Tras varios días de uso puedo concluir que no lo escucho desde mi posición a 3 metros.![]()
La introducción de la junta de silicona entre el ventilador y el chasis ha resultado muy efectiva, y siguiendo el consejo de Pecci aflojé un poco los tornillos del ventilador para que dejaran al mismo como "en suspensión", pero finalmente he tenido que volver a apretarlos ya que las vibraciones del conjunto acabaron haciendo que se aflojaran tanto que provocaba más ruido del deseado.
Insisto en que el equipo de serie es bastante discreto en el ruido pero con el pequeño tunning, ha quedado prácticamente silencioso y eso que soy un maniático del silencio.
![]()
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
El otro día abrí un hilo comentando una duda que tengo sobre la calibración de mi plasma con el HD-EP30. No ha tenido mucho éxito en la sección de televisores así que os lo copio aquí para ver si alguno comparte mis inquietudes y/o opiniones.
Post original: Los colores del cine: ¿tengo bien calibrado mi equipo?
https://www.mundodvd.com/los-colores-del-cine-tengo-bien-calibrado-mi-equipo-48840/
Los que me seguís en el foro de reproductores ya conocéis mis dos instalaciones ambas basadas en plasma de Panasonic de 42" y reproductores HD DVD de Toshiba; una con el modelo TH42-PX70 y un HD-EP30 y otra con una TH-42PX60 y un HD-E1.
Estoy encantado con el resultado que obtengo tanto en HD DVD como en reproducción de DVD estándar, pero hay algo que me ronda la cabeza últimamente y son los colores de las películas. A veces tengo la sensación de tener mal calibrado el equipo y otras no, todo depende de la película que esté viendo en cada momento.
Diría que hay cierta tendencia en las películas actuales a "calentar" el color. Y me explico. Ayer por la noche vi "El Juego del Amor", una película para gustos pero que tiene una calidad de imagen bastante decente. El caso es que en multitud de escenas encontré ese tono "dorado-anaranjado-como-de-puesta-de-sol" y en otras ese "negro-verdoso-algo-azulado" que me rechinan bastante.
El caso es que si tomáis las imágenes de muestra de la web de LaButaca.net entenderéis perfectamente lo que os digo:
Del naranja más naranojoso ..
Algo menos naranja pero poco natural
Cierto tono anaranjado pero bastante natural
Esta se ve bastante bien
Y en este plano la calidad es muy buena
Incluso en Transformers, película con calidad envidiable donde las haya encontramos ejemplos dispares:
Escena nocturna de color azul-verdoso-horrible
Luz controlada en el interior e imagen espectacular
En mi pantalla lo que veo se parece mucho a las imágenes que se muestran en la web de labutaca.net así que creo que razonablemente tengo bien calibrado el conjunto.
He pasado el Digital Video Essentials y los ajustes que mejor quedan en mi Panasonic PX70 son prácticamente los que vienen de serie en el modo Cine con el Contraste, Brillo, Color y nitidez al 50%.
¿Algún consejo para mejorar la calibración?
¿Soy yo o es una tendencia del cine actual? Desde luego cuando me hago un pase más clásico estos efectos no son tan evidentes, así que me da que pensar.
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
En la actualidad hay una gran tendencia a procesar la colorimetría de las películas, gracias a las nuevas posibilidades que ofrece el Digital Intermediate y la manipulación digital de los fotogramas, siendo muy habitual la gradación digital de los colores para dar cierto aspecto a determinadas secuencias.
Hay películas en las que para diferenciar claramente cada ambientación, se escoge un color dominante y se aplica un mismo virado de la paleta específico para cada mismo tipo de ambientación. Lo mismo suele aplicarse en otras películas para distinguir distintas épocas, localizaciones, situaciones emocionales, flashbacks, etc... Incluso hay películas en las que el efecto es tan remarcado que prácticamente parecen monocromáticas.
Por tanto, no ajustes los colores de tu plasma en función de cada película porque a parte de no ser adecuado, te volverás loco. Usa el DVE, tal como has hecho, mediante los patrones y la lámina con las tres franjas de colores primarios para conseguir una colorimetría bien calibrada y luego olvídate del tema. Verás cada película como se supone que hay que verla y apreciarla, pese a que la gradación cromática no te resulte siempre realista.
Saludos.
Última edición por Archibald Alexander Leach; 23/02/2008 a las 09:38
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Gracias Maestro![]()
![]()
![]()
Es lo que había hecho, ajustar con el DVE y olvidarme, lo que ocurre es que no siempre son de mi gusto los colores que eligen.
Ayer a la noche ví Carlito's Way y me pareció excelente la colorimetría de la película, además de que disfruté mucho viéndola. Sean Penn está magnífico.
Esta respuesta se merece un premio y comparto con vosotros esta increíble oferta:
Yo no me he podido resistir y me he pedido uno para cambiar mi HD-E1 de Plentzia por un HD-EP30, el HD-E1 se irá de backup al almacén o quizá se lo regale a mi madre ...
89,95 € con 9 películas de regalo por 102,45 € con los portes puesto en casa![]()
![]()
![]()
Aprovechemos mientras dure ...![]()
![]()
![]()
Última edición por DeBilbao; 23/02/2008 a las 10:02
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Alguien sabe si las peliculas del pack vienen en castellano? No se dice nada sobre ello.
phoebo
La verdad es que no tengo ni idea de si vienen en castellano, pero a ese precio la verdad es que me da un poco igual.
La empresa iBOOD está ubicada en Amsterdam y hacen ofertas especiales diarias, de hecho sus iniciales se traducen en Internet Best Offer Of the Day, la mejor oferta de Internet del día.
Así que son europeos, por lo que es posible - no digo que probable - que las películas tengan audio castellano, pero a saber de dónde vienen realmente.
De las 9 películas sólo hay una que no tengo que es World Trade Center, me veo que haré un lote para mi casa de Plentzia para cuando quiera enseñárselas a los amigos.
![]()
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
¿O por lo menos con subtítulos en castellano?
La web es holandesa, así que me imagino que serán ediciones paneuropeas.
Si todas o casi todas llevasen subtítulos en castellano, cancelaría el pedido de Audiotronics y me pillaría éste.
Gracias, DeBilbao, por el premio. ;)
PD: hemos contestado a la vez.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Buscaba un ep-10, por lo de poder hacerlo multizona (tal y como muy amablemente me aclaró Archibald) pero visto esto (el ep-10 lo tuvieron éstos mismos por 149 con 3 pelis) me he decidido y acabo de hacer el pedido.
ya lo hackearan (espero)
supongo que seguirán teniendo ofertas... pero es que ésta... con 9 pelis (casi todas buenas) supone pillarse un repro dvd de la hostia por casi nada (102 - 9 x (tirando por lo bajo 6-9 euros cada peli)).
MUCHAS gracias DeBilbao... y por una vez (y sin que sirva de precedente.... ahora que no me oyen parrastaka, etc) gritaré AUPA ATHLETIC.... EUPPPPP!
Última edición por kaxkamel; 23/02/2008 a las 10:40
Ayer estuve realizando algunas pruebas con el HD-EP35 y detecté que con "Transformers" y "El Ultimatum de Bourne" el lector me tarda bastante más tiempo en cargar que el HD-XE1. Hoy voy a seguir haciendo probaturas, pero quería comentarlo por si a vosotros os había sucedido lo mismo.
Ah, también me dió un susto de muerte el EP35 porque no cargaba "Transformers". Lo apagaba y lo volvía a encender y se quedaba cargando indefinidamente el disco. Lo pruebo en el XE1 y arranca a la primera. Lo vuelvo a introducir en el EP35 y nada. Me entraban los temblores de la muerte, cuando se me ocurre limpiar el disco y volverlo a intentar. Fin del problema.Debe ser que el EP35 es más delicado que el XE1.
![]()
Saludos, El Nota. ;)
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Acabo de hacer el pedido. La oferta es IMPRESIONANTE. Aunque solo sea para usarlo de DVD. Gracias por compartirla.
Eso si, no me ha gustado NADA la pasarela de pago. No solo te piden todos los datos de la tarjeta, sino el NIP, el PIN, y tu DNI. Peligrosísimo. Tendré que ir al cajero de inmediato a cambiar el pin por lo menos... :cabreo
Manu1oo1
Por cierto, DeBilbao...
Existe un liquido que se llama "fijatornillos" y que evitará que se te aflojen. En cualquier ferretería.aflojé un poco los tornillos del ventilador para que dejaran al mismo como "en suspensión", pero finalmente he tenido que volver a apretarlos ya que las vibraciones del conjunto acabaron haciendo que se aflojaran
Manu1oo1
Para eso estamos aquí Manu, para compartir![]()
La pasarela de pago me ha parecido muy correcta, de hecho al usar el sistema Verified by VISA lo que hacen es usar a tu propio banco de intermediaro. En mi caso debo usar hasta los códigos de la tarjeta de seguridad adicional, pero todo se desarrolla en una sesión con mi banco, no en el exterior.
Disfrutadla mientras dure![]()
![]()
![]()
Por cierto Archie, les he preguntado lo de los subtítulos ... ya veremos si responden.
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Suerte con la compra
Yo prefiero tienda fisica para estas cosas, que tienes un problema y a ver como te cojes el AVE a Holanda
Por cien euros, lo tiro al contenedor más cercano. Lo que he pagado han sido las pelis, y punto pelota.
Manu1oo1
Al hilo de lo que ponia DeBilbao, con los ajustes del televisor, colorimetrias y todo eso me he acordado cuando teniamos un tv en blanco y negro, y oiamos que habia televisores en color, y viene un tio mio de Valladolid, y me dice quereis un TV en color, no os preocupeis, que tengo yo en casa un aparato que convierte el blanco y negro en color.
Tardamos un suspiro en pedir que la proxima vez que viniera a Madrid lo trajera, y en el siguiente viaje, nos trae un filtro con tres bandas horizontales, amarilla, azul y roja, lo pega con cello a la pantalla del ordenador y nos dice
"Ya teneis la television en color"
Pasmao que nos quedamos, eramos unos crios, pero tuvimos el filtro pegado un tiempo a la tele.
Me rio ahora al recordarlo
Yo conocí eso. Había una versión más "sofisticada", que incluía un filtro marrón en la mitad inferior de la pantalla, y uno azul arriba. Para hacerte una demostración, te ponían una peli de vaqueros. Y claro, veias la tierra marrón y el cielo azul...
![]()
Manu1oo1
Está clarísimo, PepeLolo, como ya se había comentado antes. El ajuste a elegir es el otro, y sólo funciona "parcialmente" bien, simplemente te permite disfrutar de los HD DVD a 1080/24p, mientras que los DVD te los escala a 1080/50p, para que no te vayan tampoco a "tirones".
Por si acaso, y para no meter la gamba, me he tomado la molestia de repetir mis pruebas conectando directamente el EP30 a mi Sony Pearl, y comprobando en cada momento la señal de entrada en el menú de éste último: el resultado ha sido idéntico al que había obtenido con un Yamaha 1800 de por medio, así que no tiene nada que ver el hecho de que haya un swicht o un receptor intercalado entre la fuente y el visualizador:
Con el ajuste "Tasa de fotogramas" en "Automático":
- DVD: 1080/50p
- HD DVD: 1080/60p (!)
Con el ajuste en "1080p/24Hz":
- DVD: 1080/50p
- HD DVD: 1080/24p
Y repito, que en ambos casos, la frecuencia de salida sólo depende del soporte físico (DVD o HD DVD) que está leyendo el EP30, no del material que haya en él.
Un saludo![]()
Última edición por Bean; 23/02/2008 a las 12:00
Pues si es así, que no lo dudo en absoluto a tenor de las pruebas realizadas, Toshiba se ha lucido a base de bien porque lo lógico sería ajustar la resolución y sobre todo la frecuencia en función de la resolución y la frecuencia de los contenidos, no del medio o soporte físico, cosa que no tiene ningún sentido puesto que éste puede llevar diversos contenidos a distintas resoluciones y frecuencias, algunos a 24p y otros no, de modo que acaba convirtiéndose en una opción bastante inútil, al menos para mí y creo que para la mayoría de los que lo han probado.
Es más, según la nota de prensa de Toshiba que amablemente nos facilitó DeBilbao:
No nos podemos fiar (yo lo hice) de las propias notas de prensa de Toshiba, ya que ni ella misma se aclara con lo que supuestamente hace esa nueva opción, puesto que por lo que tan bien ha explicado Bean, NO es un modo de detección automático en función de los contenidos, sino que es un modo de selección de frecuencia de refresco en función del medio introducido.
![]()
En fin... y a estas alturas ya es casi imposible que lo arreglen.
Yo todavía no lo había actualizado y visto lo visto no lo voy a hacer de momento; no me merece la pena porque el resto de mejoras no me afectan o al menos no he detectado ningún problema que me obligue a actualizar.
Saludos.
Última edición por Archibald Alexander Leach; 23/02/2008 a las 12:54 Razón: borrar palabra repetida
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat