Pues al final decidí ver ayer la sexta, que era la que me faltaba, y me parece la peor adaptada de todas.. y es que teneis razón en que no es lo mismo un libro que una película, pero eso no quiere decir que te inventes cosas, te comas las más importantes y dediques más metraje a historias de amor sin relevancia, que a lo que realmente importa:
Spoiler:
Es decir, explicar quien y que pasa con el Príncipe Mestizo (no vale qué simplemente Snape lo diga al final en una frase de 4 palabras).
No puedes dedicar 25 minutos a contar el éxito de Ron como guardián, la anécdota del engaño con Felis Felicis, y la relación con Laven y celos de Hermione. Y contar los recuerdos de Tom Riddle en 2 escenas cortas, sin darle importancia a su familia, al porque de los Horrocruxes ni a cuales podrían ser, cosa de lo que servirá después Harry para buscarlos.
Apenas se nombra a Remulus, apenas se da importancia a Moody, Remus, Tonks y el resto de la orden. Básicamente es una película de amor adolescente con un final de 20 minutos lanzado de forma precipitada.
Y otro par de puntos: Como es posible que Harry observe sin actuar como matan a Dumbledore, él no es así, habría intentado hacer algo (por eso en el libro lo petrifica Dumbledore bajo la capa de invisibilidad, porque sabe que intentaría evitarlo). Y como es posible que los mortífagos vayan por el castillo destruyendo cosas y ni un solo profesor salga a plantarles cara (cosa que si sucede en el libro), donde está la batalla entre alumnos y profesores contra mortífagos, donde el duelo entre Snape y Harry.
Todo lo bueno que podrían haber mostrado resumido en 20 minutos... por eso es una mala adaptación, no porque debiera ser una copia, si no porque pudiendo hacer una película con la esencia y el misterio de la novela, se cargan toda la magia de la saga.Spoiler:
Para una persona que no se haya leído los libros le queda muy claro que Harry no hace nada porque Dumbledore le pide varias veces que haga todo lo que le pida y que confíe en el, le dice que baje y que ni se le ocurra hacer nada, Harry tenia la varita preparada apuntando a Malfoy pero aparece Snape y se relaja porque confían en él, piensa por un momento que lo petrifican, en una película eso no tendría sentido porque necesitamos ver su expresión en el momento en que muere Dumbledore, su impotencia por no poder hace nada, etc...
En cuanto a los mortifagos saliendo del castillo sin oposición, Yates ya dijo que tuvo que elminarlo porque en la utlima película se dedicará la última media hora a una batalla en el castillo, y que ponerlo otra vez sería repetirse.
Es verdad que se ha dedicado más a las relaciones que a la historia de Voldemort, pero es que realmente no me parece que sea taaan necesario para los fans de la saga de cine saber todos los detalles de su vida, porque el protagonista es Harry, y al igual con Snape. La gente va al cine a ver la historia de Harry Potter, para conocer los detalles del resto de los personajes tenemos los libros con sus 600-700 páginas.
Y otra cosa, los chavales tienen 16-17 años en ésta peli, pues claro que hablarán de amor y de esas cosas, lo que no era normal es como en otras películas se ha eliminado esas partes y parecen chicos que vivían en un mundo triste y sin ninguna diversión, Yates ha sabido reflejar esa parte sin pasarse tampoco.
A mi me parece de las más amenas de la saga, divertida y con una fotografía maravillosa, es de mis favoritas la verdad.