Cita Iniciado por windman
muchas gracias, no es por una pelicula en particular, es por el efecto en si, que me resulta curioso, sabiendo el director que iba a ocurrir eso que lo utilizasen de todas formas
En el caso de Vilmos Zsigmond ("El Cazador"), rodar con objetivos zoom ha sido siempre una constante en su carrera, aunque el mismo reconozca que un objetivo fijo suele dar mayor calidad. Incluso en "La Dalia Negra", por la que hoy ha sido nominado al Oscar, está rodada casi integramente en un zoom. ¿Que por qué lo hace? Pues simplemente porque le permite trabajar más rápido y de forma más flexible, al no tener que cambiar de objetivo casi nunca.

Y en el caso de Kubrick, éste usaba los objetivos completamente abiertos -aunque de esta forma rindan peor- para trabajar con menores niveles de luz. Pero así conseguía un aspecto más natural en todas sus películas...

Al final todo son elecciones y a veces lo que mejor queda en pantalla no es ni lo más nítido ni lo que menos grano tiene, sino lo que ha permitido rodar al director de determinada manera, o más tomas por día, etc., de forma que sea habitual la existencia de estos compromisos en un rodaje.

Saludos.