muchas critícas que he visto aquí al film de Zombie la verdad es que pueden hacerse extensibles al filme de Carpenter
muchas critícas que he visto aquí al film de Zombie la verdad es que pueden hacerse extensibles al filme de Carpenter
Un toque de realidad con un asesino inmune a las balas, insensible al dolor, con capacidad de teletranportarse y que reconoce sin ningún problema a su hermana menor a la que no había visto desde que era un bebé. Toda una lección de verosimilitud.
Por curiosidad ¿no seras el presidente del club de fans de Rob Zombie, verdad?
Esto ya está muy por debajo de lo normal para mi. Es imposible razonar con quien no quiere (o puede, que ya lo dudo) hacerlo.Es que simplemente como ves tantas lagunas en la nueva(que yo no comparto contigo)intento que despejes las mias en la original(ya que para ti es la genuina),que para mi son palpables.Lo del ejemplo de tus padres y mi madre,me parece fuera de lugar.A caso hubieses visto mejor ,que Michael se metiese casa por casa como el vendedor de avon,te agradeceria que en un futuro no te dirijieses a mi personalmente o como minimo sigue el consejo que te dio kirkegard.
Es por eso que en adelante obviaré tus comentarios (y los de cualquiera de tus multinicks), ya que no son argumentos sino simples "y tú más" (en este caso "y Carpenter más").
De todas formas, espero y deseo que aumentes tu participación en otros posts. Así muchos otros foreros tendrán la desgracia de conocerte y el ban tardará menos en llegar.
Hala, al recreo.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Si tienes que tirar de la enciclopedia para justificar cada una de las morcillas que mete tu querido Rob en el segundo tramo de la película mal andamos.
Por mucho que te cueste asumir, toda la pretensión de realismo y naturalidad mostrada durante el primer acto se va al carajo una vez que Myers llega al pueblo y la película termina convirtiéndose en una más con asesino sobrenatural.
Te recomendaría que no insistas en tratar de convencer al personal de que éste slashercito es superior al original porque vas a encontrar el mismo apoyo que si comparases un castillo de arena con La sagrada familia.
Aseguras que no te gusta la manera de filmar y montar de Carpenter. ¿Es que no concibes una manera de rodar y montar que no sea el abuso de la cámara al hombro y el empalme de 4 planos por segundo?
Déjalo, Fell...dice que no le GUSTA. Gusto. O sea, es problema suyo...
Mejor que el de Carpenter, ja ja ja.
Me gusta la idea de "villano sorpresa" con la que podría entenderse el papel del doctor Loomis, tal vez habría estado bien llevarlo al extremo. Quiero decir, ¿y si se nos hubiera mostrado al buen doctor desde el principio como un fracasado que ve en Myers una oportunidad de éxito?, imaginaros que en ningún momento hubiera hecho nada por curarle, sino mas bien potenciar la maldad que hay en él para experimentar, o para escribir su libro. Ya que, según sus palabras, la maldad latente en Myers nació debido a una "tormenta perfecta", un cúmulo de cosas que el azar hizo que sucedieran así para crear a este monstruo.
En cuanto a lo dicho con anterioridad, la duda de cómo aprendió a conducir, también debo decir que me llamó la atención en el original, y también en éste remake (cuando era un crío lo achacaba a los coches automáticos, pensaba que hasta un niño los podría conducir) pero ahora que veo la de Zombie me pregunto ¿cuántos años tendrá el Myers niño?, ¿tal vez 12 o 13?, a esa edad (y teniendo en cuenta que en EEUU es legal conducir con 16 años) bien podría haber aprendido de alguien como su madre.
También se comentaba antes que la de Carpenter tenía un punto fuerte, y era que se veía a Myers persiguiendo a Laurie y demás, lo que hacía que la tensión fuera en aumento, lo cual era más angustioso que el que desapareciera para pegar el susto de marras.
Creo que las dos formas son igualmente válidas, pero ahí rompo una lanza a favor de Zombie, ya que prefiero que éste tio desaparezca y no se sepa por donde va a salir antes que verle seguir a sus víctimas con una tranquilidad pasmosa por el vecindario (que por cierto, nunca tiene gente en sus calles, aunque me gusta que así sea).
Es interesante, sí, aunque sigo pensando que es más una maniobra de distracción que otra cosa.Me gusta la idea de "villano sorpresa" con la que podría entenderse el papel del doctor Loomis, tal vez habría estado bien llevarlo al extremo.
En el remake no conduce, si no recuerdo mal, supongo que para darle más realismo.En cuanto a lo dicho con anterioridad, la duda de cómo aprendió a conducir, también debo decir que me llamó la atención en el original, y también en éste remake (cuando era un crío lo achacaba a los coches automáticos, pensaba que hasta un niño los podría conducir) pero ahora que veo la de Zombie me pregunto ¿cuántos años tendrá el Myers niño?, ¿tal vez 12 o 13?, a esa edad (y teniendo en cuenta que en EEUU es legal conducir con 16 años) bien podría haber aprendido de alguien como su madre.
Sí, lo comenté yo. Pero no dije que era un punto fuerte, sino que era curioso el diferente trato que se había dado a la escena; de hecho, la persecución no es exclusiva de la versión de Carpenter; en el workprint de Rob pasa lo mismo, sólo que para cines y para el director's cut optó por la "desaparición" de Myers, lo cual no está mal, porque es una forma de pillar desprevenidos incluso a los que se saben de memoria la de Carpenter.También se comentaba antes que la de Carpenter tenía un punto fuerte, y era que se veía a Myers persiguiendo a Laurie y demás, lo que hacía que la tensión fuera en aumento, lo cual era más angustioso que el que desapareciera para pegar el susto de marras.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Nah, ahora en serio.
Yo creo que el que le enseña a conducir es el mismo que le consigue los esteroides una vez está en el manicomio.
El que le enseñaria a conducir seria el personaje encarnado por Danny Trejo.
Ya, ya lo sé, pero pongamos por caso que así fuera, no sé ve, pero podria darse a entender...
Las runas, ritos y temas celtas como impulsoras del mal de Michael se introducen en la sexta parte. En la original no había nada de eso.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Vista. Bueno, he de decir que he empezado a leer el hilo pero he parado porque había tanta morralla que me ha dado pereza seguir, con lo que posiblemente diga algo que ya habrá dicho anteriormente alguno de vosotros.
No he podido, aunque quisiera, olvidarme por un segundo de la de Carpenter. Y a la hora de valorarla, me siento incapaz de hacerlo sin compararla. Lo siento.
Cuando el ya viejete director optaba por la insinuación y por el suspense (esa cámara subjetiva), Zombie es explícito y sangriento, algo que le quita "encanto" a la película y al psicópata; que, por cierto, ahora resulta que es un gigante bravucón qua mata a hostias y no con un cuchillo.
Y la primera parte, con toda la infancia de Myers... pues es que veo innecesaria la explicación del origen de su locura, es ahí donde reside la gracia de este tipo de personajes. Y no me creo que por tener una madre puta y un padrastro subnormal uno se lie a puñaladas con todo Dios (y si alguien me dice que esa no es la causa de su trastorno le diré que entonces toda esa introducción no tiene razón de ser).
Y por último, Myers sacando la foto ante su hermana... ¿pero que me estás contando?
O sea, que como una más cumple sobradamente, como una nueva versión del clásico... me quedo con aquella.
Lo mejor: que Zombie no haya cambiado la magnífica banda sonora de Carpenter (¡y que recupere el "Mr. Sandman"!).
Un 6 (de los que se ponen con cara de decepción).
Yo soy mega-fan de la muerte de Rob, y me parece superior la original de Carpenter.Disfruté el origen que le da Rob y su brutalidad, pero no me funciona tanto como el Michael Myers místico que no sabe de donde coño viene de la original.
Eso sí, ví el Workprint, mañana seguramente veré por fín en cines la versión final.
Ah, y con lo que comentais del Director's cut y con la fundita elegante que seguro que lleva, fijo que la pido a los USA.Encima con el retraso que nos hemos tragado aquí, que se jodan!
Pues sin ir más lejos, lo mismo, lo mismito, que el propio Rob Zombie, quien se declara fan hasta la médula de la película de Carpenter. Ya que eres tan "hardcore" con la doctrina de Rob, a lo mejor sólo por este detalle te acabas dando cuenta de la importancia capital que tiene la existencia de la película original. Y el apunte que ya hemos hecho hasta la saciedad y por el que has preferido pasar de puntillas: la banda sonora. En la original, fue el propio Carpenter quien la compuso integramente, creando una de las melodías más emblemáticas e inmortales del género, el mejor y más atmosférico leit motiv que ha habido en una película de psicópatas. Llegados al remake de Rob ¿hacen algo distinto? ¿reinventan algo en ese terreno? ¡NOOOOOOOOOO!, Tyler Bates, compositor contratado para la película de Zombie, sigue a pies juntillas la pauta del original, así que para que lo entiendas, Zombie, necesita valerse de tu odiado Carpenter (tú mismo te manifestaste así al respecto) como muleta narrativa. ¡Que cosas!
Imagina que todo esto que tu dices y de la manera en que lo dices fuese la forma en la que nosotros nos hubiésemos cebado con la película de Zombie, sólo por dar por saco... porque puestos a ser destructivos porque sí, hasta a "El Padrino", "Ciudadano Kane" o "La diligencia" le podemos oponer todas las excusas pueriles que se nos ocurran con tal de hundirla sólo para soliviantar al personal.
Pienso que no es de recibo tu actitud. Eres muy libre de dar opiniones en contra sobre aquello que no te gusta (en este caso el Halloween de Carpenter), pero cierta fundamentación y maneras más elegantes para hacer más llevadero el debate contigo serían de agradecer.
Si te fijas, ha habido otros foreros a los que sí les ha gustado la película y han opinado de forma correcta, respetuosa y en ningún momento se les ha criticado que les guste, al contrario, se han tenido en cuenta sus valoraciones y pareceres para entre todos hacer un debate constructivo y apasionante, que sólo se encharca cuando TU ves que la balanza no acaba de inclinarse hacia tu opinión y entonces entras como elefante en cacharrería, con esos argumentos insostenibles propios de poligonero.
Mortekyle, aquí no hay inconveniente en que participes, pero deja de meter el dedito en el culo. Nadie ha pretendido conscientemente ofenderte jamás con sus comentarios pero a estas alturas son muchos los que se han sentido molestos con tu manera de posterar. Insisto, no con tus opiniones (que son tan respetables como la del que más) sino con tus maneras.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Kirkegard, no puedo estar más de acuerdo contigo, pero como he comprobado en mis carnes, sería mucho más sencillo razonar algo con Jason o Michael Myers que con este personaje.
Al final cansa argumentar durante largos párrafos para alguien que lo resuelve todo con un "Rob diooooosss.... Carpenter caaaaaaca". Margaritas a los cerdos.
Así que, nada, lo mejor es reconocer la evidencia: Halloween 2007 tiene TODO bueno, es perfecta. Halloween 1978 tiene TODO malo, es patética.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Vuelves a confundir atún y betún (que no son lo mismo aunque los dos se vendan en lata), pero como quiera que no consigo entenderme contigo renuncio completamente a continuar más allá de este post con esta charla.
Creo que mi tono contigo ha sido sosegado y comprensivo, pero no por ello voy a permitir ciertas salidas de pata de banco. Si mi forma de hablar te parece elitista no es culpa mía. Es mi forma de expresarme para hacerme entender pero, entre nosotros, nunca me he considerado de los foreros más brillantes de por aquí, al menos en lo que a expresión escrita se refiere. Por aquí pululan algunos que son verdaderos referentes aún cuando no me identifique con sus ideas ni en las comas, pero no por ello deja de ser un placer leerlos. ¿Sabes por qué? Porque aprendo mucho de sus opiniones y me ofrecen nuevas perspectivas a la visión que pueda tener sobre un determinado tema, sea de cine o de otra cosa.
En cambio de tus aportaciones lo único que entresaco es mucho rencor hacia quienes no sigan tu doctrina y un tono poco amigable, sobre todo porque sabiendo que aquí hay gente que puede llegar sentirse ofendida por el tono y la aparente intención, que no por el comentario en sí, incides en tu actitud incendiaria una y otra vez.
JED tenía razón. Sería más factible razonar con un Terminator programado para matarme que contigo.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
¿Has pensado en dedicarte seriamente al análisis cinematográfico? Diodati quizás pueda ayudarte a encontrar un editor.
Cuéntanos morte, ¿hay alguna otra película en tu vida además de "Halloween el origen"?
Y no vale decir "La casa de los 1000 cadáveres" ni "Los renegados del diablo".![]()
Creo que es el peor listado de títulos que he visto en mi vida. Casi infarto.
Que grande, Mo. Una frase tuya bastará para plancharlo.Creo que es el peor listado de títulos que he visto en mi vida. Casi infarto.
Dios, recuerdo cuando los trolls eran dignos rivales, cuando sabían argumentar, cuando sabían escribir. Qué tiempos los de Magnolia.
Sobre los últimos posts de este personajillo, luego dirá que le hacen alusiones personales. Se está cubriendo de gloria, vamos.
Además sigue empeñado en que queremos convencerle de que Carpenter es mejor. La última movida conmigo fue porque dije que había UN agujero en el argumento. Sin mencionar a Carpenter. Pero claro, no va a reconocer que se rebotó por una minicrítica a su dios. Es mejor decir que los de aquí somos elitistas.
Venga, haced como yo y admitid a coro: "Rob dioooooooos... Carpenter caaaaaaaca. Remake perfeeeeeeecto... original basuuuuuura." La vida os irá mucho mejor.
Venga, Mortadelo, sigue victimizando, que se te da de vicio.
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Creo que ya no la voy a necesitar. Entrando en este hilo será suficiente.
¡Eh, chicos!
Acabo de tener el honor de recibir un mensaje privado del gran Mortadelo. Sí, sí, el señor "ja, ja, te tomas esto como algo personal", el señor "te agradecería que no te dirigieras a mi". El payasete de este post. Ese mismo.
Título: "tu que eres el novio del otro???"
Texto: "jajajajajajajajjajaajja!!!!!!os simplemente que no tienes vida social castaña."
¡Brillante! ¿Qué hacer ante una ironía tan aplastante? Es curioso que lo de la vida social lo pregunte un tipo que tiene más mensajes que yo en este post, usa multinicks y está a la que salta para responder (incoherencias, sí, pero responde al fin y al cabo).
¡Mortadelo, te queremos!![]()
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
mortekyle, mortekyle...
Última edición por Mo Cuishle; 11/01/2008 a las 23:24