Bueno, de entrada, antes de exponer ningun comentario sobre la película, tengo que decir que no he leído ninguno de los libros de Harry, así que no puedo juzgarla como adaptación y me limito simplemente a valorar lo que veo en pantalla.

Segundo: la peli me ha gustado, y mucho. El prisionero de Azkaban me sigue pareciendo la mejor de las cinco hasta ahora, la que tiene más "personalidad filmica" (aunque no perdonaré nunca a Cuarón por contratar a Julie Christie y hacerla aparecer solo 2 minutos y vista difuminada). Pero esta 5ª entrega me parece que está, pese a sus altibajos de ritmo (no peores que los de la 4ª entrega), a la altura del conjunto de la saga.

Tercero: la banda sonora de está 5ª entrega me parece correctísima y más que decente, incluso con varios momentos realmente inspirados. Pero claro, la comparamos con Doyle y, sobretodo, con Williams, que para algunos es el Dios de las bandas sonoras (no para mí). El trabajo de Williams en esta saga es tan brillantísimo como facilón, no está a la altura de obras más arriesgadas como A.I. o Munich, por ejemplo, o incluso Atrápame si puedes. Pero claro, es Williams y se le perdona todo, mientras que a un debutante se le crucifica injustamente.

Coincido en la apreciaciación de algunos de que el reparto (repartazo, vamos) está altamente desaprovechado, pero tampoco se puede negar que cada uno aporta su granito de area y hace lo que puede con los escasos minutos que se les conceden. A mi tanto Fiennes como Bonhan-Carter me han gustado. Los suyos son dos papeles que permiten cierto histrionismo, cierto exceso, asi que no me molestan tanto las muecas y tics en este caso. Eso sí: destacar a Imelda Stauton (papelazo el suyo) y a la debutante que interpreta a Luna, un papel que resulta facil de caer en la caricatura y que ella lo evita habilmente, estando, interpretativamente hablando, muy por encima de los soseras de Ratcliffe, Grint o Watson. Y vuelvo a romper una lanza en favor de Michael Gambon: no digo que sea mejor actor que Harris (ambos son muy buenos), solo que me gusta más su interpretación de Dumbeldore. No me imagino a Harris enfrentándose a Voldemort como lo hace Gambon al final de esta película.

En cuanto al guión, de nuevo coincido en muchos detalles se exponen de manera superficial y/o confusa, que no explican muchas cosas que necesitarían una exposición más extensa, y sobretodo que le falta emoción en algunas secuencias particularmente dramáticas (la muerte de .... y lo que ocurre a continuación). Aún así, en conjunto, me parece una peli muy entretenida, con algunos momentos incluso vibrantes.

Por cierto, un inciso: también me gustó mucho la 4ª entrega, contra la que muchos despotrican, y considero que tiene algunos de los momentos visualmente más espectaculares de todas la saga (las diferentes pruebas del torneo).