What You Feel (Dawn, Sweet)
Esta es otra maravilla. Dawn despierta tumbada en la mesa de billar. La pieza que empieza a sonar es también de Chistophe Beck y es un regalo: empieza como algo onírico, con un oboe que bien podría ser de John Williams en Star Wars (los Jawas, Ewoks), juguetón y misterioso y se transforma en algo que podría ser de un Elfman escribiendo para un Burton, algo a lo Batman, Pesadilla antes de Navidad o algo de terror gótico.
Michell Trachtenberg también le pidió a Whedon que no la hiciera cantar demasiado pero a cambio pidió baile. Y eso le dio. Cuando Dawn despierta lo hace con pasos de ballet y el conjunto con el tema de Beck es genial: se encuentra con tres esbirros -los tres bailarines de antes-, ataviados con enormes máscaras (que agudizan esa sensación de estar en algo de Tim Burton), los cuales bailan y a la vez atemorizan a Dawn. Hasta que aparece el demonio responsable de todo lo que ocurre: Sweet (Hinton Battle)
Cambio de tercio. Sweet, ataviado con un elegante traje de color rojo, que luego cambia al azul, empieza un baile y una canción de aires de jazz clásico (con algún toque blues) en el que pone en marcha una suerte de cortejo con una Dawn/Trachtenberg, inicialmente curiosa y más tarde entregada a crecer en lo que es una metáfora de la curiosidad sexual. Si antes se despertaba con movimientos de ballet, ahora se mezclan con movimientos sensuales (que Trachtenberg demuestra tener más que dominados), dejándose llevar hasta que vuelve a detenerse.
Se mezclan elementos de los dibujos animados (una puerta que cae de repente), los esbirros con un baile divertido y finalmente Dawn es transformada en una suerte de princesa -vestido inclusive-. En cualquier caso, Sweet pretende llevársela:
You brought me down and doomed this town
So, when we blow this scene,
Back we will go to my kingdom below and you will be my queen
Cuz I know what you feel, girl
Dawn responde con ingenio:
What I mean
I'm fifteen
So, this queen thing's illegal
Y le cuenta un secretito:
See, my sister's the Slayer...
Por cierto, Sweet es el demonio-villano de OMWF, y entre sus consecuencias está la combustión espontánea de la gente en pleno baile, como podemos ver con un tipo que tras un intenso baile de claque (según Whedon,llegó al plató y lo hizo a la primera).
Standing (Giles)
Tras los números de Benson y Marsters, llega el turno del otro actor de BVS con experiencia: Anthony Stewart Head. No es mi canción favorita de OMWF pero la letra es de las más significativas y la puesta en escena es de nota. En pleno entrenamiento entre cazadora y vigilante (es vigilante aún? Con lo de la muerte de Buffy y eso.. En ningún momento nos aclaran eso así que damos por hecho que Giles vuelve a sus labores aprovechando que Buffy ha vuelto).
Giles es, junto a Spike, los únicos de la Scooby que sospechan lo que le ocurre a Buffy. En su caso además se añade la certeza de que Buffy, tras su regreso, no está afrontando como debería su paso hacia la definitiva madurez. Su papel de padre le lleva, como dice Whedon, a la lucha interna de todo padre cuando llega el momento de proteger tanto a sus hijos para que estos puedan empezar a valerse por si mismos.
You're not ready for the world outside
You keep pretending, but you just can't hide
I know I said that I'd be standing by your side
But I...
Giles entiende que debe irse:
I wish I could say the right words to lead you through this land
Wish I could play the father and take you by the hand
Wish I could stay
But now I understand
I'm standing in the way
Decía que me encantaba la puesta en escena: mientras Giles canta podemos ver a Buffy haciendo sus ejercicios, pero a cámara lenta, potenciando esa sensación de desconexión, rematada con un Did you just say something?, al final.
Under Your Spell/Standing - Reprise (Tara, Giles)
Otro momentazo. Al tiempo que Giles termina su canción, Tara confirma el engaño de Willow, recuperando Under Your Spell, la cual ahora tiene un significado completamente opuesto. Giles prosigue con su asunto y ambos cantan versos distintos a la vez mientras, desde el altillo de la tienda, observan a Willow y Buffy, las que han motivado sus canciones, sus anhelos y tristezas. Es un tan cerca, tan lejos de manual: ambos comprenden que lo mejor es abandonarlos, en un caso por el bien de Buffy, en el otro por el de Tara.
En la tienda de magia, cuando el grupo discute el rescate de Dawn, Giles la anima a ir sola (un poco extraño eso pese a que se entiende el propósito.. Pero una cosa es dejarla sola para hablar con Dawn y otra jugar con su vida ya que cuantos más vayan, más posibilidades tendrán) y entramos en el tercer acto:
Walk Through The Fire (Buffy, Spike, Sweet, Giles, Anya, Xander, Tara, Willow)
Posiblemente el número más cohesionado de OMWF. Tal y como comenta Whedon, es la canción que convoca al grupo hacia el número final (las referencias a West Side Story no sólo son acertadas sino que como enamorado de esa película, es un placer), un crescendo que se inicia con un maravilloso y estético plano de un barril en llamas al tiempo que Buffy empieza a entonar una de las melodías más acertadas en la mezcla de música y letra:
I touch the fire and it freezes me
I look into it and it's black
Why can't I feel?
My skin should crack and peel
I want the fire back
Buffy luce una chaqueta larga de cuero negro, maquillaje reluciente y su melena dorada, todo ello marcado visualmente por unos planos que remarcan su fuerza y determinación.
Spike está al límite, en plan loner/loser:
The torch I bear is scorching me
Buffy's laughing I've no doubt
I hope she fries
I'm free if that bitch dies!
I better help her out...
Giles reacciona... Parece que sí se considera aún su vigilante:
Will this do a thing to change her?
Am I leaving Dawn in danger?
Is my slayer too far gone to care?
Un par de frases me chirrían (una de Giles y otra de Anya, en este caso porque su voz no me pega) pero cuando entra el coro, es pegamento:
We'll see it through
It's what we're always here to do
So, we will walk through the fire...
Y el regreso de las estrofas tristes de Buffy:
So one by one, they turn from me
I guess my friends can't face the cold
Joder..
Spike se pone -poco- sutil
First, he'll kill her, then I'll save her
La coñita con Willow 
I think this line's mostly filler
Y el coro final
And we are caught in the fire
The point of no return
So we will walk through the fire
And let it
Burn
Let it burn
Let it burn!
LET IT BURN!
Something to Sing About (Buffy, Giles, Spike)
El número estrella de OMWF, sin duda. Lo tiene todo: SMG en su mejor interpretación (voz y baile), una melodía pegadiza, la mezcla de estilos y cambios de ritmo que tanto parecen gustar a Whedon y la sensación de resolución del episodio. Y sobre todo, la revelación. Buffy acude al Bronze donde Sweet tiene a Dawn retenida y le casca esto tan sabroso mientras se quita la chaqueta, a medio camino entre lo sensual y lo desafiante:
Life's a show
And we all play our parts
And when the music starts
We open up our hearts
Incluso rompe la cuarta pared! (inaudito en BVS):
It's all right
If some things come out wrong
We'll sing a happy song
And you can sing along
La última frase la canta en un primer plano en el que nos mira a nosotros. Pues nada, a cantar!
Buffy tiene tiempo para pelearse con los esbirros al tiempo que llegan los otros Scoobys y Giles ordena a Tara y Anya que vayan con Buffy, pues necesita backup, genial!
Buffy sigue cantando, ahora con Anya y Tara de bailarinas en un triángulo la mar de majo. Sin embargo Buffy-SMG brilla aquí con luz propia. Está maravillosa. Será el pelo, el maquillaje, la ropa o será que captó el punto del número: como lo canta, como baila (ella no es Caulfield, se nota que no está formada en ello pero tal vez por eso tiene un punto natural que le sienta bien). Es más, está la mar de apetecible, si se me permite!
Es más, lo remato, cuando empieza a cantar, antes de quitarse la chaqueta, es cuando está más guapa en toda la serie. Punto.
Avanzada la canción el ritmo se ralentiza y Buffy suelta la bomba ante toda la Scooby:
There was no pain
No fear, no doubt
'Till they pulled me out
Of Heaven
So that's my refrain
I live in Hell
'Cause I've been expelled
From Heaven
I think I was
In Heaven
El zasca es de órdago. Quien más alucina es, claro, Willow, máxima responsable de que Buffy esté de vuelta.
Tras esto parece que va a lanzarse a bailar frenética hasta llegar a la combustión pero es detenida por Spike, claro! En un cambio total de ritmo y estilo, Spike le recuerda lo bello de vivir. Un muerto, le recuerda eso.
Life's not a song
Life isn't bliss
Life is just this
It's living
Y Dawn remata con la frase de The Gift:
The hardest thing in this world is to live in it.
What You Feel - Reprise (Sweet)
Nuestro elegante demonio creía que era Dawn quien le había convocado... Xander sin embargo confiesa haber sido él. No me queda claro si es sincero o si está incidiendo por Dawn aunque Whedon no nos dice nada en el comentario. Olvidaremos que el capricho de Xander ha costado la vida a algún inocente.
Sweet decide que una cosa es llevarse a Dawn y otra a Xander y, claro, se larga...
Where Do We Go From Here? (Buffy, Dawn, Willow, Tara, Anya, Xander, Giles y Spike)
Número final, una coda. Es otro momento brillante y llevamos 3 seguidos. Unos momentos para arrodillarnos ante Whedon. Vale. Hecho.
Tratamos la duda de que hacer con todo lo que se han dicho. Basado fuertemente en el título de la canción, cuando el este llega a su punto más coral...
Where do we go from here?
When does the end appear?
...se entregan a una suave coreografía que incluye el gesto cursi (expreso,claro) de levantar una mano, Spike lo hace, llevado por el momento, hasta que se da cuenta:
SPIKE (spoken):
Bugger this.
Y se larga. Y Buffy con él. Fuera tiene lugar el último número, entre ambos.
Coda (Buffy, Spike)
Spike intenta charlar pero Buffy vuelve a la música:
BUFFY:
I touch the fire and it freezes me
I look into it and it's black
This isn't real
But I just want to feel
SPIKE:
I died so many years ago
You can make me feel
Ambos interrumpen el canto para lanzarse hacia su primer beso real. Sin hechizos, sin estar en la imaginación de Spike, sin migajas producto de un agradecimiento algo excesivo de Buffy... Es un beso de esos efusivos, casi torpes, de final de película de la Golden Age. Y así termina Once More, with Feeling.
MARAVILLOSO.