Yo creo que a lo que tiene que echar una ojeada, ya que vive en España, es al panorama español.
No tiene más que mirar la cantidad de comercios y estanterías llenas de BDs y como cuesta encontrar un comercio que venda HD-DVDs (no en todos sitios hay corte inglés, fnac o MM) y encima que esté surtido y los tenga a la vista. El panorama es desalentador, y lo digo yo que aposté en un principio por el HD-DVD (y aún le tengo cierta simpatía) y ahora me tengo que rendir ante el formato del BDGroup por su arrolladora presencia en comercios y cantidad de títulos editados.
Y por algo fundamental, visto los datos, seguro que el que no desaparece es el BD. El HD-DVD ya aspira a coexistir, por tanto puede que en los próximos años haya películas si lo consigue, o no si desaparece. El BD puede coexistir o ganar. Por tanto habrá películas sí o sí.
Hoy por hoy, el BD me parece una apuesta segura, salvo que mañana Warner se pasé en exclusiva al HD-DVD. Entonces el panorama cambiará radicalmente. Si se pasa al BD, se acabó la guerra.