Gracias Nota (y buenas noches)

HBRA es el "High BitRate Audio", digamos señal digital de audio de alta densidad, que es como se transmiten los "audios de la HD" en estado "puro" (DD+, DD True HD, DTS MA, etcétera).

Nos han vendido que al HD, además de la evidente mejoría en resolución y colores (imagen), también implica grandes novedades en audio, y sobre eso hay más excepticismo porque, a fin de cuentas, los formatos existentes yya son muy buenos, en el límite de nuestra percepción.

Yo era excéptico.

Cuando el HBRA no funciona, y hay muchos aparatos (más fuentes) en la calle que son "HD" pero no tienen eso (la PS3 es el más popular ejemplo), hay un "recurso": el lector abre el sonido HD, lo decodifica en sus canales independientes, y a priori tal cal lo envía, aún digital pero "descodificado", al receptor.

Eso es el "LPCM" o PCM multicanal, igualito que el PCM de toda la vida del CD pero con más de 2 canales. Eso se puede enviar por HDMI y muchos aparatos lo hacen todas las fuentes con algo de HD y muchos receptores de "no-última" generación lo aceptan.

Por último, el lector también puede leer la pista HD, y quedarse con una parte, el "núcleo", que será DD o DTS como el de los DVDs pero con menos compresión, y enviarlo por SPDIF (digital "de toda la vida", coaxial u óptico) al AV, y ahí sirve uno de... de hace diez años por ejemplo.

A lo práctico: si resulta que puedes acceder a estos sonidos y compararlos... y descubres que apenas hay diferencias, pues descubres que no necesitas un nuevo AV. A partir de ahí, te remito al hilo "ad hoc" que ronda por aquí... pero el asunto es que yo hasta este fin de semana creía que no hacía falta un nuevo AV y El Nota estaba contento, pero ahora parece que he descubierto que la cosa no está tan clara, más bien lo contrario, y claro al Nota (y a muchos) se les acumula el trabajo (la lista de la compra, más bien).

Saludos y confío que ahora sí no me haya dejado ninguna sigla oscura por iluminar...