Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2807

Tema: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

Vista híbrida

  1. #1
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,578
    Agradecido
    4560 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Yo creo que las opiniones siempre serán diametralmente opuestas entre los seguidores de Star wars porque hemos asistido durante tres épocas a tres formas muy distintas de entender el cine y su narrativa. Partiendo de la base de que son simples por naturaleza, de corte juvenil-familiar y beben de nuestra suspensión de la incredulidad, se han diferenciado bastante:

    1ª Etapa (Episodios 4, 5 y 6): Compleja narrativa y técnicamente. Beneficiada por el buen hacer de unos artesanos que supieron esquivar las deficiencias de un Lucas sobrepasado por el proyecto. ¿Qué hubiera sido de esta trilogía sin el buen hacer de gente como Leigh Brackett, Irvin Kershner, Gary Kurtz y otros tantos profesionales?

    2ª Etapa (Episodios 1, 2 y 3): Vulgar narrativamente, técnicamente desatada (para mal por momentos) y muy grandilocuente. Se impone la figura de un Lucas nada autocrítico, rodeado de aduladores y lleno de poder. Para bien o para mal queda todo en sus manos y se entremezclan delirios de grandeza, intenciones mercadotécnicas y momentos de brillantez (quien tuvo retuvo).

    3ª Etapa (Episodios 7, 8 y spin offs): La Disney se apropia de la fórmula e intenta domesticarla, tocando todos los palos sin perder mucho el rumbo, buscando una austeridad que garantice la permanencia de la franquicia. No saben para donde tirar pero cargan de madurez impostada los spin offs y de ruidosas intenciones la saga. Parece Star Wars pero ¿es Star Wars?.

    Y ahí está el cacao. Todo dependerá de lo que busquemos en una saga tan variopinta y dispar. Dependiendo de la época en la que llegaron a nuestras vidas, los aspectos que más nos gusten de ellas y lo que consideremos negativo de sus propuestas. Como sucede con la saga de James Bond. Nunca se pondrán de acuerdo sus seguidores sobre cómo deber 007, teniendo referencias tan dispares y cambiantes (si acaso John Barry y Maurice Binder entraron en su biblia). ¿Tienen mucho que ver las películas de Cubby Broccoli, con las de United Artists o las de sus hijos? No mucho.

    Con sus más o sus menos, nunca nos pondremos de acuerdo, pero seguiremos buscando en ellas lo que tanto nos encandiló en el pasado.
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Yo creo que las opiniones siempre serán diametralmente opuestas entre los seguidores de Star wars porque hemos asistido durante tres épocas a tres formas muy distintas de entender el cine y su narrativa. Partiendo de la base de que son simples por naturaleza, de corte juvenil-familiar y beben de nuestra suspensión de la incredulidad, se han diferenciado bastante:

    1ª Etapa (Episodios 4, 5 y 6): Compleja narrativa y técnicamente. Beneficiada por el buen hacer de unos artesanos que supieron esquivar las deficiencias de un Lucas sobrepasado por el proyecto. ¿Qué hubiera sido de esta trilogía sin el buen hacer de gente como Leigh Brackett, Irvin Kershner, Gary Kurtz y otros tantos profesionales?

    2ª Etapa (Episodios 1, 2 y 3): Vulgar narrativamente, técnicamente desatada (para mal por momentos) y muy grandilocuente. Se impone la figura de un Lucas nada autocrítico, rodeado de aduladores y lleno de poder. Para bien o para mal queda todo en sus manos y se entremezclan delirios de grandeza, intenciones mercadotécnicas y momentos de brillantez (quien tuvo retuvo).

    3ª Etapa (Episodios 7, 8 y spin offs): La Disney se apropia de la fórmula e intenta domesticarla, tocando todos los palos sin perder mucho el rumbo, buscando una austeridad que garantice la permanencia de la franquicia. No saben para donde tirar pero cargan de madurez impostada los spin offs y de ruidosas intenciones la saga. Parece Star Wars pero ¿es Star Wars?.

    Y ahí está el cacao. Todo dependerá de lo que busquemos en una saga tan variopinta y dispar. Dependiendo de la época en la que llegaron a nuestras vidas, los aspectos que más nos gusten de ellas y lo que consideremos negativo de sus propuestas. Como sucede con la saga de James Bond. Nunca se pondrán de acuerdo sus seguidores sobre cómo deber 007, teniendo referencias tan dispares y cambiantes (si acaso John Barry y Maurice Binder entraron en su biblia). ¿Tienen mucho que ver las películas de Cubby Broccoli, con las de United Artists o las de sus hijos? No mucho.

    Con sus más o sus menos, nunca nos pondremos de acuerdo, pero seguiremos buscando en ellas lo que tanto nos encandiló en el pasado.
    Se puede decir más alto, pero no más claro .

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Exacto; yo, los duelos a sable de la trilogía clásica, siempre los comparo con los de las películas de capa y espada: los de Errol Flynn, Basil Rathbone, Stewart Granger y compañía. Elegantes y pausados. Los de las precuelas me parecen hechos muy circenses, con demasiada floritura y malabar. Sin embargo, los de Disney me han recordado más a los de la OT que a los de las Precuelas; no me han disgustado.
    A mí me hacen pensar en los samuráis de las películas clásicas japonesas: serios, dignos, solemnes. Que sí, que los de las precuelas molan. Que sí, que hacen muchas chuminás. Pero a mí, esos festivales de brincos y piruetas más propios de una peli de artes marciales hongkonesa no me llegan. No me conmueven. No me hacen pensar en gente que está en momentos trascendentales de sus vidas, sino de gente que va en plan "cómo molo", que diría Manolito Gafotas.
    Última edición por Jane Olsen; 27/05/2018 a las 23:42
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Editado.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  4. #4
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    912
    Agradecido
    1796 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Difícil esquivar el tema de secuelas vs precuelas en el hilo de una película que lleva el sello (o el logo más bien) de Star Wars...

    Por no desviar el hilo, brevemente, no consigo entender que se califique a las secuelas (IV,V y VI) como "narrativamente complejas" frente a las precuelas (I,II y III), calificadas como "vulgares narrativamente"...No soy capaz de calificar a una y otra trilogía de "vulgar" o "compleja" debido al género al que pertenecen, compleja, no encaja demasiado, pero vulgar tampoco, puesto que en ambas se aborda de manera arquetípica cuestiones, éstas sí, complejas. Y hablando del fondo y no de la narrativa, estas cuestiones se me presentan más complejas en las precuelas que en la original, donde el tono es más liviano, gracias, entre otros, al personaje que aquí nos compete, Han Solo.

    Si hablamos de la narrativa que envuelve estas cuestiones, en ninguno de los dos casos, Lucas buscó la complejidad narrativa, todo lo contrario, su virtud, para mí, es abordar lo que aborda -que no es poco- desde el género desde el que lo hace, es más en las secuelas siempre he encontrado un tono notablemente más desenfadado que las precuelas.

  5. #5
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,402
    Agradecido
    21110 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje
    Difícil esquivar el tema de secuelas vs precuelas en el hilo de una película que lleva el sello (o el logo más bien) de Star Wars...

    Por no desviar el hilo, brevemente, no consigo entender que se califique a las secuelas (IV,V y VI) como "narrativamente complejas" frente a las precuelas (I,II y III), calificadas como "vulgares narrativamente"...No soy capaz de calificar a una y otra trilogía de "vulgar" o "compleja" debido al género al que pertenecen, compleja, no encaja demasiado, pero vulgar tampoco, puesto que en ambas se aborda de manera arquetípica cuestiones, éstas sí, complejas. Y hablando del fondo y no de la narrativa, estas cuestiones se me presentan más complejas en las precuelas que en la original, donde el tono es más liviano, gracias, entre otros, al personaje que aquí nos compete, Han Solo.

    Si hablamos de la narrativa que envuelve estas cuestiones, en ninguno de los dos casos, Lucas buscó la complejidad narrativa, todo lo contrario, su virtud, para mí, es abordar lo que aborda -que no es poco- desde el género desde el que lo hace, es más en las secuelas siempre he encontrado un tono notablemente más desenfadado que las precuelas.
    Se puede decir más alto, pero no más claro
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right.» George Orwell, 1984.

  6. #6
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,491
    Agradecido
    11790 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje

    3ª Etapa (Episodios 7, 8 y spin offs): La Disney se apropia de la fórmula e intenta domesticarla, tocando todos los palos sin perder mucho el rumbo, buscando una austeridad que garantice la permanencia de la franquicia. No saben para donde tirar pero cargan de madurez impostada los spin offs y de ruidosas intenciones la saga. Parece Star Wars pero ¿es Star Wars?.
    -Que era lo que habia que domesticar ??? tan salvaje era antes? yo creo que no.
    -Sin perder mucho el rumbo? Ep 7 no lo logro pero episodio 8 ha mandado todo esto a otra direccion diametralmente opuesta a la que llevaba teniendo decadas.

    -El camino para Continuar una saga tan querida por el mundo no consiste en crear "ruidosas intenciones" porque eso es verdaderamente VENDER HUMO AHORA y no preocuparse en lo que luego queda años despues. Basta con ver "Forces of Destiny", tonterias que no se preocupan por crear algo con sentido y creativo y que perdure sino simples mensajes actuales que no tienen nada que ver con expandir ese universo dentro de sus propias reglas y total respeto.
    Última edición por Bud White; 27/05/2018 a las 23:48

  7. #7
    experto
    Fecha de ingreso
    16 may, 17
    Mensajes
    477
    Agradecido
    523 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Yo sólo sé que muchos de los críticos con la actual Star Wars sólo tenéis el argumento de "no es Star Wars", basado en una opinión subjetiva únicamente.
    "Es que yo vi La Guerra de las Galaxias en el 77"...ok, no había nacido, pero a lo mejor en visionados gano yo, nunca se sabe.
    "Los duelos en las Precuelas son los mejores, esos es incontestable". Mira mi respuesta a ver si es incontestable o no:
    Última edición por Manwe; 27/05/2018 a las 23:53

  8. #8
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,491
    Agradecido
    11790 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por Manwe Ver mensaje
    Yo sólo sé que muchos de los críticos con la actual Star Wars sólo tenéis el argumento de "no es Star Wars", basado en una opinión subjetiva únicamente.
    "Es que yo vi La Guerra de las Galaxias en el 77"...ok, no había nacido, pero a lo mejor en visionados gano yo, nunca se sabe.
    claro, es que los que defienden las nuevas se basan en decir que sigue siendo star wars y claro, eso no es naaaaaada subjetivo unicamente.

    pero no, la critica es subjetiva y la alabanza es objetiva , tocate las...

    TODO ES SUBJETIVO. la diferencia esta en cuanto y como se razonan los argumentos que cada uno tiene.
    Quien sabe dar buenas razones, argumentos solidos, este o no de acuerdo, tiene todo mi respeto.

    Quien aporta 0, NO.

  9. #9
    experto
    Fecha de ingreso
    16 may, 17
    Mensajes
    477
    Agradecido
    523 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    A ver, que aquí hay más de uno que sabe mejor cómo es Lando que la persona que escribió el personaje por primera vez en la historia.
    Hay una diferencia, yo sé que mi opinión es subjetiva, pero no escribo como si no lo fuera, que lo que os pasa a muchos aquí.
    "Es que la maestría pulp es tan grande que sólo un par de genios las vemos" Y así siempre.

  10. #10
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,491
    Agradecido
    11790 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por Manwe Ver mensaje
    , pero no escribo como si no lo fuera, que lo que os pasa a muchos aquí.
    .
    Humildad pasada por la mentira.

    Si no fuera asi ya hubieras dejado de escribir en estos hilos pero continuas porque te "escuece" lo que lees o simplemente quieres provocar, luego en todo caso te sientes tan igual de superior a nosotros como lo que nos acusas.

    Y a mi me encanta que la gente disfrute con los duelo tipo Errol Flynn en peliculas pero oye, son de otra epoca y sobre todo, no son autenticos. Tanto que la gente defiende hoy dia que todo parezca mas real y ni con eso convence.
    Última edición por Bud White; 28/05/2018 a las 00:06

  11. #11
    experto
    Fecha de ingreso
    16 may, 17
    Mensajes
    477
    Agradecido
    523 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    Humildad pasada por la mentira.

    Si no fuera asi ya hubieras dejado de escribir en estos hilos pero continuas porque te "escuece" lo que lees o simplemente quieres provocar, luego en todo caso te sientes tan igual de superior a nosotros como lo que nos acusas.

    Y a mi me encanta que la gente disfrute con los duelo tipo Errol Flynn en peliculas pero oye, son de otra epoca y sobre todo, no son autenticos. Tanto que la gente defiende hoy dia que todo parezca mas real y ni con eso convence.
    Tengo curiosidad por saber cuáles son los mensajes modernos de Force of Destiny, porque no la he visto.
    Los duelos de la TO no se parecen mucho a los de las películas de Errol Flyn.

  12. #12
    Primate Avatar de Birkiki
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    869
    Agradecido
    767 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por Manwe Ver mensaje
    Yo sólo sé que muchos de los críticos con la actual Star Wars sólo tenéis el argumento de "no es Star Wars", basado en una opinión subjetiva únicamente.
    "Es que yo vi La Guerra de las Galaxias en el 77"...ok, no había nacido, pero a lo mejor en visionados gano yo, nunca se sabe.
    "Los duelos en las Precuelas son los mejores, esos es incontestable". Mira mi respuesta a ver si es incontestable o no:
    Todo se resume a "Canon". Respeto por el canon. Soy fan de 007 y siempre mi Bond será Connery pero de los demás Bond unos me gustan más que otros, de todos hay bodrios de pelis y genialidades pero sigue siendo Bond, no se han cagado en el canon de la saga.

    "El despertar de la fuerza" y "Rogue one" (y no sé si esta de "Solo" porque no la he visto) siguen el canon del universo Star Wars, pueden ser remakes, aburridas... Pero son pelis de la saga.

    "Los últimos Jedi" es una cagalera de mierda entre "Spaceballs" y el peor humor nervioso de estupideces de "Michael Bay", una peli que se caga en todo el universo que habías conocido, que le da la vuelta a la tortilla para dejarlo todo peor todavía, no explica más, estudiar la fuerza, la rebelión, el imperio, el lider supremo, Luke... nada importa, nada se sostiene, todo es un desastre!!!. Ni hater, ni fan clásico ni leches, la peli es MALA, DESASTROSA Y ABSURDA.

    Pero vamos, que se les terminan los personajes clásicos de la trilogía original, los únicos que tenían un buen soporte argumental y que ahora es innecesario contar los "in medias res" de ellos con otras películas porque lo bonito es que estaba en nuestra imaginación como bien ha hecho siempre el cine clásico o bien contado.

    Se avecina el desastre en la taquilla, en merchandising y en los fans cansados de aguantar mierda sacacuartos.

  13. #13
    experto Avatar de peterdeep
    Fecha de ingreso
    20 ene, 09
    Mensajes
    386
    Agradecido
    277 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Es soprendente, y para mi bastante triste, que una película como HAN SOLO no tenga éxito y aceptación. Es Star Wars, es divertida, tiene mogollón de guiños.

    Ojalá no se desanimen y continúen adelante con la idea de hacer otras dos historias sobre Han. Me apetece mucho más que el ep. IX.

  14. #14
    freak Avatar de Doctor Fausto
    Fecha de ingreso
    13 mar, 08
    Mensajes
    689
    Agradecido
    966 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Por cierto ¿donde sale Anthony Daniels en "Han Solo"?
    "¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!".

  15. #15
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,985
    Agradecido
    33572 veces

    Predeterminado Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    1ª Etapa (Episodios 4, 5 y 6): Compleja narrativa

    2ª Etapa (Episodios 1, 2 y 3): Vulgar narrativamente
    No veo esa complejidad narrativa en la primera. Y no lo digo a malas, sino todo lo contrario: narrativamente Star Wars IV y V (con el VI podríamos debatir más) donde triunfan precisamente es en una narración y una trama con exquisita simplicidad, rubricadas en edición (especialmente en el IV). Que es lo difícil: contar bien una historia.

    En cuanto a las precuelas tampoco veo que aporten vulgarismo en su narrativa: esta es algo menos fluida porque la historia lo demanda. Los errores que yo veo en las precuelas vienen de otro lado (dirección de actores y diálogos: sólo con un director asistente (solucionando así lo que a Lucas no le gusta de la dirección) y una reescritura se ganaría mucho) pero narrativamente me parece concisas en el I y II (el tramo final del I es puro SW clásico) y aún mejor en el III.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins