-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
A mí Solo me parece una película que sabe a lo que hacía George. Sin comedia estúpida, con un Woody Harrelson que podría ser perfectamente un nuevo Han Solo, toda la temática western es genial, el tono de la imagen y la fotografía tiene un sello propio, y la banda sonora de Powell es notable.
Eso, unido a múltiples guiños (los de Indiana Jones, etc...) La hacen ser viento fresco tras las anteriores.
Se nota que Howard es de otra escuela.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Bud White
un duelo de sables no es cuestion de virgueria y molona... es cuestion de rapidez , destreza, lo mas real posible.
Cualquier coreografo te diria que los mas autenticos son los de episodio I y III.
Hablamos de un universo fantastico donde hay naves espaciales y tios que empuñan sables laser, la palabra real se antoja demasiado... fuera del asunto, creo yo.
Aquello de tener a tres tios dando sablazos y saltando cual ninja (Ray Park sin ir mas lejos, especialista) no me parece tan potente como ver a Darth Vader empuñando su sable laser con una sola mano desarmando a Luke en Empire.
Dicho esto, agree to disagree.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Leves Spoilers.
Tras el DISPARATE absurdo (TFA), la MEDIOCRIDAD parasitaria (RO) y el INSULTO execrable (TLJ), consecuencia directa de las dificultades crematísticas de esta propuesta, por cierto, ahora nos llega la NADERÍA aséptica/simpática. El personaje vilipendiado y ultrajado con cierta saña en esta ocasión es Lando. Hashtag Pando. Se ve que van escalonando los agravios. Infaman su idiosincrasia (desarrollo no gasta, fiel al marchamo de la Lucasfilm ACTUAL) con cierta impudicia (no diría desprecio). Hasta media pseudo gag de qué polla calza y dónde gusta de enterrarla. Hashtag Anything goes. Atentan contra su identidad desde la malinterpretación de su personalidad, y TODO viene en retrospectiva desde un flirteo en Empire. Hashtag chuloputas sicalíptico. Hashtag Protect The Characters. Hashtag tócate los cojones. Su droide es una de las apelaciones más "verguenzajenescas" a una causa (extrapolen) que aquí se siente forzada, desubicada, simplificada, subrayada e infantilizada. Hashtag Bruja del Oeste, LARGO de Oz.
A Daenerys no le dan mimbres para hacer NADA más que bulto (su personaje es inconsistente deviniendo en inconsecuente y su filiación con el CAMEO – Hashtag permiso para eyacular- es un tanto gratuita). A Harrelson desde True Detective le perdono casi TODO. No obstante, más allá de la OBVIA previsibilidad de su desarrollo evidencio que la broma se les va de madre con aquella afirmación respecto a Aurra Sing nada menos. NO compro. Hashtag fan service inaceptable desde la documentación. Dryden no tiene empaque, ni presencia. Enfocando la narrativa en los sindicatos del crimen y pudiendo apelar –un tanto desvergonzadamente- tanto al fan service aceptable (Hashtag Hutt) como ESPECIALMENTE a la continuidad Legends, con valedores como Sol Negro y Xizor sojuzgando al personal, se ME antoja desafortunado soslayar TANTAS posibilidades narrativas en beneficio de lo expuesto. Con un reenfoque del CAMEO deviniendo en SECUNDARIO y una aproximación a su personaje coherente en la narrativa (a lo Clone Wars) TODO habría sido diferente, claro, pero eh, que HABÍA secuelas en proceso y eso y tocaba prudencia. Enfys Nest MUY desaprovechad@ PERO con propósito definido. Menos es nada. Chewbacca bien sin alardes. Esperaba bastante MÁS juego interactivo, una complicidad más acusada, mayor intimidad y una camaradería bastante mejor andamiada. Afirmo lo propio respecto a Lando. Es lo que tiene apelar a presumibles trípticos y secuelas varias ANTES siquiera de REMATAR la faena presente con TODO lo que se tenga, máxime si median TODA suerte de injerencias, enjuagues respecto a tonos y enfoques y demás. Hashtag Justice League. Lo de Alden apuntaba a simposio de despelleje. Espero que no se llegue a tanto. El chico se esfuerza. En su defensa, lo dejaron vendido ante un imposible (en lo que a él respecta, claro. Era EVIDENTE, desde aquel primer teaser, que no estaba a la altura) y fracasa, obviamente. No obstante, subyace cierta dignidad en tanto en cuanto afirmo, los mayores PROBLEMAS respecto a su personaje, (más allá de su nulidad respecto al carisma –Hashtag a FORD le sobra lo que a ti te falta- ), afectan a SU desarrollo y vienen de libreto (su “filantropía” –casi- da para CARCAJADA). Recuerda a cierta distancia al personaje al que se afirma representar, tanto más a su derivación idiosincrásica desde su arco de desarrollo YA concluso en ROTJ que al iniciático de ANH. Harrelson es MÁS SOLO que el propio SOLO.
Y ahí LOS Kasdan tienen POCA defensa. Es un libreto impersonal y acomodaticio, sin demasiada entidad, con más posibilidades que concretizaciones, y con una desmesurada fijación en la acción sobre el desarrollo. Lo de Ron es OTRA cuestión. El marrón era curioso. Y lo ha solventado con cierto oficio pero sin demasiada personalidad, desde una puesta en escena más bien clásica PERO confrontada a manierismos y aspavientos formales puntuales más espídicos y un tanto fuera de lugar, incluso en el montaje. La fotografía se me antoja interesante, con esa desaturación y sus juegos de contraluz. No obstante, considero que ESTA historia demandaba otra aproximación visual, con OTRAS particularidades (mayor saturación y contraste). La OST NO ME ha convencido. En SW la OST NARRA. SIEMPRE. Aquí referencia sin mediar ESA intencionalidad, bastante arbitrariamente, más desde la apelación nostálgica que desde la conveniencia discursiva.
Y aquí lo dejo. El conjunto es un MEH sin demasiado alarde, puntualmente simpático (es la única propuesta de la etapa Disney que igual puedo sopesar revisionar) pero bastante desaprovechado. Hashtag ya no hay MAGO en Oz.
Así lo veo YO.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Hablamos de un universo fantastico donde hay naves espaciales y tios que empuñan sables laser, la palabra real se antoja demasiado... fuera del asunto, creo yo.
Aquello de tener a tres tios dando sablazos y saltando cual ninja (Ray Park sin ir mas lejos, especialista) no me parece tan potente como ver a Darth Vader empuñando su sable laser con una sola mano desarmando a Luke en Empire.
Dicho esto, agree to disagree.
habra naves espaciales pero un duelo es un duelo, no hay mas. Y en El señor de los anillos hay magia y bestias de las profundidades pero un duelo de espadas es un duelo de espadas como tienen que ser. Es cuestion de entrenamiento y aprendizaje, sea una espada laser o un palo como el de Rey.
Pero tu lo quieras o no te estas guiando por la emocion en tu valoracion, por la fuerza de los personajes y no por pura coreografia.
Si vamos a la propia destreza de movimientos, los duelos resultan lentos, antiguos, para las peliculas que son estan perfectos pero de ahi incluso a preferir las de la era Disney...
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Synch
Independientemente de sus cualidades como directores, Howard es director puro, y Johnson es autor, es decir, guionista. Que dado como funciona Lucasfilm ahora mismo casi que mejor tiren de lo primero :lol (aunque yo deseo lo segundo).
Cuidado, que aunque no sea el caso de Howard, se puede ser autor sin necesidad de ser guionista per se (Spielberg). Qué se que a ti te van más los escritores/dramaturgos que se meten a dirigir para que nada mangonee sus textos, cómo Wilder o Whedon, y sé que esto que te acabo de decir ya lo sabías, pero soy así de joioporculo.
:abrazo
PD: ¿Has visto el último privado que te dejé?
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Leves Spoilers.
Tras el DISPARATE absurdo (TFA), la MEDIOCRIDAD parasitaria (RO) y el INSULTO execrable (TLJ), consecuencia directa de las dificultades crematísticas de esta propuesta, por cierto, ahora nos llega la NADERÍA aséptica/simpática. El personaje vilipendiado y ultrajado con cierta saña en esta ocasión es Lando. Hashtag Pando. Se ve que van escalonando los agravios. Infaman su idiosincrasia (desarrollo no gasta, fiel al marchamo de la Lucasfilm ACTUAL) con cierta impudicia (no diría desprecio). Hasta media pseudo gag de qué polla calza y dónde gusta de enterrarla. Hashtag Anything goes. Atentan contra su identidad desde la malinterpretación de su personalidad, y TODO viene en retrospectiva desde un flirteo en Empire. Hashtag chuloputas sicalíptico. Hashtag Protect The Characters. Hashtag tócate los cojones. Su droide es una de las apelaciones más "verguenzajenescas" a una causa (extrapolen) que aquí se siente forzada, desubicada, simplificada, subrayada e infantilizada. Hashtag Bruja del Oeste, LARGO de Oz.
A Daenerys no le dan mimbres para hacer NADA más que bulto (su personaje es inconsistente deviniendo en inconsecuente y su filiación con el CAMEO – Hashtag permiso para eyacular- es un tanto gratuita). A Harrelson desde True Detective le perdono casi TODO. No obstante, más allá de la OBVIA previsibilidad de su desarrollo evidencio que la broma se les va de madre con aquella afirmación respecto a Aurra Sing nada menos. NO compro. Hashtag fan service inaceptable desde la documentación. Dryden no tiene empaque, ni presencia. Enfocando la narrativa en los sindicatos del crimen y pudiendo apelar –un tanto desvergonzadamente- tanto al fan service aceptable (Hashtag Hutt) como ESPECIALMENTE a la continuidad Legends, con valedores como Sol Negro y Xizor sojuzgando al personal, se ME antoja desafortunado soslayar TANTAS posibilidades narrativas en beneficio de lo expuesto. Con un reenfoque del CAMEO deviniendo en SECUNDARIO y una aproximación a su personaje coherente en la narrativa (a lo Clone Wars) TODO habría sido diferente, claro, pero eh, que HABÍA secuelas en proceso y eso y tocaba prudencia. Enfys Nest MUY desaprovechad@ PERO con propósito definido. Menos es nada. Chewbacca bien sin alardes. Esperaba bastante MÁS juego interactivo, una complicidad más acusada, mayor intimidad y una camaradería bastante mejor andamiada. Afirmo lo propio respecto a Lando. Es lo que tiene apelar a presumibles trípticos y secuelas varias ANTES siquiera de REMATAR la faena presente con TODO lo que se tenga, máxime si median TODA suerte de injerencias, enjuagues respecto a tonos y enfoques y demás. Hashtag Justice League. Lo de Alden apuntaba a simposio de despelleje. Espero que no se llegue a tanto. El chico se esfuerza. En su defensa, lo dejaron vendido ante un imposible (en lo que a él respecta, claro. Era EVIDENTE, desde aquel primer teaser, que no estaba a la altura) y fracasa, obviamente. No obstante, subyace cierta dignidad en tanto en cuanto afirmo, los mayores PROBLEMAS respecto a su personaje, (más allá de su nulidad respecto al carisma –Hashtag a FORD le sobra lo que a ti te falta- ), afectan a SU desarrollo y vienen de libreto (su “filantropía” –casi- da para CARCAJADA). Recuerda a cierta distancia al personaje al que se afirma representar, tanto más a su derivación idiosincrásica desde su arco de desarrollo YA concluso en ROTJ que al iniciático de ANH. Harrelson es MÁS SOLO que el propio SOLO.
Y ahí LOS Kasdan tienen POCA defensa. Es un libreto impersonal y acomodaticio, sin demasiada entidad, con más posibilidades que concretizaciones, y con una desmesurada fijación en la acción sobre el desarrollo. Lo de Ron es OTRA cuestión. El marrón era curioso. Y lo ha solventado con cierto oficio pero sin demasiada personalidad, desde una puesta en escena más bien clásica PERO confrontada a manierismos y aspavientos formales puntuales más espídicos y un tanto fuera de lugar, incluso en el montaje. La fotografía se me antoja interesante, con esa desaturación y sus juegos de contraluz. No obstante, considero que ESTA historia demandaba otra aproximación visual, con OTRAS particularidades (mayor saturación y contraste). La OST NO ME ha convencido. En SW la OST NARRA. SIEMPRE. Aquí referencia sin mediar ESA intencionalidad, bastante arbitrariamente, más desde la apelación nostálgica que desde la conveniencia discursiva.
Y aquí lo dejo. El conjunto es un MEH sin demasiado alarde, puntualmente simpático (es la única propuesta de la etapa Disney que igual puedo sopesar revisionar) pero bastante desaprovechado. Hashtag ya no hay MAGO en Oz.
Así lo veo YO.
Esta película es la nada, ni buena, ni mala, ni todo lo contrario.
La OST es la PEOR de la saga con diferencia. La gente se está cagando en el pobre Williams porque acusan a su tema (para las correrías de Han Solo, no Solo per se, matiz importante), de ser plano y poco memorable, cuando la realidad es que con toda seguridad, de haberse encargado el del desarrollo y exposición del resto, lo habría usado y modificado de mil formas, atendiendo a las pertinentes necesidades dramático/narrativas.
Aquí el problema es que Powell (por quién tú apostabas), se muestra sorprendentemente rutinario y falto de inspiración, con una mñusica dramática inane y temas de acción endebles (lo de los coros búlgaros sorprende por su CUTREZ).
Pero vaya, es la primera entrega de la etapa Disney que no toma al personal por imbecil, y defeca en todo lo construido por Lucas. Ya es algo.
PD: Discrepo respecto a la dirección de Howard, plana, plana. La shaky cam en bastantes momentos tira por tierra el pretendido clasicismo...
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
(por quién tú apostabas)
Apriorísticamente, EH. Había demostrado bastante solvencia puntual en otras propuestas (HTTYD, sin ir más lejos). No ha estado a la altura, a mi criterio. Se dice y punto.
Cita:
Iniciado por BD
Pero vaya, es la primera entrega de la etapa Disney que no toma al personal por imbecil, y defeca en todo lo construido por Lucas. Ya es algo.
YEP.
Cita:
Iniciado por BD
PD: Discrepo respecto a la dirección de Howard, plana, plana. La shaky cam en bastantes momentos tira por tierra el pretendido clasicismo...
¿Discrepar? Si estamos en la misma línea...(yo soy un tanto más amable pero no mucho más)...
CÍTOME.
"(...)lo ha solventado con cierto oficio pero sin demasiada personalidad, desde una puesta en escena más bien clásica PERO confrontada a manierismos y aspavientos formales puntuales más espídicos y un tanto fuera de lugar, incluso en el montaje.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Ron Howard es un artesano, si, ha hecho obras potentes, pero acaba de parir la peli mas meh de todo Star Wars
parir? mas bien ha pegado como bien a podido lo que dejaron los anteriores directores y ha rodado lo que al estudio no le gustaba.
Es todo un encargo sin alma y pasan estas cosas.
Paso con Justice League y ahora con Han Solo. Los Frankestein no suelen salir bien.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Al final el batacazo en taquilla es mucho mayor, rozando el descalabro: 83 millones en USA (aunque mañana es festivo y algo ayudará), 10 millones menos que la última estimación, que ya era mala, 65 en el resto del mundo.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Cuidado, que aunque no sea el caso de Howard, se puede ser autor sin necesidad de ser guionista per se (Spielberg). Qué se que a ti te van más los escritores/dramaturgos que se meten a dirigir para que nada mangonee sus textos, cómo Wilder o Whedon, y sé que esto que te acabo de decir ya lo sabías, pero soy así de joioporculo.
:abrazo
PD: ¿Has visto el último privado que te dejé?
Correcto, cierto, irrefutable: me van los autores como creación de la idea o escritura de la misma. También está la autoría tipo Spielberg (o Scott, o Hitchcock, como ejemplo a saco) (pero en ese caso me va más Wilder, un Wilder-Brackett escribiendo y me meo-toa) pero la de Howard, aunque la aprecio, siempre me ha parecido supeditada al material ajeno que le proporcionan. Como uno de esos directores de TV que suelen ser fetiche del showrunner porque saben captar lo que pretenden y, lo mejor, lo hacen sin rechistar. Como David Solomon o James A. Contner en Buffy, ya me entiendes :D
PD: ahora lo veo! Fin de semana de varios eventos :D
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Al final el batacazo en taquilla es mucho mayor, rozando el descalabro: 83 millones en USA (aunque mañana es festivo y algo ayudará), 10 millones menos que la última estimación, que ya era mala, 65 en el resto del mundo.
Hasta los 400 peligran.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
pues visto tanto comentario negativo, no sabe uno si realmente vale la pena ir al cine a ver esta película, o bien esperar a que salga en el mercado doméstico y ya está.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
a ver si realmente es un fracaso y se dejan de refritos y historias innecesarias del universo con tal de sacar los cuartos al fan.
Yo desde el principio de este proyecto lo veia venir y no he errado sobre ello. ( y no me hace falta verla para saber que es un mojon)
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
Yo desde el principio de este proyecto lo veia venir y no he errado sobre ello. ( y no me hace falta verla para saber que es un mojon)
Esta debe ser la afirmación más arrogante que he leído por aquí, y ya es decir.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Que sí que si ...que los diálogos ridículos, reparto desafortunado, las torpes escenas, los guiones flojos, y la mala dirección de Lucas sumada a unos montajes con errores garrafales son mejores que The Last Jedi. Que si vamos...que no hay por donde cogeros.
Y que Ron Howard es un mal director. Cada cual es libre de dar su opinión, pero hay comentarios que pierden cualquier verosimilitud cinematográfica.
https://www.youtube.com/watch?v=w8n64b-JIcA
https://www.youtube.com/watch?v=-OdV23wSbRM
Conclusión: Que si que Jhonson no sabe dirigir, Lucas es un maestro, y Trevorrow es un genio.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Respeto los malos comentarios. Oye, evidente que no haya gustado a todos. Puede que desde el principio la cosa pintaba muy mal, pero podemos decir que Ron Howard la ha sacado del fango, del sitio más bajo, de la que estaba predestinada que terminara. Ya digo, mala no me parece, ni una obra maestra. Eso sí: Una maravilosa sorpresa.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
nadim
pues visto tanto comentario negativo, no sabe uno si realmente vale la pena ir al cine a ver esta película, o bien esperar a que salga en el mercado doméstico y ya está.
Me pareció entretenida. Fui con expectativas bajas, y...se han cumplido. Por lo tanto, no me ha afectado demasiado. Un producto entretenido, se me hizo larga en muchos momentos, y poco más para el recuerdo. Salí apenado del cine, porque tenía elementos que la hacían especialmente interesante y tal, pero se queda en lo mismo de siempre. A parte, le sumo esos problemas de fotografía, montaje, dirección, escenas y momentos sonrojantes...
Si eres fan de Star Wars te recomiendo que hagas el intento y la veas, al menos te va a parecer entretenida.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
dawson
Respeto los malos comentarios. Oye, evidente que no haya gustado a todos. Puede que desde el principio la cosa pintaba muy mal, pero podemos decir que Ron Howard la ha sacado del fango, del sitio más bajo, de la que estaba predestinada que terminara. Ya digo, mala no me parece, ni una obra maestra. Eso sí: Una maravilosa sorpresa.
No me ha parecido (en mi caso) ni tan maravillosa, ni mucho menos una sorpresa. Ahora bien, tampoco me parece la peor de todas las películas de Star Wars. Tengo muy claro cuales se llevan ese galardón de peores películas de Star Wars. jejeje
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Yo realmente soy fan del voto de castigo. Esta película si algo me ha llamado la atención, es la de mi indignación creciente. Todo lo que leía me parecía más que flojo, cambios de directores, casting demencial para mis expectativas...y finalmente Episodio VIII me puso la puntilla. Decidí no malgastar mis fondos monetarios en seguir la estela de lo marcado por Disney para su Universo Star Wars. Me imagino que el pasotismo se ha instalado en muchos aficionados, como yo. Se dice que Han Solo está pagando los platos rotos. No lo creo tanto, sino una combinación de casuísticas más allá del episodio VIII -no creo que el grueso de la recaudación venga de aficionados puros de Star Wars- Y creo que la caída de la recaudación será aún más dura. Cuidado Disney, a veces, no siempre, se recoge lo que se siembra... Aunque me imagino que ya se recuperarán, a mi pesar, en posteriores películas de la saga...
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Dad
Que sí que si ...que los diálogos ridículos, reparto desafortunado, las torpes escenas, los guiones flojos, y la mala dirección de Lucas sumada a unos montajes con errores garrafales son mejores que The Last Jedi. Que si vamos...que no hay por donde cogeros.
Conclusión: Que si que Jhonson no sabe dirigir, Lucas es un maestro, y Trevorrow es un genio.
http://as01.epimg.net/epik/imagenes/...cia_normal.jpg
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Yo creo que las opiniones siempre serán diametralmente opuestas entre los seguidores de Star wars porque hemos asistido durante tres épocas a tres formas muy distintas de entender el cine y su narrativa. Partiendo de la base de que son simples por naturaleza, de corte juvenil-familiar y beben de nuestra suspensión de la incredulidad, se han diferenciado bastante:
1ª Etapa (Episodios 4, 5 y 6): Compleja narrativa y técnicamente. Beneficiada por el buen hacer de unos artesanos que supieron esquivar las deficiencias de un Lucas sobrepasado por el proyecto. ¿Qué hubiera sido de esta trilogía sin el buen hacer de gente como Leigh Brackett, Irvin Kershner, Gary Kurtz y otros tantos profesionales?
2ª Etapa (Episodios 1, 2 y 3): Vulgar narrativamente, técnicamente desatada (para mal por momentos) y muy grandilocuente. Se impone la figura de un Lucas nada autocrítico, rodeado de aduladores y lleno de poder. Para bien o para mal queda todo en sus manos y se entremezclan delirios de grandeza, intenciones mercadotécnicas y momentos de brillantez (quien tuvo retuvo).
3ª Etapa (Episodios 7, 8 y spin offs): La Disney se apropia de la fórmula e intenta domesticarla, tocando todos los palos sin perder mucho el rumbo, buscando una austeridad que garantice la permanencia de la franquicia. No saben para donde tirar pero cargan de madurez impostada los spin offs y de ruidosas intenciones la saga. Parece Star Wars pero ¿es Star Wars?.
Y ahí está el cacao. Todo dependerá de lo que busquemos en una saga tan variopinta y dispar. Dependiendo de la época en la que llegaron a nuestras vidas, los aspectos que más nos gusten de ellas y lo que consideremos negativo de sus propuestas. Como sucede con la saga de James Bond. Nunca se pondrán de acuerdo sus seguidores sobre cómo deber 007, teniendo referencias tan dispares y cambiantes (si acaso John Barry y Maurice Binder entraron en su biblia). ¿Tienen mucho que ver las películas de Cubby Broccoli, con las de United Artists o las de sus hijos? No mucho.
Con sus más o sus menos, nunca nos pondremos de acuerdo, pero seguiremos buscando en ellas lo que tanto nos encandiló en el pasado.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Synch
Correcto, cierto, irrefutable: me van los autores como creación de la idea o escritura de la misma. También está la autoría tipo Spielberg (o Scott, o Hitchcock, como ejemplo a saco) (pero en ese caso me va más Wilder, un Wilder-Brackett escribiendo y me meo-toa) pero la de Howard, aunque la aprecio, siempre me ha parecido supeditada al material ajeno que le proporcionan. Como uno de esos directores de TV que suelen ser fetiche del showrunner porque saben captar lo que pretenden y, lo mejor, lo hacen sin rechistar. Como David Solomon o James A. Contner en Buffy, ya me entiendes :D
PD: ahora lo veo! Fin de semana de varios eventos :D
Ojo que te he dicho "aunque no sea el caso de Howard", vamos, que ni mucho menos es autor, pero tampoco buen director, ni notable, no sé ni si ponerle la categoría de artesano siquiera.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Bud White
INCREIBLE CON ESOS ARGUMENTOS NO SE COMO NO ERES GUIONISTA DE PASIÓN DE GAVILANES
https://www.youtube.com/watch?v=DlWLgrsdW04
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ojo que te he dicho "aunque no sea el caso de Howard", vamos, que ni mucho menos es autor, pero tampoco buen director, ni notable, no sé ni si ponerle la categoría de artesano siquiera.
Howard no es un superclase pero es un artesano la mar de notable. Un don nadie no se casca Apolo XIII, Ransom, Willow, Rush o Frost/Nixon. Lejos de los grandes desde luego, pero un gran profesional del oficio.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ojo que te he dicho "aunque no sea el caso de Howard", vamos, que ni mucho menos es autor, pero tampoco buen director, ni notable, no sé ni si ponerle la categoría de artesano siquiera.
Joder fijate si es mal director que dirigió esa película que gano un oscar, si Una mente maravillosa....uhh que mal dirigida estaba.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Dad
Joder fijate si es mal director que dirigió esa película que gano un oscar, si Una mente maravillosa....uhh que mal dirigida estaba.
Pornografía emocional.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Es tan mal director Ron Howard que dirigió esa gran película... Cinderella Man
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Don
Howard no es un superclase pero es un artesano la mar de notable. Un don nadie no se casca Apolo XIII, Ransom, Willow, Rush o Frost/Nixon. Lejos de los grandes desde luego, pero un gran profesional del oficio.
Apollo 13 (1995) y Ransom (1996) las tengo por peliculones; sus mejores trabajos.
Luego me quedo con Rush (2013).
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Rush es un peliculon, aun gustandome muuucho Apollo 13
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pornografía emocional.
:cuniao
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Dad
INCREIBLE CON ESOS ARGUMENTOS NO SE COMO NO ERES GUIONISTA DE PASIÓN DE GAVILANES
lo increible es que ERES TU el que NO HAS DADO NI UN SOLO ARGUMENTO antes como para soltar esas perlas.
solo he leido: "Que si vamos...que no hay por donde cogeros. Que si que si... que si que si".
Muy TOP
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Bud White
lo increible es que ERES TU el que NO HAS DADO NI UN SOLO ARGUMENTO antes como para soltar esas perlas.
solo he leido: "Que si vamos...que no hay por donde cogeros. Que si que si... que si que si".
Muy TOP
Pues ya sabes, habrá que ir a revisión de vista, por que recuerdo que hasta ese comentario era mas largo. Pero tus perlas son dignas de la rosa de guadalupe.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Dad
Pues ya sabes, habrá que ir a revisión de vista, por que recuerdo que hasta ese comentario era mas largo. Pero tus perlas son dignas de la rosa de guadalupe.
poner 2 videos de youtube y cargar hacia los comentarios de los demas ( que es lo que has hecho) es hacerlo mas largo, pero no es razonar.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Bud White
poner 2 videos de youtube y cargar hacia los comentarios de los demas ( que es lo que has hecho) es hacerlo mas largo, pero no es razonar.
Oh claro.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Eh, no...
The Phantom Menace no tiene mejor duelo que Empire Strikes Back, asi de simple, mucha virgeria por muy visualmente molona, no tiene la poderosidad y visualidad que tenia la ultima.
Y vamos, me quedo con los duelos de Return y Force Awakens, por encima del Ataque de los Clones (el Yoda saltarin no lo trago)
Quedemos en agreed to disagree.
Exacto; yo, los duelos a sable de la trilogía clásica, siempre los comparo con los de las películas de capa y espada: los de Errol Flynn, Basil Rathbone, Stewart Granger y compañía. Elegantes y pausados. Los de las precuelas me parecen hechos muy circenses, con demasiada floritura y malabar. Sin embargo, los de Disney me han recordado más a los de la OT que a los de las Precuelas; no me han disgustado.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
atticus
Yo creo que las opiniones siempre serán diametralmente opuestas entre los seguidores de Star wars porque hemos asistido durante tres épocas a tres formas muy distintas de entender el cine y su narrativa. Partiendo de la base de que son simples por naturaleza, de corte juvenil-familiar y beben de nuestra suspensión de la incredulidad, se han diferenciado bastante:
1ª Etapa (Episodios 4, 5 y 6): Compleja narrativa y técnicamente. Beneficiada por el buen hacer de unos artesanos que supieron esquivar las deficiencias de un Lucas sobrepasado por el proyecto. ¿Qué hubiera sido de esta trilogía sin el buen hacer de gente como Leigh Brackett, Irvin Kershner, Gary Kurtz y otros tantos profesionales?
2ª Etapa (Episodios 1, 2 y 3): Vulgar narrativamente, técnicamente desatada (para mal por momentos) y muy grandilocuente. Se impone la figura de un Lucas nada autocrítico, rodeado de aduladores y lleno de poder. Para bien o para mal queda todo en sus manos y se entremezclan delirios de grandeza, intenciones mercadotécnicas y momentos de brillantez (quien tuvo retuvo).
3ª Etapa (Episodios 7, 8 y spin offs): La Disney se apropia de la fórmula e intenta domesticarla, tocando todos los palos sin perder mucho el rumbo, buscando una austeridad que garantice la permanencia de la franquicia. No saben para donde tirar pero cargan de madurez impostada los spin offs y de ruidosas intenciones la saga. Parece Star Wars pero ¿es Star Wars?.
Y ahí está el cacao. Todo dependerá de lo que busquemos en una saga tan variopinta y dispar. Dependiendo de la época en la que llegaron a nuestras vidas, los aspectos que más nos gusten de ellas y lo que consideremos negativo de sus propuestas. Como sucede con la saga de James Bond. Nunca se pondrán de acuerdo sus seguidores sobre cómo deber 007, teniendo referencias tan dispares y cambiantes (si acaso John Barry y Maurice Binder entraron en su biblia). ¿Tienen mucho que ver las películas de Cubby Broccoli, con las de United Artists o las de sus hijos? No mucho.
Con sus más o sus menos, nunca nos pondremos de acuerdo, pero seguiremos buscando en ellas lo que tanto nos encandiló en el pasado.
Se puede decir más alto, pero no más claro :palmas.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Exacto; yo, los duelos a sable de la trilogía clásica, siempre los comparo con los de las películas de capa y espada: los de Errol Flynn, Basil Rathbone, Stewart Granger y compañía. Elegantes y pausados. Los de las precuelas me parecen hechos muy circenses, con demasiada floritura y malabar. Sin embargo, los de Disney me han recordado más a los de la OT que a los de las Precuelas; no me han disgustado.
A mí me hacen pensar en los samuráis de las películas clásicas japonesas: serios, dignos, solemnes. Que sí, que los de las precuelas molan. Que sí, que hacen muchas chuminás. Pero a mí, esos festivales de brincos y piruetas más propios de una peli de artes marciales hongkonesa no me llegan. No me conmueven. No me hacen pensar en gente que está en momentos trascendentales de sus vidas, sino de gente que va en plan "cómo molo", que diría Manolito Gafotas.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
atticus
3ª Etapa (Episodios 7, 8 y spin offs): La Disney se apropia de la fórmula e intenta domesticarla, tocando todos los palos sin perder mucho el rumbo, buscando una austeridad que garantice la permanencia de la franquicia. No saben para donde tirar pero cargan de madurez impostada los spin offs y de ruidosas intenciones la saga. Parece Star Wars pero ¿es Star Wars?.
-Que era lo que habia que domesticar ??? tan salvaje era antes? yo creo que no.
-Sin perder mucho el rumbo? Ep 7 no lo logro pero episodio 8 ha mandado todo esto a otra direccion diametralmente opuesta a la que llevaba teniendo decadas.
-El camino para Continuar una saga tan querida por el mundo no consiste en crear "ruidosas intenciones" porque eso es verdaderamente VENDER HUMO AHORA y no preocuparse en lo que luego queda años despues. Basta con ver "Forces of Destiny", tonterias que no se preocupan por crear algo con sentido y creativo y que perdure sino simples mensajes actuales que no tienen nada que ver con expandir ese universo dentro de sus propias reglas y total respeto.
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Yo sólo sé que muchos de los críticos con la actual Star Wars sólo tenéis el argumento de "no es Star Wars", basado en una opinión subjetiva únicamente.
"Es que yo vi La Guerra de las Galaxias en el 77"...ok, no había nacido, pero a lo mejor en visionados gano yo, nunca se sabe.
"Los duelos en las Precuelas son los mejores, esos es incontestable". Mira mi respuesta a ver si es incontestable o no:
https://i.pinimg.com/originals/44/dd...462a5eb696.png
-
Re: Han Solo: Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018, Ron Howard)
Cita:
Iniciado por
Manwe
Yo sólo sé que muchos de los críticos con la actual Star Wars sólo tenéis el argumento de "no es Star Wars", basado en una opinión subjetiva únicamente.
"Es que yo vi La Guerra de las Galaxias en el 77"...ok, no había nacido, pero a lo mejor en visionados gano yo, nunca se sabe.
claro, es que los que defienden las nuevas se basan en decir que sigue siendo star wars y claro, eso no es naaaaaada subjetivo unicamente.
pero no, la critica es subjetiva y la alabanza es objetiva , tocate las...
TODO ES SUBJETIVO. la diferencia esta en cuanto y como se razonan los argumentos que cada uno tiene.
Quien sabe dar buenas razones, argumentos solidos, este o no de acuerdo, tiene todo mi respeto.
Quien aporta 0, NO.