Añadiría a la lista Vampiros, de John Carpenter y La Guerra de los Mundos.

Y sí, las expectativas pueden ser una razón determinante para que el público se cargue una película (es el caso de El Bosque). Pero yo creo que en la mayoría de los casos se trata de una cuestión de prejuicios, una serie de convenciones que el público en general cree que tienen que ser cumplidas a rajatabla para que una película sea buena.
Por ejemplo, una película adaptada de un libro / cómic conocido tiene que transcribir el original secuencia por secuencia para no ser inmediatamente apaleado.
Por supuesto, no pueden tomarse licencias científicas, históricas o simplemente lógicas para contar una película. Es la clásica pega de "¿y por qué los protagonistas no llaman a la policía?". No importa, por ejemplo, que la Guerra de los Mundos sea una película técnicamente superior que hable de la desidia de occidente con respecto al resto del mundo y de las consecuencias que puede traer, el caso es que había una cámara de vídeo funcionando cuando la lógica decía que no podía funcionar y, a partir de ahí, no importa como sea el resto de la película, tiene que ser vapuleada.