Tal vez para ti sea el grano lo más importante. Pero hay muchos otros factores. Fijaté en las series de producción española de la tele ( lo más anti-cine que existe): No existe profundidad de campo. El color está supersaturado, sin control. La iluminación es muy plana, apenas se generan volumenes. y el "lenguaje" sencillamente no es cinematografico. No hay primerisimos planos, apenas travellings, montaje primario.... y para colmo esta rodado en video, no podemos esperar gran cosa.

Curiosamente una ventaja respecto inesperada de la HD, las nuevas cámaras de video de HD mejoran un montón de aspectos de calidad, como la profundidad de campo, e incluso viendo la serie en baja definición la calidad es muy superior. Compara CSI con CSI NY para ver a lo que me refiero.

Si me dices alguna peli me fijo bien, pero los ejemplos que das de "efecto cine" son palabras mayores de fotografia e incluso de lenguaje. Los planos son magnificos. Dime que te parece SinCity ( DVD sólo en USA) que aunque está rodada integramente en digital, tiene una fotografía esquisita y un lenguaje muy muy cinematográfico.
(a pesar de ser toda digital tiene unos efectos bastante cutres.)


ML