El primero que nombraré en mi caso es el Un, dos, tres.
El primero que nombraré en mi caso es el Un, dos, tres.
La Clave, Planeta Imaginario, La isla del tesoro, La bola de cristal, Frecuencia Pirata, Los pueblos, A vista de pájaro, El hombre y la tierra, Mujeres en la historia, Si las piedras hablaran...Antes había tantos programas buenos como pocos hay ahora.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
El precio Justo.... A jugaaaaar!!
Además de los estupendos ya mencionados, también pasaron ante nuestras pantallas y retinas "El quiosco", "Dabadabada", "Los sabios" (¿os acordáis de "Mim"?), "El tiempo es oro", "Rockopop", "¿Pero esto qué es?"... Antes casi siempre los programas tenían el poder de, como poco, casi siempre entretener de uno u otro modo. Ahora tienden más a poner de los nervios o a cambiar de canal.
Siento algo de tristeza al pensar la equívoca imagen que se da de España en muchas ocasiones a través de la tv actual, con gente gritándose e insultándose, cotilleos que no interesan a nadie, y chabacanerías varias. Ya que la mayoría no somos así...
Última edición por Pegasus 3000; 08/03/2013 a las 10:54
"Hagas lo que hagas, nunca te estés quieto"
Bob Hope.
Pues yo citaré uno de TV3: Persones humanes, presentado por Mikimoto. Llevaba ya algún tiempo en emisión pero yo lo vi por primera vez, todos los jueves, en la 1994-1995, y en su última temporada, en 1996. La de 1994-1995 era algo tremendo, con un estilo tremendamente irónico, humor fino, mala leche y mucha personalidad. Por ahí pululaba un joven Andreu Buenafuente.
La entrevista entre Mikimoto (Miquel Calzada) y Chiquito de la Calzada, brutal
Mikimoto y Bunafuente, hacia 1994:
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Me acabo de acordar de El tiempo es oro, Cifras y letras (con Elisenda Roca) y Lingo.
También podéis hablar de los programas infantiles y juveniles que os hayan gustado (como habéis hecho ya con Los sabios).
Última edición por pegaso200; 09/03/2013 a las 13:31
Divertidísimo programa de humor rancio. Precursor de casi el 90% de los actuales programas de imitaciones y parodias.
"Te vá a comé la patilla, MAMÓN"![]()
Recuerdo a Espinete, Paco Micro y Pepe Soplillo con cariño... (Para los más jóvenes, especificar que eran muñecos). ¡Tengo guardado un muñeco de Pepe Soplillo de su época!. (Cuando lo encuentre le haré una foto para subirla aquí).
Bueno, y ellos de producciones patrias, que de importación estaban los de "Fraggle Rock". Años después llegué a ver una reposición de esta última serie solo por gusto y, a pesar de tener en el punto de mira la audiencia infantil, lo cierto es que por sus guiones y trabajo artístico, era muy agradable de ver para el personal más mayor.
"Hagas lo que hagas, nunca te estés quieto"
Bob Hope.
¡¡Gracias!! Y de paso les rendimos homenaje a los estupendos actores que pusieron voces a nuestros personajes infantiles más entrañables.
Y por cierto, te recuerdo que van a hacer una serie de Los curris (personajes que formaban parte de la serie Los fraguel). Hay un tema por aquí dedicado a ellos.
Última edición por pegaso200; 10/03/2013 a las 01:59
Gran idea. Daba gusto escuchar a profesionales como Pepe Carabias (Paco Micro y Pepe Soplillo), Jose Luis Gil (Dudo Fraggle) y tant@s otr@s tomarse en serio su trabajo también para los pequeños. Ellos fueron quienes plasmaron de personalidad a aquellos personajes. ¡Caramba!, pues no sabía la noticia del proyecto de los curris. Seguro que las nuevas generaciones lo agradecerán.
Pego aquí un vídeo que acabo de encontrar del último programa "El kiosco", (madre mía qué recuerdos).
"Hagas lo que hagas, nunca te estés quieto"
Bob Hope.
¿Es verdad eso que dicen de la presentadora de El Kiosko, Verónica Mengod, a la que todo el mundo auguraba un carrerón impresionante, y que fue vetada en TVE (la única cadena que durante muchos años hubo en España) durante un porrón de años por salir en top-less en el Interviu o una revista de ésas, cuando aún era presentadora de programas infantiles? Su antecesora en el programa, una tal Sonia, de la que no recuerdo el apellido, creo murió en trágicas circunstancias...
Edito: a la que pillaron en top-less fue a Sonia Martínez, que era como se llamaba su precursora -y a la que también se auguraba un carrerón fulgurante, llegó a ser subcampeona de natación, apareció en películas de Gonzalo Suárez, estuvo a punto de protagonizar La vaquilla...-, y que acabó enganchada a la heroína y muriendo muy joven de sida...Como decía hace poco, qué cantidad de historias dramáticas hay detrás de mucha gente famosa que fueron iconos de nuestra niñez...La cantidad de gente que han matado las drogas (y por desgracia, siguen haciéndolo)...
Por si alguien está interesado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sonia_Mart%C3%ADnez
http://es.wikipedia.org/wiki/El_kiosko
Última edición por Jane Olsen; 10/03/2013 a las 20:50
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Pues la primera etapa de ¿Qué apostamos? me gustó bastante, era muy entretenido. Y el programa que más recuerdo que me gustara fue el informal, me reia muchísimo viendolo
Tenerife hasta la muerte!!!
Cierto, ¡¡qué estupendos eran El Kiosco y Qué apostamos!! ¿Y qué me decís de El juego de la oca?
A mí, Qué apostamos me gustó sólo durante la primera temporada. El juego de la oca jamás lo vi. El informal también me gustaba, pero creo que se quemó demasiado deprisa, lo mismo que está pasando ahora con El hormiguero.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
pues a mi me llegó a gustar mucho "el club Disney" y eso que lo vi ya en plena adolescencia o así.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
no se si alguien se acordara pero en navidades daban un programa llamado mazapan con uno dibujos animados que eran una pasada.
recuerdo uno de dracula otro de unas ranas...eran buenisimos
Creo que La Bola de Cristal, El Planeta Imaginario, Plastic y Metrópolis han influido realmente en quién soy ahora. Hay otros muchos que recuerdo con mucho cariño, pero no podría decir tanto de ellos.
Sí, yo sí me acuerdo. El Drácula dejó traumada a toda una generación de críos. Por si te interesa, lo estuvimos comentando aquí:
https://www.mundodvd.com/2012-centen...cula-100159/7/
En la web de Viruete le dedican un estupendo artículo:
http://www.viruete.com/blog/2007/10/...las-de-terror/
http://teenagethunder.wordpress.com/...cula-el-anime/
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
El arte de vivir, un tipo de programa cultural que ya no se hace:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/e...vivir/1115518/
Tiempos modernos era otro programa cultural que me encantaba:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/e...s-1987/728850/
Micro macro, un espacio sobre teatro, Musiquísimos, Gente menuda, menuda gente, un espacio para niños con contenidos apropiados para niños, algo que a día de hoy, escasea, Tiempo de papel, un entretenido programa sobre libros, Un cesto lleno de libros...También recuerdo un programa cultural que daban por las tardes en la Dos, en los años ochenta, no recuerdo el título, pero sí la cabecera en la que se veían imágenes de ojos tomados de pinturas en distintas épocas, para terminar con la foto de un ojo real. Todo esto mientras se oía una música de violín muy dramática.
Última edición por Jane Olsen; 13/03/2013 a las 01:51
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"