Yo creo que se puede aguantar indefinidamente mientras no sea negocio, y me parece que la HD aún no es negocio, ni lo será en bastante tiempo. Si pensamos que en realidad hablamos del 30% dentro del 0,57% que supuso durante 2007 la HD en relación con la SD, veremos las cosas con su debida perspectiva. Ambas compañías venden DVDs por decenas de millones, y unos pocos miles de unidades de alta definición más o menos no debe de quitarles demasiado el sueño.
Sospecho que Toshiba ha pedido tiempo para intentar colocar sus reproductores en tantos hogares como sea posible, con sus precios bajos, sus regalos de películas y su propaganda sobre el reescalado de los DVDs. Si le sale bien, puede que consiga crear un nicho de consumidores suficiente para que Universal y Paramount rechacen la tentación de volverse neutrales, y mucho menos de pasarse al BD. Además, tendrían un buen grupito de clientes para ellas dos solas, sin tener que competir con el resto de estudios.
Saludicos.
La cuestion es: Por que perder una gran parte del pastel BD? Para contentar a los consumidores de HD DVD? Lo dudo.
La HD no está siendo un gran negocio de momento porque la guerra de formatos lo está impidiendo, pero no dudes que la HD ya está entrando en los hogares americanos y en un periodo de pocos años se consolidará, por supuesto conviviendo con el DVD que aun tiene mucha cuerda.
No creo que Toshiba tenga ningun master plan para contraatacar, simplemente estan intentando quitarse de en medio cuanto mas stock mejor mientras se piensan proximas estrategias o cambios de "punto de vista" con respecto a la HD.
Puede que se hayan calmado las aguas despues de lo de Warner, pero eso era lo previsible, que haya unos meses de calma para tomar decisiones y tomar bandos.
La guerra por parte del HD DVD ya esta mas que perdida, ahora hay que dar tiempo a Uni y Para para que den el salto.
No se... ahora mismo hay descargas on line, discos duros multimedia, reproductores que lo leen todo etc... pero el DVD sigue siendo el rey del mambo.
Y otra cosa, veo que decis que ahora es el momento de comprar HD DVD por que estan tirando los precios, yo la unica oferta que veo es el reproductor con las pelis de regalo, pero si ya tengo reproductor, ¿para que quiero otro? en pelis sueltas siguen teniendo el mismo precio (algunas veces hasta superior) que un BD; ¿asi es como piensan aumentar las ventas? yo si veo una peli de un formato que esta agonizando por mantenerse y otra del que es la apuesta del futuro y ademas al mismo precio, pues sinceramente no lo dudo...
Ese argumento demuestra lo absurdo de las posiciones en esta "guerra". ¿Por qué renuncian los estudios del lado BD a los consumidores de HD DVD? ¿Por qué no editan todos en ambos formatos? Eso nos dejaría a nosotros fuera de estas peleas estúpidas y se limitaría a una competición entre fabricantes de hardware: azules, rojos y duales. Es ese empeño de "o monopolio, o nada" lo que está matando a la HD antes de nacer.
De ser eso cierto, habrían detenido la fabricación de nuevas unidades, cosa que no ha sucedido. Han reaccionado demasiado tarde, pero están haciendo lo único que está en su mano. Y no les servirá de nada si Universal y Paramount no hacen un movimiento semejante YA MISMO.
Desde la jugada de Warner se viene diciendo eso, pero, contra todo pronóstico, el HD DVD aún sigue sobre el ring (bastante tocado, por cierto).
El futuro de la HD en general no lo veo nada claro. Creo que la pieza de hardware más importante no va a ser la PS3, sino el disco duro multimedia. A diferencia del DVD, que tuvo unos cuantos años de gracia para popularizarse, estos formatos pueden ripearse desde casi el primer día. En las redes p2p pueden encontrarse en formato matroska los nuevos lanzamientos, incluso a 1080p. Los precios de los discos, y la dificultad para encontrarlos en tiendas físicas no ayudan en nada.
En fin, el tiempo dirá. Saludicos.
Completamente de acuerdo. Salvo 4 frikis como nosotros, fuera de estos foros, no conozco a nadia que haya pillado discos HD y si muchos que se descargan matroskas.
Bluray tiene que competir contra las lineas de 20 mb que cada vez se van popularizando mas. Y al dia de hoy por precio no puede. Hoy por hoy, nadie paga 30 euros por pelicula y 400 por un reproductor. Acostumbrados a DVD de 60 euros y peliculas descargadas.
Efectivamente, si yo tengo HD DVD y Universal saca un Blockbuster, seguro que la acabare comprando, al no haber tenido opcion de pillar las de otras productoras.
Asi me compro Hulk y Universal gana la venta y si hubiera sido todo BD igual me hubiera pillado Spiderman, y conmigo Universal hubiera perdido la venta.
En el momento que hubiera bastastes HD DVD, ya no veo tan mal el panorama para las dos productoras al no competir con otras como bien dice panochete.
Es que Warner tenía la llave de la balanza, porque no sólo la ha decantado en un lado sino que además a animado de manera definitiva a que las más pequeñas (Manga, Filmax, TRi-Pictures) decidan que el Blue-ray es el ganador de esta ridícula guerra. Aunque yo pienso que los mayores perdedores somos nosotros, juegan con nosotros como les da la gana.
Eso de que es El rey del mambo será en las tiendas pero lo cierto es que los precios de los discos bajan una barbaridad para competir con las descargas, y yo que me alegro. Eso quiere decir que el que tiene adsl en casa baja pelis, pero no todo el que tiene un reproductor dvd compra discos originales, salvo los virgenes para sus copias. De hecho el comprador suele adquirir siempre reproductores capaces de reproducir divx y demás formatos. Y esto irá a más, como dicen por ahí arriba conozco mucha gente que se baja Matroska y muy muy poca con BD o HD DVD.
Saludos.
Y yo conozco muchísima gente que se baja películas en divx o ripeos y muy pocas que compren DVDs originales como yo.
Y se venden millones de discos DVD en grandes superficies al año.
¿A varios? Todos mis amigos y mis familiares me ven como un bicho raro porque compro DVDs originales, no lo entienden, pudiéndotelos bajar gratis...Y asi conozco a varios
Y no les digas que éticamente no está bien piratear y que perjudica a mucha gente, o que te gusta pagar por el trabajo de los demás, porque se te ríen a la cara cosa mala...
Última edición por Liberty; 09/02/2008 a las 17:15
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
bueno que haya tontos, no es algo que vamos a descubrir ahora digo yo. Pero en fin cada cual que haga lo que le de la gana.
Creo que lo que se comentaba un poco mas arriba de porque los que siguen en HD DVD siguen sacando cosas y no querer llevarse parte del pastel es simple, los tios veran que la hd aun no tiene mucho mercado, veran que con el formato que han escogido no pagan royalties y demases y dicen bueno, no saco todas mis pelis asi, y lo poco que saco no me sale tan caro y lo vendo (estoy hablando mercado USA solamente). Cuando el tema tenga una mayor proyeccion de mercado.. entonces hablaremos de otras cosas, pero hasta ese momento, no creo yo que la cosa este como para comerse mas el coco.
Igualmente estais centrandoos mucho en el mercado español, que no significa una mierda si se compara con el global o con USA.
En USA la gente si que compra DVDs, si que compran HD DVD y BD (por eso el HD DVD sigue vivo) y si que se interesan por la HD.
Aqui desgraciadamente somos unos lerdos y nos gusta mucho el "si es mas barato es mas mejor".
El punto de referencia es USA, ni mucho menos nosotros.
Hacerse neutral significa gastar el doble de dinero en licencias, fabricacion etc, por eso casi todos se estan pasando al formato que da mas seguridad, el blu.Ese argumento demuestra lo absurdo de las posiciones en esta "guerra". ¿Por qué renuncian los estudios del lado BD a los consumidores de HD DVD? ¿Por qué no editan todos en ambos formatos? Eso nos dejaría a nosotros fuera de estas peleas estúpidas y se limitaría a una competición entre fabricantes de hardware: azules, rojos y duales. Es ese empeño de "o monopolio, o nada" lo que está matando a la HD antes de nacer.
No creo que se trate de una simple cuestión de costes. Ni Paramount ni Warner (sobre todo la primera) parecen haber sufrido demasiado por parar una línea entera de producto, y tengo entendido que Toshiba da todas las facilidades del mundo para ceder las licencias de fabricación.
Pero bueno, me alegraría muchísimo que se tratara de eso, de una pura cuestión mercantil. No sería más que cuestión de tiempo que a cualquiera de los estudios exclusivos le saliera a cuenta vender sus productos a todos los consumidores potenciales. Claro, si no hubiera contratos leoninos de exclusividad de por medio.
Saludicos.
De verdad que me parece muy bien que tu tienda vaya estupendamente pero de ahí extrapolar que todas las que se dediquen a las ventas de películas les vaya tan bien hay un trecho... (no te lo tomes a mal).