Gracias :)
Versión para imprimir
Gracias :)
Lo acabo de recibir. No me funciona con discos originales. Dice ""Disk Error" o algo así en una pantalla morada. ¿Alguna idea? Las copias , perfectas.
Leo una entrada en Xataka que recoge una noticia de Yahoo en la que se anuncia que la cadena Wal-Mart prepara de cara a estas navidades una oferta "secreta" en la que se incluiría un reproductor HD-DVD Toshiba HD-A2 (el equivalente americano a nuestro HD-E1) por tan sólo 99 USD.
Si la paridad euro-dólar no se aplicara, estaríamos hablando de un reproductor HD-DVD por menos de 70 €, concretamente por 68,22 € con la cotización actual proporcionada por Oanda.com
Con independencia de que se trate de un modelo en vías de extinción, o de que pueda considerarse una oferta-bombazo de una mega-cadena americana, creo que es una excelente noticia para el HD-DVD ¿no os parece?.
Para mí está claro que si el formato quiere triunfar lo debe hacer a través de introducirse en el mayor número de hogares posible, y el única camino para conseguirlo es a través de reproductores a buen precio que ofrezcan un aumento notable de calidad.
Coño pa ser De-Bilbao vas un poco Des-Pistao!
https://www.mundodvd.com/esto-si-que-oferta-toshiba-hd-e1-hd-dvd-150-a-43565/
No es el precio Usa (recordad que USA nos USA, jajaja!),
pero bueno: "estamos trabajando en ello" (que diría el del bigote...)
Sigue sin haber forma de hacerlo multizona??
Hola amigos, unas preguntillas, que ya lo tengo en casa:
-¿Este dvd se lo traga todo, emuladas y tal?
-¿El firmware cómo va? He leído la explicación pero me bajo el archivo, lo descomprimo y quemo imagen, seleccionando la carpetita que sale (dentro va un rar) y pone que no reconoce el disco.
Por otro lado, paso de switcher con el oppo que tenía. El oppo me lo llevo a mi dormitorio (pana 42 PX71) y el philips 5960 que tengo allí lo dejo al lado de nuestro toshiba para si alguna vez surgiera una peli zona 1, cambio el cable hdmi y punto.
Saludos.
Una última preguntilla, amigos. Mi ampli no es dts, pero el toshiba sí. Lo malo es que no tiene seis salidas y a mi ampli hay que meterle seis canales por separado (me dijeron) para que lea dts.
¿Sabéis si hay cables ópticos terminados en la serpiente con los seis canales por separado?
Gracias.
hola,yo lo he recibido esta mañana,el de la oferta de PC componentes por 150 euros, y ya lo he actualizado por internet,tarda lo suyo...es algo lento al encender pero funciona bien.
Un problema es que he descubierto que en el lcd de la habitación del ordenador no funciona por HMI,pero en el lcd del dormitorio que es a donde va si que funciona(Toshiba 32wl66z).Debe ser problema del HDMI y el HDCP de esa tele,una LG 26 LC3R.
Por lo demás se ve de miedo,he probado,Aeon Flux,Batman Begins y V de Vendetta.A cual mejor de calidad.
Venía con un folleto para 2 pelis,Million Dollar Baby y el pianista.
Saludos
Muy bueno con dvd por hdmi pero qué pena de un firmware para sacar 1080i50 con hddvd.
MiguelG, ¿qué ha pasado con tu post en el que incluías la carta que has enviado a Toshiba?
Quería comentar este tema, pero cuando le he dado a responder he visto que lo has eliminado. :?
De todas formas te comento que lo que pides (o pedías) yo lo veo bastante inviable técnicamente.
Un saludo.
Ya me van todas las pelis. Y lo mejor de todo, sin hacer nada raro.
He comprado Batman Begins y casi eyaculo del gusto.
Repito mis preguntas juntitas y ordenadas, a ver si me podéis ayudar:
Mi ampli no es dts, pero el toshiba sí. Lo malo es que no tiene seis salidas y a mi ampli hay que meterle seis canales por separado (me dijeron) para que lea dts.¿Sabéis si hay cables ópticos terminados en la serpiente con los seis canales por separado?
¿Este dvd se lo traga todo, emuladas y tal?
-¿El firmware cómo va? He leído la explicación pero me bajo el archivo, lo descomprimo y quemo imagen, seleccionando la carpetita que sale (dentro va un rar) y pone que no reconoce el disco.
Gracias.
Pues sí que tiene limitaciones el puto cacharro éste, joder. Muchas gracias, Arroyo.
En fin, menos mal que para el proyector solo tiraré de hd y dvd convencional.
Ültima pregunta, porque el audio ya sé que no hay manera...¿cómo puedo actualizar el firmware?
Descomprimo y me sale una carpetita, grabo como imagen en un cd (no dvd) esa carpetita y nada, me lo como.
¿Alguien sabe algo?
Es un archivo de nombre AW2501E_S-RELEASE_USER.ISO, no una carpeta.
Graba ese archivo con el nero con la opción grabar imagen. Seleccionas esa imagen y te la graba en un CD.
Tal cual metes el CD y esperas unos 10 minutos, hasta que se apague el Toshiba y te expulse el CD.
Pero digo una cosa, binamo.
Cuando yo me bajo el archivo, lo descomprimo. Y aparece una carpeta y dentro de esa carpeta un rar.
Ahora?
Gracias y perdona, soy algo torpe para estos términos.
actualizado a a primera
joder si que tarda el jodido...
de momento enchufado a la tele normal (hasta que la wat se retire, bastante decepcionante, el oppo se porta mucho mejor)
pero ya estoy contando los segundos para que la wat se retire y me ponga con el proyector...
Vete aqui: http://tesc.toshiba.co.uk/Web/ModelL...e?OpenDocument
Bajate el firm para el HD-E1. Es un archivo .zip. Lo descomprimes donde quieras y efectivamente es una carpeta con un archivo con extensión ISO, no RAR aunque tengas el icono de aplicación RAR.
Abre el NERO y sigue los pasos que te he dicho antes. Ese archivo NO ES RAR, ES ISO (imagen de CD o DVD).
Recibido hoy mismo el E1. Impecable el servicio de pccomponentes. Actualizando a 2.5 y jubilando mi vetusto A1 que tantas alegrías me ha dado.
Cruzando los dedos para que alguien lo multizonee..
:hola
OKEY, entonces doy a grabar imagen y selecciono la carpeta amarilla, que se abre y selecciono el iso (que no es rar). Y ya. Pues hago eso y cuando meto el cd me dice el puto reproductor que no es formato reconocible.
Es grabar imagen en disco y luego seleccionar el archivo, y ya?
Si
Pues no me va el hijo de puta
PFFFFFFF
Pon "Finalizar disco" y "Disk at once". Así lo tengo yo y así me ha ido perfecto.
Bueno, es que algunos estáis tan superinformados que a veces piensas "estaré metiendo la pata y este tema está superzanjado en otros foros .Pero te agradezco tu opinión y si sabes por qué es inviable pues coméntanoslo por favor....
Mi carta fue la siguiente:
-----Mensaje original-----Estimados Sres.:
Asunto: firmware para toshida hd-e1
He adquirido el reproductor toshiba hddvd hd-e1 que cuenta con una salida 1080i50 para escalado en alta resolución de dvds, pero que, hoy por hoy reproduce los discos HD-dvd con una frecuencia de salida de 60 Hz. (1080 i 60).
Mi consulta para el departamento técnico es sobre si está prevista la posibilidad de que Toshiba genere un firmware para el E1 que permita OBTENER una salida 1080i a 50 hz también a partir de los discos HDDVD, que haría más satisfactorio el visionado de los mismos al evitarse la falta de fluidez en el movimiento que provoca la salida a 60 Hz (llamado judder).
En mi modesta opinión , si fuera técnicamente factible y a falta del ideal 1080p24hz para este modelo, la salida a 50 Hz estaría plenamente justificada para el mercado europeo por lo que, por favor, no descarten trasladar la petición del firmware que lo hiciera posible a su departamento técnico.
Agradeciendo su atención y en espera de sus noticias les saludo atentamente
A lo que me han contestado amable y rápidamente:
Estimado cliente
Toda la informacion respecto a las actualizaciones de firmware la tiene en el siguiente enlace http://www.toshibahddvd.es/support.cfm
No tenemos informacion sobre la actualizacion que nos comenta
Atentamente,Toshiba Information Systems EspañaDpto.Atención Comercial 902 12 21 21Dpto.Atención al Distribuidor 902 22 03 22toshiba@teleperformance.es
www.toshiba.es <http://www.toshiba.es>
Luego animaba a los propietarios de HD E1 (o XE1 que no tengan visualizadores compatibles con 24p) a mandar una carta de este estilo a ver si estos tíos se animaran...pero bueno, ni todo el mundo parece tan tiquismiquis con lo del judder ni veo que toshiba haya hecho caso hasta la fecha a este tema que supongo se ha hablado largo y tendido en homecinemafrance, etc....Un abrazo.
Porque no lo actualizas via internet enchufas cable red (ajustas)
y actualizar, tarda bastante(40 m.) pero sin problemas.
Por cierto sobre el escalado de dvds me esperaba mas, por lo que se decia aqui, hasta me da la impresion que la play 3 es un pelin mejor en este aspecto.
Pese a oir comentarios anteriores de gente con problemas con el sanyo z2, a mi no me los a dado , aunque lo tengo conectado via onkyo 605 (que es un modesto maquinon)
Me esperaba que tuviero mas ajustes de imagen (no tiene ninguno), pero bueno por lo que me costo que mas puedo pedir.
Un saludo
Muchísimas gracias. Luego pruebo y os digo.
Por cierto, al primero que le lleguen las pelis que avise.
RECORDAD, PRIMERO LAS CINCO TELEFÓNICAS Y AL LLEGAR: CORREO ORDINARIO!
Si.
Primero llamar al telefono o enviar por Fax la factura, numero de serie, etc... lo que pidan vamos. Una vez finalizado, os mandaran las 5 peliculitas.
Luego, más tarde, mandais el papel que lleva la caja, para que os manden las 2 pelis.
Joder, si hasta yo me lo se de memoria y aún no tengo el E1 porque llegué TARDE!!
Cómo os envidio, cabrones.
Bueno, primero de todo decirte que no has de tener ningún temor por "meter la pata", todo lo contrario. Los foros están principalmente para preguntar y resolver dudas. Nadie nace sabiendo.
Ahora, pasemos al tema en cuestión.
Trataré de ser breve para no aburrir al personal.
Primero de todo hemos de entender que tanto la señal de vídeo como la señal de audio están codificadas y que por tanto, antes de poder aplicar cualquier proceso sobre ellas hay que descodificarlas.
Como todos sabemos, para pasar de 24fps a 60 campos entrelazados se utiliza la conocida técnica del 3:2 pulldown que como ya se ha explicado muchas veces es la causa del judder. Sin embargo, la ventaja de esta técnica es que "mantiene" la velocidad original de la imagen, puesto que se siguen mostrando 24 cuadros por cada segundo transcurrido. Esto es importante como veremos a continuación ya que al no variar la velocidad, el audio no se verá afectado de ningún modo.
Por el contrario, para pasar de 24fps a 50 campos entrelazados no se puede aplicar una técnica de pulldown, de modo que el único sistema para lograrlo es acelerar la imagen hasta 25fps y luego entrelazarla. A priori esto tiene una primera dificultad porque perdemos el sincronismo de la propia señal, no obstante es algo solventable hoy día sin mayor problema. Pero la señal de audio plantea otro tipo de problema de difícil solución puesto que ésta también "deberá acelerarse" del mismo modo para no perder la sincronía con la señal de vídeo. Sin embargo, la señal de audio no es acelerable directamente puesto que, como hemos dicho al principio, está codificada (Dolby Digital o DTS). Por tanto, para acelerarla, primero habría que descodificarla, luego acelerarla y luego volverla a codificar en tiempo real para poder enviarla por la salida óptica, por ejemplo. El proceso de recodificación se puede complicar todavía más si en lugar de una señal simple Dolby Digital, hemos de hacer el mismo proceso con una pista de audio en Dolby TrueHD o DTS-HD Master Audio.
Esto, aunque técnicamente factible es inviable en la práctica porque como ves, para poder pasar de 24fps a 50i tenemos que aplicar un proceso laborioso sobre la señal de vídeo y audio con descodificaciones y recodificaciones incluidas, con el agravante de que cada paso del proceso es susceptible de degradar la señal, total, para acabar consiguiendo una señal de vídeo acelerada y encima entrelazada (cuando partíamos de una señal de vídeo con la cadencia correcta y progresiva), junto con una señal de audio descodificada, acelerada y recodificada al vuelo. Asimismo, para poder realizar todo este proceso harían falta reproductores mucho más sofisticados de lo que ya son en la actualidad, por lo que en ningún caso costarían esos 150€ del Toshiba.
Además, para los que somos partidarios de que el reproductor debe evitar aplicar el más mínimo proceso sobre la señal, todo el procesamiento descrito anteriormente para conseguir convertir la señal original a 24fps a 50i no sólo nos abruma si no que nos parece una total aberración.
En fin, en cualquier caso, es mucho más viable que, en lugar de matar moscas a cañonazos, el visualizador o bien acepte y reproduzca la señal de entrada a 24Hz o a un múltiplo de ésta o bien que, en el peor de los casos, realice un inverse telecine sobre la señal entrelazada a 60Hz para eliminar el judder.
Saludos.
Hacía mucho que no veía tanta cordura y buena redacción en un texto sobre estos temas, Archibald. Gracias.
Gracias Dr.
Ahora me doy cuenta que me dejé en el tintero un segundo problema importante (a esas horas debería estar durmiendo y no escribiendo en el foro :D) y es que después de efectuar el proceso de aceleración con todo lo que conlleva, nada nos garantiza que las señales de vídeo y audio, una vez recodificada ésta última, se mantendrán sincronizadas.
Esto implica que muy probablemente necesitaríamos ajustes del tipo LipSync que ahora mismo sólo se encuentran en receptores de alta gama, lo cual hace que todo el asunto sea más inviable en la práctica de lo que ya era.
Saludos.
Impresionante, Archibald.
Una cosa, amigos. Se me ocurre algo. Cuando nos lleguen a todos los cinco pelis...¿por qué no intercambiamos números de serie del dvd?
Así nunca coincidirán los datos...no creéis?
El número de serie es lo primero que te piden, claro, para no regalar más pelis por dvd.
El tema es que con otros nombres y apellidos siempre puedes alegar que se lo regalaste a alguien y que venía el folleto dentro o algo, pero con el mismo nombre nos darán por el cacas, supongo.
Gracias a gente como Archibald, este foro sería un solamente un bajo lleno de porteras excitadas, menos mal que suele haber alguien que se preocupa de aportar claridad sobre los temas técnicos. :juas
Sin embargo lo de los 50Hz tiene sentido pero no para eliminar judder, sino que ahora mismo el formato HD-DVD no es compatible con material rodado a 25 imágenes por segundo (como suele ser tan habitual en Europa, incluso a veces rodando en cine). El HD-DVD sólo contempla reproducción de vídeo a 23,978fps (progresivo) o 29,97fps (entrelazado).
Los americanitos con cámaras de vídeo HDV pueden hacer unos HD-DVD caseros con una calidad execpional pero los europeos que rodamos a 25p nos jodemos y tenemos que convertir a 23,978p y en un entorno casero es bastante jodido.
Este rollo viene a que Toshiba debería permitir la reproducción de vídeo en HD a 25p y 50i, ya que ahora mismo no lo hace. (Todas las pelis en HD-DVD están a 24p).
Gracias King Conan.
Con la última frase entiendo que te refieres a permitir codificar y grabar en un HD DVD vídeo originado a 25p o 50i para después poder reproducirlo tal cual.
Siendo así, opino también que Toshiba debería ampliar las especificaciones del formato ya que ello no supondría ningún tipo de problema añadido y evitaría tener que andar con cambios de framerate, los cuales no aportan nunca nada bueno.
Es más, ahora mismo películas rodadas en SD PAL a 25fps, como por ejemplo 28 days after, son transferidas en alta definición a 24fps, ralentizando su cadencia y variando el pitch del sonido, efectuando justamente el proceso inverso que se aplica a las películas cinematográficas cuando se transfieren a DVD en formato PAL.
El problema de que no se soporten los 25p no es en realidad de origen técnico sino que se deriva de que tanto el HD DVD como el Blu-ray Disc sólo admiten, como mucho, los formatos de la ATSC, y estos no incluyen los 25p.
De todas formas, hoy día, estando ya tan integrados en este mundo digital de la imagen y el sonido, el cual a priori podría admitir sin dificultades un abanico mayor de resoluciones y frecuencias, veo absurdo que aún existan tantas limitaciones por simples cuestiones de compatibilidad con "lo que había antes".
Saludos.
Gracias Archi,
Si el tema del audio (su velocidad y sincronismo con el video) es, como dices, un posible escollo para que este aparato en concreto no pueda sacar 1080i50 con hddvd pues vale, es algo que me parece razonable . Desde luego no conozco el procesado interno de estos aparatos como para discutirlo.
Que la calidad pasa por el mínimo procesado es algo que he tenido claro desde siempre y así lo he manifestado desde mi primer post, pero el duro alegato que haces contra la opción de pasar 24 fps a 50 hz con hd me parece desproporcionado.
Desde luego que la opción lógica es apostar por los 24p pero no me parece tan aberrante ni abrumador haber pensado en una salida a 50 Hz , sobre todo para las primeras generaciones.
Por un lado dudo que el procesado necesario supusiera ceder más en calidad de imagen que lo que se cede al pasar a 60 hz ;y por otro, aunque comentas que no se puede andar pensando en lo que hay anteriormente, los 50Hz serían muy bien recibidos por muchísima gente que ha soltado una pasta por su plasma o proyector hd ready no compatible 24p y que, como yo, considera infumable el tema del judder ;). Saludos
Hola, soy un nuevo propietario de este estupendo reproductor (oferta pccomponentes) y tengo una duda, a ver si algun experto me puede ayudar.
Tengo un ampli marantz 4001 con 2 entradas y una salida hdmi (no decofifica ninguno de los nuevos formatos), he conectado el hd-e1 al ampli mediante el hdmi y a parte de notar mejoria en el sonido con respecto al hd-dvd de la xbox que era mi anterior reproductor, tambien noto mejoria del true hd al dolby digital plus, en el ampli me salen iluminados los 5 canales y la señal pcm, no pone nada de dolby digital ni de dts, mi pregunta es: Estoy disfrutando realmente del dolby digital plus y del true hd o mi ampli hace simplemente algun tipo de conversion y oigo el dolby digital de siempre? espero haberme explicado con claridad.
Gracias y un saludo.