El judder sólo ocurre en todas aquellas fuentes de visualización o de reproducción que no tienen posibilidad de visualizar o reproducir 24 frames por segundo.
Por ejemplo, cualquier TV HD ready de 720p no valdría debido a que funcionan en tasas de 50Hz o 60Hz con lo que se vería el judder.
Yo dispongo para el cine de un proyector Sony Bravia AW15 que es totalmente compatible con 1080p@24fps con lo que el judder no tiene lugar.
Los jaggies con películas de HD DVD codificadas en MPEG4, que es el verdadero problema de los reproductores Toshiba, tienen que arreglarlos porque en un primer momento con las primeras actualzaciones no se veían y con las últimas sí.
Ya PepeLolo, pero sabes que el protocolo de comunicación para detectar si fuente y visualizador son compatibles con 24fps puede fallar. Así ocurre con mi BenQ, que es "totalmente compatible" con 24fps pero en cambio con el Toshiba EP30/35 no se entiende. En cambio con los EP10 si que funciona bien (Yo no lo he comprabado personalmente, es algo que me han comentado). Y por supuesto, si se fuerza el modo no hay ningún problema (por ejemplo, con la PS3 o con cualquier repro de Sony) A otros proyectores que soportan los 24fps les ocurre lo mismo (creo el Optoma HD80 era uno de ellos)
Yo además tengo un problema añadido y es que uso mi Denon 2807 como switch de vídeo dónde tengo enchufados tanto la PS3 como el Toshi por HDMI. Que ocurre: que mi Denon ya con casi 3 añitos a sus espaldas solo es compatible 1080p@50/60 pero mira tú por dónde que si le fuerzas el modo a 24p, se lo traga sin rechistar. Y quiero seguir manteniendolo así porque a veces saco el audio por LPCM desde ambas fuentes.
Y como yo, conozco a varias mersonas. Por eso en mi caso es más importante el tema del "judder" y es lo que le reclamo a Toshiba. En los foros americanos la gente se queja por igual tanto de los "jaggies" como de la ausencia del modo forzado.
En cuanto a los "jaggies", los EP30/35 son una "caquilla" comparado con el trabajo que hace el chip del BenQ 5000 en este aspecto. Tanto en DVD´s como en HD DVD, hay dientes de sierra (con cualquier versión de firm, incluida la 1.3 que se supone que es la guachi y es la que tengo ahora)
Un saludo
Los de AVSForum dicen que el tema de los jaggies con los discos grabados en MPEG4 están corregidos.
Saludos.
A mi ahora se me bloquea cuando lo enciendo, solo lo hace a veces, pero tengo que desconectarlo de la corriente, s eme queda en "welcome".
A ver si con este firm tambien arreglo eso.
SALudos
La versión 4.0 europea para los reproductores: E1, XE1, EP10, EP30 y EP35 ya está disponible en http://toshibahddvd.eu/firmware/down..._firmware.html
Confío en que resuelva el tema de los 24 Hz para los que lo necesitan y además mejore la rapidez de respuesta del dispositivo y permita usar el puerto USB.
Saludos.
It doesn´t work. Puedes volver a poner el link?
Ni mucho menos son una caquilla, ahí discrepo. Posiblemente me atrevo a decirte que tanto el XE1 como el EP35 tienen ambos dos grandes chips de decodificación superado por muy pocos proyectores, sólo los grandes.
Los jaggies sólo afectan a películas HDDVD en codec MPEG4 que son bien poquitas pues lo normal es que estén en VC1.
No funciona porque el interfaz para introducir un comentario en el foro ha cambiado el texto del link. El correcto es:
http://toshibahddvd.eu/firmware/down..._firmware.html
Saludos.
esta sí que va, muchas gracias...
Algún valiente lo ha probado?
Mejoras?
Diferencias?
Gracias
Plasma Pioneer 60” PDP-LX608D, Receptor AV Pioneer VSX-LX70, Conjunto 7.1 B&W Serie 700, Mando a distancia Harmony 1000. HDMI IN-AKUSTIK MATRIX, PS3, HD DVD, Grabador Pioneer LX 70D, Media Center.Proye Sony VW95.
El XE1 monta el Reon HQV, el mismo chip que monta mi proye. Este chip es, por lo que he podido leer, un excelente desentrelazador pero en escalado no destaca tanto. En cambio el chip de Anchor Bay (ABT1018) que montan los EP30/35 son de lo mejorcito escalando video, pero son más flojos desentrelazando.
Estoy harto de hacer pruebas en mi casa y la mejor calidad de video (por goleada en el caso de imagenes animadas y en DVD) la consigo a 1080i (es decir, dejando que escale el ABT del EP30 y que desentrelace el HQV del proye) Con el EP30 desentrelazando es fácil apreciar "jaggies" y "efecto moiré", debidos al "aliasing" que se produce.
Un saludo
Estoy intentando la actualización por ethernet y se me desconecta...no pasa ni del 10% y me dice servidor no encontrado. Luego ni me conecta...
¿Se puede hacer por USB?
Makyx, sólo puedes actualizarlo por ethernet o descargando el archivo desde aquí, descomprimiéndolo y grabándolo como una imagen en un CD. Si a través de la conexión a Internet no puedes hacerlo, sólo te queda la opción del CD.
Olvídate del USB porque de momento no se le conoce ninguna utilidad a este puerto.
Saludos, El Nota. ;)
Bueno, pues señores por fín podemos decir que han desaparecido los jaggies con esta última actualización 4.0, tanto en el XE1 como en el EP35 comprobado.
Ya era hora.
Me sorprende, pero si es así pues mejor que mejor que el BenQ sea tan bueno.
En los JVC HD1, HD100 y en los Sony Bravia AW15 por el contrario no se puede decir lo mismo; pues después de infinidad de pruebas tanto mis colegas como yo hemos detectado mejoras de definición y de movimiento cuando se encarga el reproductor.
Alguien ha podido grabar el firmw para el EP10? El dvddecrypter no me reconoce la iso, ni el magiciso tampoco. He bajado el del EP1 y parece que tampoco.
Definitivamente debe estar corrupto el que ahora tienen colgado, aunque me puedo descargar los 40mg, luego no puedo grabarlo, ni simularlo con el Daemon Tools. Tambien he probado el americano igual.
Hay algun sitio que esten colgado tipo rapidshare?
Si por fín desaparecen los famosos dientes de sierra me planteo instalar esta versión 4 , una pregunta ¿ que tal la detección automática dvd/hd dvd y contenido 1080p/24hz ? es decir ¿ es posible configurarlo para que si ponemos un dvd lo escale a 1080p y si ponemos un hd dvd lo saque a 1080p/24 sín necesidad de entrar al menu a cambiar la configuración ?
Saludos.
Ya lo tengo actualizado y ya me arrepiento porque he probado "Instinto Basico" y los jaggies siguen ahí y diria que han aumentado. Quiza habran arreglado los que hacian con algunos HDDVD pero con DVD puñeteros como "Instinto Basico" yo diria que ha empeorado.