Si al final no nos aclaramos con las explicaciones de los compañeros. Yo veo mucho mas sencillo pasarse directamente por la pagina http://www.toshibahddvd.es/support.cfm descargarsela en el PC, grabarla a un Cd e introducirla en el EP 30
Versión para imprimir
Si al final no nos aclaramos con las explicaciones de los compañeros. Yo veo mucho mas sencillo pasarse directamente por la pagina http://www.toshibahddvd.es/support.cfm descargarsela en el PC, grabarla a un Cd e introducirla en el EP 30
Borrado por duplicado.
aunque es cierto que a mi me parece que tampoco se calienta tanto y no es difícil dejarlo en, o casi, "cero dB".
Saludos[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo, hoy me ha llegado y hace se oye pero no es ruidoso. Yo desde el sofa ya no lo oigo, y menos cuando enciendo el Proye ;.)
Esto por ejemplo
http://www.hard-h2o.com/images/revie...vibro-05tb.jpg
Con estos pads antivibracion se puede acoplar el ventilador sin tornillos y sin que esten en contacto la chapa con el ventilador.
tb ayudaria estas gomas.
http://www.hard-h2o.com/reviewimg/in...acens-vibro-02
http://www.hard-h2o.com/images/revie...vibro-04tb.jpg
todo el conjunto lo venden como "Kit antivibraciones Tacens Vibro" en http://www.linkventa.com/ por 5,95
http://www.hard-h2o.com/images/revie...vibro-01tb.jpg
Y ya puestos, si el lector ocasionar ruido tb. se podria tomar ejemplo de los amigos de http://www.extremetech.com/article2/...2066866,00.asp que consiguieron bajar unos decibelios a la Xbox con la utilizacion del famoso "Dynamat" usado universalmente en el mundo del Car Tuning, para aislar acusticamente los coches.
http://www.blogsmithmedia.com/www.en...=147688,00.jpg
Para el que no lo conozca "Dyanamat" es una especie de tela asfaltica especial, que sirve para transformar la energia vibratoria en calorifica.
No hace falta forrar todo el objeto emisor del ruido, http://www.dynamat.com/images/image_7_5450.jpg
Pero sigo diciendo que no es ruidoso el aparato.
Otra tarde más destornillador Philips en mano :juas :lol :juas y aquí están mis conclusiones:
Por partes:
Tenías razón Archie ;) el chip para la gestión del HDMI es el Silicon Image Si19034CTU, por lo que coincide con las especificaciones que ya conocíamos. Desconozco el por qué de la diferencia con la foto que comentábamos antes, quizá sea un modelo inicial diferente.
El muy ... se resistía a ser fotografiado, es muy pequeño, a simple vista no lo leo y la serigrafía requiere de un ángulo especial para ser iluminada correctamente, pero finalmente le he sacado así de favorecido:
http://img.photobucket.com/albums/v2..._Chip_HDMI.jpg
Así que confirmado el soporte HDMI 1.2
He aprovechado la nueva apertura y he podido comprobar que el ventilador es de buena calidad, no suena si lo sueltas de la caja y el problema es que la chapa donde apoya retumba un montón, así que como no tenía "grommets", me he hecho un invento algo más cutre, con cuatro gotas de Loctite y unos trozos de goma ancha y lo he pegado al ventilador de la siguiente forma:
Las cuatro esquinas de apoyo a la pared trasera de la caja
http://img.photobucket.com/albums/v2...M_Venti_01.jpg
Y cubriendo el apoyo de la base
http://img.photobucket.com/albums/v2...M_Venti_02.jpg
Si antes se escuchaba poco, ahora apenas lo oigo. Y desde mi punto de escucha no son 0 dB, pero se acerca.
Vuelto a armar todo y sigue funcionando :hola :hola :hola
repetido
Iba actualizar el ep-35 a la ultima version y me salta el siguiente codigo de error 2007c5c1 y que yo sepa lo quemo bien renonbro la extension a .nrg o a .iso y nada.A alguien mas le ha pasado????
:hola
Gracias por la confirmación. Así pues, nos quedamos donde estábamos y con lo que ya sabíamos antes de la aparición de esa foto: la salida HDMI del EP30 es 1.2a y sin posibilidad alguna de variación.
No obstante, sigue resultándome curiosa esa imagen de la placa de un A30 con un SiI9134 (el tercer caracter es una I mayúscula, no un 1). DeBilbao, ¿de dónde la has sacado?
Saludos.
Pues precisamente creo que la encontré gracias a equivocarme con la I y el 1 en la búsqueda de Google. Si buscas Si19034CTU te llevará a este hilo de AVSForum http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=943368 en donde hablan de la placa base de un HD-A35, pero cuando vi en la serigrafía A30, pensé que estaba equivocado y se trataba de nuestro HD-EP30.
En realidad yo busqué la imagen en Google Images y ni siquiera había leído el post, en el que se comentan las confusiones que hemos planteado.
Como puedes ver la imagen tiene marca de agua y el origen real es esta página asiática donde lo despiezan http://www.stor-age.com/stor-age/2007/1123/651294.shtml
En el post de AVSForum al final han dejado una imagen de la placa de un A30 http://img146.imageshack.us/img146/7074/inside1hn3.jpg
Jolín DeBilbao, eres un crack con unos c..... No veas el desmantele que te has marcao con el EP-30, ¡de cine! nunca mejor dicho.
Ok, gracias DeBilbao.
En esa review de stor-age, que es de donde procede la imagen, tal como has indicado, especifican que es un HD-A35, lo cual confirma de nuevo lo que ya sabíamos.
El origen de la confusión ha sido suponer que la serigrafía de la placa con el texto PC-MAIN-A30 hacía referencia al modelo cuando en realidad no debe tener nada que ver, aunque es lógico que preste a confusión.
Definitivamente aclarado pues.
Saludos.
Sí, bravo.
Aunque lo mejor y más emocionante de todo esto es cuando ya tienes hechas "tus cosas" al aparato, y le da por fallar en algo que no sabes qué es y que necesita visita al SAT.
Esos sudores fríos volviendo a dejar todo como estaba... qué emoción... qué recuerdos... ¿Me habré vuelto cobarde además de mayor?
Saludos
A falta de que llegue el fin de semana y pueda hacer unas pruebas más concluyentes, tengo claro que de entre las resoluciones de salida que puedo obtener del HD-EP30 me quedo con las 1080 líneas, incluso para material SD.
Con mi plasma Panasonic TH-42PX70 noto bastante diferencia entre 720p y 1080 líneas, sean estas 1080i, 1080p o 1080p/24 que las veo igual.
No es una sensación sin más, es una mejora clara, algo parecido a lo que ocurre cuando reduces una foto grande a un tamaño menor de pixeles y tienes la sensación de haber ganado nitidez, mientras que si aumentas una pequeña a un tamaño mayor se emborrona.
Así que definitivamente mi HD-EP30 se queda con 1080p/24, que se ve de muerte.
Cada día me gustan más los clásicos y a pesar de que los HD DVD están muy bien para ver las posibilidades del formato, he estado haciendo pruebas con El hombre que sabía demasiado y parecía que James Stewart y Doris Day fuesen a salir de la pantalla para saludar en el salón. Y en el DVD de Doce del patíbulo me ha ocurrido lo mismo al ver a Lee Marvin y a sus compañeros vestidos de militares. La profundidad de la imagen y el aumento de nitidez es abrumador comparado con mi querido Pioneer DV575 que está aún a su lado.
Qué grande es el cine ;) ;) ;)
Pues yo estoy "deseando" que la lámpara de mi viejo proyector muera (ya lleva más de 2800 horas la joía) para pillarme uno HD y poder disfrutar de la alta definición en condiciones con el EP30 :cuniao
De acuerdo con DeBilbao con los 1080, yo en este caso tengo un panasonic px60 de 42", y noto mejoria entre los 720p a los 1080i que es como lo tengo puesto.
Tenia las dudas de si en 1080i, a ser entrelazado y no ser a priori buen desentrelazador el toshiba se veria mejor o peor, pero hecha la prueba con " We own the night " en NTSC he gozado de lo lindo.
De mejor a peor:
1080p@24
1080p
720p, recomendada para escalar DVDs
1080i
576p
576i
480p
480i
...
Recomendada 720p para escalar dvds?.
Se que a priori deberia ser asi, y que en una tele hd ready mejor señal en 720 progresivo que 1080 entrelazado, pero que os quereis que os diga, yo lo veo mejor en 1080i
En todas las pruebas que he hecho con DVD´s escaladores siempre he llegado a esta conclusión. Material SD siempre a 720p, con diferencia incluso sobre 1080p y en visualizadores FullHD. Hoy espero hacer pruebas con el EP30 a ver si es la excepción que confirma la regla.
Un saludo
P.D. Pero si tu lo ves mejor a 1080i, pues a 1080i, que aquí lo óptimo es lo que le gusta a uno no lo que le gusta a los demás.
Estamos de acuerdo que ya es gusto de cada uno y ojo de las pantallas de cada uno.
Pero haz la prueba con el Toshiba y nos cuentas.
un saludo.
Yo añadiría que no solo depende de uno, sino de la instalación de cada uno.
En mi caso lo veo claramente mejor a 1080 líneas que a 720p y tengo una configuración parecida a la de jdeacon, con dispositivo visualizador plasma de Panasonic.
Una pregunta para jdeacon o para cualquiera que tenga un plasma de Panasonic, preferiblemente uno de la serie PX70:
¿Qué configuración tenéis para la pantalla? ¿Modo Cine o Normal? ¿Qué valores de brillo, contraste, color, etc. tenéis puestos?
DeBilbao, yo en mi pana PV500 de 42", lo uso en modo : Normal, y contraste, brillo etc. lo tengo más o menos al medio... un poco subido el contraste... pero poco.
Y ahora estoy probando el corrector de color... que no sé como dejarlo:doh si puesto o quitado...
Saludos, Pulp;)
Me acaban de llegar las 5 películas de Tragma 2000 con el cupón para las otras 5. ¡¡¡ Joder, estoy teniendo una suerte increible!!!
Recuerdo (para poner los dientes largos :juas )
- Viernes 1 de febrero 23:00 (Pido el Toshi a Audiotronics)
- Miércoles 6 de febrero 10:00 (me llega el Toshi + 2 películas)
- Jueves 7 de febrero 11:00 (me llegan las 5 películas de Toshiba por Tragma 2000)
Por cierto, el chico me ha comentado que están haciendo enviós de Toshiba a montones...
En fin, no puedo hablar mal de Audiotronics. Conmigo se han portado de manera increíble. :gano
Un saludo
DeBilbao te comento.
Lo tengo en modo cine ( mi intencion es buscar lo mas parecido a una proyeccion de cine, asi que no saturo color ni contraste ), con el contraste cuatro puntos por debajo del medio, el color subido dos toques del medio, y el brillo es con lo que juego mas pero siempre con valores medios.
Para completar la oferta actual de reproductores disponibles podríamos añadir el lector de la XBOX360 de Microsoft y el lector de sobremesa Venturer SHD 7000 que rivaliza con el Toshiba E1 al no poder con 1080p y ofrecer un máximo de 1080i:cafe .
Tengo una pana px60 y me gustaria saber si con el ep 30 puedo poner 1080p???...es que con la xbox y el addon no me deja,conectada por hdmi...
Respecto a la configuradcion prefiero y con mucho modo cine...contraste un poco menos de la mitad..brillo bastante menos de la mitad..nitidez por la mitad...al bajar la nitidez y el contraste la imagen se hace menos digital....
Un saludo
¿Qué se supone que hace la actualización? ¿Mejora algo?
Hola
Hoy he probado en el EP30 el HDDVD "El secreto de los hermanos Grimm" y no me la reconoce. Me dice que no es un formato DVD reconocido. ¿Sabeis que puede ser?¿Actualizo a la v1.3? (la verdad es que no se cual tengo ahora mismo porque lo he enchufado hoy mismo)
Gracias y un saludo
Otros que silban como canallas.
Siguiente fase, pregunta simultanea a los patrios, germanos y nipones, aunque ..... no tengo mucha esperanza.:sudorCita:
Dear Customer,Please contact Toshiba Europe as we are a UK Helpdesk only.
Por cierto, ¿no os ha pasado ha vosotros, o mejor dicho de otra manera, a alguno de vosotros os ha actualizado la hora con el NTP de Internet?:baby
Un saludo.:)
Ayer no me quedé muy conforme con la modificación para silenciar el ventilador, lo hice con lo primero que encontré en casa y esa goma era una solución más a lo McGyver que algo bien pensado así que hoy he vuelto a abrir el aparato no sin antes comprar por unos módicos 2 euros una junta de silicona para ventilador.
Hubiera sido ideal que estuviera fabricada para ventiladores de 40 x 40 como el nuestro pero sólo había para los estándar de ordenador, de 80 mm. Aún así me lo he llevado pensando en que podría recortarlo con facilidad, como así ha sido.
Este es el kit de silenciamiento de ventiladores con junta de silicona:
http://img.photobucket.com/albums/v2...M_Junta_01.jpg
Y tras recortarlo, pegarlo y volver a atornillar el ventilador al chasis queda así de curioso por un lado
http://img.photobucket.com/albums/v2...M_Junta_02.jpg
Y por el otro
http://img.photobucket.com/albums/v2...M_Junta_03.jpg
Quizá haya rebajado un poco el nivel sonoro, pero estoy dentro de unos límites muy bajos, así que definitivamente lo dejo como está. Ahora ya estoy conforme con cómo ha quedado el montaje.
A título de curiosidad, aquí tenéis la trasera del lector HD DVD que va en el interior
http://img.photobucket.com/albums/v2..._14_IDE_01.jpg
El conector de datos es un poco raro ¿no? y ese conector sin conectar a la derecha, ¿para qué será?
http://img.photobucket.com/albums/v2..._14_IDE_02.jpg