Ah, Synch, pero mi caso es particularmente divertido. Permitidme ilustraros para que veais lo surrealista y absurdo de algunas actitudes. Me he formado y vivido la mayor parte de mi vida en Londres. Poseo un doctorado en musicología . Mi área de trabajo casi siempre ha sido el estudio y análisis de la música de cine, la cual es la pasión de mi vida.

Asimismo, me encanta leer, la historia y la filosofía. Bien, con esto parece ser que soy lo que la sociedad ha tenido a bien llamar un tipo cultivado. Por alguna razón, eso debe anular cualquier rasgo extrovertido de tu personalidad, y debido a los ambientes en los que sueles moverte, actuar cómo si tuvieras un escoba metida por el.... no me malinterpreteis, cuido mis modales, tacto y saber estar y me siento orgulloso de ello , pero el grado de snobismo, prepotencia e hipocresía de determinados círculos es algo alucinante. La aficiones e inclinaciones, los gustos, lo que es normal y lo que no , no sólo esta perfectamente categorizado según edad, sino entorno, profesión, educación, e incluso condición social.


Por eso, mucha gente se sorprende cuando me conocen y ven que soy un niño grande, un tipo bastante cachondo (me rio de mi sombra) . Y por lo visto hay ciertas cosas que son absolutamente incapaces de asimilar, lo que provoca un cortocircuito en su cerebro.

Por ejemplo, en la estantería que tengo justo a mi lado conviven las obras completas de Shakespeare, con el principito, Harry Potter, John Keats o El Señor de los Anillos . También, dos escalones por encima, andan por ahí Kant y Descartes, entre muchos, muchísimos otros.

Traslademos eso a la cinefilia: debido al año en que nací, soy fan de Star Wars o el Superman de Donner. Las vi en el cine. Lo que ya no es tan normal, parece ser, es que seas fan de Harry Potter, el cine de, Don Bluth, Disney/Pixar o Marvel/DC. O que veas dibujitos o leas literatura infantil regularmente (no la he nombrado antes, disculpad).

Porque recordemos, "a tu edad debes dejarte de todas esas tonterías para críos" o mi favorita, la que mas odio, "un caballero respetable no ve/lee esas cosas. Os juro que esta frase es completamente real. Claro, cuando en la misma estantería están Olivier, Kubrick, De Palma, Paul Thomas Anderson, Kiarostami, Lang, Welles, Wargnier, Ford, Fisher, Branagh, y cientos más de diversa indole y condición, pues no saben que pensar y les explota la cabeza.


Para que la diversidad y heterogeneidad desconcierta. Da miedo. Y no entiendo por que, al igual que tampoco entiendo que lo correcto o apropiado de determinadas aficiones o gustos, dependa de la edad, entorno, empleo o formación.

En fin, disculpad el rollo, pero hay cosas de esta vida que jamás comprenderé.