-
Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
http://www.index-dvd.com/covers/300/...neusa-300a.jpg
Happy Feet, rompiendo el hielo
Lanzamiento en cines: Viernes 1 de diciembre de 2006
Cuenta la historia de Mumble (Elijah Wood), un pingüino desesperado por su incapacidad para cantar. Situación que resulta mucho más triste para Mumble, puesto que los pingüinos se unen después de cantar.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
No he visto el tráiler todavía, pero me han dicho que está muy cachondo. Lo que pasa es que hay sobrecarga de pelis de animación :doh
-
Re:
Veremos qué tal el doblaje.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Este verano pude ver el teaser... y vaya si te dan ganas de ir haciendo claqué ;) ;) A ver qué tal peli.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
¿Alguien sabe de qué empresa es y quién es el director?
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Cita:
Iniciado por Tim
¿Alguien sabe de qué empresa es y quién es el director?
Puedes averigüarlo aquí.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
El director George Miller, puede ser una garantia, para mi "Babe el cerdito valiente" y "El aceite de la vida" son muy buenas películas.
En cuanto a los trailers, son muy divertidos, hay como 5 o 6. El primero se proectaba el año pasado con "Harry Potter..." y despues se han ido proyectando intercalados, al menos así indicaba Warner que debía hacerse, el segundo y tercero se proyectaban de fijo en "Superman Returns" y "Ant Bully" y ahora el cuarto y quinto con "Caperucita", pero como digo no estoy seguro si son cinco o seis, el caso es que parece que tienen confianza en ella.
El estreno en España, es el 1 de diciembre y competira directamente con "Ratompolis" que se estrena el mismo día.
:hola
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Cita:
El director George Miller, puede ser una garantia, para mi "Babe el cerdito valiente" y "El aceite de la vida" son muy buenas películas.
En realidad Babe: El Cerdito Valiente es de Chris Noonan. La segunda parte, El Cerdito en la Ciudad, si es de Miller. Ambas me parecen fabulosas.
Yo en principio confío por el director, artífice de algunas de mis películas favoritas tales como Mad Max 2 o Lorenzo´s Oil... pero la película tiene una pinta simple y tonta que tira de espaldas. Esperaré.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Cita:
El director George Miller, puede ser una garantia, para mi "Babe el cerdito valiente" y "El aceite de la vida" son muy buenas películas.
En realidad
Babe: El Cerdito Valiente es de Chris Noonan. La segunda parte,
El Cerdito en la Ciudad, si es de Miller. Ambas me parecen fabulosas.
:doh pues es verdad, fijate, que hasta tengo el DVD y pensaba que era de Miller.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Simplemente genial, maravillosa. Una peli de 10, y seria una pasada verla en el IMAX.
Lástima de no poder verla en V.O., pero he ido a verla en catalán, y he salido encantado :)
La animación, las canciones, los pingüinos hispanos :lol :lol , los números musicales... Me ha recordado a El Viaje del Emperador.
El terreno de la animación cada vez avanza más rápido.
Un pero que doy a esta peli es que, a partir del momento del "secuestro" por parte de los humanos de Mumble, lo llevan al aquario, y la sesión de claqué... hay como un hueco, no sé, cómo saben dónde llevar al pingüino de vuelta¿? Cómo saben dónde vive¿?
En fin, a parte de esta tonteria, ha sido extraordinaria.
Nota: ***** ( 10 )
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Recien llegado de mi visita al cine con mi hijita para ver la película de marrás, os cuento mis impresiones:
Sobra decir que la calidad audiovisual del film es soberbia, con una animación y una pista de audio impresionantes que rozan la perfección.
De la historia no voy a desvelar nada para no chafarle el visionado a nadie, pero me ha entretenido bastante y no decae en ningún momento. Además, incluye un mensaje muy clarito sobre el uso que le estamos dando a los recursos del planeta.
Eso sí, en algunos momentos recuerda al musical clásico de Hollywood. Tal vez este detalle pueda decepcionar a algunos cuando la vean, aunque no ha sido mi caso porque la banda sonora está muy bien con temas muy conocidos de gente como Prince.
Muy recomendable y eso que tenía mis dudas porque me daba un poco de miedo tanta cancioncita...
Saludos, El Nota. ;)
-
Re:
Acabo de llegar de ver la peli con mi hijo de 3 años, ME HA ENCANTADO,, al fin una pelicula de animacion de una productora americana que se aparta un poco de lo establecido y arriesga. Muy buena pelicula de verdad, aunque el comentario de Dawson es totalmente cierto sobre el hueco en la pelicula.
Gran musica, tanto el score como las canciones, y perfecta imagen, al menos en la sala que han recien estrenado en Malaga del grupo Lux, era una sala con proyeccion digital y vamos si se notaba..
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Es una peli temeraria, freak y fallida.
Lo de temeraria porque, pese a los trailers y el comienzo parece que ibamos a ver otra comedia ambale. En cambio, empieza y tiene momentos largos que son de auténtico drama cuando lo normal es que metan una broma cada 3 minutos. Hay momentos de desolación que me recuerdan a Inteligencia Artificial.
Freak porque mezclar un musical de brodway con tintes gays y algo de Reggeton con una historia triste de verdad, algo de acción espectacular y vertiginosa (de verdad, hay escenas de quedarse con la boca abierta), es hecharle bemoles al asunto.
Fallida porque, aunque al final se va desvelando el proposito de la pelicula, al principio nos la presentaban como la historia de alguien que no encaja en absoluto (incluso intuyo un rollo gay) y al final se tira por el rollo ecologista. Tampoco ayudan los cambios de genero abismales entre escena y escena que descolocan.
Eso si, como decis, y repito, menuda animación. Aún no se había visto algo asi. Las escenas bajo el agua y las de caídas por hielo deslizandose son para poner los ojos como platos.
Lo que me ha dolido y me ha dejado echo polvo
[spoiler:818f6e45ee]
Y a lo que me refiero con Inteligencia artificial es la escena en que empieza a seguir al barco pesquero y suena la voz en off como en un cuento, aparece en una playa medio muerto sin nadie y lo meten en la jaula como en el show de truman sin nadie conocido. Que final más impactante y deprimente se hubiese quedado. Al menos a mi me hubiese dejado hecho polvo.
Dado el caliz que estaba tomando la historia y cuando le vi el localizador al puto pinguino cuando vuelve a la manada me daba la impresión de que iban a salir cazadores y se los iban a pulir a todos. También pense en un final feliz a lo "llegan los de greenpeace y les dan pescao".
[/spoiler:818f6e45ee]
En fin, que yo la he encontrado fallida pero que dudo que nadie se vaya a sentir estafado si va a verla.
-
Re:
Si acaba en el momento que comentas ( yo lo pensaba cuando la estaba viendo ) hubiera sido chocante. Al ser una peli destinada a un determinado público, pues me gustó tyal y como terminó.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Cita:
Iniciado por davimo
Freak porque mezclar un musical de broadway con tintes gays y algo de Reggeton con una historia triste de verdad, algo de acción espectacular y vertiginosa (de verdad, hay escenas de quedarse con la boca abierta), es echarle bemoles al asunto.
No veo porque el cine musical si es triste sea una rareza, "Siempre hace buen tiempo" , "West Side Story" , "Moulin Rouge" , "Cabaret" , "All That Jazz" , "Corazonada" , "Hedwig and the angry inch" y muchas películas más no dejan de ser grandísimos musicales con un transfondo más que trágico.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Pues ya he llevado a mi pequela a verla, que por cierto tiene 3 años y salió encantada bailando claqué :lol, y la verdad es que, a pesar de tener altibajos y que la selección de temas musicales a mi juicio no es del todo memorable, he de decir que es toda una sorpresa.
Como ya se ha dicho, ni Dreamworks ni Pixar, nunca hemos visto una película como esta. Técnicamente me ha dejado tieso. :sudor Es increible a lo que ya se ha llegado, parece imposible que se haya podido llegar a este nivel de complejidad. :palmas
Muy recomendable. Un 8 de 10 como película, un 20 sobre 10 en los aspectos técnicos. :martillo
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
La mejor película de animación del año.
Pese a sus altibajos de ritmo y algunas secuencias que poco aportan al argumento (pero sí muchísima diversión) como la de la foca o las orcas casi al final de la cinta, me ha fascinado de principio a fin.
Por primera vez en una película animada, se me olvidaba mientras la veía que se trataba precisamente de una película animada. Se me ha olvidado completamente centrarme en qué tal estaba el guión y demás gilipolladas las cuales sólo nosotros prestamos atención, simplemente me lo he pasado en grande, me he dejado llevar por esos pingüinos tan perfectamente bien recreados, y la he disfrutado como el niño más pequeño: desde el logo de Warner Bros. hasta el último de los créditos de clausura. Desde Los Increíbles que no me lo pasaba tan bien con una película de animación en el cine.
Y eso lo valoro mucho. Muchísimo.
Una sorpresa y un soplo de aire fresquísimo (nunca mejor dicho) que se agradece eternamente en estos tiempos de ogros verdes tirandose pedos y eruptos y plagios varios entre estudios.
Que viva Mumble, coño.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
¿A nadie le ha parecido que toda la parte del final tenía un toque a lo SPOILER "Encuentros en la tercera fase" SPOILER clarísimo y la mar de curioso?
Yo también creo que es lo más perfecto que se ha hecho hasta ahora en animación digital, y me reconcilia con el Sr. George Miller -al que ya daba por desaparecido en combate-; ¡¡¡que viva Australia!!!
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Dios, sólo puedo ser fino y decir...
UNA PUTA MARAVILLA!!! :fiu
Me la recomendaron. Jamás pensé que iría a ver una "peli de pingüinos", pero es lo mejor que he visto,no este año, sino los últimos cinco años!!!!!!!
Que nadie se la pierda, por favor. NADIE. Y a poder ser en pantalla enorme!!!! :juas
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
uf, qué pena me da que un peliculón así tenga tan pocos comentarios... espero que todos la descubráis aunque sea en dvd.
¿Ha sido finalmente un éxito o está pasando sin pena ni gloira pese a las buenas críticas? :?
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Al cine no va a verla ni Dios, hoy a las 21 y a las 22 las dos salas vacias.
Pero en USA iba muy bien creo?
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Yo fui con mi mujer el martes a las 4, y bueno, no es una hora muy normal, porque la gente curra y eso... pero estábamos 4 personas...
Pues es un espectáculo digno de ver el cine, sólo por las secuencias en el hielo... puf, qué pena... :sudor
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Yo la he visto dos veces. La primera vez (sábado a las 22h.) estaba medio lleno. La segunda (domingo siguiente xD a las 18:20h.) hasta los topes de gente.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Si un domingo a las 18 no esta lleno, apaga y vamonos.
Yo por experiencia propia, puedo decir que desde "Los increibles", las pelis de animación no llenan lo que se espera, y no me refiero a solo estar llenas los fines de semána o en salas pequeñas, me refiero a tener sus cuatro sesiones entre semana con sus 30 personas minimo en cada función.
-
Re: Happy Feet, rompiendo el hielo [oficial]
Yo la vi el domingo a las 21:45h y no llegábamos a 10 personas (y era la sala más grande del complejo).
La peli me dejó sentimientos encontrados... el comienzo es chocante, y deja bastante claro que no va a ser una de animación al uso (no busca el gag fácil, y los únicos personajes secundarios graciosetes que inundan siempre este tipo de pelis, aquí están comedidos y a la sombra siempre de la historia principal). Luego está el que sea un musical (ya podían haber subtitulado las canciones... aunque a los niños se cansarían de leer y no les daría tiempo, claro) y que tenga claros tintes gays.
Me estaba gustando mucho cómo se estaba desarrollando la acción, hasta que llega el "hueco" que mencionáis: estaba claro que la historia no iba a terminar en ese punto (porque si no, menuda depresión se iban a coger los niños), pero el tramo final no me pega para nada (hubiera preferido que no hubieran tirado por el mensaje ecologista facilón) y al final la cosa se queda en tierra de nadie (yo, al igual que vosotros, esperaba que aparecieran los de GreenPeace por ahí dándoles comida).
El doblaje es bueno, y Latre lo hace bien (supongo que doblaba a alguno de los pingüinos chicanos) y la BSO está bastante maja. Pero la animación de esta peli merece un capítulo aparte, porque hacía tiempo que no me quedaba con la boca abierta en el cine. ¡Esto en el IMAX debe ser la leche! Menudas persecuciones bajo el agua, qué animación de los animalitos... buff, yo no sé dónde está el techo de estas técnicas.
En fin, que se agradece que no se corte en mostrar escenas desoladoras (y verdaderamente escalofriantes) y que no opte por el cámino fácil en la primera hora, arriesgando y ofreciendo algo fresco. Pero si ya la hubieran rematado bien, sería redonda. Aún así, merece la pena verla en pantalla grande.