Buenas tardes casi noches,

Pues he tenido tiempo, y tampoco me ha hecho falta mucho, para la "asignatura pendiente": ruido (ventilador) y control de temperaturas.

Tras estar cerca de 2h funcionando, he abierto mi XE1 (aún conectado). Tal como comprobé en su día, las dos piezas más calientes eran el chip cercano al HDMI (¿Reon?) y que por disipador lleva una chapita pegada, a 46-47º, y el regulador más cercano al ventilador, en la Fuente de alimentación, con disipador en torno a 40º y el regulador en sí a unos 45 (se mide mal, no hay buen acceso). Los chips que llevan grandes disipadores de la placa estaban entre 25 y 30º. Temperatura ambiente 19º (sótano), a la que estaba la mayoría de piezas, chasis, etcétera.

Segunda fase: desconectar el ventilador. El regulador de marras se ha ido enseguida a 60º (disipador en unos 52-55º), el chip ¿Reon? a 49-50º. Ok, eso confirma que NO es buena idea desconectar el ventilador sin más (en el EP30 recordad que no pasa nada).

Acción nº1: he pegado (cola sin resto fácil de quitar si hace falta) dos disipadores que tenía por ahí a la chapita del chip ¿Reon? Sin tapa ni ventilador, ya se queda en unos razonables 45º (antes 50º), así que luego con algo de corriente de aire funcionará más "fresco" (mejor para el largo plazo, de hecho ése es mi sospechoso en tu caso Nota, eso y los dos cables que hay por ahí haciendo puentes por la zona del vídeo un poco chapuza).

Acción nº2: desmontaje y análisis "vibratorio" del ventilador. Es un modelo de 50mm de lado por 25mm de fondo y... los he visto mejores. El mío tiene una holgurita radial pequeña pero una axial grande. Y las aspas no cubren mucha superficie: estoy seguro que en algún lado podremos encontrar un sustituto apropiado (menos ruido y más aire), pero por ahora esto es lo que hay (en mi "papelera" no tenía ninguno idéntico, y el más parecido que me cabía sí esa una turbina). Lo he vuelto a colocar con un par de espumitas (cinta doble cara "gorda") estratégicamente puestas, que ha quitado parte de la resonancita que hacía ruido de alta frecuencia (en plan "tiquismiquis").

Acción nº3: reducción de la velocidad de giro del ventilador a base de bajarle el voltaje. He ido directo al grano y me he hecho un "intermedio" entre el conector de la placa y el del ventilador, con 2 diodos (eso baja el voltaje 1'2V, un 10% de lo que tiene aprox). Desconecto el ventilador, conecto mi adaptador y conecto el ventilador al adaptador (así ni corto cables ni nada, llegado el caso...). A oido y en la mano ya se nota que gira menos "acelerado".

Lo monto, cierro todo y efectivamente ahora es más un susurro de ventilador soplando, sin más. Desde mi posición de escucha (unos 5m) es casi (casi) inaudible en silencio absoluto, cuando antes se escuchaba claramente (en silencio, insisto).

Resumiendo: os recomiendo, a los que os parece ruidoso o por vuestra colocación os molesta, dedicar un ratito a esto. Abrir y mirar de recolocar el ventilador o/y poner alguna espumita es fácil y puede ser suficiente. Si podéis, ese par de diodos para bajarle un poco la velocidad, mejor, pero entiendo que eso es más lío (soldador etc). En cuanto pueda miraré si encuentro algún ventilador compatible y mejor, que sería la auténtica solución a todos los efectos.

Saludos