Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1848

Tema: HD DVD Vs Blu-ray Disc - Debate

Vista híbrida

  1. #1
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Como muy bien dices crees...pero no lo sabes yo tampoco pero implica que tanto uno como otro estan subvencionados, lo que no sabemos el % el resto es especular
    Uso la logica y lo que se sabe, especular es hablar sobre hipotesis sin bases.

    No es especular basarse que se ha afirmado el mayor coste de desarrollo del Blu-ray, que debe ser amortizado, el mayor coste de adaptación de las lineas de duplicación que debe amortizarse y debe repercutir en algun coste, el mayor coste de la optica de Blu-ray, las dificultades de Sony de adaptar entre otras cuestiones los centros de producción de opticas que le han impedido el desarrollo de reproductores de salon de menor coste obligandoles a jugarsela con la PS3, que Blu-ray exigue en el standar mas ram (lo cual es mas coste)...

    No, si no ves las cifras, Blu-ray no es mas caro como tecnologia. Si es mas caro tecnologicamente, y no se ve en los precios, estan subvencionando mas que hd-dvd, pura y llana logica. Y no podemos hablar todavia hoy en dia que la producción no es en masa, de que por volumen han abaratado costes.



    Esas cifras estan desfasadas, como te he comentado el coste por disco en tiradas de 100,000 era inferior a unos centimos...
    Yo no me creo las cifras. Bluray esta maquillandolas muchisimo para forzar su victoria. No es la primera empresa que lo haria. Y me baso en lo que acabo de deducir por logica.

    Si no hubiera visto y sabido de chanchullos de todo tipo. Me contaron de un comprobador de cine (representante de la distribuidora que comprueba que las asistencias que dan los cines son reales) fue a nose donde, cuando cerraban, le dijeron, pasate mañana y te damos el comprobante. No le importo, ya que se quedaba a dormir. Al dia siguiente le presentan un certificado de la guardia civil diciendo que aseguraban que por apagon el dia anterior el cine no habia dado sesión pese a que este estuvo repleto como pudo ver el dia anterior.

    Ya no soy el inocente de antes, y se que Blu-ray necesita vender una fachada para poder ganar, y que maquillara por donde sea y como sea los numeros, porque si resulta mas caro de cara a ciertos sectores, especialmente consumidor, se queda fuera de la guerra.

    Que ojo, es lo unico que puede hacer en sus circustancias, o eso, o desiste.




    Yo tengo ahora mismo de capacidad mas de 500 Gigas y soy un usuario normal
    Lo llenamos, porque lo llenamos con lo que lo llenamos, sino, no nos haria falta. Y no todo el mundo esta a descargarse el ultimo episodio americano. Y en muchos casos, lo bajamos, vemos, y borramos por no ser el culmen de los culmen, que ya tenemos demasiadas cosas.

    En mi caso, he reducido mis necesidades en el momento que me he planteado, todo lo que tengo me interesa.

    Y luego, si, para bascups sera interesante, pero yo para guardar series u otras cosas, hay momentos que prefiero para temas de orden, no mezclar temas, peliculas o series. Si ahora me va bien con dvd5 para temporadas completas de series de 25 minutos en x-vid, con hd-dvd voy a estar mas que sobrado, mas cuando empiezan a usar h264.

    20 gigas mas, y veremos el precio, porque el dvd de doble capa virgen no ha conseguido cuajar, no me mata. Y a simple capa, la diferencia no es tan grande entre los dos formatos para que diga me es imprescindible.







    bit-rate superior aprovechando el codec que era el standart - no puedes cambiar el codec de un estandart sino utilizar eñl que tieness, por lo que aprovechaban todo el disco (por ello siempre venian peladas de extras o recurrian a otros discos para meterlos)
    Eso, eso, olvidemos cosas, como que el superbit se planteo al inicio del dvd, cuando los encoders no estaban optimizados, y que sin ser superbit, ya hay ediciones en dvd que las igualan. Que Superbit ha perdido su sentido de ser y que esta aparcado mientras los discos dvd no se llenan a tope. Creo que ponian como ejemplo al El quinto elemento superbit que decian que equivalia a la edición española.

    Los encoders han mejorado muchisimo, las restauradas de Warner con menos bitrate barren la calidad de imagen de las ediciones anteriores.




    Eso es como decir acabemos con la cutreria en la calidad de la TV digital. Tecnologia hay.. Cual es el problema? pues que un canal de datos (multiplex) tiene para 24 mb/seg y las compañias meten en vez de 4 canales, 6 por lo que la ratio baja a 4 mb/s..aparecen macroboloques, retransmisiones deportivas que son una "full" etc. solucion hay cual? pues segun tu que cambien a MPEG 4 pues necesita la mitad de la ratio conservsando/mejorando la calidad.. lo que implica que podrian mejorar calidad y meter mas canales...y el deporte se veria la HOS*** (tener un GOP variable el MPEG 4) lo hace irresistible .. y que hacemos con todos los que tienen una TV en su casa con un decoder de TV digital ..a la "puta" basura. Cuando se hace un standart hay que respectar el formato con su codec incluido..
    Eso no es asi por lo que no vale como referencia. El problema es que hay muchas cagadas en el tema que afectan a la calidad.

    Primera cagada, los macrobloques desaparecen cuando usan bitrate variable estadistico, cosa que no estan haciendo en un inicio. Sigue sin ser suficiente calidad/definición para pantallones, pero el analogico tambien es insuficiente. Cuando metes el bitrate variable, puedes tener uno de los canales en un momento puntal a 6. TeleCinco creo que lo uso desde el inicio, Antena3 despues de la polemica cuando paso el señor de los anillos. La sexta creo que lo hace desde que emite el futbol con tantos idiomas.

    Segunda cagada, no usar el anamorfico, porque tiran de masters betacam de archivo. Y cuando usan anamorfico, no lo indican y yo veo estirado la Formula1 por tele5 sport.

    Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.

    De hecho, en australia, o algun otro sitio, he leido, que por el tema de codec, meten en el mismo bloque hdtv en mpeg4 y por compatibilidad SDtv en mpeg2.

    Asi que lo de tirar el deco dentro de nada, olvidate, salvo que quieras HDTV porque tengas pantallon, y si tienes pantallon es porque te puedes permitir y no tendras problemas para hacerte con uno nuevo.

  2. #2
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
    Uso la logica y lo que se sabe, especular es hablar sobre hipotesis sin bases.
    por lo tanto lo especulado puede no ser cierto....es una opinion subjetiva no comprobable



    Yo no me creo las cifras. Bluray esta maquillandolas muchisimo para forzar su victoria. No es la primera empresa que lo haria. Y me baso en lo que acabo de deducir por logica.
    si el HD-DVD no maquilla TAMBIEN las/sus cifras que baje dios y lo vea: se maquilla una de las chicas y la otra no...








    Lo llenamos, porque lo llenamos con lo que lo llenamos, sino, no nos haria falta. Y no todo el mundo esta a descargarse el ultimo episodio americano. Y en muchos casos, lo bajamos, vemos, y borramos por no ser el culmen de los culmen, que ya tenemos demasiadas cosas.

    En mi caso, he reducido mis necesidades en el momento que me he planteado, todo lo que tengo me interesa.
    Me estas llamando piraton... de tres al cuarto... Tengo una cole de mas de 400 titulos todos originales

    Que tu reduzcas tus necesidades no conlleva que los demas no lo necesiten...

    Entre el XP el UBUNTU de 32 bits el de 64 ni te cuento. La virutalizaciones etc.....




    Que Superbit ha perdido su sentido de ser y que esta aparcado mientras los discos dvd no se llenan a tope. Creo que ponian como ejemplo al El quinto elemento superbit que decian que equivalia a la edición española.
    Superbit perdio su sentido porque le hacia competencia directa a la alta definicion: no te engañes. Al propio BR. De ese si tengo el articulo: (la propia Sony asi lo reconocio)

    "Sony officially discontinues Superbit DVDs"

    "Several years back, Sony introduced Superbit to improve the clarity, picture quality and sound quality over regular DVDs. But to help promote Blu-ray, Sony has officially dropped its Superbit line, according to Video Business. A Superbit DVD worked by leaving out the bonus content and using the extra free space to give up to double the video bit rate typically used on DVD as well as offer both DTS and 5.1 Dolby Digital audio."

    ..si lo quieres completo...



    Eso no es asi por lo que no vale como referencia. El problema es que hay muchas cagadas en el tema que afectan a la calidad.

    Primera cagada, los macrobloques desaparecen cuando usan bitrate variable estadistico, cosa que no estan haciendo en un inicio. Sigue sin ser suficiente calidad/definición para pantallones, pero el analogico tambien es insuficiente. Cuando metes el bitrate variable, puedes tener uno de los canales en un momento puntal a 6. TeleCinco creo que lo uso desde el inicio, Antena3 despues de la polemica cuando paso el señor de los anillos. La sexta creo que lo hace desde que emite el futbol con tantos idiomas.
    Y eso en donde esta implentado en el MPEG 2 en tiempo real...ya te has salido de codec

    Segunda cagada, no usar el anamorfico, porque tiran de masters betacam de archivo. Y cuando usan anamorfico, no lo indican y yo veo estirado la Formula1 por tele5 sport.
    de esto no he hablado pues no tiene nada que ver con el tema.

    En europa el standart de digital no implica 16:9 sino 4:3 que no hay mejora anamorfica..por lo que olvidate no puedes emplearla siempre

    Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.

    eso es la teoria hay cadenas con un multpilex que no emiten todos sus canales (tienen ancho de banda) y no emplean los 6 megabits o mas si fuere necesario trabajan a 4

    [

    De hecho, en australia, o algun otro sitio, he leido, que por el tema de codec, meten en el mismo bloque hdtv en mpeg4 y por compatibilidad SDtv en mpeg2.

    Asi que lo de tirar el deco dentro de nada, olvidate, salvo que quieras HDTV porque tengas pantallon, y si tienes pantallon es porque te puedes permitir y no tendras problemas para hacerte con uno nuevo.
    De australia no pinta nada, como Japon estamos en la UE con su estnadart de tele digital. Si quieres MPEG 4 tienes que tirar el deco - esa compatibilidad suena a chino: imagenio para emitir la TV digital en mpeg 4 a tenido que cambiar los decos (http://www.bandaancha.st/foros.php?temid=1344416) y si te pasas por el foro de Tv aqui, te diran que algunos canales van a emitir en MPEG4 pero les hace falta un cacharrito para convertir el 4 al 2....vamos un deco nuevo..eso esta aqui en el propio foro, leete el link - y si quieres aumentar la calidad con MPEG2 necesitas aumentar el bitrate cosa que no se hace
    Última edición por unknown; 29/08/2007 a las 22:02

  3. #3
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    si el HD-DVD no maquilla TAMBIEN las/sus cifras que baje dios y lo vea: se maquilla una de las chicas y la otra no...
    Pero una coje una simple polvadera, la otra se mete al quirofano, se mete 200 kilos de maquillaje, luego retoca las fotos con el Photoshop y se hace rodear de una tribu de adoradores.

    Aqui el problema, es que expectativas tiene cada uno. Hd-dvd le vale con sobrevivir y no pasar por tragar con los royaltis del formato de Sony. Sony, persigue quedarse solo, y no conseguirlo, con lo que supone, que no logra imponer al enemigo sus royaltis, es una derrota.

    Aqui miente quien mas tiene que perder.





    Me estas llamando piraton... de tres al cuarto...
    Tu como yo, tienes derecho a la copia privada. Y en mi caso, lo que me bajo, no se puede conseguir por cauces normalizados. Me sale mas comodo y barato comprarme a precio de derribo original, que descargar, quemar un dvd y hacerle una caratula.





    Que tu reduzcas tus necesidades no conlleva que los demas no lo necesiten...
    Yo no he reducido mis necesidades, sino que llegado un momento, he valorado mis necesidades, y me he dado cuenta que era excesivamente compulsivista, y adapto mis recursos a mis necesidades reales.

    Hablo de que realmente necesiteis tanto espacio, no de las necesidades que creais tener. Necesidades efectivas, no necesidades espectativas.





    Mi cole http://www.intervocative.com/dvdcollection.aspx/nisup todo original y llevo sin actualizarla meses
    Yo estoy en los 940... originales.




    Superbit perdio su sentido porque le hacia competencia directa a la alta definicion: no te engañes. Al propio BR. De ese si tengo el articulo: (la propia Sony asi lo reconocio)
    Estaba descontinuada mucho antes, ya habian dejado de hacer lanzamientos de manera regular, pero no oficialmente. Sony aprobecho la fama de Superbit para promocionar el nuevo formato en la declaración oficial de cierre, y ya en ese momento comentamos lo ridiculo de la afirmación, y ya habia habido ediciones no superbit en Z2 superiores al superbit de Z1.




    Y eso en donde esta implentado en el MPEG 2 en tiempo real...ya te has salido de codec
    No te sales del codec, te sales del encoder habitual en tiempo real, que es otra cosa.

    No se como lo hacen exactamente, que equipo usan ni como funciona el sistema. Quizas hacen un prebuffer de unos segundos, lo analizan los diferentes videos que se van a emitir simultaneamente, determinan la complejidad de cada video, y reparten el flujo disponible inteligentemente en tiempo real.

    Lo que yo se, es que el flujo de cada canal no se mantiene constante, distribuyendose inteligentemente dandole mas al que mas necesita, de manera que al hacerlo, hacen un uso mucho mas eficiente, se le quita flujo al canal que no lo necesita y se le da a otro que lo precise, en tiempo real en cada momento segun necesidades.

    Como prebuferizan, que sistema, ni idea, pero al espectador le llega un flujo variable equivalente al de un dvd, lo cual es estandar a pesar de no ser constante, y no ha habido ningun problema con ello. Si no fuera estandar, la mitad de los TDT no pillarian esos canales.




    En europa el standart de digital no implica 16:9 sino 4:3 que no hay mejora anamorfica..por lo que olvidate no puedes emplearla siempre
    No implica, pero si permite las dos modalidades, como el dvd, por lo que he podido informarme, si existen las dos modalidades, por lo tanto, cuando hace falta segun el formato, debe usar el 16/9 e incorporar el dato en la señal para que el receptor sepa que ocurre eso. Cuando pasamos de 1:66, se ve peor si no es anamorfico, hecho probado.


    Quote:
    Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.

    eso es la teoria hay cadenas con un multpilex que no emiten todos sus canales (tienen ancho de banda) y no emplean los 6 megabits o mas si fuere necesario trabajan a 4
    De teoria nada. Un canal analogico ocupa su canal y los adyacentes que lo inutiliza. Creo que era 4 u 8 los que necesitaba. Ademas, dado que en un repetidor no podia entrar por el mismo que salia, multiplicabas por dos su abuso, y dada las provincias existentes en españa, no siempre se juega con los mismos numeros.

    Al TDT le vale para cada multiplex un canal, no jode los adyacentes, y es posible un unico canal para toda españa. De hay el calculo del ancho de banda que se liberara con el apagon digital y que se asignara al TDT en su momento. Se libera el ancho de banda asignable hoy en dia limitado para compatibilizar las emisiones analogicas.

    Luego, si los canales no usan el ancho disponible, cutrerio de ellos, no de las limitaciones.

    Por cierto, que hay cadenas obligadas a compartir el mismo multiplex, no todos tienen asignados un multiplex completo. Tele 5 lo tiene, Antena 3 tambien, cada uno usa 3 canles. La sexta lo comparte el multiplex con otro y ese multiplex va mas ajustado llevando 4 canales. No se si te estas confundiendo pensando que ningun canal comparte multiplex, y como emite menos canales que otros no usa todo el bitrate posible.





    Si quieres MPEG 4 tienes que tirar el deco - esa compatibilidad suena a chino:
    Que no hay que tirarlo necesariamente. En el mismo mulpiplex puedes meter la misma imagen en varios codecs simultaneamente, si tienes ancho de banda suficiente. Segun la capacidad de tu aparato, cojeras la de mpeg 2 o mpeg 4. Que tu aparato no puede mpeg 4, te mantienen el mpeg2 por compatibilidad (ya se vera luego cuanto tiempo mantienen este parche). Que tienes mpeg4, bravo por ti que lo veras mejor.

    Y te sonara a chino, pero se esta haciendo y se ha demostrado que se puede hacer.

    Otra cosa, es que aqui, cuando llegue el tiempo hagan la cabronada y no metan la compatibilidad, que en este caso, es un mal parche, pero se puede hacer.




    imagenio para emitir la TV digital en mpeg 4 a tenido que cambiar los decos (http://www.bandaancha.st/foros.php?temid=1344416)
    Porque Imagenio tiene el problema que su sistema de distribución tiene el ancho de banda limitado, lo que le ha imposibilitado para mantener la señal de compatibilidad.

    Si no hubiera tenido esa limitación, no cambia los decos.




    y si te pasas por el foro de Tv aqui, te diran que algunos canales van a emitir en MPEG4 pero les hace falta un cacharrito para convertir el 4 al 2....vamos un deco nuevo..eso esta aqui en el propio foro, leete el link
    De momento, que yo sepa, el unico canal que usa mpeg4 es el de pruebas catalan, que de momento es pruebas. Cuando lo pongan en marcha, si hay ancho de banda, pueden hacer lo que yo te he dicho, una señal complementaria añadida en mpeg2 para mantener la compatibilidad. Si quieren hacerlo bien, otra cosa es que quieran forzarnos cambiarnor, pero hacer esto, nada mas que la gente se ha pasado al TDT, la gente se va a cabrear.

    Este parche y este lio, algo que nos habriamos ahorrado exigiendo el mepeg4 desde un inicio.




    y si quieres aumentar la calidad con MPEG2 necesitas aumentar el bitrate cosa que no se hace
    Cosa que no se hace, no porque no se quiera, sino porque en estos momentos es fisicamente imposible por la saturación del espacio radioelectrico, pero que podra hacerse con el apagon digital.






    Y bueno, para no seguir desviando el tema, si tienes mas dudas, crea un post en la sección correspondiente y continuamos alli. Simplemente he querido reflejar y justificar, que el referente que propones no es equiparable.

  4. #4
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
    Pero una coje una simple polvadera, la otra se mete al quirofano, se mete 200 kilos de maquillaje, luego retoca las fotos con el Photoshop y se hace rodear de una tribu de adoradores.

    Aqui el problema, es que expectativas tiene cada uno. Hd-dvd le vale con sobrevivir y no pasar por tragar con los royaltis del formato de Sony. Sony, persigue quedarse solo, y no conseguirlo, con lo que supone, que no logra imponer al enemigo sus royaltis, es una derrota.
    La teoria de la subvencion te la ha echado por tierra, indirectamente, Archival (en los dos formatos): ni los discos lo estan (mirate los precios dados por Archival y compara los precios de venta al publico, - si el volumen es mayor como los datos que yo vi se reducen mas, eso si no tenian el tema del cosot de packing). Ni tampoco los reproductores a estas alturas lo estan (caso aparte merece la PS3, pues como todas las consolas, las compañias las venden por debajo de precio. El negocio esta en los juegos. Es lo mismo que las impresoras de PC: te cuestan mas los recambios - que es donde esta el negocio- que una impresora nueva). Esto lo sabe cualquiera


    Aqui miente quien mas tiene que perder.
    Si es obvio que la venta de BR frente a HDDVD es menos beneficiosa tanto en discos (ason lago mas caros) como en reprocutores: necesitan tecnologia mejor (el BR es un formato mas "delicado", mejor dicho los datos estan mas apretados)

    Yo no he reducido mis necesidades, sino que llegado un momento, he valorado mis necesidades, y me he dado cuenta que era excesivamente compulsivista, y adapto mis recursos a mis necesidades reales.
    Ahora mismo, Ya, tanto el BR como el HDDVD son pequeños para backup. Tengo en mi equipo lo siguiente: 2 HD de 160 Gbs y 1 de 320 GB a la espera de añadir uno nuevo entre 750-500 GB. Si quiero hacer un backup con HDDVD te aburres. Tus necesidades no son las de otros. Si a nivel de PC tienes tu pocas, no quiere decir que el resto del personal tenga las mismas: sobre todo si haces edicion de video como muy bien sabras


    Yo estoy en los 940... originales
    Me das una sana envidia, aunque yo deje de comprar ya DVDs - salvo caso puntual para terminar una coleccion, pues a titulo personal, me parece tirar el dinero, sencilla y llanamente porque lo vas a tener, en "cuatro" dias, en alta definicion.





    Estaba descontinuada mucho antes, ya habian dejado de hacer lanzamientos de manera regular, pero no oficialmente. Sony aprobecho la fama de Superbit para promocionar el nuevo formato en la declaración oficial de cierre, y ya en ese momento comentamos lo ridiculo de la afirmación, y ya habia habido ediciones no superbit en Z2 superiores al superbit de Z1.
    Eso es lo que dices tu la noticia esta mas clara que el agua: dejan de hacer esas ediciones porque solapan lineas de actuacion - la calidad de esas ediciones se solpaba con las de BR (algo parecido dijo un forero llamado Whisper al respecto hace tiempo sobre esto y en audohollics ,etc. No lo digo yo)


    Y sobre el Standart de la TDT algo creo que se: tengo aqui a lado, a mano, mientras escribo esto, un peazo libro hecho/escrito por mi hermana (ingeniero de teleco, sabes) con el siguiente titulo: "Implantacion Tecnologica de la TDT" . Lo puedes consultar/encontrar en la facultad de Teleco , quieres que empiece a soltar datos legibles o ilegibles...y lo que me estas contando suena, con todos mis respectos.....

    La unica opcion para aumentar la calidad de la TDT SIN SALIRSE DEL ESTANDART es aumentar su bit-rate: el standart es lo que hay, el cual incluyo, pero no obliga emisiones en 16:9 ni como tampoco obliga a 5.1, aunque se pueda

    Si quieres MPEG 4 los decos actuales de la mayoria de los TVs NO VALEN, te lo puedo chillar mas alto, pero decir mas claro no. No esta dentro del estandart . (Caso aparte de las Loewe, por decir una marca en concreto, y maquinas similares que les cambian la tarjeta y apañao, pero lo que han hecho es poner un deco nuevo)

    Afirmaciones tuyas:


    Que no hay que tirarlo necesariamente. En el mismo mulpiplex puedes meter la misma imagen en varios codecs simultaneamente, si tienes ancho de banda suficiente. Segun la capacidad de tu aparato, cojeras la de mpeg 2 o mpeg 4.
    Nadie te dice que no pero le robas parte de bitrate uno al otro y lo jodes a los dos. Aparte de que le PMPEG 4 esta fuera de standart y no lo decodifica sin decoders nuevos


    Porque Imagenio tiene el problema que su sistema de distribución tiene el ancho de banda limitado, lo que le ha imposibilitado para mantener la señal de compatibilidad
    ¿Has ledio el link?
    Imagenio tenia le problema de que su TV digital, como pone el link ocuaba tal ancho de banda que cuando se utlizaba simultanemente con internet - ibsan en el mismo paquete de servicios, la velocidad de navegacion bajaba por debajo de los 3 megas contratados por la clientela, la cual, como es obvio se ha quejado. Que ha hecho pues meter un codec mejor: MPEG 4. Que ha pasado? QUE LOS DECODER COMO NO SON COMPATIBLES ( y te lo vuelvo a reptir) han tenido que cambiarlos. En el futuro habra compatibles con el MPEG 4/2 , pero como no es el standart...Con ese codec manteniendo la calidad reducen la ratio y navegan por internet a la velocidad contratada


    Y bueno, para no seguir desviando el tema, si tienes mas dudas, crea un post en la sección correspondiente y continuamos alli. Simplemente he querido reflejar y justificar, que el referente que propones no es equiparable
    yo lo dejo pues es inutil seguir con este tema

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    22 jun, 05
    Mensajes
    3,235
    Agradecido
    825 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Que cuesta más entonces, fabricar un disco BD o HD-DVD?

  6. #6
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Cita Iniciado por avbiae123 Ver mensaje
    Que cuesta más entonces, fabricar un disco BD o HD-DVD?
    Filmax edita en ambos soportes (no digo más).
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  7. #7
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,479
    Agradecido
    2307 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Pero a ver, no sólo es el tema del coste de fabricación, sino que también está el tema de los royalties, ¿no?
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  8. #8
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4375 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar Ver mensaje
    Filmax edita en ambos soportes (no digo más).
    y en BD edita en 1080i y en HD en 1080p.... ni idea de porque, pero sera por algo...

  9. #9
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Cita Iniciado por avbiae123 Ver mensaje
    Que cuesta más entonces, fabricar un disco BD o HD-DVD?

    BD...eso era obvio, pero el tema es que la diferencia es nimia vamos que no te van a cobrar 24,5 por una edicion y por la otra 23,85 sino 24,95 €... por ambas si las editan en ambos formatos

    Pero, con esos datos se da el caso que algunas ediciones salen mas baratas en BR que en HDDVD me refiero a series que entran en 3 BDs y hacen falta 5 HDDVD (como se ha comentado en paginas anteriores) con lo que el coste es menor en BR y mayor en HD-DVD. Por ejemplo cogiendo los precios para 100,000 unidades

    Packaged Blu-ray Pricing $2.09 x 3 = 6,27 $ (25 *3 = 75 Gb)
    Packaged HD-DVD Pricing $1.69 x 5 = 8,45 $ (15*5 = 75 GB)

    PD: edito para añadir. He tenido que coger en ambos caso los de capa simple, sencillamente porque los datos aportados por Archival- valiossisimos para no dar palos de ciego, por Pacific no hablan de replicacion de doble capa para el BR, sino se haria el calculo y el resultado: seria el mismo, con otros numeros, pero mas pequeño eso si, para ambos formatos. Los datos que yo tenia de replicacion eran todavia mas favorables al BD pero los debi soñar: lo siento, por no encontrarlos


    Quien es mas caro (misma capacidad)?: las mates no engañan...ademas de que al precio al que se venden estan sacando beneficios ,nada de perdidas. Ya no se dan palos de ciego sino mates , que es lo que me gusta ni hipotesis que se basan en gustos personales

    Muchas gracias, again, Archival por los datos
    Última edición por unknown; 24/08/2007 a las 18:30

  10. #10
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Me habia dejado esto sin responder.

    La teoria de la subvencion te la ha echado por tierra, indirectamente, Archival (en los dos formatos): ni los discos lo estan (mirate los precios dados por Archival y compara los precios de venta al publico, - si el volumen es mayor como los datos que yo vi se reducen mas, eso si no tenian el tema del cosot de packing).
    No, exactamente, no hay nada que pruebe que no exista subvención en la producción de discos Blu-ray. Para ello hay economistas muy habiles que hacen virguerias con las cuentas.

    Yo mantengo que bluray baja el precio para igualar y no quedarse fuera, el coste del bluray, es mayor y no despreciable como opinas. Que maquille en un lugar u en otro, cosa de tesoreros habiles. Donde maquilla me importa poco.

    Y no nos engañemos, que nadie crea que cuesta hacer un dvd menos de 3€ y que el beneficio del editor es de 27€ por disco, porque las cosas no son asi. Su margen de beneficio, es mucho menor por unidad. No se puede comparar el pvp con el costo de producción del disco solamente ya que el %50 es para la tienda, hay que pagar la distribución, un 25-30%. De 30€ que se paga ahora, al editor le llegan 10€ de cada disco vendido, eso hoy a los precios de hoy, luego bajaran costes y bajara PVP, de donde paga el coste de producción del disco, promoción y producción de la pelicula, que rara vez lo consigue hacer desde la distribución cinematografica. Y la tirada no se vende de inmediato, hasta que no pasas un minimo de unidades vendidas, ni siquiera amortizas. Solo si superaras esa cifra ganas.

    El margen de beneficio y por lo tanto de rentabilidad, por lo tanto, es mucho mejor en hd-dvd que en blu-ray. Blu-ray tiene que vender mas para ganar lo mismo.

    Y la diferencia es palpable, pero miremos bien los precios que hay que saber valorarlos. Este duplicador, te ofrece dos tablas, una es sin caja, a lo tarrina, y el otro es con caja.

    Con caja, bluray ya no le sale rentable al duplicador y no te ofrece hacer 1000, mientras que en hd-dvd todavia si le sale rentable y te lo ofrece. Es decir, se puede presuponer que el margen del duplicador esta mas ajustado en bluray por unidad que en hd-dvd, con lo que es facil concluir que ha rebajado los precios de duplicación del bluray comiendose parte de su margen. Si no, ¿porque no ofrecer 1000 en un formato?

    Hd-dvd de doble capa, sale mas barato que blu-ray de una capa, importante. 30 gigas son mas baratos que 25.

    En estos momentos, por costes, no ha implantado la doble capa en su planta duplicadora. No le sale rentable el bluray de doble capa. Eso explica que Sony saque tantas peliculas peladas para que entren en 25, hay menos fabricantes y el costo se dispara. La otra opción, seria usar una capa, y dos discos, les sigue saliendo carisimo, dos discos suponen el doble de diferencia respecto a 2 discos hd-dvd.

    Y mirando fuera de la tabla, me dice, que ademas de por disco, debo pagar, 1500 de master para hd-dvd y 2500 para blu-ray. Eso, se tiene que dividir en toda la tirada, pero para la misma cantidad de discos hechos, pago 1000$ mas, ademas de lo que pago por cada disco, a no ser que me pase de 10.000, donde por volumen no me cobran este concepto.

    Es decir, por volumen me perdona ese pago, pero el tiene que afrontar mas gasto es cuando ese regalo es en bluray, con lo que se reafirma que en bluray me esta tirando el precio reduciendo su beneficio.

    Tambien es interesante ver que en HD-dvd puedo prescindir de la protección de copia (2500$ por titulo y 0,10 por cada disco), imaginaros que hago un disco para regalar con trailers y demas, me lo puedo ahorrar, Blu-ray no puedo ahorrarmelo.

    Y ahora es cuando cojo la calculadora. Soy Warner, tengo una peli superventas y quiero un millon de unidades (vale, ahora mismo no pedira tales cantidades, pero tiempo al tiempo, es un ejemplo, y con el paso del tiempo se reduciran costes pero bajara el pvp, con lo que los margenes andaran a la par), con caja, para como no se lo que me gasto en llevar los discos a mi empacadora ni cuanto gasto en ella, poder tener un presupuesto real del coste de editar un titulo en esa tirada. Es una peli de animación de 70 minutos que me entra en una sola capa sea el formato:
    HD-DVD: 2500 del ACSS + (Un millon x 0,10 de ACSS) + (Un millon x 1,69) = 1792500$.
    Blu-ray: 2500 del ACSS + (Un millon x 0,10 de ACSS) + (Un millon x 2,09) = 2192500$.

    400.000$ de diferencia de coste. ¿Cuantos discos mas tienes que vender para empezar a ganar. He echo un calculo de 7$ aproximado y redondeado de beneficio limpio, sin tener en cuenta % de actores o similares y considerando que la producción y los derechos esten pagados. Eso haria que tendria que vender 57143 unidades mas que HD-dvd para entrar en beneficios.

    En el caso que HD-dvd necesite dos capas, esa diferencia se reduce a la mitad, pero en el caso que los dos formatos necesiten dos capas, dado que hay menos duplicadores de bluray de doble capa, el precio sera mas alto, y por lo tanto la diferencia mas importante.

    Y pienso que casi se puede decir, que el mismo titulo tendra el mismo numero de capas en el formato que sea, ya que BR gastara el espacio extra en pistas de audio de compatibilidad por no soportar los mismos formatos de audio que HD-dvd.

    Ahora que el HD esta marginal, salen pocos titulos. Multiplica esas cifras sobre los 27 tititulos que creo recordar llevaba sacados Paramount... Y dime todavia que no hay diferencias de coste.

    Que unos centimos por disco en el precio final nos parecen poco, medio euro arriba o abajo por una pelicula no nos va a ningun lado, pero medio euro o 40 centimos o incluso 20 centimos por unidad, supone mucha diferencia, mas cuanto mayores son las cantidades con las que trabajas.

    Y sigo pensando, que aun y todo, esa diferencia es menor que la real, en el coste de producción de blu-ray creo que se esta subvencioando e precio de coste. Por hay estan los datos de actualización de lineas de duplicación. Se puede calcular cuantos discos hay duplicar para amortizar para sistema.

    Otro posible calculo, las series, 5hdvd por 3bluray, siendo los dos de doble capa. Pues no puedo hacer el calculo, pero dada la diferencia entre los dos formatos, dado que hay menos duplicadores bluray de doble capa, que se esta evitando su uso por sobrecoste, puede salir el coste de producción parecido pese a ser 2 discos menos, si no es que es mas caro.

    Otro dato, en estos momentos, puede ser que no solo por coste no se usen discos BD de dobla capa, sino que las pocas lineas existentes no den abasto, prescindiendose de usar estos discos salvo que sea absolutamente necesario cuando las peliculas son largas. Prefieren dejarlas peladas.

    Que Sony prefiera dejarlas peladas reduciendo su atractivo al consumidor, me da mucho que pensar. Si lo hace porque ahora no da abasto, muy malo. Si lo hace para no meter un segundo disco y ahorrar, muy malo. Si lo hace para una posible EE futura, malo, porque el comprador ya se lo esta oliendo, y a muchos no les vale solo con la mejora de imagen.




    Ni tampoco los reproductores a estas alturas lo estan (caso aparte merece la PS3, pues como todas las consolas, las compañias las venden por debajo de precio.
    El tema, es la mayor parte de reproductores BR, son PS3, que esta MUY subvencionada y sigue estando por debajo del coste. La mayoria de lectores BR estan suponiendo perdida, mientras el bando contrario, tu me lo admites, no esta perdiendo ni un duro por ese tema.

    No recuerdo claramente pero me suena que cerca de 150-200$ por unidad, y que hoy en dia sigue estando muy subvencionado. Eso supone para Sony, un esfuerzo economico MUY importante, que de algun otro sitio tiene que sacarlo, y que lo tendra que acabar pagando tarde o temprano.

    Y eso de que todas las consolas estan por debajo de precio, lei algunos articulos sobre los costes, este componente valia tal y este tal, por lo tanto calculaban que la consola salia a tal. Resulta, si mal no recuerdo, que la Wii, dado a que los precesadores y demas eran tecnologia mas que obsoleta, Nintendo ganaba en cada unidad vendida.

    Nintendo ha hecho una consola que tecnologicamente no aporta nada, muy, pero que muy barata de producir, y ha basado su atractivo en el software en vez del hardware como Sony y Microsoft. Ha tenido la suerte de acompañar al software con un sistema de control que ha supuesto tal valor añadido, que la ha catapultado, y mas de un desarrollador de videojuegos se esta lamentando por haberla menospreciado.

    Ha jugado la baza contraria, y le ha salido redonda. Si no le sale, no habria perdido gran cosa, por el coste de la maquina.



    Si es obvio que la venta de BR frente a HDDVD es menos beneficiosa tanto en discos (ason lago mas caros) como en reprocutores: necesitan tecnologia mejor (el BR es un formato mas "delicado", mejor dicho los datos estan mas apretados)
    Lo de la necesidad de tecnologia mejor es parte del problema del blu-ray. El hecho es que estando subvencionados, la PS3 no baja de 600 (es que ademas es una consola), pero es uno de los reproductores mas baratos de los azules.

    Es tan tecnologia punta, que Sony a tenido que priorizar la PS3 por delante de su reproductor de salon en la producción, y que tengo mis dudas

    Mientras queria servirse a un mercado marginal, daban a basto, pero en estos momentos no estan en condiciones de hacer nada de consumo masivo. ¿Hay algun repro de menos de 250$ azul a la vista? Hd-dvd si.

    ¿Habria capacidad de producción para cubrir una gran demanda inmediata? No lo creo, salvo que tiren del stoc de PS3 inmovilizado.





    Ahora mismo, Ya, tanto el BR como el HDDVD son pequeños para backup. Tengo en mi equipo lo siguiente: 2 HD de 160 Gbs y 1 de 320 GB a la espera de añadir uno nuevo entre 750-500 GB. Si quiero hacer un backup con HDDVD te aburres. Tus necesidades no son las de otros. Si a nivel de PC tienes tu pocas, no quiere decir que el resto del personal tenga las mismas: sobre todo si haces edicion de video como muy bien sabras
    Que no todo el mundo hace edición de video, que no es lo habitual. Y en tal caso el blu-ray os saldra mejor ahora, pero hasta que salga el proximo soporte informatico, aquel holografico que se hablaba u otro. Pero de cara al consumo domestico audiovisual, mas de lo que nos ofrece el HD, no veo que necesitemos. No apreciaremos la diferencia.

    HD-dvd sobrevivira, y Blu-ray tambien, cada uno por meritos diferentes. Hd-dvd por sus costes menores que le permitira su implantación. Blu-ray, por especialmente su uso informatico (los Backups de PS3 pesan aqui).



    Eso es lo que dices tu la noticia esta mas clara que el agua: dejan de hacer esas ediciones porque solapan lineas de actuacion - la calidad de esas ediciones se solpaba con las de BR (algo parecido dijo un forero llamado Whisper al respecto hace tiempo sobre esto y en audohollics ,etc.
    No es lo que yo digo, yo digo lo que los demas han dicho: "el superbit se planteo al inicio del dvd, cuando los encoders no estaban optimizados", y Sony me lo confirma: "Several years back, Sony introduced Superbit to improve the clarity, picture quality and sound quality over regular DVDs.". Several years es cuando se inicia el dvd, momento en el cual no estaban los encoders optimizados.

    "cuando los encoders no estaban optimizados" Mira cualquier analisis de zonadvd y mira como justifican los menores bitrates de las EE de Warner respecto a la edición sencilla, antes el encoder no estaba optimizado como ahora, con lo que ahora con menor bitrate se supera la calidad anterior.

    "y que sin ser superbit, ya hay ediciones en dvd que las igualan." Vuelvo a no decirlo yo, sino alguien referente como dvdbeaver en los siguientes analisis:
    - Black Hawk derribado, la imagen de la special edition de Z1 con 6,109mb de media iguala a la Superbit de 3 discos con 6,65mb de media. http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...ckhawkdown.htm
    - Vampiros de Jhon Carpenter recomiendan Warner Pal antes que Superbit http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare11/vampires.htm.
    - Dentro del laberinto, no se decantan por ninguna, por lo tanto, la no superbit a la altura de la superbit: http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare2/labyrinth.htm

    De hecho, la valoración de las ediciones españolas del quinto elemento: https://www.mundodvd.com/showthread....light=superbit
    Primera edición - Imágen no esta mal y sin muchos (o ningun) extras.

    SEgunda edición - Caratula bonita, superbit, Dts en vo y extras a porrillo

    Tercera edición - Caratula chunga con franja plateada Saturday night fever, DTS en vo, Superbit y extras a porrillo. Vamos, misma edición que la anterior, pero cambiada caratula.
    "Que Superbit ha perdido su sentido de ser y que esta aparcado mientras los discos dvd no se llenan a tope." No tengo ahora a mano el calendario de lanzamientos Superbit, pero habia ido disminuyendo progresivamente, hasta aparcarse en la practica, y esta aparcado, cuando podemos ver discos que no se llenan, algunos de los cuales, igualan al dvd, como dvdbeaver ha atestiguado. En ese momento, anuncian su cierre y lo aprobechan para publicitar el BR, tienen algo que esta cerrado y justifican su cierre no con la verdad, sino que lo usan de apoyo propagandistico.

    El hecho es claro, Superbit, gracias a sus primeras ediciones tiene gran fama, y lo van a chapar, no tiene sentido seguir con el con las calidades de ediciones normales, y por el otro lado, hacer una segunda edición en dvd ademas de la normal, e innecesaria, cuando apuestas por el HD, no tiene sentido.

    Y bueno, mas que solapar, es que las ediciones antiguas superaban las nuevas, El quinto elemento BR...





    Y sobre el Standart de la TDT algo creo que se
    Si vas a continuar con el TDT, haz nuevo post. No tengo problema en debatir lo que sea al respecto, pero si vuelves a sacar el tema, que sea donde toca.

    Por otro lado, no he negado que sepas, yo tambien tengo documentación tecnica a mano, de instalador de telecomunicaciones, que para eso tambien estoy preparado. Y te puedo decir, que se establece el standar TDT con mpeg2, pero en ningun lado especifica que sea imprescindible una distribución del bitrate equitativa y constante.

    Otra cosa, es que presupongamos y hagamos la cuenta que cada canal le toca 4 mbits constantes. O que algunos emisores lo hagan por vagueza, falta de luces, picardia, chapuceria o lo que sea.

    Y el standar mpeg2, admite tanto bitrate costante como variable. Esto es como cuando surgieron los primeros dvd-s, los equipos de codificación eran lentos y se hacian bitrates planos, pero con el tiempo se mejoro y metieron unos bitrates hiperdinamicos.

    No era que al principio no era posible, no compensaba, no se habia creado la inercia, se iba a lo facil...

    Los codificadores en tiempo real, tienden a ser costantes, por un lado, la dificultad tecnologica (hay que prebuferizar y demas), por otro lado, en españa se tiende a hacer lo minimo, ¿para que activar bitrate variable estadistico si me es mas caro?

    Aprendamos de la historia y evolución del dvd, mpeg2 puede dar mucho de si usado con cabeza, cosa que falta en muchos sitios.




    y lo que me estas contando suena, con todos mis respectos.....
    Pues si suena... y lo estan haciendo, y no ha dado problemas porque es standar (si no, los habria dado y mucho) y no te lo crees...
    Sistema UltraQ de Antena 3:
    http://www.todopvr.com/foro/ultra-q-...dt-vt3406.html
    Y te copio la ultima respuesta:
    Respecto al UltraQ han dejado el nombre, pero han activado el MUX con Multiplexacio Estadistica como Tele5 y TVC, es un sistema que calcula que canal en ese momento necesita más Bitrate (calidad), pero lo que han hecho es darle más prioridad a Antena 3 que a Neox y Nova, por eso Antena 3 siempre tiene un poco más de margen y más prioridad que sus dos hermanos.

    Ultra Q nunca ha existido, solamente que ahora estan haciendo lo que deberian de hacer el resto de cadenas, porque con el sistema Estadistico se podria meter más canales sin perder calidad.
    Y aqui mas indicaciones: http://www.televisiondigital.electro...ic-t-1528.html busca dentro del faq la pregunta ¿A qué es debida la pixelación y los cuadrados que aparecen a veces? .

    Y lo de australia de compatibilizar el mpeg2Sd y el mpeg 4 HDTV http://blog.360.yahoo.com/blog-4SrDY...7&yy=2007&mm=6
    Esta opción también obligaría a comenzar las trasmisiones en SDTV y si los televidentes adquieren receptores que solo funcionan en SDTV , la migración a HDTV tendría que hacerse en forma similar a como se hizo en Australia, donde los radiodifusores deben trasmitir un programa en HDTV y simultáneamente en SDTV para no dejar sin servicio a los receptores SDTV existentes (Triplecast) .

    Yo entendi que dentro del mismo mux, pero si es en mux independientes, es lo mismo, no hay que tirar el deco porque te quedes sin imagen.

    Como ya ves, no me he inventado na, por muy a chino que te suene.

    Hoy en dia es cuestion de ganas poner el bitrate variable estadistico y emitir anamorfico cuando hace falta.

    Y lo de tirar los decos mpeg2, solo sera necesario si no hacen lo de australia, y va a sobrar ancho de banda para ello con el apagon analogico. Aunque mejor si hubieran metido desde el inicio los decos mpeg4 aun emitiendo en SD. Problemas que nos ahorrariamos.



    La unica opcion para aumentar la calidad de la TDT SIN SALIRSE DEL ESTANDART es aumentar su bit-rate:
    Lo que yo te digo, aumento el bitrate, mediante el truco de darselo cuando le hace falta a quien le hace falta, no estas obligado a ser bitrate constante, asi no aumento la necesidad del ancho de banda hoy en dia limitada por la saturación del espacio radioelectrico.




    pero no obliga emisiones en 16:9 ni como tampoco obliga a 5.1, aunque se pueda
    No he dicho lo contrario, digo que si se puede como tu me reafirmas, que se use cuando se necesite el 16:9 para mejorar la calidad sin cargarnos el standar del codec. Es posible, y deberian hacerlo. Sino, es emitir por debajo de la calidad posible.




    Si quieres MPEG 4 los decos actuales de la mayoria de los TVs NO VALEN, te lo puedo chillar mas alto, pero decir mas claro no.
    De acuerdo, pero no es lo mismo eso que decir que cuando empiecen a emitir en mpeg4 habra que tirar el deco mpeg2. Si hacen como australia, no lo tiraras, te quedaras en SD si quieres.

    Para pasar a HDTV, si tendras que tirarlo, pero si no lo quieres, sigue con el mismo deco, que no te quedaras sin televisión.




    Nadie te dice que no pero le robas parte de bitrate uno al otro y lo jodes a los dos.
    Siempre que hagas un buen analisis, le quitaras a otro canal bitrate, pero si no esta haciendo uso de el, no le perjudicara. Si la escena requiere 2mbits y lo codificas a 4, desperdicias dos, daselos al que tiene 4 y necesita 6.

    Que no siempre sera tan factible, pero gran parte de las pixelizaciones desaparecerian. Si quitaran los canales de radio, tambien, habria mas margen, que no se para que los meten.




    Aparte de que le PMPEG 4 esta fuera de standart y no lo decodifica sin decoders nuevos
    Que si, yo digo emitir una señal extra mpeg2, como señal de compatibilidad, redundante pero necesaria para quien no tiene deco mpeg4, como cuando metemos el dolby para los que no tienen DTS, esta hay, pero aunque no la entiendan, pueden oir, haciendo caso omiso de lo que no entienden.

    Mi repro dvd no traga DTS, y porque el disco lo lleve, no deja de ser capaz de leer y reproducirme la peli.

    Por eso creo que es posible meterlo dentro del mismo mux, aunque quizas en ese detalle me equivoque.




    Imagenio tenia le problema de que su TV digital, como pone el link ocuaba tal ancho de banda que cuando se utlizaba simultanemente con internet - ibsan en el mismo paquete de servicios, la velocidad de navegacion bajaba por debajo de los 3 megas contratados por la clientela, la cual, como es obvio se ha quejado. Que ha hecho pues meter un codec mejor: MPEG 4. Que ha pasado? QUE LOS DECODER COMO NO SON COMPATIBLES ( y te lo vuelvo a reptir) han tenido que cambiarlos. En el futuro habra compatibles con el MPEG 4/2 , pero como no es el standart...Con ese codec manteniendo la calidad reducen la ratio y navegan por internet a la velocidad contratada
    Que dices lo mismo que yo, tenian un problema de ancho de banda que les impedia mantener la señal mpeg2, pero si hubieran podido mantener esa señal mas la mepg4, nadie tiraba el deco.

    El problema no ha sido cambiar el codec, sino no disponer de ancho de banda para mantener señal de compatibilidad.


    yo lo dejo pues es inutil seguir con este tema
    Si, lo has demostrado, es inutil explicarte nada, porque no quieres oir.





    Que si, que "los editores pequeños no se dejan cegar por el Blu-Ray" (hablemos con nombres, por favor),
    Perdon po el error tipografico, pretendi escribir dejen, no se dejen cegar.

    A partir de ahora voy a tener que decir en vez de un nombre grupo, ya saben, me refiero a Suevia, Llamentol, Jonu Media, Track Media, Selecta Vision, Versus, Avalon, Barton Films, Tinko euskera elkartea, Absolute, Vellavision, Circulo digital, Crest Films, Divisa, Eurocines, Intermedio, Impacto films, JRB, Karma Films, Lauren Films (entiendo que siguen editando, pero no distribuyendo), On pictures, Mangafilms (no recuerdo que saquen nada en HD, pero mejor que no), Planeta Junior, SAV, Rose Sound (editar editan, sea o no sea pirata), Sherlock Films, Sogemefdia Sogepack, Tripictures, Vale Films... me olvido de alguno :malabares.

    Ahora que caigo, Aurum todavia sigue sin posicionarse, ¿no?

    Cameo, Deaplaneta creo que tambien esta tanteando, solo con hddvd, me parece.

    Y a nivel internacional, pues habra una burrada. Manga Entermaiment, ADV Films...






    pero Filmax edita en BD-50 y no es un caso aislado.
    Que Filmax a editado 4 cosas contadas, esta tanteando los formatos, que aqui siempre los acontecimientos ocurren con retraso. Ya veremos que hace dentro de un año.

    Y encima, despreciando al BR usando 1080i en vez de 1080p. Y creo que lleva mas titulos en HD-dvd que en BR.

    Eso, lo que hace, no creo que sea precisamente posicionarse.

  11. #11
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Lógicamente, pido que se emplee el nombre de los formatos, no la lista de los reyes godos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  12. #12
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Reeditado entero para evitar confrontaciones


    No merece la pena


    Para la gente que quiera ver algo de coste de BDs y HD-DVDs teneis un articulo aqui interesante: (con numeros de costes de replicacion de otras empresas: "los de" Archival son de Pacific, que no es la unica que esta en el negocio)

    http://wesleytech.com/blu-ray-vs-hd-...-revealed/111/ 1º parte
    http://wesleytech.com/blu-ray-vs-hd-...zed-again/113/ 2º parte

    Mirar el ultimo parrafo

    Mi punto de vista a quedado totalmente reflejado, sin ninguna especulacion en el post mio precedente:

    Series de TV (editadas por Pacific) : mas baratas en BR o iguales
    Pelis de hasta 25 GB (lo mas normal) : coste el mismo, mirar el articulo
    Pelis de mas de 30 GB: no tiene solucion en HD-DVD (salvo el empleo de mas discos muy engorroso) si en BDs..

    Como veis todos son mas ventajas, aparte de quitarte la molesta transicion de capa que si tendran TODOS los HD-DVDs y no todos los BR (solo los de 2 capas) y como acabo de decir en las pelis largas el engorro de doble cara o mas discos con mas espacio ocupado

    No obstante con los datos de Archival y de estos links que cada uno saque (que es lo mejor) sus propias conclusiones


    Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
    Me habia dejado esto sin responder.

    ......
    Y respecto a la television TDT (esto no lo podia dejar pasar) pasate por la facultad de teleco, lo mismo te enseñan algo No tengo ganas de abrir un post - para perder tiempo.
    Última edición por unknown; 25/08/2007 a las 09:07

  13. #13
    maestro
    Fecha de ingreso
    21 may, 05
    Mensajes
    1,290
    Agradecido
    978 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Demasiado para mí. ¡Qué auténtico amor a los colores!

  14. #14
    gurú
    Fecha de ingreso
    14 dic, 02
    Mensajes
    6,392
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: HD DVD Vs Blu Ray Disc - Debate

    Me lo he leido entero, y hay detalles importantes que no estan en el ultimo parrafo.

    Primero, para los calculos mezcla precios de dos factorias diferentes, porque no tiene los costes de toda la franja de productos en un unico duplicador. En el primer post indica claramente que habla de dos factorias. Factoria 1 no hace BR de doble capa, y factoria 2 no da datos de HD-dvd. Con lo cual... se pierde objetibidad. La factoria 2 puede tener unos precios muy diferentes en HD-dvd.

    Diferentes fabricantes, pueden tener politicas de precios muy diferentes. Curiosamente, la segunda factoria parece especializada solo en BR, lo cual puede indicar participación de Sony o que esta haya invertido o subvencionado a esta, con lo que los precios serian mas bajos para BR que lo que realmente son, con lo cual la comparativa toma datos mas favorecedores en ese aspecto.

    En el primer post le da muchas vueltas a coste por gigas. Puede interesar para backups, pero en el tema de peliculas, ese dato no importa, sino unidad realizada.

    Y luego, creo que aqui comete un error de valoración:
    It is also interesting to note that at this point, most HD DVD-ROM movies are DL, while most BD-ROM movies are SL, which would make HD DVD more expensive to replicate in most situations.
    Hace la comparación valorando tamaño, presupone que si una peli HDdvd usa un disco de 30 gigas, generalmente no llenando pero necesitando el disco por ser de mas de 15, que en la mayoria de los casos la pelicula ocupara menos de 25 gigas, por lo que establece que generalmente la pelicula en blu-ray iria en una capa.

    Pero aqui olvida una cosa, la pelicula ocupa, digamos 24 gigas en hd-dvd, pero usando el maximo sistema de sonido, esa pelicula que aparentemente entraria en un bluray de 25, no lo hace, al estar obligados a meter los audios de compatibilidad. Por lo tanto, esa afirmación que hace de cuales son los discos que usan, no se da tantas veces como cree.

    No hay mas que ver lo que esta pasando. Sony, que quiere saturar el mercado, saca una burrada de titulos, al menor coste posible, por lo tanto una capa, con lo que para que le entren en una capa, los extras pasa de ellos. Si metiera los discos, se tiene que ir a un disco mas caro, con lo cual menos beneficios.

    ¿En que discos va a meter Spiderman sin un puñetero extra? ¿necesitas 50 gigas para una peli de 150 minutos? Lo metes en los de 25. En HD-dvd, con lo que se ahorran de audios de compatibilidad, peliculas de la misma duración estan entrando con todos sus extras en 30 gigas. En BR, tienen que ir a disco de 50 para meter los extras, sobrandoles espacio mas que seguramente.

    Por cierto, que tambien estan ahorrando en diseño, el meter las pelis sin extras, les permite preparar mas peliculas con el mismo dinero. Por eso van tan peladas las pelis azules Sony. Quieren sacar lo maximo posible al menor coste posible, aunque afecte a la calidad del titulo.

    Se juega, a como saco mas, ocupa mas estanteria, se me ve mas, me ven mas como el que mas parte de la estanteria tiene, por lo tanto, ante la duda de quien gane, me compraran porque doy la imagen de caballo ganador. Y si para ello debo sacar ediciones peores, no me prioriza la calidad, sino la cantidad. Pero si analizamos, resulta que muchas de esas ediciones que abarraton las estanterias, estan totalmente peladas, mientras que en %, HD-dvd te garantiza ediciones mas completas y cuidadas.

    ¿Porque la mayoria de las pelis BR no son de 50? No es que les sobre con el disco de 25, es que no hay casi plantas, habra que ver cuantas lineas de duplicación, son discos mucho mas caros y no hay suficientes. Y como solo hay dos fabricantes, no hay competencia de precios en estos discos. Se quitan los extras y entra en 25. Pues vale, cuando solucionen el problema, se ganaran el respeto, mientras me estan tocando la moral.

    HD-dvd esta en condiciones de usar el disco que necesite y BR no.

    Y otra cosa, que HD-dvd no editara tantos hd-dvd30, cuando empiece con titulos clasico de catalogos sin extras. Fijaros hoy en dia el numero y el % de titulos que salen sin extras, porque no hay extras para esas peliculas. Esa paridad que plantea, se rompera porque Bluray necesitara usar mas BR50 que ahora (reeditara con extras) y HD-dvd empezara a usar mas hd-dvd15.



    Por otro lado, viendo las diferencias de precios, me planteo un tema. El margen del duplicador segun el formato varia, lo concluimos en que solo haya dos plantas BR50, indica el coste que suponen y que no pueden amortizar y que por otro lado, ya he indicado que una de las plantas, no ofrece 1000 unidades en Bluray con caja, por no serle rentable.

    Opino que los margenes de Hd-dvd son mucho mayores y que los de Blu-ray son menores, los que los lleva a igualarse, Hd-dvd esta mas caro que lo que deberia y Br por debajo. Y creo ademas probable, que Sony haya subvencionado a las plantas en BR las lineas duplicadoras, subvencionando indirectamente los discos. Las dos plantas con BR50, esas lineas estaran subvencionadas porque el resto de duplicadores han pasado.

    El coste de producir una pelicula para el editor es parejo, porque la diferencia del coste la esta asumiendo el duplicador.

    Y ahora lo bueno, que Paramount se pase a rojo, hara que los BD25 se abaraten, las disminuir la demanda, bajaran los precios. Y los de BD50 permaneceran igual, por estar en duopolio.

    Y aun asi, Paramount no ha hecho el tonto, que la diferencia es minima, 15-20 centimos por disco en el caso de una capa... Ojo, hablemos en % que es mas facil apreciar la diferencia. En 100.000 unidades, BR 1 capa 1,49, HD-dvd, 1,35. Si en vez de usar hd-dvd, usamos bluray, la inversión es un 110%



    Y tomemos, dado el tema de audios de compatibilidad, como seria la cosa, 13.000 respecto a 14500. la diferencia es de un gasto 11,54% mas.

    Una diferencia de mas de 10%, en las cantidades masivas en las que van ha empezar moverse, es mucho. No es lo mismo pagar unos costes de un millon, que de un millon cien en cada titulo que edite.

    Y la diferencia es esa y no mayor, cuando el duplicador esta ofreciendo mas caro el HD-dvd y mas barato el BR, que sabemos que para BR ha invertido mucho mas (10 veces mas), y ante la mayor competencia en BR ha ajustado mucho mas el precio, cargardolo donde tiene mas margen, hd-dvd.

    BR esta ofreciendo los discos por debajo, que la cuenta se lo apunta el duplicador mas que el editor, me da igual, lo que me importa que BR es mas caro, por mucho que un economista lo maquille. Y encima, pueden estar haciendolo mas barato a costa del hd-dvd... Buena forma de ganar una guerra.





    Como veis todos son mas ventajas, aparte de quitarte la molesta transicion de capa que si tendran TODOS los HD-DVDs y no todos los BR (solo los de 2 capas) y como acabo de decir en las pelis largas el engorro de doble cara o mas discos con mas espacio ocupado
    ¿Todos todos? Ahora si que llevan extras, cuando metan pelis de catalogo sin extras, aumentaran los discos hd-dvd15.

    Y BR va a necesitar editar mas discos BR50 que ahora si quiere meter extras, con lo que el numero de BR con posible salto de capa aumenta.

    La ventaja que indicas, no es tal. Es mucho menor.

    Ademas, aun asi, no veo el problema, ya los buenos hardware de dvd habian solventado el problema prebuferrizando, y HD-dvd ya se diseño con este tema en mente. De hecho, una de las cosas que han comentado aqui, es que en ninguno de los formatos HD se nota el cambio de capa.

    Por lo tanto, tema que no afecta.

    Y lo de mas discos para una peli, yo lo agradezco, si esta bien situada la división, me hago un descansito mas normal. Si no, le doy a pause. Que las pelis que iran en mas de 2 discos, seran de mas de 4 horas. Que para los extras hay que cambiar el disco, a mi no me supone ningun problema.

    Que en un par de pelis tienes que cambiar el disco... ¿te vas a morir? ¿Es realmente tan imprescindible? ¿Tanto para defenestrar un formto? Pues no lo creo. Creo que se exagera un problema que no es, para dar mas ventaja a un formato, que valorar realmente lo que supone el tema.
    Última edición por FHarlock; 05/09/2007 a las 21:40

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins