No hablaba del éxito comercial de las películas, que en efecto una funcionó y la otra no. Me refería a que nunca llegó a cuajar con el gran público, no llegaron a verlo como Bond, siendo el que más fielmente interpretó el Bond literario de Fleming. Esto demuestra que no tiene nada que ver el origen literario, que la imagen de Bond en la mente del público viene de las películas. Bond era Sean Connery, y después Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Craig. Todos muy distintos, pero todos triunfaron en el papel, y te aseguro que la gran mayoría de espectadores no han leído una novela de Bond en su vida.
No es cierto: un personaje de ficción es un personaje de ficción se cree para un medio o para otro. Connery trabajó sobre las novelas de Fleming, y Ford trabajó sobre los guiones de las películas. El proceso es el mismo, cada uno de ellos modeló al personaje con su interpretación, y el público conoció a esos personajes a través de ellos. No hay diferencia ninguna. Te podría dar la razón si habláramos de personajes clásicos como Hamlet, el Quijote o Drácula, que están en el imaginario colectivo incluso aunque no los hayan leído. Pero Bond en 1962 no lo conocía casi nadie, eran novelas policíacas baratas. La mayor parte de la gente no lee.Yo también pienso que son conceptos diferentes: el Han Solo o el Indy son personajes cinematográficos, que nacen para ese medio y son desarrollados y trabajados por el actor que le interpreta; mientras que personajes como Bond o Spiderman salen de novelas y cómics, por lo que son más maleables.
Normal, pero si hacen una buena película y el actor lo hace bien, triunfará.Me cuesta mucho ver a otro en el papel que Ford, sinceramente.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Así me he quedado leyendo lo de Ace Ventura, jajaja!
Esperemos no tardar demasiado en conocer la versión de los directores despedidos. Esto tiene pinta de ir para rato...
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Yo no me invento nada, es lo que los medios dicen con su fuente primaria como te dije THR. http://www.cbr.com/star-wars-lucasfi...en-ehrenreich/ Titular del medio: Han Solo: Lucasfilm Not Happy with Alden Ehrenreich’s Performance. Te traduzco el titular: Lucasfilm no está feliz (contentos) con su performance (actuación) de Alden Ehrenreich. Otro, en nuestro idioma https://areajugones.sport.es/2017/06...como-han-solo/ insatisfecha con el trabajo de Alden, si no se es muy tontito, que no están contentos con su actuación. Si estuvieran contentos y satisfechos es que el xaval hizo una buena actuación/trabajo, si no están contentos con su actuación/trabajo es que hizo una mala actuación. En fin, me da la sensación de que quieres defender lo indefendible.
Personalmente me importa poco a estas alturas si sigue Ehrenreich o no. La cuestión es que la han cagado y mucho. Es normal que los defensores de los despedidos y del actor elegido, ahora queráis seguir defendiendo el tema. Estáis en vuestro derecho oye. Pero lo innegable es que los fans teníamos razón. Tiempo al tiempo esto acaba de empezar.
Yo a Ehrenreich no lo defiendo ni lo critico, básicamente porque no he visto ni un fotograma de lo que ha rodado. Lo de opinar antes de ver las cosas os lo dejo a Rappel y a ti.
Y de los directores lo mismo, no tengo ni idea de qué ha pasado en rodaje o de si estaban o no haciendo una buena película. Simplemente me parecen malas maneras las que ha usado Lucasfilm, que sabía muy bien a quiénes contrataba, y que no me creo que no se hayan dado cuenta hasta tres semanas antes de acabar. Y teniendo en cuenta el precedente de Rogue One, pues no tengo nada claro que sean ciertos esos rumores de que Lord y Miller comieran niños crudos en el plató.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Bueno, eres el que saca precitadamente las cosas: hablas sin saber que esos rumores son sacados de una fuente 'osea, Lucasfilm' o inventados por algun reportero con ganas de meter mas leña al mono, porque tampoco seria la primera vez y se ha visto en muchas ocasiones, articulos solo para meter mas caña e incluso inventandose fuentes para intentar meter credibilidad al asunto.
Estoy de acuerdo contigo (McFly) en que sabían muy bien a quien contrataban. De aquellos polvos estos lodos. Como dije, veremos el resultado final.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Yo lo que estoy viendo por las noticias leídas es que Lord & Miller iban a impregnar de su estilo a una película de Star Wars y eso a LucasFilm no le interesa, no vaya a ser que se arriesguen un poco y hagan algo interesante que no sea un refrito de otro episodio o una película tan intrascendente como 'Rogue One'. La contratación de un tío tan "de estudio" como Ron Howard que se vende al mejor postor pues deja todo más claro que el agua. Quieren a una persona que baje la cabeza cuando reciba ordenes del tal Lawrence Kasdan y que tenga 0 libertad creativa. Lo cual me parece lamentable, y me empieza a dar miedo el nuevo episodio.
No, lo interesante sería que de pronto nos salga una película de coña con Han Solo y Lando como los risas de la función..
Claro y luego Rogue One es intrascendente y la otra un refrito.
A veces si a alguno le dejaran por un día ser director, productor, escritor, cantante, futbolista le caerían una de palos encima por hablar tan a la ligera.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
¿A quien le interesa una película de Han Solo al estilo Rogue One? Si algo tenían interesante estos spin-offs es que daban la posibilidad de arriesgar. Gareth Edwards intentó hacer su película y le hicieron rehacerla, con una película que hasta los últimos 40 minutos es ABURRIDA por culpa de unos personajes totalmente intrascendentes. A estos directamente los han despedido. ¿Qué esperaban? Estamos hablando de los que hicieron Lluvia de Albóndigas, La LEGO película y Jump Street. No son precisamente comedias de estudio, no son películas que hayan estado bajo el mandato de un estudio como Disney. No sé porque contrataron a gente como esta si luego no iban a darles libertad. Es un sinsentido. Para eso que contraten a un novato o mindundi que baje la cabeza y ya está.
Guste o no guste, podríamos vivir sin Rogue One y El despertar de la fuerza es un refrito del episodio IV. Yo disfruto mucho la segunda pero una cosa no quita la otra
Esta historia empaña aún más el historial de Disney con sus directores. Con 'Ant-Man' ya fue una vergüenza y aquí se siguen coronando. Joss Whedon se acabó yendo casi a la fuerza también. No sé, me parece muy lamentable. El poquito interés que tenía en esta película se ha esfumado. Solo la vería por Donald Glover.
Última edición por Sacri94; 27/06/2017 a las 14:15
Pero hablas de que Rogue One es aburrida, como si dijeras que dos y dos son cuatro y no dejan de ser unas impresiones personales, que para nada tienen que ver con lo que ofrece esa película.
En cuanto a los directores. Yo creo que se presupone que un par de directores que tienen unas cuantas películas en su haber, podrán tener tablas para imprimir su sello, amoldándose al título que vayan a dirigir, no?
Tratar de poner tu sello para que en vez de Han Solo se vea más tu nombre, es mal camino a seguir y ha quedado claro y si a ti te parece bien arriesgarse y hacer que el personaje de Han pueda caer en el ridículo pues fenomenal, pero eso no es lo que la comunidad vería con buenos ojos.
No sé si Ant-man sería una verguenza, lo que sé es que la película era un producto entretenido y bastante mejor que mucha mierda que se estrena actualmente.
Lo que está claro es que la Han Solo de risas, aunque te pese, no se va a estrenar y me parece un gran acierto como el que ahora esté Ron Howard detrás de las cámaras y el montaje.
Última edición por Caním; 27/06/2017 a las 14:28
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
La idea es mostrar un lado de Star Wars que poco se habia tocado (Lucas lo hizo minimamente en sus Clone Wars, pero aquello eran dibujos animados y poco espacio habia para intentar meter ideas interesantes), esa Rebelion que es ni tan libertadora como se pretendia (en la guerra es esto, el blanco y negro no existe, ni los buenos son tan BUENOS y ni los malos son tan MALOS, ojo que el personaje de Ben Mendelsohn era un trepa total y chulo que se cree que es la leche)
Sobre los personajes intrascendentes, recordemos que Darth Vader no pasaba de ser un malo sicario de otro personaje malvado, pero impactaba de manera visual, iba de todo negro, pero poco podria decirse de el. De nuevo, nos metemos en ritmo, las peliculas clasicas eran aventuras y space-opera lo cual permiten al responsable impregnar al film de un ritmo trepidante y de aventuras, en Rogue One al beber del genero belico, el ritmo narrativo es diferente (aunque esto viene a ser marca de Gareth Edwards), se puede criticar la ejecucion, que es lo que haces y es perfecto.
Pero la idea no.
Ingruber quiza es el momento de que se busque un buen representante judio o que se vaya convirtiendo al judaismo como Ehrenreich desde pequeño, lo mismo eso no tuvo nada que ver,pero ya sabemos como funciona esto.
Otra cosa...
A mi el Ehrenreich no me gusto nada , en la ultima de los Coen , incluso podria decirse que ese papel le iba al pelo.
visto lo que le esta pasando ahora...
![]()
Última edición por Mandaraka; 27/06/2017 a las 15:28
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Pero es que es tragarse directamente esa versión que deja la reputación de Kennedy más resplandeciente que el lavado con Perlán. Alguien se cree que el equipo aplaudió a rabiar cuando se enteraron del despido? Yo creo que se pasaron adornando la historia para convertir a Lord y Miller en los villanos y dejar a Kennedy Inmaculada.
De verdad alguien se cree que estos tipos estaban haciendo 23 jump street? Desde el principio y desde todos los miembros del equipo se vendió la peli como un western. Incluso cuando contrataron al dire de foto éste dijo que la gente no se llevar a engaño por sus películas previas, que a él tuvieron que convencerlo porque pensaba que no casarían bien, pero que en base a la historia y a referencias fotográficas decidió embarcarse en el proyecto.
Me fío más de la versión de EW que viene a decir que no estaba haciendo una comedia, que el problema fue su gusto por la improvisación y Kasdan acabó con un rebote increíble. El tipo que dirigió la "estupenda" El cazador de sueños y que lleva años fuera de los focos, siendo su mayor éxito el reciclaje de ANH. Ego puro y duro.
https://www.cinemascomics.com/vergon...rdad-han-solo/
En este artículo la supuesta verdad de lo que estaba pasando. Los directores despedidos hacían lo que les daba la gana y fueron advertidos bastantes veces por Kenedy y Kasdan hasta que a la Kenedy se le hincharon los mismisimos y a la pu... calle.
Yo no me tragaría ninguna versión de las dos y desde luego no demonizaría a una sola de las partes. Sí, está bien, debían saber a quién contrataban, pero y si aún así lo que estaba resultando estaba fuera de los límites que estaban dispuestos a aceptar? Aquí hay mucha pasta en juego y si la cosa sale mal la cabeza que peligra es la de Kennedy. Yo entiendo que eso del dinero es muy sucio y lo pervierte todo (ironía off), pero ninguno de nosotros nos jugaríamos millones de dólares en algo que creemos que no va a funcionar sólo por respetar el derecho de un director a dar su visión de las cosas. En todos los trabajos hay jefes, y están para tomar decisiones dolorosas más aún cuando hay mucha pasta en juego. Si luego la peli es un truño, los palos le caerán a Kennedy.
Última edición por david227; 27/06/2017 a las 18:16
El nuevo director Ron Howard debe marcarse un Zemeckis, con un par, reemplazar a Ehrenreich, tal y como hizo Zemeckis en Regreso al Futuro, que con la mitad de la peli rodada se cargo a Stolz y contrato a Fox, simplemente porque no terminaba de dar el perfil y nadie cuestiona a día de hoy que Stolz es un actorazo o al menos uno de los llamados secundarios de lujo. Al final, bendito Zemeckis que menos mal que lo cambió. Me gustaría que Howard tuviera los memoles para hacerlo, porque seguro que tendría el visto bueno de la Kenedy.