Creo que siempre se ha tenido que hacer con CD's y mejor aun CD-RW, no? :D
Versión para imprimir
Antes de que comencéis a fabricar posavasos como poseídos, recupero una entrada mía en el post del Toshiba HD-E1 en donde explicaba cómo instalar el firmware 2.7 a partir del archivo descargado de internet y un CD-ROM.
A esto lo único que le falta para estar actualizado es la dirección de donde descargar el firmware 2.0 para nuestros reproductores, que copiando las dos que ha puesto ArchieCita:
Iniciado por DeBilbao
Página de descargas de firmware oficial de Toshiba EU
Página de descargas de firmware oficial de Toshiba UK
Yo a mi bolita:disimulo.
¿Y de que iba este tío?:blink
¡¡Ah, el del NTP que no le funciona!!:inaudito.
Pues, aunque no tenía muchas esperanzas, he instalado el FW 2.0 descargándolo con el EP30 (unos 50 minutos como decían antes), y cual ha sido mi sorpresa que sigue sin funcionar:mparto.
Seguiré esperando a ver que contestan los de Free Electrónica, o mejor aún los japos.:chino
Por lo demás, he visto la opción de forzado 1080p/24 que solo te activa cuando eliges esta opción de visualización.
El resto de las cosas, en su sitio y sin alteraciones aparentes.:fiu
Tiempos de arranque similares o iguales a los anteriores.:cafe
Ruidos del "turbo" similares o iguales:blink
Seguiremos informando.
Un saludo.:)
La nota editada por Toshiba sobre los cambios que incorpora la versión 2.0 la podéis encontrar aquí:
http://www.toshibahddvd.co.uk/media/..._np_2_0_UK.pdf
Básicamente dice que resuelve lo siguiente:
• Compatibilidad con los discos HD DVD con formato de 50Hz
• Añade un modo de detección automático de contenido 1080/24p en los discos
• Compatibilidad con la reproducción de de contenidos avanzados de vídeo (Advanced Video Contents) (No-AACS ) para HD DVD-R
• Resuelve ciertos problemas de reprodcción de discos y asuntos relacionados con HDMI y DVI identificados por Toshiba.
Yo lo he instalado y no he notado más cambio aparente que la opción de menú específica para tratamiento del modo 1080/24p.
Podían haber resuelto que no pida el ajuste de hora al encender el equipo si no ha estado en standby :inaudito
Después de leer la nota de Toshiba (gracias DeBilbao) tengo que decir que la nueva opción que han añadido no es el modo forzado para 1080p24 que estábamos esperando sino el modo de detección automático, comúnmente conocido como "source direct".
Por eso a nadie le funciona como modo forzado puesto que no es para lo que sirve esa nueva opción. Su cometido es sacar a 1080p24 sólo aquel contenido que esté a 1080p24, dejando inalterado el resto de contenidos en otros formatos, nada más.
Así que mi gozo en un pozo. Habrá que esperar a la siguiente actualización.
Saludos.
Pués no lo actualizo, entre otras cosas porque "MI3", "Troya" y "Miami Vice" (versiones USA), el reclock del ordenador los detectaba como 30 HZ, así que en principio con este firmware, el reproductor no cambiaría automáticamente a 24hz con esas pelis.
¿Alguién puede confirmar que esa opción es alternativa a la de sacarlo todo a 24hz?, quiero decir, ¿con este firmware aún puedes elegir de sacarlo todo a 1080p24?
Entiendo que sí. Es una opción más que se activa cuando seleccionas 1080p24, pero que no es obligatorio seleccionarla, de modo que puedes seguir sacando todo a 1080p24.
De todos modos, cuando probé algunos extras del HD DVD con la opción de 1080p24 activada, eran invisionables de tantos saltos que daba la imagen.
Saludos.
En eso tienes razón. Pero también es verdad, que a veces, ese cambio de frecuencia es muy molesto, como he comentado en el post 724 de este hilo, ya que lo tiene mi BD30 y si el menú está a 30hz ... que es el logo de la productura, por supuesto, pero molesta un poquito.
Más o menos es lo que he hecho yo para tapar esa luz, es chapucero, pero funciona.
Yo tambien lo baje, y lo grabe con toast, pero despues de "posavasizar" dos cd's y un dvd+r me sigue diciendo lo mismo, que "no puede leer el disco porque no es un dvd", mismo mensaje, por cierto, que me continua saliendo cuando pongo Aeon Flux... y ya somos unos cuantos creo...
Por cierto, ayer finalmente lo subi a la buhardilla para conectarlo con el proye (a pesar de que es un 576p), y afortunadamente el "ruido" del proye, tapa al del toshiba :D Aparte de esto, tuve algunos problemas con el AVR (un Denon 4306) porque no se me veia cuando lo entraba por IN 1 del HDMI (con el cable suministrado), pero cambie por uno que tenia por casa (catharsis) y esta vez por la IN 3 de HDMI y "voilà"!
Ningun pero a la imagen (un dia de estos o me compro ya, o me hago la pantalla), y en sonido, una pasada. Ademas diria que tal como lo configure, me decodifica el formato y me lo pasa via HDMI, ya que en la pantalla del AV me pone como sonido "MULTI CH IN", aunque esto ya es mas para usuarios de denon (pecci...? ;)) y como cosa curiosa, al configurarlo, le puse como opcion de imagen "hasta 1080p24", pero en el display de salida del Toshiba, me indica 1080i, tambien si lo dejo en 1080p simplemente, aunque como no esta actualizado, no se si sera cosa del Firm, que en la version que tengo no dejaba sacar mas...
Fritz,
Anda, sé bueno y conéctalo también por digital (óptico) al Denon para poder comparar... y nos cuentas, porque el hilo que abrí al respecto se está quedando olvidado, y ya no sé si es manía o sordera mía, pero cuanto más lo pruebo... menos me convence el supuestamente estupendo-moderno-a la última sonido LPCM transmitido por HDMI.
Saludos
PD. Te digo lo que a Pecci, que no os perdéis nada con AeonFlux... "por desgracia" mi EP30 sí la lee bien y me permite "disfrutarla".
Buenas
Yo ya dije que el cable HDMI que trae es una "M" que no soporta el ancho de banda necesario para video 1080p+audio multicanal PCM y además de bloquear el sonido en mi caso me hacía "sparkling". Yo lo cambié por uno de 1m y 9€ que tenía en casa y asunto arreglado. A mí me costó dar con la configuración en el 2807 pero ya estoy sacando el audio por PCM y en el display me pone "MULTI CH IN"
Azazel, yo ya he hecho esas pruebas y creo que lo comenté en su momento de pasada en algún hilo (joder, es que llevamos un ritmo que "pa qué")
He notado diferencia entre el DD a 448 de un DVD y el menos comprimido ¿640? de la pista de un HDDVD. Hay más detalle y espacialidad. Todo esto sacado por la salida óptica. Pero el LPCM no le encuentro la gracia, la verdad. Ni pasando el DD+ ni el DD True HD noto mejoras significativas y encima tengo que subir un pelo más el volumen (2-3 dB) para obtener una presión sonora similar. Sigo haciendo pruebas pero como consiga que arranquen los 24Hz y el Denon no me los permita, pues le dan por ahí al audio HD y lo caso por óptica.
Un saludo
Jooooo... ahora me has matado... con lo feliz que estaba yo de empezar a conectar cosas por un solo cable... :( Aunque ahora me has picado la curiosidad; de verdad, es que no sabes el percal que tengo de quitar estanterias y dejar medio colgando el denon cada vez que quiero conectar o no algo (vease banco de tv modelo Markor de Ikea). Creo que en el denon hay una entrada optica frontal, no obstante. Si lo pruebo te digo algo ;) por cierto, que hilo era ese? que le echare un vistazo...
Ya me lo supongo, pero me joroba que me manden peliculas "defectuosas" por mucha oferta que sea. Aunque este punto esta por confirmar, supongo...Cita:
Iniciado por azazel
saludos
Tu haz la prueba a ver. Igual a tí te va bien. Busca en el foro hermano que creo que lo comenté por ahí en los hilos del Toshi.
En cuanto a lío de cables, no me hables que voy bien servido... (por cierto, que no limpié el polvo antes de las fotos...:doh )
Fíjate que el Toshi (en la segunda foto) lo tengo conectado también por óptico para hacer las pruebas que te comento.
http://alberto.ciccp.es/images/foros/cables_1.jpg
http://alberto.ciccp.es/images/foros/cables_2.jpg
Resumiendo, que el cable que trae es lo minimo indispensable para conectar imagen y sonido stereo a la tele de turno (preferentemente su Regza y tal...).Cita:
Iniciado por Pecci
A mi, es que ni imagen ni sonido me daba; no se las veces que le di vueltas a los mimos menus del Denon, poniendo los mismos ajustes y conectando todo una y otra vez...
Es decir, aqui lo que se trata es de comparar, pongamos por caso un HDDVD por la salida optica (DD o Dts de toda la vida) y luego por HDMI, ya sea DD+, TrueHD o PCM...? Y supongo que eso se debe elegir en es setup del Toshiba, no? al especificar como se quiere sacar el audio...Cita:
Iniciado por Pecci
Juers... se me amontona faena...
PD: por cierto Pecci, aun no te he reconocido la interesante review del Benq, lo hago desde aqui, y ya me pasare por el hilo para comentarte alguna duda ;)
saludos
Decia yo, ¡caray, que rapido contesta! y no me acordaba que estabas con la pata chula, sufriendo mogollon, no...? Aprovecha estos dias para sacar conclusiones y dejarlo todo niquelado. Aun asi, espero que te recuperes y puedas disfrutar de tu HD en perfecto estado.
saludos
Cuidao! Cuando hagas las comparativas entre cables de audio deberás hacer una cosa.
Cuando uses la toma óptica selecciona pista DDPlus o DTS y cuando uses la HDMI selecciona las pistas lossless equivalentes.
No selecciones las pistas lossless cuando elijas la toma óptica porque los downconverting suelen ser tristes en estos aparatos.
¿Me explico?
Hombre, sufriendo, sufriendo... :juas Esta semanita no me quejo, que ya camino, no tengo dolores y muchos juguetitos nuevos con los que trastear sin que me molesten mujer y niños hasta las 5 de la tarde...
Gracias por lo del BenQ. ;) En lo que pueda ayudarte, ya sabes.
Un saludo
me explico, el DD+ puede ir via optica???
En otras palabras, es tan simple como seleccionar en el Denon asignar la entrada optica o la HDMI a la fuente, y despues en el Toshiba seleccionar Bitstream (para la optica) o Multichanel (para PCM por HDMI)?
Perdon si no lo digo bien, pero es que aun no me se los nombres exactos de los ajustes y opciones posibles del Toshiba...
Por cierto, algun metodo facil para TONTOS, que ademas usen MAC, de actualizar via CD el Toshiba???
Gracias
Por cierto, y aunque ahora el hilo no vaya por ahí, os dejo una prueba del escalado que hace el EP30 sobre en un DVD de buena calidad. La salida estaba a 1080i (El BenQ también tiene algo que ver, claro :juas )
La foto está tomada a pulso con mi Kodak P850 (una de estas cámaras que se empeñan en llamar semi-reflex) con luces apagadas y no tiene ningún tratamiento posterior.
Aunque esto de las fotos a proyecciones ya sé que no es muy indicativo, yo creo que no está nada mal ¿no? (en realidad es mejor aún)
Un saludo
http://alberto.ciccp.es/images/foros/robbie.jpg
Veamos,
El hilo de referencia es éste...
https://www.mundodvd.com/discutamos-del-hbra-hdmi-lpcm-av-nuevo-o-no-48279/2/
... y la cosa es tan simple como conectar el Toshiba por HDMI (configurado "auto" o "LPCM" que dará igual sin HBRA) y también por digital (puesto "bitstream") al AV, y cambiar EN EL AV la entrada de audio activa. Ojo con los niveles porque cambian (lo suyo es medirlo).
Y MUY AL CONTRARIO de lo que comenta PepeLolo, hay que comparar LA MISMA pista=banda sonora, si no no estaremos comparando "peras con peras" (y me remito al ejemplo de siempre, los SACD con capa CD, que para NADA llevan "la misma música" en muchos casos).
¿"Downconverting triste"? Sí, sí... sorpresas te da la vida.
Saludos
Juassss...:cuniao lo sabía.
Imaginemos tenemos una peli con los siguientes formatos:
DTS HD
DD TRUHD
DD
DTS
Bien, la comparativa DEBE SER DTS HD por hdmi versus DTS vía spdif o Toslink, por ejemplo.
O en tu caso DDtruHD vía hdmi vs. DD vía toslink o spdif
Pues, perdón por el "off topic" (si quieres lo discutimos en el otro hilo), pero "no" (y luego nos explicas el "juas").
Si haces lo que tú dices, nadie te garantiza que estés escuchando "lo mismo". Son bandas sonoras diferentes, que supuestamente tienen un origen común.
Si haces lo que yo digo (la misma pista vía conexiones diferentes), estás escuchando lo mismo, pero...
-por HDMI, la BS decodificada y enviada por LPCM
-por digital "de toda la vida", el núcleo (DD o DTS) de esa BS
Nadie, insisto, garantiza que la banda sonora DD de un disco sea idéntica al núcleo del DD True HD de esa misma peli. Nadie. De hecho, yo tiendo a pensar lo contrario, vista la experiencia en otros formatos (SACD, o incluso el vídeo de ciertos DVD recientes frente a sus verisones en BD o HD DVD).
Saludos
(edito para aclarar: el objetivo de mi prueba no es comparar bandas sonoras, ni siquiera a priori formatos, sino formas de conexión y aprovechamiento de éstas, pues si el HDMI no ofrece las supuestas ventajas para audio sobre el SPDIF... ¿para qué un AV nuevo?)
lo que yo decia :cuniao
pues nada, ya tengo deberes para esta tarde. Mirare la agenda por si acaso... eso si, no sin antes luchar contra la pereza y pillarme algun HDDVD en cuanto salga del curro...:sofa
Le hablaba a Fritz, como puse si me explicaba bien y el dijo no me ha hecho gracia y por eso el juasss...
Por lo demás esto es un offtopic como un pino.:cafe
(ok, disculpa, espero haberme explicado bien... "off topic END")
Bueeeeno... parece que hoy era mi dia :roll
para empezar, este mediodia he comprado algo de alpiste para el toshiba (partes 1 y 3 de la trilogia Bourne, Batman Begins, El Misteri Del Nil (documental Imax) y Transformers ed.2 discos), que por cierto, aunque no es mucho, en el CI tenian oferta de 20% de descuento si comprabas 2 o mas HD DVD o BD, y la verdad es que en tema HD DVD, aquello olia mas a "sacarselo ya de encima" que otra cosa...
Despues de pasarme la tarde espanzurrao en el sofa, cuando el HD estaba bien calentito, le he puesto Aeon Flux y ale-hop!!! funcionaba!!!
Y ya mas tarde, me he lanzado y despues de instalar el Nero en windows, he hecho el enesimo cd para actualizar el Firm al 2.0 del reproductor y... maaaaravillas! se lo ha tragado!
Por cierto, Azazel, ya he hecho las pruebas, aunque breves, y mi impresion es que SI lo noto, pero dejame que me pase mas tiempo, mañana, aun asi, intentare poner algo de mis primeras impresiones.
Unas cositas que me tienen mosca, por eso...
1. A pesar de que en el setup le pongo la imagen a 1080p/24 o a 1080p (porque yo lo valgo) en el display del toshiba, le ponga la peli que le ponga SIEMPRE me sale 1080i
2. Si le pongo la salida de audio multicanal en auto, por hdmi en el denon me marca que le entran los 5.1 canales pero en el display del toshiba me marca 2Ch, en cambio, si lo dejo en PCM, el display muestra Multi, y en el Denon sale Multi Ch In
3. Si, a casi 4 metros, el toshiba hace ruido, lo que pasa es que el proyector que tengo por encima lo tapa.
4. Se calienta cosa mala, para mi asombro, y quiza, preocupacion, y no esta excesivamente encajonado.
Mañana intentare extenderme mas. Por cierto, lo del audio lo pongo aqui o en el hilo que comentabas, azazel?
Saludos
Esta tarde he actualizado el EP30 a la version 2.0 (ya he hecho unas cuantas actualizaciones a lectores Toshiba y sigo acojonándome cada vez, al ver lo que tarda el aparato en dar muestras de vida inteligente :sudor ) y he estado haciendo pruebas a ver qué tal funciona lo del "source direct", intercambiando durante un buen rato DVD's y HD DVD's, y haciendo todas las combinaciones que se me han ocurrido.
Lo primero que choca un poco son las opciones que hay que señalar para activar el "source direct". Desde luego que hay que ajustar la resolución de salida a "hasta 1080p/24Hz" para que el ajuste "tasa de fotogramas" esté disponible. Uno pensaría que la opción a seleccionar es "automático", que cambie la frecuencia según el material, ¿no?. Pues no, la que hay que seleccionar es la otra, 1080p/24Hz, y así funciona todo más o menos bien...
Sí, he dicho más o menos bien, por que no funciona correctamente. La frecuencia no varia automáticamente según el material, sinó según el soporte que está reproduciendo; si pones un HD DVD, pasa a 24Hz. No importa que los extras esten en SD (lo suyo sería que pasara a 60 Hz), siempre a 24Hz. Incluso si el material del HD DVD está a 1080i (como el concierto de Chicago+EW&F), saca 1080p/24Hz. Si pones un DVD, la salida pasa a 1080p/50Hz.
Bueno, que no me quejo, que ya está bien no tener que cambiar la resolución de salida en el menú de configuración cuando pasas de HD DVD a DVD y viceversa (que a mi era lo que más me molestaba), pero sospecho que tampoco es todo lo preciso que se podría esperar. Supongo que ya lo arreglarán :cuniao
Saludos
¡¡¡ Igualito que a mí !!!, pero eso no es para alegrarse sino todo lo contrario. Hay algo crítico en nuestros reproductores, Fritz. Algo que cuando se calientan empieza a trabajar dentro de parámetros y funciona... O eso, o algunas estampaciones de la película no están bien hechas. Ojalá sea esto último.
Un saludo
chicos en el post de datos HD DVD y BD explico lo de los 50Hz con la actualización 2.8.
Es más importante de lo que parece. Básicamente se abren las puertas de par en par para que cualquiera con una videocámara HD comprada en Europa pueda grabar en un DVD convencional sus grabaciones HD. Era precisamente lo que le faltaba al formato HD DVD (compatibilidad 50Hz) para perfeccionarlo.
Yo, que grabo habitualmente HDV tanto como para trabajo como por placer, estoy entusiasmado.
:hola
Espero, que si, porque no le encuentro una explicacion logica a que todas las peliculas fucionen menos esta...
En lo que si insisto es en que creo que se calienta demasiado para un trasto asi.
Y despues del show de las peliculas, tate que no empiece a haber baile de repros defectuosos, estropeados, quemados, devoluciones, miedo me da...
Bueno, mientras no vaya a mas, a disfrutar a tope, a ver si al final voy a tener que pillarme un Blue Ray antes de lo "deseado"... :P
saludetes
Hola King Conan!
Yo tengo una cámara Sony SR5E, lo único que veo es que "solo" graba máx. en AVC HD 15 Mbps.
Espero ansioso el tutorial que comentabas en el otro hilo... Ví algo de tus grabaciones que nos mostrastes y es un lujazo. :palmas
Sería el empujoncito que me falta para ir a x un EP30 a algún MM!!
He recibido ayer el EP-30, y la verdad, de momento me ha decepcionado.
Lo único que he visto de momento han sido las dos películas (300 y el mito de Bourne) que venían y la verdad no me parecen de tanta calidad como se comenta por aquí, o quizás sea por las películas en sí, no se.
La cosa es que tambien he visto Los increibles en DVD y aquí si que he notado una mejor calidad que el reproductor Philips que tenía antes, incluso me da la sensación que se ve mejor este DVD que las otras dos películas en HD, por eso pienso que puede ser por la película en sí. En fín, a ver si me llegan el resto de películas en HD y me hace cambiar de opinión.
Por cierto que en mi caso como mejor se ve es a 1080i (con el LCD Sharp 46X20 full HD)
No lo sé silde, pero quizá se trate de un problema de expectativas; qué es lo que has pensado que te iba a ofrecer el reproductor y qué es lo que has conseguido al final cuando lo has tenido en tus manos. No nos cuentas qué tenías antes para saber con qué lo comparas, eso es importante.
También podría ser un problema de configuración en tu instalación, quién sabe.
Mi opinión, que no soy usuario de proyector y sí de un plasma de 42" es que con el EP30 he ganado algo - realmente muy poco - con respecto a mi HD-E1, pero si lo comparo con lo que obtengo con el Pionner DV 575 es una barbaridad, y eso que esa máquina no era de las que se veía mal.
Y si la comparación la hacemos con diagonales mayores - léase proyectores - ya la diferencia llega a ser escandalosa.