El actor fracasó como Superman igual que fracasó la película, y años después se lamentaba de que no le dejaran interpretarlo a su manera. Singer también se arrepintió. Dices que el argumento es manido porque te desmonta el chiringuito, pero lo cierto es que ningún actor ha triunfado imitando a otro, y es algo que no entendéis: os creéis que con Ingruber vais a tener un Harrison Ford de 30 años, y eso no es así, es imposible. Cuando a un actor se le hace imitar lo que ha hecho otro, se le condena al fracaso porque nunca va a igualar al original, siempre será una copia.
Routh es el mejor ejemplo, pero también está ahí George Lazenby al que se le pidió que imitara a Sean Connery y ha sido el único Bond que ha durado una sola película. La saga lleva funcionando más de 50 años con actores de físico totalmente distinto y cuyas interpretaciones son muy diferentes. Vosotros queréis limitar a Han Solo a lo que hizo Ford hace casi 40 años y eso es condenar al personaje a no tener continuidad.
Nadie ha dicho que el muchacho no valga nada, pero todos esos cortos les llegan a los directores de casting a los que se haya presentado estos 9 años, y sólo lo han contratado hasta ahora para una película, y para hacer de Harrison Ford en un flash back.
Por supuesto, cuando se interpreta un personaje histórico hay una sola versión verdadera, la que existió, y debe ser la guía. Con un personaje de ficción no es necesario (de nuevo: la saga Bond lleva más de 50 años funcionando con actores totalmente distintos interpretando al personaje de forma distinta).
Y por cierto, Val Kilmer sí interpretaba al mismo Batman de Keaton, y ni se le parece en nada ni le imitó.
Ponedme un sólo ejemplo de un actor que haya triunfado imitando a otro, no existe porque siempre va a ser una copia. Si no se tiene a Harrison Ford es absurdo intentar imitarlo.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
