Mi conmutador HDMI es de la misma marca que el del enlace, pero con dos salidas HDMI. Con el mío, si conectas el reproductor al proyector a través de él, no es posible transmitir la señal 1080p24, puesto que no se llega a establecer correctamente el
handhaking entre ambos aparatos.
El
handshaking no es otra cosa que la negociación -entre dos aparatos conectados mediante el interface HDMI- del qué y el cómo se pueden enviar, comunicando el emisor lo que es capaz de transmitir y el receptor lo que es capaz de aceptar. Normalmente mediante conexión directa suele funcionar correctamente, aunque existen casos (y no pocos) en que debido a una mala implementación de la tabla de modos soportados (EDID), tampoco se ponen de acuerdo para la transmisión de señal 1080p24.
Cuando se introduce un elemento intermedio en la cadena HDMI, éste ha de intervenir también en el
handshaking aunque sólo sea para establecer la comunicación entre el elemento transmisor y el receptor, pero en la gran mayoría de casos, no permite la correcta negociación de los modos ya que éstos suelen tener peor implementados los modos soportados o simplemente retrasan la comunicación entre los dos aparatos en cada extremo, impidiendo que establezcan el
handshaking correctamente en el tiempo requerido.
Todo esto tiene una fácil solución y es que el transmisor, además de intentar realizar el
handshaking de forma automática, permita también la opción de enviar la señal 1080p24 en modo forzado, es decir, enviar sí o sí 1080p24, se haya o no resuelto la negociación entre ambos, y que sea luego el propio usuario quien decida si llega o no la señal correctamente al visualizador, simplemente observando el resultado. Si la cosa falla, obtendrás una bonita pantalla azul, pero no se va a "romper" nada. Total, nada del otro jueves.
En ese punto estamos ahora. La mayoría de reproductores Blu-ray -incluida la PS3- tienen un modo forzado para la salida 1080p24, pero los reproductores Toshiba carecen de ella, cuando, como puedes observar es algo relativamente fácil de implementar, aunque se "salte" las especificaciones para las cuales fue diseñado el interface HDMI.
Sería muy bonito que todo pudiera funcionar automáticamente, pero la realidad siempre está dominada por el caos

y no se puede evitar que la tecnología falle por donde menos te lo esperas. Por ese motivo siempre hay que dejar la puerta abierta a las configuraciones "manuales". El modo 1080p24 no deja de ser esto, una configuración manual del tipo de señal de salida.
Ahora sólo falta que Toshiba se decida a habilitar esta opción.
Saludos.