Sing About acompaña los primeros instantes en casa de las Summers, llena de vida, aunque Buffy apenas tiene energía o ganas, para levantarse. Whedon sortea la esa parte con uno de sus planos secuencia, en este caso aprovechando las bondades del plató que reproduce el hogar de las Summers. Pasamos a la tienda de magia donde sigue la felicidad: Anya y Xander sonríen ante una revista sobre bodas, Giles entrena a Buffy...

    ...Going Through the Motions (Buffy)

    Overture enlaza con el primer número del episodio. Buffy patrulla por el cementerio, con su pertinente chaqueta de cuero negro, y entona Going Through the Motions. Contiene mucho de un Sondheim pero también de un esta es mi vida de un clásico de Disney en el que la protagonista nos sitúa en el drama de su vida actual. En este caso Buffy confirma lo que sospechábamos:

    Nothing here is real
    Nothing here is right


    I've been making shows of trading blows
    Just hoping no one knows
    That I've been going through the motions
    Walking through the part
    Nothing seems to penetrate my heart

    SMG debía ser la primera en cantar y aunque es evidente que sus dotes son limitadas, no sólo sobrevive dignamente, sino que su particular voz, y sobre todo las letras de Whedon, trazan buena parte del vínculo dramático del episodio. El número es introductorio, apenas aporta información que no sepamos pero es ya una delicia. Buffy se enfrenta a unos demonios vampiros y demonios que acompañarán la paliza con un divertido baile. Los coreógrafos Adam Shankman y Anne Fletcher no sólo hicieron un trabajo excepcional sino que contaron con bailarines como los tres citados que irán apareciendo, reciclados, durante todo el episodio.

    Esa mezcla triunfal de estilos que supone OMWF la tenemos, por ejemplo, cuando en pleno combate Buffy ataca a un demonio y este introduce un lamento como parte de la canción. Y sobre todo cuando Buffy salva a un príncipe Disney random y esta le responde con un Whatever, tan y tan Buffy.



    I've Got a Theory/Bunnies/If We're Together (Buffy, Willow, Tara, Anya, Xander).

    Es mi número, digamos, menos favorito pero es crucial en el tono del episodio. Es el momento en el que Whedon nos dice que esto sigue siendo BVS: en la tienda de magia Buffy pregunta al resto si anoche les dio a todos por... Cantar. A todos les pasó. Esto no es un musical. Esto es BVS y algo raro ocurre que hace que se vean metidos en un musical. En plena charla Giles confirma el asunto poniéndose a cantar. Giles, Willow y Xander expresan sus teorías. No me ayuda demasiado que la línea de Xander We should work this out, sea poco afortunada, ni que las poquísimas de Alyson Hannigan, que pidió a Whedon no cantar por razones más que obvias (que ya con su particular tono de voz pueden intuirse), se den ahora. Me gusta que sea un tema coral, adoro el gesto de Amber Benson cuando Xander canta su parte, obviamente adoro el interludio heavyata de Anya cantando sobre los conejos pero lo mejor para mí es cuando entra Buffy, cambiando el tono y confirmando que su voz, pese a las limitaciones, será el alma del episodio. El coro final es, ese sí, maravilloso. Bueno, tanto no, pero a estas alturas estás ya rendido:



    The Mustard (David Fury, extras)

    Cuando se preguntan si eso debe ocurrirles sólo a ellos, Buffy sale a la calle y observa la parte final de un número coral, de los más divertidos -pese a durar segundos- del episodio: el productor David Fury se presta divertido a liderar este breve pero logísticamente masivo número. Buffy cierra la puerta e informa al resto: It's not just us.. Puro Whedon, puro BVS



    Under Your Spell (Tara)

    Posiblemente la canción más comercial de todo el episodio y una de las favoritas de la mayoría. Whedon advirtió la bonita voz de Amber Benson y le escribió una canción pop sin demasiadas pretensiones pero fuertemente basada en el tono de voz con lo que es de las piezas que más dependen de la interpretación. Tiene incluso potencial para pasar por un hit popero digno de las emisoras.

    En plena investigación en la tienda de magia, Willow y Tara se escapan, dan un paseo por un parque y Tara empieza a entonar Under Your Spell. Usando una base convencional de guitarra clásica, bajo y percusión, Tara expresa todo su amor por Willow y el cambio que esta ha supuesto en su vida. Es precioso, joder:

    I lived my life in shadow
    Never the sun on my face
    It didn't seem so sad, though
    I figured that was my place
    Now I'm bathed in light
    Something just isn't right


    La temática Disney vuelve a aparecer pero sólo a nivel formal: el parque por el que pasean (genial cuando Whedon comenta que cuesta lo suyo encontrar algo bonito en Los Ángeles ), una fotografía en la que se subieron los colores para que todo brillara o los vestidos en plan princesas de dibujos que lucen Hannigan y Benson. Por cierto que Hannigan tenía papeleta ya que no tiene más réplica que sonreír y alucinar, lo cual hace muy bien. Un par de bailarinas se apuntan hacia el final.

    El número termina en la habitación de la universidad con un poco sutil cunnilingus de Willow en el que Whedon, claro, enfoca a Tara. Sorprende que esto pudiera emitirse..



    I’ll Never Tell (Anya, Xander)

    Es otro favorito de los fans y uno de los números más acertados de Whedon, Beck y los actores implicados. Anya y Xander despiertan en casa, en pijama: ella con un sugerente conjunto años 40 color rojo pasión y un peinado acordem y él con un clásico de seda de colores chillones (y como muy grande, Brendon empezaba a tener cierto volumen).

    Es un caramelo de número. Expresando sus miedos ante el matrimonio, en un claro homenaje a los dúos de réplicas tipo Rogers-Astaire, con un aire Gershwin (ese piano), I'll Never Tell es puro teatro, comedia musical. El primero de los números en contar con una coreografía completa: la pareja sale de la cama, cantan antes del desayuno y terminan entregados al baile encima de la mesa del comedor.

    Caulfield se come a Brendon debido a que suponen extremos en sus capacidades: la primera está dotada para el canto y el baile (parece que tiene formación acorde), además de lucir un cuerpo fibrado y ágil (vale, reconozco que uno se queda un poco de piedra.. Anya estuvo siempre así de buena?), mientras que el segundo hace lo que puede con su voz y con su baile. Sin embargo funciona, funciona de maravilla precisamente por ese contraste.

    El talento de Caulfield para cantar queda claro de entrada por como entona esto:

    The only trouble is—
    I'll never tell.


    Sin medianías: Whedon lo sabía y le dio esa línea para que se luciera.

    El gusto por los interludios variados se repite, de nuevo, con Anya dándole a un frenético baile. Whedon dice que fue el número más divertido de rodar pero el más complicado. Ojo al movimiento de cámara por encima de la habitación:



    The Parking Ticket (Marti Noxon)

    Mientras Anya, Xander y Giles pasean por Sunnydale comentando sus números musicales, el resto de la ciudad vive sumida en el caos musical: en un travelling fantásico -y complicado de rodar-, la gente canta, baila. Aparecen los dos coreógrafos bailando, así como los tres bailarines anteriormente citado y el momento de la co-productora Marti Noxon, mostrando unas dotes sorprendentes:



    Rest In Peace (Spike)

    Buffy visita a Spike en su cripta -un clásico a estas alturas- intentando saber más de lo que ocurre. Spike, como decía el otro día, se encuentra en un momento de bloqueo: intuye que está más cerca que nunca pero eso también lo incomoda ya que ahora depende, más que nunca, de que Buffy acepte que desea algo con Spike y debe ser ella la que mueva ficha. Cuando trata de echarla de la cripta, se pone a cantar.

    James Marsters era otro de las cartas de Joss Whedon (básicamente Benson, Head y Marsters) ya que había cantado en alguna producción e incluso tenía su grupo y había tocado en directo. Ya en el making of se le nota cómodo con esta pieza de aires rockeros (aunque suaves, hay guitarra eléctrica y demás pero todo convencional), aludiendo a su desesperación ante el bloqueo emocional que sufre frente a Buffy. Es un With or Without you en toda regla. Genial la cara de Buffy, en plan tu también?, cuando Spike se pone a cantar.

    I died
    So many years ago
    But you can make me feel
    Like it isn't so
    And why you come to be with me
    I think I finally know
    Mmmm


    Como siempre, Spike lee mejor que nadie las emociones encerradas:

    You're scared
    Ashamed of what you feel
    And you can't tell the ones you love
    You know they couldn't deal
    Whisper in a dead man's ear,
    It doesn't make it rea


    Spike no puede evitar seguirla por el cementerio, irrumpir violentamente en un entierro nocturno (!!) y terminar tumbado junto a Buffy en un momento de tensión sexual del cual la cazadora huye, literalmente.



    Dawn's Lament (Dawn)

    Es un interruptus total. Tras una charla entre Dawn y Tara en la que esta última empieza a sospechar que Willow ha jugado con su memoria, una oboe (o flauta?) y una guitarra nos introducen a lo que parece será el número de Dawn. Es una composición de Christophe Beck. Cuando empieza a entonar sus líneas, con una voz bastante peculiar (aniñada, nasal) en lo parece que lo que iba a cantar iba en línea con la recurrente sensación de incomprensión adolescente...

    Does anybody even notice?
    Does anybody even care?


    ...la raptan y nos vamos al Bronze.

    -------

    (corto aquí debido a la limitación de vídeos por mensaje):
    Última edición por Synch; 17/02/2017 a las 00:30
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    What You Feel (Dawn, Sweet)

    Esta es otra maravilla. Dawn despierta tumbada en la mesa de billar. La pieza que empieza a sonar es también de Chistophe Beck y es un regalo: empieza como algo onírico, con un oboe que bien podría ser de John Williams en Star Wars (los Jawas, Ewoks), juguetón y misterioso y se transforma en algo que podría ser de un Elfman escribiendo para un Burton, algo a lo Batman, Pesadilla antes de Navidad o algo de terror gótico.

    Michell Trachtenberg también le pidió a Whedon que no la hiciera cantar demasiado pero a cambio pidió baile. Y eso le dio. Cuando Dawn despierta lo hace con pasos de ballet y el conjunto con el tema de Beck es genial: se encuentra con tres esbirros -los tres bailarines de antes-, ataviados con enormes máscaras (que agudizan esa sensación de estar en algo de Tim Burton), los cuales bailan y a la vez atemorizan a Dawn. Hasta que aparece el demonio responsable de todo lo que ocurre: Sweet (Hinton Battle)

    Cambio de tercio. Sweet, ataviado con un elegante traje de color rojo, que luego cambia al azul, empieza un baile y una canción de aires de jazz clásico (con algún toque blues) en el que pone en marcha una suerte de cortejo con una Dawn/Trachtenberg, inicialmente curiosa y más tarde entregada a crecer en lo que es una metáfora de la curiosidad sexual. Si antes se despertaba con movimientos de ballet, ahora se mezclan con movimientos sensuales (que Trachtenberg demuestra tener más que dominados), dejándose llevar hasta que vuelve a detenerse.

    Se mezclan elementos de los dibujos animados (una puerta que cae de repente), los esbirros con un baile divertido y finalmente Dawn es transformada en una suerte de princesa -vestido inclusive-. En cualquier caso, Sweet pretende llevársela:

    You brought me down and doomed this town
    So, when we blow this scene,
    Back we will go to my kingdom below and you will be my queen
    Cuz I know what you feel, girl


    Dawn responde con ingenio:

    What I mean
    I'm fifteen
    So, this queen thing's illegal


    Y le cuenta un secretito:

    See, my sister's the Slayer...




    Por cierto, Sweet es el demonio-villano de OMWF, y entre sus consecuencias está la combustión espontánea de la gente en pleno baile, como podemos ver con un tipo que tras un intenso baile de claque (según Whedon,llegó al plató y lo hizo a la primera).

    Standing (Giles)

    Tras los números de Benson y Marsters, llega el turno del otro actor de BVS con experiencia: Anthony Stewart Head. No es mi canción favorita de OMWF pero la letra es de las más significativas y la puesta en escena es de nota. En pleno entrenamiento entre cazadora y vigilante (es vigilante aún? Con lo de la muerte de Buffy y eso.. En ningún momento nos aclaran eso así que damos por hecho que Giles vuelve a sus labores aprovechando que Buffy ha vuelto).

    Giles es, junto a Spike, los únicos de la Scooby que sospechan lo que le ocurre a Buffy. En su caso además se añade la certeza de que Buffy, tras su regreso, no está afrontando como debería su paso hacia la definitiva madurez. Su papel de padre le lleva, como dice Whedon, a la lucha interna de todo padre cuando llega el momento de proteger tanto a sus hijos para que estos puedan empezar a valerse por si mismos.

    You're not ready for the world outside
    You keep pretending, but you just can't hide
    I know I said that I'd be standing by your side
    But I...


    Giles entiende que debe irse:

    I wish I could say the right words to lead you through this land
    Wish I could play the father and take you by the hand
    Wish I could stay
    But now I understand
    I'm standing in the way


    Decía que me encantaba la puesta en escena: mientras Giles canta podemos ver a Buffy haciendo sus ejercicios, pero a cámara lenta, potenciando esa sensación de desconexión, rematada con un Did you just say something?, al final.



    Under Your Spell/Standing - Reprise (Tara, Giles)

    Otro momentazo. Al tiempo que Giles termina su canción, Tara confirma el engaño de Willow, recuperando Under Your Spell, la cual ahora tiene un significado completamente opuesto. Giles prosigue con su asunto y ambos cantan versos distintos a la vez mientras, desde el altillo de la tienda, observan a Willow y Buffy, las que han motivado sus canciones, sus anhelos y tristezas. Es un tan cerca, tan lejos de manual: ambos comprenden que lo mejor es abandonarlos, en un caso por el bien de Buffy, en el otro por el de Tara.



    En la tienda de magia, cuando el grupo discute el rescate de Dawn, Giles la anima a ir sola (un poco extraño eso pese a que se entiende el propósito.. Pero una cosa es dejarla sola para hablar con Dawn y otra jugar con su vida ya que cuantos más vayan, más posibilidades tendrán) y entramos en el tercer acto:

    Walk Through The Fire (Buffy, Spike, Sweet, Giles, Anya, Xander, Tara, Willow)

    Posiblemente el número más cohesionado de OMWF. Tal y como comenta Whedon, es la canción que convoca al grupo hacia el número final (las referencias a West Side Story no sólo son acertadas sino que como enamorado de esa película, es un placer), un crescendo que se inicia con un maravilloso y estético plano de un barril en llamas al tiempo que Buffy empieza a entonar una de las melodías más acertadas en la mezcla de música y letra:

    I touch the fire and it freezes me
    I look into it and it's black
    Why can't I feel?
    My skin should crack and peel
    I want the fire back


    Buffy luce una chaqueta larga de cuero negro, maquillaje reluciente y su melena dorada, todo ello marcado visualmente por unos planos que remarcan su fuerza y determinación.

    Spike está al límite, en plan loner/loser:

    The torch I bear is scorching me
    Buffy's laughing I've no doubt
    I hope she fries
    I'm free if that bitch dies!
    I better help her out...


    Giles reacciona... Parece que sí se considera aún su vigilante:

    Will this do a thing to change her?
    Am I leaving Dawn in danger?
    Is my slayer too far gone to care?


    Un par de frases me chirrían (una de Giles y otra de Anya, en este caso porque su voz no me pega) pero cuando entra el coro, es pegamento:

    We'll see it through
    It's what we're always here to do
    So, we will walk through the fire...


    Y el regreso de las estrofas tristes de Buffy:

    So one by one, they turn from me
    I guess my friends can't face the cold


    Joder..

    Spike se pone -poco- sutil


    First, he'll kill her, then I'll save her


    La coñita con Willow

    I think this line's mostly filler


    Y el coro final

    And we are caught in the fire
    The point of no return
    So we will walk through the fire
    And let it
    Burn
    Let it burn
    Let it burn!
    LET IT BURN!




    Something to Sing About (Buffy, Giles, Spike)

    El número estrella de OMWF, sin duda. Lo tiene todo: SMG en su mejor interpretación (voz y baile), una melodía pegadiza, la mezcla de estilos y cambios de ritmo que tanto parecen gustar a Whedon y la sensación de resolución del episodio. Y sobre todo, la revelación. Buffy acude al Bronze donde Sweet tiene a Dawn retenida y le casca esto tan sabroso mientras se quita la chaqueta, a medio camino entre lo sensual y lo desafiante:

    Life's a show
    And we all play our parts
    And when the music starts
    We open up our hearts


    Incluso rompe la cuarta pared! (inaudito en BVS):

    It's all right
    If some things come out wrong
    We'll sing a happy song
    And you can sing along


    La última frase la canta en un primer plano en el que nos mira a nosotros. Pues nada, a cantar!

    Buffy tiene tiempo para pelearse con los esbirros al tiempo que llegan los otros Scoobys y Giles ordena a Tara y Anya que vayan con Buffy, pues necesita backup, genial!

    Buffy sigue cantando, ahora con Anya y Tara de bailarinas en un triángulo la mar de majo. Sin embargo Buffy-SMG brilla aquí con luz propia. Está maravillosa. Será el pelo, el maquillaje, la ropa o será que captó el punto del número: como lo canta, como baila (ella no es Caulfield, se nota que no está formada en ello pero tal vez por eso tiene un punto natural que le sienta bien). Es más, está la mar de apetecible, si se me permite!

    Es más, lo remato, cuando empieza a cantar, antes de quitarse la chaqueta, es cuando está más guapa en toda la serie. Punto.

    Avanzada la canción el ritmo se ralentiza y Buffy suelta la bomba ante toda la Scooby:

    There was no pain
    No fear, no doubt
    'Till they pulled me out
    Of Heaven
    So that's my refrain
    I live in Hell
    'Cause I've been expelled
    From Heaven
    I think I was
    In Heaven


    El zasca es de órdago. Quien más alucina es, claro, Willow, máxima responsable de que Buffy esté de vuelta.

    Tras esto parece que va a lanzarse a bailar frenética hasta llegar a la combustión pero es detenida por Spike, claro! En un cambio total de ritmo y estilo, Spike le recuerda lo bello de vivir. Un muerto, le recuerda eso.

    Life's not a song
    Life isn't bliss
    Life is just this
    It's living


    Y Dawn remata con la frase de The Gift:

    The hardest thing in this world is to live in it.




    What You Feel - Reprise (Sweet)

    Nuestro elegante demonio creía que era Dawn quien le había convocado... Xander sin embargo confiesa haber sido él. No me queda claro si es sincero o si está incidiendo por Dawn aunque Whedon no nos dice nada en el comentario. Olvidaremos que el capricho de Xander ha costado la vida a algún inocente.

    Sweet decide que una cosa es llevarse a Dawn y otra a Xander y, claro, se larga...



    Where Do We Go From Here? (Buffy, Dawn, Willow, Tara, Anya, Xander, Giles y Spike)

    Número final, una coda. Es otro momento brillante y llevamos 3 seguidos. Unos momentos para arrodillarnos ante Whedon. Vale. Hecho.

    Tratamos la duda de que hacer con todo lo que se han dicho. Basado fuertemente en el título de la canción, cuando el este llega a su punto más coral...

    Where do we go from here?

    When does the end appear?


    ...se entregan a una suave coreografía que incluye el gesto cursi (expreso,claro) de levantar una mano, Spike lo hace, llevado por el momento, hasta que se da cuenta:

    SPIKE (spoken):
    Bugger this.


    Y se larga. Y Buffy con él. Fuera tiene lugar el último número, entre ambos.



    Coda (Buffy, Spike)

    Spike intenta charlar pero Buffy vuelve a la música:

    BUFFY:
    I touch the fire and it freezes me
    I look into it and it's black
    This isn't real
    But I just want to feel

    SPIKE:
    I died so many years ago
    You can make me feel


    Ambos interrumpen el canto para lanzarse hacia su primer beso real. Sin hechizos, sin estar en la imaginación de Spike, sin migajas producto de un agradecimiento algo excesivo de Buffy... Es un beso de esos efusivos, casi torpes, de final de película de la Golden Age. Y así termina Once More, with Feeling.




    MARAVILLOSO.
    Última edición por Synch; 17/02/2017 a las 00:24
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    seriéfilo Avatar de lorus
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Ubicación
    Baerlon
    Mensajes
    3,300
    Agradecido
    5537 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    No me resisto a hacerle dos fotos a mi cd




  4. #4
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Con el tochac...emoción, me olvidé de puntuar:

    1. Once More, with Feeling (6x07): 9.5
    2. Bargaining, Part One (6x01): 8
    3. Life Serial (6x05): 8
    4. After Life (6x03): 7.5
    5. Bargaining, Part Two (6x02): 7
    6. Flooded (6x04): 7
    7. All the Way (6x06): 6.5

    (de momento la media que sale está en línea con la 5a temporada y por encima de la 3a! Pero claro el reciente OMWF hace que suba mucho la media, seguro que termina bajando por detrás de ambas, pero que a 1/3 de temporada, la más polémica de toda la serie, esté en esa media supongo que dice mucho sobre lo que me gusta!).
    Última edición por Synch; 17/02/2017 a las 00:39
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Visto el 2x07 de Angel, Darla, el cual va paralelo al 5x07 de Buffy, Fool For Love (lo tenía fresco del mes pasado y de verlo de nuevo este fin de semana con los comentarios -geniales- de Doug Petrie).

    Es interesante porque ambos episodios funcionan por separado pero a la vez juntos. No se juega con el espectador (que no tiene porque seguir ambas series o recordar una de las dos cuando ve la otra) para repartir un episodio doble entre dos series, sino que se consigue ese equilibrio: se complementan pero son totalmente independientes. Por un lado Buffy y Spike en el Bronze con este último contándole su pasado, y por otro Angel en el Hyperion recordando su pasado con Darla. Asistimos en algunos casos a los mismos flashbacks pero contados desde puntos de vista distintos.

    Prefiero algo más Fool For Love, pero Darla está tremendo también y de hecho la segunda temporada, con sólo 7 episodios, es bastante más sólida (y episódica) que la primera. Julie Benz/Darla se convierte en un personaje interesante, con fuerza pese al riesgo de Whedon y Greenwalt de decidirse a mostrarnos a un Angel nostálgico de su relación con Darla. Consiguen el efecto deseado? Sí. Angel conoció a Buffy en 1996 y su enchochamiento cazadoril fue desde entonces hasta la fecha, pero lo de Darla fueron +200 años y dentro de su evolución como vampiro con alma, su redención, incluso -porque no- su separación de Buffy, pueden incidir en que recuerde con nostalgia todo ese periodo.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Tabula Rasa está escrito por Rebecca Rand, cuya lista de libretos no son precisamente de mis episodios favoritos de BVS. Tal vez este sea, de dicha lista, el que más me gusta y además era un episodio que recordaba muy bien (todos, de hecho, pero algunos más a fuego). Se trata de uno tipo suceso de la semana, de esos que afectan a toda la Scooby, fórmula en la que la serie ofreció varias perlas durante las temporadas tercera y cuarta (Band Candy, Superstar, incluso Hush) y creo que con Jane Espenson esto hubiera salido mejor. No obstante es un buen episodio sobre todo porque contiene buena parte de los rasgos iniciales de BVS: la Scooby metida en algo nuevo que deben resolver no sin antes pasar por unas cuantas aventuras.

    La escena pre-créditos, en una patrulla de Buffy, une a la cazadora con un Spike en modo tenemos que hablar (normalmente si te besas -o más- con alguien y tienes que decir eso es, en fin, es como un significó lo mismo para tí que para mí?), pero Buffy no está por hostias. Me encanta el desdén que tiene desde que regresó:

    SPIKE: We have to talk.
    BUFFY: (stops walking, sighs) About what?
    SPIKE: We kissed, Buffy.
    BUFFY: So?




    La escena se ve interrumpida por uno de lo demonios más curiosos vistos en BVS: uno con cabeza de tiburón. Tiene, pese a su evidente tono humorístico, algo perturbador. El caso es que Spike le debe gatitos (recordemos que en aquellas partidas de cartas de Life Serial, se apostaban gatitos) y el demonio, una suerte de mafioso, acude con un par de esbirros que, claro, se encuentran de frente con la cazadora.

    La premisa de Tabula Rasa es triple y nos remite a lo visto durante la temporada y sobre todo en Once More, with Feeling: Giles decidiendo volver a Inglaterra, los problemas de Willow y Tara acerca del uso indebido de la magia por parte de la primera, y la revelación de Buffy sobre su estancia en el cielo. En la escena inicial, en una cena en casa Anya y Xander, con Tara y Willow, hablan de lo último (Xander es honesto y directo I just feel weird feeling bad that my friend's not dead. It's ... too mind-boggling. So I've decided to simplify the whole thing. Me like Buffy. Buffy's alive, so, me glad.) y el asunto termina con una discusión de Tara y Willow en el formato necesitamos espacio (afirmación de la que se han escrito 32 libros, 24 enciclopedias, 98 estudios y 23 convenciones internacionales; en ninguna de ellas se han conseguido resultados sobre su significado exacto), con una Tara acertada al decir, To what? Violate my mind like that? How could you, Willow? How could you after what Glory did to me?, y terminando con una promesa de Willow de no hacer magia en una semana.

    La escena más conseguida del episodio se da en los instantes posteriores a cuando Giles le dice a Buffy que se larga (momento que no nos muestran). En la parte trasera de la tienda de magia, donde entrena Buffy, esta se muestra desolada, incluso indignada, ante la noticia:

    GILES: You have to be strong. I'm, I'm trying to-
    BUFFY: (jumps up) Trying to, to what? (angrily) Desert me? Abandon me? Leave me all alone when I really need somebody?
    GILES: (quietly) I don't want to leave-
    BUFFY: So don't. Please don't.
    BUFFY: I can't do this without you.


    El razonamiento de Giles es acertado: el dejar de sobreproteger a tus hijos/o los que consideras como tal, para que empiecen a valerse por si mismos. Posiblemente la quiere demasiado como para proseguir con su labor, especialmente tras haber sido consciente de su muerte durante meses:

    GILES: You can. That's why I'm going. As long as I stay you'll always turn to me if there's something comes up that you feel that you can't handle, and I'll step in because, because ... (pause, sighs) Because I can't bear to see you suffer.
    BUFFY: Me too. Hate suffering. Had about as much of it as I can take.


    Pero esta Buffy, la que ha regresado del cielo, está hastiada de todo y el remate de la charla no es lo dulzón que se esperaría:

    GILES: Buffy, I've thought this over ... and over. I believe it's the right thing to do.
    BUFFY: You're wrong.


    Lo que más chirría en Tabula Rasa son algunas cuestiones de procedimiento. Willow acaba de prometer lo que promete y realiza un hechizo a la que puede: uno para que Tara y Buffy olviden lo que a ella le interesa, una sus problemas con Willow, la otra que estuvo en el cielo. El problema es que no sabemos el porque de ese comportamiento. Aunque Willow prometa no hacer magia, incluso siendo consciente de que no va a cumplirlo, o bien de que su adicción a resolver problemas usando la magia impide que razone como debe, incluso así, que pase de prometer eso a Tara a pasarlo por alto a las primeras de cambio es demasiado abrupto.

    Giles reúne a la Scooby en la tienda de magia para comunicar al grupo que se vuelve, de nuevo, a Inglaterra. Buffy sigue cayendo más del lado cabreo que de la resignación:

    GILES: I have something I really have to tell you all. Um ... I know it feels like we've been through this before-
    BUFFY: Why don't you just jump to the chase? (gets down from stairs) Tell them that you're-


    Spike aparece de repente, envuelto en humo y pidiendo asilo (del demonio tiburón, claro). Recuerda a sus apariciones en caa de Giles o en la misma tienda de magia durante las dos últimas temporadas. En esta ocasión luce un hortera traje marrón (con gorro con orejas a juego) a modo de disfraz.

    Y entonces el hechizo de Willow funciona, sólo que funciona para todos: la Scooby entera se desploma en el suelo.

    Al despertarse, en una suerte de The Cube, ninguno recuerda quien es. Otro de los problemas de Tabula Rasa, tal como apunta Noel Murray en su crítica en The AV Club, es que ese recurso siempre chirría, o por lo menos, me chirría a mi. Uno se levanta sin recuerdos, pero recuerdan o retienen conocimientos que les sirven para hablar de cámaras ocultas o formular algunas opiniones. Por suerte, en BVS, ese tipo de inconveniencias siempre quedan hundidas en la narrativa y sobre todo en los personajes, pero en este caso hace que el asunto empiece cojo.

    Por suerte todo mejora a medida que empiezan a hablar y el episodio termina convirtiéndose en un clásico de BVS: la Scooby dividida en grupos que tratan de lidiar y resolver el problema. Xander se siente rápidamente atraído por Willow, esta deduce que deben ser pareja; Dawn y Buffy deducen que deben ser hermanas y la segunda toma cuidado de la primera desde el principio; lo mejor es cuando Giles deduce que es inglés (y lleva gafas) y Spike al mofarse se da cuenta de que también lo es él, y puede que sean familia:

    SPIKE: Oh, listen to Mary Poppins. He's got his crust all stiff and upper with that nancy-boy accent. (everyone looking at him) You Englishmen are always so... (pauses) Bloody hell! (ticks off on his fingers) Sodding, blimey, shagging, knickers, bollocks, oh God! I'm English!




    Cuando tratan de salir de la tienda y se encuentran con vampiros en la puerta, se da una de las imágenes más recordadas de la serie. Tiene incluso algo de referencial, como si fuera una seria candidata a representar la serie o por lo menos su lado de deliciosa mezcla de terror y humor:





    A partir de este punto, cuando se dividen en grupos (con Buffy al mando), el episodio juega a la mezcla de todos ellos, potenciando la diversión ya que vamos viendo la dispar suerte de todos en pequeños fragmentos de sus aventuras:

    -Spike y Buffy (que adoptan los nombres de Randy y Joan) salen en busca de ayuda al tiempo que la segunda se da cuenta de que el primero es un vampiro y ella parece que sabe como acabar con ellos. Genial cuando Randy, con cara de vampiro, trata de convencer a Joan de que debe ser un vampiro bueno, que ayuda a los demás, y con alma! Esta definiendo a Angel



    -En plena ruta por las alcantarillas, Willow, Tara, Dawn y Xander son atacados por vampiros y las dos primeras notan una irresistible atracción que lleva a Willow a repetir las mismas palabras de Doppelgangland:

    WILLOW: And I think I'm kinda gay.




    -La mejor parte es la de Anya y Giles, convencidos de que son pareja. Anya trata de solucionar el asunto leyendo conjuros y convoca primero a un conejo, y cada vez que volvemos a su escena, hay más conejos, e incluso un amenazante cielo verde y un esqueleto a lo Ray Harryhausen

    Incidentalmente Xander pisa la piedra usada para el conjuro (una forma que tienen los guionistas de redimir a Xander de su mala idea en el anterior episodio?) y todos se dan cuenta de lo que ha ocurrido.

    Tabula Rasa termina con un recurso impropio de la serie y no sólo por su poco uso (muy, muy escaso) sino porque pisa el terreno de otro tipo de TV: el final de episodio con montaje musical. Tal vez porque se ha abusado de ello en muchas otras series (Sons of Anarchy acababa demasiadas veces de esa manera), tal vez porque tiene un componente de recurso fácil y sobre todo porque es pura manipulación.

    Se trata de un montaje musical basado en la actuación de Branch en el Bronze mientras interpretan Goodbye to you. BVS apenas ha usado música o grupos conocidos: los que solían tocar en el Bronze (siendo esto algo mucho más habitual de la etapa de instituto que después, cuando ya casi el 100% era música propia de Beck o Wanker, los compositores de la serie) eran grupos poco conocidos (o nada conocidos), plausibles de tocar en un local así, con lo que la Fox se ahorraba mucho dinero. En cuanto al uso de canciones como BSO, pues aún más escaso: algún ejemplo suelto en las dos primeras temporadas y poco más, y en cualquier caso nada demasiado conocido (de nuevo, ahorro para la Fox). Lo mejor de todo ello es que BVS puede verse algo pasada por los peinados o la ropa (sobre todo las dos primeras temporadas) pero no por la música y es algo que ayuda inmensamente a la percepción de la serie.

    Por otra parte este tipo de montajes musicales al final de un episodio en el que se mezclan las imágenes de los personajes acorde al sentimiento que se requiere, son profundamente manipuladores. Por eso no me gustan. En Sons of Anarchy pues vale, en 90210 o Baywatch, aún me vale más. Pero no en BVS. Whedon, Noxon y cía han dado en el clavo con los personajes y sus reacciones siempre a partir de los diálogos y las interpretaciones, de esos momentos... Pero no de un hortera montaje.

    Dicho todo esto.. Mola ese final? Sí. Surte efecto? Sí. Pero claro, funciona porque dicha manipulación es efectiva: Giles en el avión; Willow llorando derrotada, Tara haciendo las maletas y Dawn largándose para no tener que decirle adiós; Buffy en plan loner en el Bronze, Spike -como siempre- acudiendo a su lado para -como otras muchas veces- obtener su rechazo. El montaje termina bien, rematadamente bien, con la cámara adentrándose en el Bronze hasta revelarnos a Buffy y Spike tórridamente entregados a una sesión de besuqueo.




    1. Once More, with Feeling (6x07): 9.5
    2. Bargaining, Part One (6x01): 8
    3. Life Serial (6x05): 8
    4. Tabula Rasa (6x08): 7.5
    5. After Life (6x03): 7.5
    6. Bargaining, Part Two (6x02): 7
    7. Flooded (6x04): 7
    8. All the Way (6x06): 6.5
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    He estado viendo de nuevo Bargaining Part One y Part Two pero esta vez con los audicomentarios de Marti Noxon y David Fury (escritores de las partes uno y dos respectivamente) y como siempre salen datos interesantes:

    Antes nada, ya conozco que Noxon no cae o caía (no sé si el tiempo habrá solucionado eso) a algunos fans debido a que la culpaban de lo negativo (según dichos fans) de la sexta temporada ya que para la misma ascendió a co-productora ejecutiva, en lo que se supone era para que Whedon pudiera dividirse mejor entre Buffy, Angel y la preparación de Firefly. Pero escuchándola parece muy divertida, me gusta el tipo de humor que gasta (mucho más ingenioso que el que practica en sus guiones) y sobre todo comenta detalles de esos que son pequeñas incoherencias o propias del absurdo del medio y a mi eso me va mucho. Que viva esta mujer, pues.

    -La UPN (nueva cadena de emisión de la serie para las temporadas 6 y 7) les pidió una apertura doble (de ahí que los dos primeros episodios vayan juntos en los DVD, ya que así se emitió).

    -Comentan que Whedon alargó sus vacaciones (en el cabo? Nueva Inglaterra? Ciudad del Cabo? ) para preparar el episodio musical aunque aún así hablaban con él vía telefónica. Dice Noxon que es la primera vez que estaban sin él, que había estado días sueltos sin él pero no episodios enteros/tanto tiempo. Se entiende que al ser ya productora ejecutiva, estaba al mando durante esos primeros episodios de la sexta temporada.

    -Comentan durante la quinta temporada (2000-2001)* George Lucas visitó el set de Buffy: por lo visto su hija, Katie, era muy fan de la serie así que Lucas llamó a Sarah Michelle Gellar (ignoro si la conocía ya o que, pues lo normal ante una visita es llamar a producción). Es divertido cuando Marti Noxon dice que cuando eres alguien como George Lucas sólo tienes que coger el teléfono y decir voy para allá Comentan que Sarah dijo que sí, claro, toda emocionada. Y lo típico, que fue muy amable, que se hicieron una foto etc Dicen que aquel día todos los miembros del staff buscaron una excusa para ir al set.

    Cuentan también que Lucas bromeó con invitarlos a Australia, adonde iba a rodar el Episodio II (Noxon no recuerda el título y bromea diciendo que es Return.. of the clones... of the empire ), y que Joss Whedon (creador, showrunner de la serie) y Aly (que debo entender se refieren a Alyson Hannigan, que interpretaba a Willow) estaban por ir. Lucas les animaba diciendo que fueran, que se tomarían algo y tal. No entiendo luego si bromean o que pero dicen que al final fueron (quienes?) y que participaron en algo tipo una carrera de coches (si esta parte es cachondeo, es raro, porque si algo le pierde a Lucas son los coches).

    -Que nueve de cada diez veces que les comentan a uno de los guionistas de Buffy que tal escena está muy bien, esta suele ser la que ideó Whedon

    -Esto último lo comentan a raíz de, efectivamente, uno de los mejores momentos del doble episodio: cuando Dawn se acuesta al lado de la Buffybot.

    -Por lo visto Whedon tenía claro el inicio, mitad y final de temporada pero no como unirlo todo.

    -Noxon cita las convenciones y simposios que ya se daban para hablar de Buffy y teme, en cachondeo, que tras la serie no la contraten para otros trabajos y sólo se dedique a ir a esas convenciones y simposios

    *edito casi un año más tarde: si fue antes del rodaje del Episodio II, contando que este fue durante el verano del 2000, dicha visita tuvo que darse en la 4a temporada, no en la 5a.
    Última edición por Synch; 16/01/2018 a las 12:36
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #8
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: Hablemos de Buffy TVS y Angel

    Smashed se adentra tal vez en la parte menos cómoda de la sexta temporada. Esta siempre ha sido (desde su emisión) punto de conflicto entre fans: si la primera suele ser unánime que es la menos buena (aunque pueda gustar más que otras) y la cuarta la más irregular, la sexta suele ser objeto de pasiones encontradas. Sin entrar ahora en el tema gustos o en su calidad, lo que si no escapa es la realidad de que BVS se vuelve más opaca, incluso menos placentera en el sentido más positivo de la palabra. La depresión (clínica, tal vez) de Buffy, el alejamiento de los Scoobies, la pérdida de Giles, unos antagonistas que reducen notablemente la capacidad de reacción del grupo... La sexta temporada es como le decía Buffy a Spike que era la vida, ahora, para ella:

    Everything here is ... hard, and bright, and violent.


    Smashed además es un episodio particularmente tibio. Casi que flojo. Es el primero sin Giles, el primero tras la separación de Willow y Tara, el primero tras el paso de un beso a una costumbre de Buffy y Spike. Y todo ello incide de una forma extraña. Tibia. Escribe y dirige dos novatos en BVS: Drew Z. Greenberg y Turi Meyer. No sé desde cuando no sucedía algo así ni si eso fue el motivo de los resultados del episodio pese a que todo salga planificado de la mesa de Whedon y Noxon.

    Las tramas podrían ser de las que parecían con potencial en la pizarra pero su ejecución no fue la deseada. Por un lado regresa el Trio (tras una ausencia notable de tres episodios) robando un diamante que de momento no sabemos para que sirve. Lo mejor de esto es cuando Andrew desciende a lo Ethan Hunt para robar el diamante y luego Warren y Jonathan aparecen por detrás preguntándole que está haciendo, dadas las lamentables medidas de seguridad del museo. Cuentan con un arma que congela a la gente. Un poco más Pixar que no BVS pero bueno.

    No obstante es interesante porque el robo del museo -del cual se entera Buffy casualmente- nos permite ver lo que suponen ahora las investigaciones de la Scooby: sin Giles ni Tara. Los personajes también lo notan (meta referencia ahí?) y de hecho van muy perdidos e incluso quieren llamar a Giles.

    Willow tiene un momento de lucidez y da con la tecla de la reconversión de Amy en humana y, claro, lo logra. Tiene su punto tener de vuelta a Elizabeth Anne Allen. Tenía esas expresiones divertidas, como con un punto psicótico pero absurdo, que me gustaban. De hecho después de alucinar cuando Willow la pone al día (Amy cree que aún es 1999... Mola ver a Willow citando hechos del instituto), se encuentra con Buffy y nos regalan el momento más divertido del episodio:

    BUFFY: Hi. (awkwardly) How've you been?
    AMY: Rat. You?
    BUFFY: Dead.
    AMY: Oh.




    O más tarde:

    AMY: Sorry about your mom.
    BUFFY: (softly) Thanks.
    AMY: It's crazy, all the things that've happened since I went away.
    BUFFY: No kidding.
    AMY: Snyder got eaten by a snake ... high school got destroyed...
    BUFFY: Oh, Gatorade has a new flavor. Blue.


    (SMG está muy mona cuando dice "Blue").



    Si lo del Trio era escaso, la trama de Willow directamente está mal ejecutada: jugando con la habitual juerga que te pegas cuando te dejan, en plan, a olvidar, Willow se va de fiesta con Amy al Bronce y las dos juegan con la magia. Dentro de lo planteado en BVS, se pasan un poco con los poderes de Willow. Se entiende una evolución excepcional al final de la quinta temporada pero lo de ahora es demasiado. Además toda la escena (convierten a dos ligones en dos gogo's medio en bolas, juegan al billar con la mente etc) es bastante ridícula.



    A propósito de dicha transformación de los dos chavales en bailarines, la idea original de Drew -cuando presentó la estructura del episodio a Whedon, y se supone que a Noxon, antes de la escritura- era que Willow empleara un hechizo que les obligase a no parar de besarse. Whedon vetó esa idea y dijo que eso sería como identificar a dos hombres besándose como algo malo.

    Mientras Dawn y Tara tienen esa tarde de aunque ya no viva en tu casa/no sea la novia de tu familiar X, sigo aquí y siempre me tendrás, con cine, batidos y con la primera convenciendo a la segunda de que vaya a casa con ella hasta que vuelva Willow. Es bonito ver como se sientan a ver la tele y Dawn se apoya en Tara.

    La trama que se lleva el episodio es, claro, la continuación de la fogosidad anunciada entre Buffy y Spike al final de los dos últimos episodios. Spike, por supuesto, persigue a Buffy, quiere saber que deben hacer ahora (ese terreno pantanoso, pero Spike es tan cretino que gana puntos frente al miedo al fracaso) y en plena discusión el asunto se pone violento, se pegan y cuando Spike atiza a Buffy, no nota dolor. Ahí Meyer está acertado ya que si la idea era que Spike y nosotros nos demos cuenta pero Buffy no, lo consigue. Spike disimula, creyendo que el chip no le funciona, y se entrega a comer humanos pero a la primera víctima que encuentra vuelve a dolerle la cabeza así que acude al Trio y Warren certifica que el chip funciona perfectamente.

    En dicha visita Spike amenaza con cargarse una figura de coleccionista de Boba Fett (de 1979, ahí la gente de BVS estuvo informada pues realmente las figuras de Fett pre-Imperio son muy cotizadas), y como quien amenaza a un ser querido, Andrew y Jonathan se horrorizan Andrew además adelanta lo que serán sus puntazos en la siguiente temporada:

    ANDREW: You're English, right?




    Es extraño que Spike aparentemente no conozca a Boba Fett (tiene que leer la placa) ya que en School Hard llamó a Angel su Yoda. Leyendo en A.V. Club, algunos apuestan por incoherencia; otros porque es posible conocer a Yoda pero no a Fett; otros porque Spike está fingiendo para no parecer tan nerd como el Trio. A saber.

    Spike tiene claro lo que ocurre, intercepta a Buffy y se lo suelta:

    SPIKE: Don't you get it? Don't you see? (sneering) You came back wrong.
    BUFFY: It's a trick. You did something to the chip, it's a trick.
    SPIKE: It's no trick. It's not me, it's you. Just you, in fact, that's the funny part. (punches her in the face) 'Cause you're the one that's changed. (punches again) That's why this doesn't hurt me.

    SPIKE: (grins) Came back a little less human than you were.
    BUFFY: (shakes head) You're wrong.


    Me parece una idea interesante. Sacando jugo a ese retorno de Buffy, arrancada de donde estaba, la idea de que ha vuelto menos humana es sensacional. Qué mejor metáfora de lo poco viva que se siente hay que el hecho de que Spike pueda atizarla sin que se le active el chip?

    Buffy se pone chula (eso siempre mola):

    SPIKE: I wasn't planning on hurting you. (smirks) Much.
    BUFFY: You haven't even come close to hurting me.
    SPIKE: Afraid to give me the chance?


    Y ahí se inicia la inevitable pelea y su también inevitable conversión en otro momento entre ambos. Lo que ocurre a continuación es significativo en la serie, por su contenido, impropio de BVS e incluso para lo habitual en la TV de 2001 aunque ya he leído algo de la UPN como más permisiva que la WB, y hacía ya un par de años que la HBO mostraba al mundo que una TV menos encorsetada era posible.

    La pelea les lleva a meterse en un edificio abandonado, los puñetazos dan paso a los besos torpes de tanta pasión y la casa empieza a desmoronarse. Spike termina levantando a Buffy y penetrándola ahí mismo. Tal cual. No hay sutilezas ni historias, es muy gráfico. Mientras, la casa sigue su camino hacia el derribo.

    Lo primero es que vestuario estuvo atento y aunque visten a Buffy con cuero negro, como siempre que la cosa se pone tensa sea por pelea o momentos significativos, esta vez luce una falda larga, permitiendo la maniobra de Spike (y luce coleta, la coleta vista ya en la quinta temporada y sobre todo en esta, que le queda muy bien). De hecho, se escucha incluso la cremallera de la bragueta de Spike y el tema gráfico culmina con la evidencia del momento del primer envite que se ve más que claro en la cara de Buffy. Y luego el consiguiente movimiento gravitacional (si me tiro a la cazadora, lo hago en volandas, a peso... Puto Spike ).



    Sorprendente eso en BVS; eh? El montaje está conseguido, la música de fondo también y además SMG está magnífica. Y en este tipo de escenas sólo hay una opción: que nos creamos que está puesta y disfrutando. Y me lo creo. He leído sobre SMG aludiendo a que se sentía incómoda con esa relación (la de su personaje con Spike) pero la interpretación no deja lugar a dudas de su profesionalidad.

    Y la casa sigue cayéndose a pedazos. Es obvio, no? La naturaleza destructiva de su relación pero también de la vida sentimental de Willow y de la Scooby como grupo compacto. La vida se desmorona.


    1. Once More, with Feeling (6x07): 9.5
    2. Bargaining, Part One (6x01): 8
    3. Life Serial (6x05): 8
    4. Tabula Rasa (6x08): 7.5
    5. After Life (6x03): 7.5
    6. Bargaining, Part Two (6x02): 7
    7. Flooded (6x04): 7
    8. All the Way (6x06): 6.5
    9. Smashed (6x09): 6
    Última edición por Synch; 21/02/2017 a las 13:50
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins