Si se cumple eso que dices, pues mejor aún. :)
Versión para imprimir
Si se cumple eso que dices, pues mejor aún. :)
El problema, es que el castellano de esos HD-DVD es el típico latino/mejicano que no hay forma de aguantarlo.... o te vas directo al Ingles, y la verdad, no creo que estemos demasiado acostumbrados a escucharlo en la lengua de shakespeare.
Saludos!
Alguien sabe como poder tocar el color del EP-30 en un proye Mitsu HC-3000 conectado por HDMI,es que no puedo bajarle color al proye,no me da la opción.
Estoy de acuerdo en que sí que existe mucha gente, pero no creo que sea la gran mayoría. De todas formas, como bien dices, sería un eterno debate que no tendría fin.
Yo personalmente no soy de los que lo hacen, como ha quedado claro, lo cual es malo para mi en este caso ( sino, tendría una buena cantidad de pelis ) :)
Suerte los que estais acostumbrados que podeis usar los BOGO's de amazon ( envidia sana que os tengo ).
Saludos!
Perdón por haber abierto este pedazo de Off-Topic, pero no puedo dejar de responder al comentario de kattan.
Si tuviera que elegir entre dos copias de una misma película, una en edición USA sin el audio en castellano y otra edición española con el audio en castellano, tengo claro que elijo la edición española, aunque sobre todo lo hago porque es mucho más fácil de compartir con tu pareja y/o tus amigos.
Para mí el cine en versión original es EL CINE. Si quieres ver a un actor / actriz en acción y valorar sus dotes interpretativas, debes escucharle a él, hable en la lengua de Shakespeare, en la de Cervantes o en la de Jorge Negrete.
El doblaje español muchas veces es fantástico, en ocasiones supera incluso al original, pero es una versión adulterada del original.
Sí que es cierto que el cine en versión original se disfruta mucho más si comprendes la lengua en la que hablan los actores y entiendo que pueda parecer un coñazo para quien no entienda nada de lo que dicen y no de a basto con la lectura de los subtítulos, pero esto no es incompatible con lo que decía antes.
Yo normalmente suelo ver la película acompañado en versión doblada, pero en cuanto tengo ocasión le doy un segundo pase en versión original y salvo que los diálogos sean muy complicados, activo los subtítulos del idioma original me gusta saber lo que han dicho realmente y no cómo lo han traducido para los subtitulos.
Ayer recibí la edición USA de Blade Runner (5-Disc Complete Collector's Edition) y me puse el disco 1 con el Final Cut ... ESO ES CINE. A ver si la puedo ver de un tirón este fin de semana ...
Perdón por el Off-Topic pero es mi opinión sobre el tema. :cortina
a mi las pelis en V.O que me gustan son las de Kurosawa, pero es que hay ciertos terminos del idioma original que se me atragantan:lol :lol :lol .
No se si hay algun post q lo diga.....yo no lo he encontrado..
Estos aparatos hd-dvd... leen divx y xvid?? Bueno, este o de otra marca.
Saludos
Pues me parece alucinante q no lean divx...y un atraso total. Yo es casi lo unico q reproduzco actualmente. Cuando es un formato tan extendido... q lo leen hasta 'armatostes' de 20 euros..
Nos hacen comprar 50 aparatos ... en vez de aglutinarlo todo en 1.
Saludos
En el menú del hilo, seleccionas la opción "Buscar en esta discusión" y escribes DivX.
http://img.photobucket.com/albums/v2...bao/DivX_1.jpg
Y te devuelve rápidamente los resultados. En la tercera entrada tienes referencia al post de Archie donde lo contestaba
http://img.photobucket.com/albums/v2...bao/DivX_2.jpg
Algo curioso, he actualizado mi ep-35 con la versión 2.0 desde un cd regrabable como ya hice anteriormente siguiendo los consejos de Archibald en lo que se refiere a velocidad de quemado y modo, todo a ido perfecto a la primera, luego he cogido la película de Aeon Flux para verla (no lo había intentado antes) y palo
disco no reconocido, he sacado y metido el disco dos o tres veces y nada. así que he cogido el disco, me lo he llevado al reproductor de la 360 de mi hijo y me lo ha pillado a la primera, con las mismas lo he vuelto a coger he encendido el ep-35 (pues se había apagado), he vuelto a meterle el disco y lo ha cogido a la primera.
No he cambiado ningún ajuste del ep-35.
No os parece extraño?.
Saludos.
Creo que no has entendido bien mi comentario. Por supuesto que hay discos de los Beatles o de Jazz grabados en mono que suenan regular pero que tienen una calidad artística fuera de toda duda. Si son grabaciones que sólo existen en ese formato ... ¿qué opción tienes? o lo escuchas o te lo pierdes.
En este caso estamos hablando de poder elegir. Elegir entre ver un DVD original o un DVD comprimido en la mayoría de los casos con una herramienta que lo hace bastante mal, muchas veces sin respetar el formato y en el peor de los escenarios ni siquiera se trata de un DVD, sino de una grabación con videocámara en un cine.
Pero es que además estamos hablando de aparatos que pueden reproducir alta definición y eso, si no lo has probado, tiene una diferencia de calidad muy importante. Diferencia que evidentemente es subjetiva y que cada uno valoramos de distinta forma. Por eso de vez en cuando leemos algunos mensajes de compañeros que se quejan de que el aparato no cumple con sus expectativas.
Si a tí el DivX te parece suficiente ... perfecto. Pero entiende que para muchos de nosotros no es una opción porque buscamos calidad no sólo en el contenido sino en la forma de reproducirlo. Y eso los fabricantes lo saben y por eso hacen aparatos para sacarnos los cuartos y que podamos disfrutar de esa calidad.
Está claro que algo pasa con AeonFlux y los reproductores de la serie HD-EP3x. Casi todos hemos comentado que nos ha fallado en algún momento y probablemente se trate de uno de esos errores que Toshiba resolverá y que aparecerán escondidos en una nota que acompañe al firmware de turno diciendo que han resuelto "some playback issues"
Pues nada esperaremos a que estos de Toshiba sigan puliendo el firm.
de estos aparatos para disfrutar de ellos durante mucho tiempo.
Yo con 300 me pasa que a la primera no me lo lee, y tengo que intentarlo 2 o 3 veces el HDDVD para que lo lea, y cuando lo hace me salta la pelicula directamente y no accedo al menu ni pulsando los botones de menu del mando. Tengo que esperar a que termine la pelicula para acceder al menu. ¿A Alguien le ocurre lo mismo?
Un saludo a todo el mundo,
Esta es mi primera intervención en el foro aunque os leo desde hace meses.
Aunque no dejo de ser un neófito en este mundillo, gracias a vuestras opiniones he adquirido algunos conocimientos.
Mi primera adquisición fue un 42px70, si bien en principio iba de cabeza a por un LCD por lo “mucho que sabia” de oídas y los consejos de “cualificados” dependientes.
No me enrollo más, el caso es que ahora quiero que la fuente que uso para el visionado de dvd’s este a la altura del panel. Pero la parienta no esta por la labor, le conté mucho sobre las excelencias de la nueva tv y quedó decepcionada al ver El Señor de los Anillos.
Mi colección actual es exclusivamente de sd dvd y ahora con la niña pequeña no suelo disponer de mucho tiempo para ver películas en casa, aunque tanto yo como mi mujer si somos muy amantes del cine.
¿vale la pena gastarme 200 euros en un ep30 o puedo ir tirando perfectamente con un reproductor que escale bien hasta que todo este tema del HD se aclare?
He leído sobre modelos como el sony ns78, pana s511, toshi sd472, el ahorro es de 100.- euros.
Para un ojo inexperto como el mío ¿hay mucha diferencia en la calidad imagen entre estos y el ep30?. Si me voy a arrepentir en el futuro prefiero pagar 100.- más.
Que no me riña el moderador que me he leído este y muchos otros hilos pero cuando creo haberme decidido, leo alguna opinión que me hace dudar.
Perdonad el ladrillo y si os planteo una duda tan simple pero agradecería vuestras opiniones. Hala, os dejo que sigáis con actualizaciones de firmware y el 1080p/24 forzados.
Bienvenido ilicitano :hola
Yo tengo la misma pantalla que tú, la Panasonic TH-42PX70 así que creo que te puedo hablar con cierto conocimiento sobre el terreno, aunque para hacerlo con criterio nos haría falta saber con qué reproductor cuentas en la actualidad para reproducir esa colección de DVD de los de toda la vida.
Tu panel es de 1024x768 pixeles y los DVD PAL son de 720x576 pixeles. Si tienes un reproductor de DVD estándar te entregará una señal de 576 líneas que tu plasma deberá ajustar hasta 768, inventándose información. Un equipo como el Toshiba HD-EP30 dispone de hardware específico - el chip de Anchor Bay - que realiza este proceso de una forma irreprochable, escalando hasta las 720 líneas o hasta las 1080, que tu plasma deberá escalar hacia abajo hasta sus 768 líneas.
En mi opinión, si hoy tienes un DVD estándar que no haga escalado notarás MUCHA diferencia en la reproducción de DVD. Yo tengo también un Pioneer DV 575 y es una barbaridad lo que se nota, aunque de eso también tiene culpa el uso de conexiones HDMI en lugar de las analógicas.
Si te decides a invertir en este HD-EP30, por 200 € tienes un reproductor que le dará nueva vida a tus películas en tu PX70 y además tienes 12 películas en alta definición que te permitirán ir catando los nuevos formatos. Somos muchos los que pensamos que es una oferta impresionante.
Por si no te quedara claro lo que comento al principio, me cito a mí mismo en una intervención de ayer en el hilo del Toshiba HD-E1.