
Iniciado por
Archibald Alexander Leach
Sobre el tan cacareado judder, es evidente que la mayoría de los que se quejan de él y lo encuentran tan molesto, en realidad no se están encontrando con él si no con algún otro tipo de artefacto, probablemente algún tipo de incompatibilidad con la sincronización de la señal o con alguna incapacidad del dispositivo de visualización para mantener el refresco correctamente.
El judder es un defecto poco vistoso que pasa desapercibido a la gran mayoría de personas puesto que no se aprecia tan fácilmente.
Por tanto, encuentro normal que no te resulte tan molesto, ya que suele ser poco manifiesto.
Saludos.
Puede que nuestro cerebro se adapte a mil y una perrerias en la imagen o el sonido y al final termines "ignorando" lo que en un primer momento te parece inaceptable.
Probe el E1 con 4 proyectores y en cada uno de ellos se notaba claramente el judder, es cierto que quiza en diferente medida y mas en unas secuencias que en otras.
Por algun motivo, al pasar la señal por un procesador de video parecia notarse algo menos lo que podria corroborar en alguna medida lo que apuntas, pero ahi seguia, especialmente patente en ciertas escenas. Tras un tiempo, cuando crees que has dejado de notarlo y vuelves a poner un dvd sin judder te das cuenta otra vez de la falta de fluidez que estabas sufriendo y lo incomodo y antinatural que resulta.
Me parece muy bien que los yanquis hayan tirado con esto decadas.
Yo creo que si los fabricantes de reproductores han tenido los santos webos y la poca verguenza de no dotar los aparatos con una salida a 50 Hz para el mercado europeo, no deberiamos comprarles los reproductores y punto pelota.
Como decia hace poco Deimos veo horrorizado como damos pasos hacia atras, y el tragar con esta aberracion es otro de ellos.
saludos.
pd:no se que le pasa al teclado que no van los acentos.