¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
No.
Lo justificáis todo en que es pulp, y en que es Space Opera, y me parece a mí que vosotros y yo no entendemos por pulp lo mismo. Pulp es para mí una novela como Rostro de Calavera, o La dama del lago. Y una y otra son perfectamente coherentes en su mezcla de aventura ligera y trepidante, con cierta crítica social (más firme, desde luego, en las novelas de un Chandler), pero consistentes en su tono, y dirigidas a adultos. En Una nueva esperanza, teníamos a tíos achicharrados vivos, a contrabandistas y a brujos. En La amenaza fantasma, por poner un poner, te ponían a banqueros muy malos de melodrama de teatro y a personajes que directamente parecían sacados de Barrio Sésamo (véase el jefe Gunga y compañía), al lado de niños esclavos y planetas sitiados (que ésa es otra, te dicen que el planeta está sitiado y que está muriendo mucha gente, pero te lo tienes que creer, porque sólo te lo dicen).
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
A mi me ha encantado la pelicula. Pero lo curioso, es que, cuando le he dicho a familiares la nota que le he puesto, me dicen ¿?como le puedes poner un 8?, yo le doy un 5 o un 6. Yo no he sabido responder porque me ha gustado, como si no pudiera decir que me ha gustado.
A mi la pelicula me ha encantado: humor, acción, aventuras, intriga, esstern... Es que, yo personalmente, no considero que para que sea Star Wars, solo valngan Los estrenos originales de 1977, 80, 83...y Rogue One.
Hay mas historias que se pueden contar, y yo agradezco que se cuenten. Habia escenas que yo me descojonaba de risa.
Ninguna de las peliculas que ha hecho Lucalsfilm bajo el control de Disney es imprescindible para entender las anteriores. Puedes ver los 5 Episodios anteriores, o puedes ver todas las peliculas. Estas pelicula enriquecen la saga.
Cuando no es porque suena a remake, es proque el actor no es Harrison Ford, cuando no es porque no se...
En fin, no se como explicarme.
Me ha encnatado, y deseo que la mnala taquilla NO impida el estreno d enuevas peliculas. Me encanta que el universo Star Wars se enriquezca con mnterisl audiovisual. Ver las aventuras, y no tener que leerlas.
Respetando, por supuesto, a quien opine distinto,entre otras cosas proque no tengo claro como rebatirle.
Saludos.
SÍ.
Porque hablamos de la categorización en el PULP y Lucas JAMÁS referenció a Chandler (que era imprescindible, pero mediaban OTRAS intencionalidades), ni su autoría se sustentaba en la apetencia del público adulto. Sus referentes eran puro escapismo JUVENIL. Por eso en ANH tenías a dos cronistas que eran ALIVIOS CÓMICOS y se apelaba al gag y a la línea distendida (y jodida en libreto) conviviendo con la prosopopeya y cierta solemnidad (aún más jodida) con total naturalidad. Y sí, la capacidad de destruir un planeta era INSIGNIFICANTE comparado con el poder de la fuerza. Y te lo tenías que creer, porque apenas apelaba a habilidades que parecían "poco" sofisticadas desde SU aproximación. Y sí, la fuerza es MUY INTENSA en Luke (has dado tu PRIMER PASO hacia un mundo sin límites, Obi Wan dixit poco después de INICIARLE). Y te lo tenías que creer, porque lo constata Vader. Y ES MARAVILLOSO porque te lo crees, a poco que pongas de tu parte. Y ocurre en TODAS sus propuestas, TPM incluida, claro. ¿Has catado Commando Cody, Buck Rogers o los seriales de Flash Gordon de los 30? ¿Y el desarrollo afectivo, los cortejos y demás en ESA suerte de seriales? Porque ciertamente NO, el que tú propones NO es el pulp al que apelaba Lucas.
Última edición por BruceTimm; 29/05/2018 a las 22:12
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
¡Tienes un privado Bruce!
Tengamos en cuenta lo siguiente, además de todo lo que has comentado. A Luke le asesinan a sus tíos (que eran, a todos los efectos, padres para él), de manera considerablemente cruel, el muchacho pone cara compungida tres minutos, y acto seguido decide irse con un señor eremita que acaba de conocer en el desierto a vivir las aventuras que siempre soño. ¡Es maravilloso!.
Es evidente que en Imperio (el borrador de Bracket tiene mucho más peso del que se cree, esa señora escribió joyas del cine clásico), más Kasdan en estado de gracia nos entregan comportamientos mucho mas coherentes, diálogos claramente superiores , y Keshner clava la dirección de actores. Y sale una obra maestra. Y tu jamás has negado eso como tampoco lo he negado yo. Pero Lucas decía, yo no quiero que Imperio sea simplemente una secuela de la anterior. Kasdan dice que el tratamiento del guión en todo momento fue de Lucas y Keshner dice que supervisó hasta el polvo del set. Empire salió cómo Lucas quería que saliese, una secuela que expande el universo de la anterior y el arco de sus personajes hasta cotas existencialistas/darwinistas, y tiene los cojones de contextualizar ESO, dentro del pulp. Y para ello contrató a la gente que consideraba idonea. Mismo caso con Jedi, quería algo distinto, Kasdan dijo no y Lucas le invitó a irse.
Y con Indy repartió decisiones creativas con Spielberg porque sabía que su amigo respetaría su tratamiento, historia, e intenciones. La prueba la tienes en Spielberg diciendo que esas eran las pelis y visión de su amigo, que a el los seriales de los 30, divertidos y tal, pero que hacer pelis de ellos cómo que no, que se había apuntado por divertirse con Lucas. En concreto El Templo Maldito se ha hartado de decir que es cosa de Lucas y que a el personalmente no le gusta demasiado.
Última edición por Branagh/Doyle; 29/05/2018 a las 22:32
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Claro, el pulp de aventuras/fantasía. Dentro de la tipología del pulp, Jane, están las obras más adultas/oscuras que citas, pero esos no fueron los referentes de Jorgito.
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Nada, será que soy el único que veo a Hamill y Ford recitando sus líneas casi mirando a cámara/ y/o fuera de personaje casí partiendose de risa más de una vez en ANH.
Lo repetiré. Las 6 películas comparten más o menos los mismos defectos y virtudes, salvedad hecha de Imperio por lo anteriormente comentado. Porque las 6 son películas de George Lucas.
Me encantan las 6.
Última edición por Branagh/Doyle; 29/05/2018 a las 22:48
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Qué guay, pues disfrútalas!Iniciado por Branagh/Doyle
A mi me parecen una caca los tres primeros episodios. Y soy incapaz de volver a verlos, y no me da ninguna pena, hay tantas otras cientos de pelis que poder disfrutar!!!
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Volviendo al tema del que trata este hilo...
RedLetterMedia ha sacado su review. Aunque se hicieron famosos con aquella serie de disertaciones sobre las precuelas que no dejaban títere con cabeza, en esta ocasión coincido bastante con ellos, excepto queSpoiler:
Última edición por Dr. Malcolm; 30/05/2018 a las 00:52
Sufro de un deplorable exceso de personalidad. :(
METAL GEAR LIQUID - A NOVEL BASED ON A HIDEO KOJIMA GAME---[Ver más]