de nada hombre, lo que no me queda claro por el tema del ingles es si es 2+5.1 o 7.1..
La verdad es que me encanta y tal como dices al precio del dolar es muy buena adquisicion.
Chao
Hombre, Valiado, yo te ofrecía una opción barata para el audio analógico 5.1 y que parece que funciona a la gente que lo está utilizando. El que te ofrece el compañero Juanasg, es un switch con una pinta imponente para gestionar tanto las salidas analógicas como las conexiones HDMI de tus dispositivos, aunque no es precisamente barato, por muy bien que esté el cambio euro-dolar en estos momentos.
Saludos, El Nota. ;)
Pongo unas fotos del switch recomendado por Juanasg:
También parece que está disponible en color negro.
De la foto de la parte trasera podemos deducir que dispone de 3 entradas para HDMI, analógico 5.1, coaxial, óptica y estéreo, con una salida para cada una de las anteriores entradas.
Muy buena pinta, si señor.
Saludos, El Nota. ;)
Hombre pero eso ya no se compra con "dinero suelto".
Yo pillé uno en alguna parte de eBay similar al que ha posteado El Nota, y no costó más de 20 euros o así.
Supuestamente sirve para tener 2 fuentes (está hecho para consolas creo) con salidas de audio, video y vídeo por componentes (total, 6 cables, que podemos usar para sólo audio 5.1) con una entrada.
El mío ni lo he usado... pero "haberlos haylos".
Lo suyo es lo que tiene El Nota... una rareza. Pero tal como va la cosa, por muchos años ;-)
Cierto, una rareza que estoy valorando ocho años después de haberlo adquirido. Eso de poder disponer de dos juegos de entradas analógicas, una 5.1 y otra 7.1, no tiene precio.
Y como muy bien apuntas en tu post, creo que tengo amplificador para muchos años. El sonido por analógico es fantástico desde que solucioné los problemas del bajo canal LFE gracias a AvsForum y ya no echo de menos un amplificador con descodificación interna para los nuevos formatos de alta resolución.
Perdón por salirme del tema del hilo.
Saludos, El Nota. ;)
Hola de nuevo Nota
Bueno, te resumo lo que me habias preguntado.
Primeramente en el ROTEL, volvi a reconfigurar todo de cero, sonometro en mano (mas distancias, tamaños y demas ajustes).
En cuanto a reproductores, te comento:
-El Marantz DV-9500: lo tengo configurado solo para 2CH (para su uso con CD, SACD y DVD-A) porque para el visionado de DVDs, utilizo la digital coaxial (y los ajustes los tengo configurados ya el Ampli) y claro, no me deja realizar ajustes para salidas analogicas 5.1...hasta aqui todo normal
-Con el SONY BDP-S500, no tengo problema alguno;solote deja configurar el tamaño y la presencia de las cajas (al seleccionar 5.1 analogico en cuanto al audio)...hasta aqui tambien todo normal (ademas no hay mas de lo que hay; me tengo que fiar del descodificado de los nuevos formatos por parte del SONY)
-Pero ahora viene el TOSHIBA XE-1, y es cuando lo flipo; me explico: selecciono las salidas analogicas 5.1, tamaño, y distancias identicas a las selecionadas en el ROTEL...hasta aqui todo bien. Pero es cuando me voy a probar los tonos (sonometro en mano cuando alucino), pues me pasa lo siguiente: Todas las cajas las pongo al mismo nivel de presion sonora (identica a la configuracion del ROTEL), pero cuando llego al SUBWOOFER...¡¡SORPRESA!! NO ME EMITE TONO DE PRUEBA ALGUNO (ni tan siquiera poniendolo al max. de decibelios (recuerdo que ya me pasaba esto anteriormente).
Pero, claro, me dispongo a oir un titulo en HD-DVD, y el subwoofer SUENA PERFECTO, sin descontrol alguno y con una pegada dura y precisa.
Conclusion Nota, soy de la opinion como tu, de que aunque el manual del ROTEL diga lo contrario, SI INTERVIENE LA CONFIGURACION que previamente he seleccionado en el Ampli, sino no me explico como en el TOSHIBA el Subw. no emite ni tono de prueba y sin embargo, conectado por ANALOGICO 5.1 al ROTEL, el Subw. suena asi de bien (por cierto un B&W PV1)
No se si te he aclarado algo, amigo Nota.
Perdon a todos los demas por el ladrillo.
A la espera de tu respuesta.... ;)
Muchísimas gracias, amigo Valiado, por tu completa información.![]()
Veo que tienes el reproductor Marantz DV-9500 conectado por coaxial al Rotel para reproducir dvd. ¿Has notado una falta de graves en el HD-XE1 con respecto al DV-9500 al reproducir el mismo disco dvd?. Ten en cuenta que por las salidas analógicas del Toshiba tienes entre 10 db menos en el canal LFE, con resptecto al que obtienes por la salida digital (óptica o coaxial), como consecuencia de las especificaciones del formato Dolby Digital 5.1. Aunque, ahora que lo pienso, tal vez tu Rotel aumente de forma automática esos 10 db y por eso no notas esa descompensación en los graves.
La falta de tono de prueba en el canal LFE del Toshiba es algo que no tiene remedio y no te queda otra que convivir con ese fallo. No emite tono por ese canal y no te servirá para realizar ajustes en el subwoofer. Si quieres configurar el canal LFE del Toshiba, tendrás que utilizar un disco para calibración del sistema, como el "THX Optimizer" que viene en muchas películas con esta certificación o el "Digital Video Essentials".
Muchas gracias por todo, amigo Valiado.
Saludos, El Nota. ;)
Hola de nuevo, Nota
He probado lo del Subwoofer con el Marantz DV-9500 y luego con el Toshiba y NO NOTO una falta de graves respecto al TOSHIBA (es mas, posiblemete hay una mayor presencia de este -relativa a contindencia y pegada-, eso si, no excesiva)
Mira, se me habia olvidado que con el DVE, puedo ajustar los tonos rosas con el SONY ;)
Por cierto, Nota, me habias comentado que el SONY BDP-S500 es un 'Pioneer tuneado'...¿te refieres con eso que emite una calidad visual/sonora similar/identica al Pioneer BDP-LX70A reproduciendo titulos BD?
Saludos
Hola de nuevo, Valiado:![]()
Si con tu Rotel no sufres la perdida de graves es porque tu amplificador tiene algún sistema que compensa de forma autómatica esos 10 db que por definición del estandar todas las salidas analógicas sufren.
Aunque ahora que recuerdo, tienes activado en el setup del Toshiba la opción "Dialog Enhancement, Mejora de diálogos" que eleva el nivel de todos los canales con pistas Dolby Digital Plus. Así qué, sólo sufrirás esos problemas con el canal LFE con las pistas Dolby TrueHD.
Te lo comenté yo y creo que Arhie también lo ha hecho en alguna ocasión. Se ha dicho en diferentes ocasiones y parece un secreto a voces, que el Sony BDP-S500 es una réplica del Pioneer BD-LX70. Para mi no hay diferencias de imagen entre los diferentes lectores que he tenido oportunidad de probar. El audio ya es otro cantar y depende de las necesidades de cada uno.
Saludos, El Nota. ;)
Si, puede ser eso (mira que me resisto a quitar el Realce de Dialogos)
En cuanto al DDTrueHD con el TOSHIBA no lo escucho bien; siempre oigo el DDPlus, ¡¡que suena de muerte!!(si tengo opcion) ;)
Con "El audio ya es otro cantar y depende de las necesidades de cada uno.", ¿Te refieres al nivel de exigencia de cada uno?, o ¿segun que salidas utilice cada uno (en mi caso las analogicas)?
Saludos
Es eso, seguro. De todas formas, configura el Toshiba a tu gusto y usa las opciones del setup que más te satisfagan. Siempre que escuches pistas en Dolby Digital Plus, la función "Dialog Enhancement, Mejora de diálogos" te va a venir de perlas.
El problema lo vas a tener cuando quieras reproducir una pista de audio Dolby TrueHD, que te va sonar muy baja en todos los canales y una falta de graves que te impedirá disfrutarla como es debido. La única solución en este caso es la que te he comentado en alguna ocasión: elevar el nivel del canal LFE unos 10db en el setup del amplificador y desactivar la opción "Mejora de diálogos" en el Toshiba.
El nivel de exigencia es importante, pero me refería fundamentalmente al tipo de salida utilizada.
Saludos, El Nota. ;)
Y cuando hablamos de la utilizacion de las salidas por via analogicas, el ganador es...¿el SONY o el Pioneer?...dime, dime, que me tienes en ascuas ;)
No lo sé compañero.De estos modelos sólo he probado la calidad de imagen que me pareció calcadita en ambos. Del audio por analógico no vi nada, porque el Sony estaba conectado por HDMI a un plasma y el Sony por óptico a la "antigua usanza".
Siento no poder ayudarte.
Saludos, El Nota. ;)
Me acabo de quedar completamente flipado con este aparato. He estado buscando algo así y nunca lo he encontrado. Lo que no sé si hace es sacar el audio que entra por HDMI por las salidas analógicas, y explico por qué:
Tego un ampli que me costó 4.000 € hace 4 años :inaudito , luego no decodifica los nuevos formatos de audio ni tiene HDMI, y pensaba cambiarlo aunque no encontraba nada decente por menos de 5.500 €. Tengo el XE1 por las entradas analógicas, pero me gustaría conectar la PS3 para poder disfrutar del PCM 5.1 y no sé como hacerlo. Este aparatito puede ser una buena opción si hiciera ese trabajo (sacar el audio HDMI por las salidas analógicas), aunque si alguien sabe otra solución le agradecería enormemente su ayuda (sobre todo si es algo más barato).
Muchas gracias y perdón por el Off Topic.
el aparato es un switch y lo que hacen es repartir lo mismo que les llega. Si hiciera lo que pides estaría decodificando los audios HD digitales para sacarlos por las analógicas. Entonces ya no sería un switch sino un decodificador de audios HD, que estaría muy bien, desde luego, pero me temo que no es el caso.
![]()
en parte tienes razón con el PCM pero piensa que el audio HD (sea el que sea) que viaja por el cable HDMI junto al video para ser "reconducido" a unas salidas analógicas ya es necesario un proceso de separación y de converisón digital-analógica que no hacen los switches...
Un swicth, es lo que es, lo que le llega lo reparte en las mismas condiciones por diversas entradas-salidas, no tienen capacidad de convertir audios...
Aunque estaría bien ahora que lo pienso, que alguna marca se animara a sacar un decodificador de adios HD por HDMI a salidas analógicas...
![]()
KC... de esos ya hay unos cuantos, y te regalan otras funciones incluso.
Se llaman amplis/receptores AV de última generación
¿Sabes qué estaría realmente bien? Un decodificador de HDMI a PCM multicanal (al estilo Meridian, con tres conexiones coaxiales tienes 6 canales).
Algo así puede hacerse con tres AD (Behringer por ejemplo, en Pro hay cositas) aprovechando las salidas 5.1 de aparatos como este XE1... o atacar directamente tres "Ultracurve" y conseguir un multicanal realmente interesante... Uyuy que la liamos...
(Menudo offtopicazo)
Cierto, estaría bien, pero pienso que sería bastante caro, tanto que casi creo que quizá no compensaría al comprar ampli con entradas HDMi.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Sepulmaiden, es un Philips.
Ahora no puedo mirártelo pero en cuanto tenga un hueco lo busco y te pongo el enlace.
Por cierto, vaya pedazo de off topic que nos estamos pegando.
Saludos, El Nota. ;)
Última edición por LeFric; 03/04/2008 a las 01:05
- Klein K10-A / x-rite i1Pro 2
- Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
- LightSpace / CalMAN Ultimate / ChromaPure 3 PROfesional
- Calibro visualizadores -
- Perfilo sondas -