Bueno, pues después de tres horas aproximadamente de uso, solo con HD DVD, sin reescalar SD, he cometido la imprudencia :inaudito de no solo desconectar el ventilador, sino quitarlo para que la salida de aire sea más limpia, y cerrarlo
.
Esto sí que es lo que me esperaba, un ruido irrisorio debido únicamente al reproductor que este sí que apenas se oye, únicamente durante los silencios más absolutos y si sabes que está ahí.
Confirmado queda que el 95% del ruido del reproductor procede, no del ventilador, sino de la combinación ventilador-chasis.:cabreo
Ahora, a observar inicialmente muy mucho sobre todo cuando el Anchor Bay trabaje, y más adelante con la llegada del duro verano, en el que mi AA Mitsubishi Electric de solo 22 dBA tendrá algo que decir.
Venga imprudentes, que no sea yo el único que lo lleva al SAT STOP..
Un saludo.![]()
Tras desayunarme hoy con la decisión de Toshiba de finalizar la producción de reproductores, he abierto un hilo para despedirnos del formato, podéis pasar por él para presentar vuestros respetos ...
[HD DVD] Toshiba finaliza la producción ... descanse en paz
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
DeBilbao, ésa es la noticia que todos temíamos leer y no por esperado es menos malo.
Rafamayt,
Gracias por tu experimento, luego se confirma lo que sospechaba. Por cierto que quitar el ventilador no cambiará nada a nivel disipación, ahora todo lo hará por convección a la chapa superior, no "correrá" aire por el agujero salvo que tengas una corriente muy rara en casa...
Quitarlo es algo extremo, por eso en su día yo comenté la alternativa que me parece más razonable, limpia y posiblemente eficaz a todos los niveles: intercalar en el conector del ventilador un diodo para bajar ligeramente el voltaje (en sentido conductor un diodo hace caer la tensión 0'6V). Sabiendo que hay resonancia con la caja, con más motivo. Si es de 12V como supongo, lo suyo sería poner dos en serie (nos quedaremos con aprox un 10% menos de V, y creedme que se nota: la T apenas subirá, pero el ruido desaparecerá). Si fuera de 5 V uno bastaría.
En lugar de cortar su cable, por si los SATs, lo que propongo es intercalar un trocito de cable con el/los diodos y conector hembra-macho antes y después. Cualquiera que tenga algo de material en casa puede hacerlo con coste cero, y se monta en un periquete.
¿Algún voluntario para hacerlo con dos o tres fotos? ¿DeBilbao? Después del de las gomitas... éste es más "hitech" ;-)
Saludos
El Toshiba EP35 es la caña, la lectura de HD DVD es tan buena como con el XE1 y en reproducción de DVD se le podría tildar de reproductor de referencia. Sinceramente, por los 300.-€ que vale merece la pena aunque sea como reproductor de DVDs con lo que su compra se me antoja interesantísima a tods los niveles.
El único pero que le veo es que a diferencia del XE1 el EP35 no tiene toma de salida digital SPDIF y sólo dispone de la desarrollada por ellos mismo Toslink que no me gusta nada.
Mira en el pots pagina 24 del E1 y tienes una solución a ésto del SPDIF.
https://www.mundodvd.com/hd-dvd-el-hilo-del-lector-hd-dvd-toshiba-hd-e1-34986/24/
Si no sabes algo, pregúntalo...... No seas ignorante.
Este fin de semana he disfrutado de nuevo con mis equipos HD DVD, el sábado en Plentzia con el HD-E1 y la Panasonic PX60 y el domingo en Bilbao con el HD-EP30 y la Panasonic PX70, y me he permitido hacer algunas comparaciones entre ambas instalaciones.
Sé que no es muy profesional el método, las máquinas están separadas unos 30 km y sólo tengo mi memoria visual ... pero confío en ella.
Sobre todo quería comprobar el efecto judder, ya que en Bilbao con la PX70 y el HD-EP30 se me hace prácticamente imperceptible. Y como me acababa de llegar 2001: A Space Odyssey en HD DVD lo he utilizado como referencia.
La película tiene una calidad en vídeo soberbia, algo fuera de lo común que te deja embobado, embrujado con esas imágenes del espacio alucinantes y esa música cautivadora, pero está plagada de planos de cámara muy lentos que hacen virtualmente imposible que alguien no perciba el judder.
Concretamente en el capítulo donde comienzan el viaje por el espacio aparece una escena donde la luna asoma muy poco a poco y en la PX60 con el HD-E1 configurado a 1080i cantaba por soleares, con claros tirones que podían llegar a ser molestos si todo el rato fuesen así, aunque en general soporto bastante bien este efecto. Otras escenas con movimientos de cámara muy lentos también adolecían del problema, en general como digo ... soportable.
Vuelta a Bilbao a probar la misma secuencia con el HD-EP30 conectado a la PX70 y configurado a 1080p/24 y ese efecto prácticamente desaparece. Y digo casi porque si te fijas mucho no es un movimiento fluido perfecto, pero es bastante poco evidente, y menos para alguien que no supiera que estamos haciendo esas pruebas. Creo que mi PX70 es una auténtica campeona en este tema y si bien no es compatible con el modo de 24 fotogramas por segundo, lo aparenta muy dignamente.
Por lo demás, he disfrutado en DVD y como si fuese la primera vez con Desayuno con Diamantes, una película que me encanta y en donde Audrey Hepburn parece querer salir de la pantalla con la elegancia y el glamour que muestra en cada plano.
La verdad es que se nota que las ediciones más modernas, con mejores grabaciones y medios técnicos - y si quien lo edita quiere - pueden exhibir una calidad apabullante en DVD. Este fin de semana también ha tocado ver Friday Night Lights y en cantidad de planos hubiera dicho que estaba viendo HD, sobre todo esos primeros planos de escenas del campo de fútbol, con los cascos de los jugadores brillantes y donde la piel de los jugadores negros aparecen plenas de detalles, sin empastarse en ningún momento.
Por último ayer por la noche nos vimos El Juego del Amor, una película que cuenta historias de amor menos convencionales que las habituales y en donde un tradicional Morgan Freeman aparece rodeado de las guapísimas Alexa Davalos, Radha Mitchell, Selma Blair o Stana Katic. La película puede gustaros más o menos - a mí sí me gustó - pero el HD-EP30 se lució enseñándome la mejor cara de todas estas mujeres ... y los granos, lunares o verrugas de la cara Morgan Freeman, que parecía querer entrar en mi salón.
Tanto si Toshiba deja de hacer reproductores como si dejan de vender películas en HD DVD, nadie podrá arrebatarme todos estos momentos que estoy seguro que volveré a revivir con cada película que me ponga. ¿Que es en HD? Pues mejor, pero si sólo la tengo en DVD ... a disfrutarla igualmente.
Este mensaje os lo dedico a los que aún no os haya llegado el reproductor o a los que incluso dudáis sobre si comprarlo o no. No creo que haya un reproductor de DVD en el mercado que iguale la competencia de este equipo por tan sólo 199 €.
Y no, si Toshiba confirma las noticias - que lo hará - no se autodestruirá![]()
Última edición por DeBilbao; 18/02/2008 a las 09:20
JazzBai un proyecto DeBilbao para el mundo del Jazz
http://www.jazzbai.com
Desde luego reafirmo todo lo anteriormente dicho por DeBilbao y muchos otro foreros, el reproductor de Toshiba es el mejor escalador que haya visto. Es tremendo ver un DVD, el color, profundidad, limado de fallos, realmente impresionante, ya pueda desaparecer o no el formato, tan solo como reproductor es un chollo y de los grandes.
Un saludo y larga vida a nuestro reproductor.