Pero una coje una simple polvadera, la otra se mete al quirofano, se mete 200 kilos de maquillaje, luego retoca las fotos con el Photoshop y se hace rodear de una tribu de adoradores.si el HD-DVD no maquilla TAMBIEN las/sus cifras que baje dios y lo vea: se maquilla una de las chicas y la otra no...
Aqui el problema, es que expectativas tiene cada uno. Hd-dvd le vale con sobrevivir y no pasar por tragar con los royaltis del formato de Sony. Sony, persigue quedarse solo, y no conseguirlo, con lo que supone, que no logra imponer al enemigo sus royaltis, es una derrota.
Aqui miente quien mas tiene que perder.
Tu como yo, tienes derecho a la copia privada. Y en mi caso, lo que me bajo, no se puede conseguir por cauces normalizados. Me sale mas comodo y barato comprarme a precio de derribo original, que descargar, quemar un dvd y hacerle una caratula.Me estas llamando piraton... de tres al cuarto...![]()
Yo no he reducido mis necesidades, sino que llegado un momento, he valorado mis necesidades, y me he dado cuenta que era excesivamente compulsivista, y adapto mis recursos a mis necesidades reales.Que tu reduzcas tus necesidades no conlleva que los demas no lo necesiten...
Hablo de que realmente necesiteis tanto espacio, no de las necesidades que creais tener. Necesidades efectivas, no necesidades espectativas.
Yo estoy en los 940... originales.Mi cole http://www.intervocative.com/dvdcollection.aspx/nisup todo original y llevo sin actualizarla meses
Estaba descontinuada mucho antes, ya habian dejado de hacer lanzamientos de manera regular, pero no oficialmente. Sony aprobecho la fama de Superbit para promocionar el nuevo formato en la declaración oficial de cierre, y ya en ese momento comentamos lo ridiculo de la afirmación, y ya habia habido ediciones no superbit en Z2 superiores al superbit de Z1.Superbit perdio su sentido porque le hacia competencia directa a la alta definicion: no te engañes. Al propio BR. De ese si tengo el articulo: (la propia Sony asi lo reconocio)
No te sales del codec, te sales del encoder habitual en tiempo real, que es otra cosa.Y eso en donde esta implentado en el MPEG 2 en tiempo real...ya te has salido de codec
No se como lo hacen exactamente, que equipo usan ni como funciona el sistema. Quizas hacen un prebuffer de unos segundos, lo analizan los diferentes videos que se van a emitir simultaneamente, determinan la complejidad de cada video, y reparten el flujo disponible inteligentemente en tiempo real.
Lo que yo se, es que el flujo de cada canal no se mantiene constante, distribuyendose inteligentemente dandole mas al que mas necesita, de manera que al hacerlo, hacen un uso mucho mas eficiente, se le quita flujo al canal que no lo necesita y se le da a otro que lo precise, en tiempo real en cada momento segun necesidades.
Como prebuferizan, que sistema, ni idea, pero al espectador le llega un flujo variable equivalente al de un dvd, lo cual es estandar a pesar de no ser constante, y no ha habido ningun problema con ello. Si no fuera estandar, la mitad de los TDT no pillarian esos canales.
No implica, pero si permite las dos modalidades, como el dvd, por lo que he podido informarme, si existen las dos modalidades, por lo tanto, cuando hace falta segun el formato, debe usar el 16/9 e incorporar el dato en la señal para que el receptor sepa que ocurre eso. Cuando pasamos de 1:66, se ve peor si no es anamorfico, hecho probado.En europa el standart de digital no implica 16:9 sino 4:3 que no hay mejora anamorfica..por lo que olvidate no puedes emplearla siempre
De teoria nada. Un canal analogico ocupa su canal y los adyacentes que lo inutiliza. Creo que era 4 u 8 los que necesitaba. Ademas, dado que en un repetidor no podia entrar por el mismo que salia, multiplicabas por dos su abuso, y dada las provincias existentes en españa, no siempre se juega con los mismos numeros.Quote:
Tercer problema, se les da ese bitrate, por saturación del espectro radiologico, si no se darian mas multiplex o mas bitrates a cada multiplex. El apagon analogico dara mas bitrate por canal, por lo tanto mas calidad, sin recurrir al cambio de codec. El cambio de codec merece si nos metemos con HDTV. Piensa que creo que se libera mas del 60% del espacio radioelectrico y que la TDT es muy eficiente en su uso aun sin mpeg4.
eso es la teoria hay cadenas con un multpilex que no emiten todos sus canales (tienen ancho de banda) y no emplean los 6 megabits o mas si fuere necesario trabajan a 4
Al TDT le vale para cada multiplex un canal, no jode los adyacentes, y es posible un unico canal para toda españa. De hay el calculo del ancho de banda que se liberara con el apagon digital y que se asignara al TDT en su momento. Se libera el ancho de banda asignable hoy en dia limitado para compatibilizar las emisiones analogicas.
Luego, si los canales no usan el ancho disponible, cutrerio de ellos, no de las limitaciones.
Por cierto, que hay cadenas obligadas a compartir el mismo multiplex, no todos tienen asignados un multiplex completo. Tele 5 lo tiene, Antena 3 tambien, cada uno usa 3 canles. La sexta lo comparte el multiplex con otro y ese multiplex va mas ajustado llevando 4 canales. No se si te estas confundiendo pensando que ningun canal comparte multiplex, y como emite menos canales que otros no usa todo el bitrate posible.
Que no hay que tirarlo necesariamente. En el mismo mulpiplex puedes meter la misma imagen en varios codecs simultaneamente, si tienes ancho de banda suficiente. Segun la capacidad de tu aparato, cojeras la de mpeg 2 o mpeg 4. Que tu aparato no puede mpeg 4, te mantienen el mpeg2 por compatibilidad (ya se vera luego cuanto tiempo mantienen este parche). Que tienes mpeg4, bravo por ti que lo veras mejor.Si quieres MPEG 4 tienes que tirar el deco - esa compatibilidad suena a chino:
Y te sonara a chino, pero se esta haciendo y se ha demostrado que se puede hacer.
Otra cosa, es que aqui, cuando llegue el tiempo hagan la cabronada y no metan la compatibilidad, que en este caso, es un mal parche, pero se puede hacer.
Porque Imagenio tiene el problema que su sistema de distribución tiene el ancho de banda limitado, lo que le ha imposibilitado para mantener la señal de compatibilidad.imagenio para emitir la TV digital en mpeg 4 a tenido que cambiar los decos (http://www.bandaancha.st/foros.php?temid=1344416)
Si no hubiera tenido esa limitación, no cambia los decos.
De momento, que yo sepa, el unico canal que usa mpeg4 es el de pruebas catalan, que de momento es pruebas. Cuando lo pongan en marcha, si hay ancho de banda, pueden hacer lo que yo te he dicho, una señal complementaria añadida en mpeg2 para mantener la compatibilidad. Si quieren hacerlo bien, otra cosa es que quieran forzarnos cambiarnor, pero hacer esto, nada mas que la gente se ha pasado al TDT, la gente se va a cabrear.y si te pasas por el foro de Tv aqui, te diran que algunos canales van a emitir en MPEG4 pero les hace falta un cacharrito para convertir el 4 al 2....vamos un deco nuevo..eso esta aqui en el propio foro, leete el link
Este parche y este lio, algo que nos habriamos ahorrado exigiendo el mepeg4 desde un inicio.
Cosa que no se hace, no porque no se quiera, sino porque en estos momentos es fisicamente imposible por la saturación del espacio radioelectrico, pero que podra hacerse con el apagon digital.y si quieres aumentar la calidad con MPEG2 necesitas aumentar el bitrate cosa que no se hace
Y bueno, para no seguir desviando el tema, si tienes mas dudas, crea un post en la sección correspondiente y continuamos alli. Simplemente he querido reflejar y justificar, que el referente que propones no es equiparable.