De momento en redcoon.de ya han bajado de precio los EP3X:disimulo
Versión para imprimir
De momento en redcoon.de ya han bajado de precio los EP3X:disimulo
Toshiba puede acabar con muchas demandas si no hace bien su jugada, por que los americanos son muy dados a querellarse con las grandes multinacionales, si crea un reproductor híbrido y abre licencias para los demás, la cosa quedará así... Pero sino es así después de sus declaraciones a principio de año, puede ser un duro golpe para ellos... Creo que la decisión que han tomado es la lógica, porque ni Paramount, ni Universal con un mercado mínimo en HD iban a mover ficha por lo menos hasta final de año.
saludos.
Yo me he enterado en las noticias... ¡en las noticias! No esperaba que esto de la guerra de formatos tuviera tanta repercusión a nivel mediático.
Esperaba que esto acabaría pronto, pero no tan de repente. Hace dos días como aquél que dice Toshiba estaba diciendo que no iba a renunciar y que esperaba todavía ganar la guerra...
Yo he dado un salto de alegría, lo reconózco, soy "de sangre azul", pero también entiendo que ahora para los usuarios del HD-DVD comienza una época de incerteza...
Ahora... ¿se supone que los próximos lanzamientos en cine de Paramount (ej: iron Man) o Universal (ej: Hellboy 2) se editarán en Blu-ray? Porque no creo que ninguna de las compañías esté creada para perder dinero... y ahora o se editan en Blu-ray o no se editan...
Y esta clarisimo que despues de esto UNIVERSAL se rendirá y hará blurays....
Espero que Paramount haga lo mismo..... y saque transformers en BLU...
Salu2
No digo que el alquiler se vaya a "cargar" a la HD, pero recordad que a mucha gente le da lo mismo ver una película DVDRip que DVD, no ven la diferencia, lo mismo podría suceder con 720 y 1080, a mucha gente le dará lo mismo mientras "la película se vea". Además, ya se inventarán alguna artimaña para que las descargas se puedan almacenar en otros soportes y sólo tengas que pagar una vez.
Salu2.
PD: A todo esto, los de [Z][D] estarán muy contentos, pues anda que no le están dando bombo a lo de la "la guerra ha terminado" y "el Blu-Ray ha ganado la guerra"... total, dentro de unos años saldrá otro formato nuevo y estaremos en las mismas.
mucha gente emipeza a tener televisores mas grandes, y se nota la perdida de calidad claramente.
pero es que eso es ley de vida, los formatos evolucionan como tantas otras cosas, si pensamos al contrario nadie se hubiera pasado al dvd y se quedaria en el vhs. Hay que adaptarse, de lo contrario seria ir para atras.
¿Inexacto? Sonny estaba dentro del dvdgroup, y se comprometia a cumplir lo que alli se decidiera. Podia haber discusiones internas y disensiones de como afrontar el HD, pero Sonny se habia comprometido a cumplir la decisión del grupo que se tomaba entre toda la industria, y no quiso.Cita:
Sonny se largo rompiendo el consenso que la industria habia creado con el dvd para no crear guerras de formato, porque no estuvo de acuerdo con lo decidido, y maniobro para llevar a su terreno a todos.
Insistis que el BR es superior, pero no lo veo yo tan superior. Lo de mas resistente, no lo tengo yo claro, necesito una demostración o un estudio real para creermelo, lo demas me parece movimiento publicitario para enmascarar un posible fuente de problemas.
Y ya vermos cuando empiece la producción en masa si siempre esa capa tiene la misma calidad. Acordaros de los primeros dvd-s inrayables a los actuales.
Lo de mayor capacidad, con los discos actuales la tiene, porque los desarrollados de multicapa de cada formato van sobradisimos para el mercado videografico, eso importa en el mundo informatico y no en el videografico.
Ya lo dijo Paramount, el 95% de las peliculas no tendrian problemas de espacio en hd-dvd. Ademas, es que parte del espacio extra del BR se desperdicia cuando se meten pistas de audio de maxima capacidad al no ser obligatorias obligan a meter pistas de compatibilidad que no precisaba el HD-dvd.
El BR, pues acabara metiendo el disco de extras con la pelicula, y no lo creo que lo hagan para asi hacer ediciones de 2 disco que siempre llaman mas. Mirad si no la cantidad de titulos Sonny que no tienen ni los extras que traia el dvd de la peli. Esta clarisimo que mas adelante añadiran un segundo disco.
Ademas, tenerlo muy claro, que en el momento que BR ya ha ganado, y puede empezar a realizar tiradas grandes para cada pais en vez de ediciones internacionales, va a tender a usar discos de 1 capa, con lo que no iran tantos idiomas, ademas de meter el codigo regional. No vais a ver casi ningun disco de doble capa.
Con lo cual, la diferencia de espacio entre un formato y otro no resulta tan grande ni grave como se insiste.
Que el BR admite mas bitrate, bueno, salvo que metas muchos idiomas a la vez, que van a dejar de hacerlo, no es necesario.
Otra cosa, en interactividades, Hd-dvd ha sido superior a BR, lo que no es superior al reciente BR 2.0. No nos olvidemos que a base de firmwares en su mayor caso han hecho varias generaciones de BR, mareando al personal de mala manera sin asegurar que los lectores comprados pudieran ser actualizados. ¿Quien ha sido mejor en este aspecto?
Otro punto, el lenguaje de programación de BR es mas complicado y rebuscado que el de HD-dvd. Se necesitaban muchisimas mas lineas de codigo para hacer lo mismo que hacia el HD-dvd. El java dara mas interactividades, pero la gran mayoria de titulos seran sencillos en este aspecto no necesitando realmente el Java para nada. Y no se yo que interactividades nos quieren meter, porque lo unico que veo son juegos java que no termino de ver que pintan en un sistema videografico.
Esto de la programación del disco, y el mayor coste del BR, han sido otra cosa donde ha ganado el HD-dvd.
El BR no es tan superior como se dice, y su mayor coste tardara todavia en hacerlo llegar a precios de publico masibo. Si Sonny no habria roto el acuerdo del dvdgroup, dado los costes del hd-dvd, sin la guerra, estariamos ya con 20 modelos de lectores a menos de 200€, habria lectores chinos baratos, y las peliculas estarian saliendo a precio de lo que hoy salen las del dvd.
Gracias BR por retrasar y poner en peligro la llegada del HD a los sistemas domesticos.:sudor
Se supone que por eso les inventaron un nuevo material a los BR, pero no tengo yo claro si ese nuevo material es tan milagroso como se le supone, o la mejora que aporta si le iguala a la capa de protección del hd-dvd.
Ademas, siempre se podria aplicar esa capa milagrosa al hd-dvd, que quedaria mas protegido, y en el peor de los casos todavia podrias hacer un pulido.
Y no ese es el unico punto critico, el lector de BR esta 10 veces mas cerca, con lo que las tolerancias del sistema de rotación deben ser mucho menores para que no haya incidencias, ya me direis que pasara con los lectores baratos.
FHarlock, tu opinion es muy correcta y respetable, pero solo quiero decir que ya es tonteria seguir con ese tema, que si este es mejor, que aquel tal, los repros.....
Toshiba se ha retirado y solo queda el Blu-ray guste o no.
Asi que, porque no sentarnos y disfrutar de lo que tenemos (o tendremos en breve) en lugar de pensar que hubiera pasado si......
P.D. Y ahora cuanto tardaran Paramount y Universal en anunciar almenos su dualidad??
Y Warner?? Si Toshiba retira todo para finales de Marzo, ya no deberia estar obligada a sacar lanzmientos hasta finales de Mayo.....
Estupenda noticia. Ahora sí que empieza la carrera de la HD. Con un sólo formato la gente ya se va alanzar sin tantos miramientos, porque ya que compramos teles HD pues tendremos que sacarles partido, digo yo.
Yo entre que me apetece pasarme a la HD y también quiero volver al mundo de la consola de sobremesa lot engo claro: Este año cae la PS3.
Viva! viva!!! (ojo, no por la PS3, si no porque por fin hay uno y sólo uno).
podemos divagar durante horas si quereis... y seguir dando datos y cabreandonos porque los nuestros perdieron o ganaron la guerra.... tb podemos dar todos los datos, como que el hddvd solo subio a 1080p porque el bluray nacio con esa resolucion, que si no ahora estariamos con un bonito formato que NO llegaria al tope de la full hd actual... y asi hay muchos mas datos para el bluray.... pero paso de darlos porque, insisto, es momento de disfrutar de lo que tenemos... y no de lamentarse o resaltar medias verdades.
Que Toshiba deje la producción en marzo no significa que los reproductores que ya se han vendido desaparezcan ni que el grupo del HD DVD se haya disuelto por completo, por lo que sigue habiendo cientos de miles de personas con un reproductor HD DVD y un mínimo de soporte "post mortem" del formato.
Lo lógico sería que el grupo del HD DVD promueva que durante unos meses siga habiendo lanzamientos en HD DVD aunque salgan también en BD para no obligar a los que sólo tienen este formato a que migren ipso facto a BD. O sea, una migración sensata y no una migración abrupta, pero a saber lo que hacen...
Lo negativo es que BD no tendrá presión de ningún tipo para bajar los precios de las películas y la media de precios de estos anda en 30€ :cabreo
Saludos.
Bueno, y ahora a lo que nos interesa. La compatibilidad con todas las zonas, y la compatibilidad con los discos DVD que ahora tenemos y que por supuesto no vamos a tirar.
No estoy muy al día, pero creo que Blue-Ray distinguía zonas y HD-DVD no. Si esto es así, no me cabe ninguna duda de que ese, y ningún otro, ha sido el motivo de que se imponga el Blue-Ray: los intereses económicos de las distribuidoras, que pueden acabar asi con el chollo de las compras de pelis por internet al extranjero.
Siendo así, ¿son multizoneables los reproductores BD? ¿Lo son o lo serán tan fácilmente como muchas marcas y modelos de dvd lo son? Lo dudo mucho. Otro punto en contra del BD que nos han impuesto. Porque si al final nos van a obligar a comprar otro reproductor en zona 1, eso ya no interesa. Mucha gente sí compra pelis en zona 1, pero comprar aparatos por internet, con el pastón que cuestan y el riesgo que hay (averías, defectos, reparaciones, devoluciones...), poca gente lo va a hacer.
Y luego está el tema de reproducir nuestros actuales DVDs. Algún día nuestros actuales lectores se estropearán y dejarán de fabricarse nuevos. Y aunque no ocurra eso, no es cuestión de tener más y más aparatos, que ya no nos caben. Creo haber leído por algún sitio que BD no garantizaba leer todos los DVDs y HDDVD sí. ¿Es esto cierto? Y aunque los lea, ¿leen tambièn los dvds de zona 1?
Desde luego lo de las zonas ha sido una razón importante para que muchas distribuidoras (Fox y Disney principalmente) se negasen a editar en HD DVD.
De momento no se pueden multizonear, veremos lo que pasa en el futuro.
Sobre la compatibilidad DVD, todos los BD actuales leen DVD, y por supuesto que en el futuro lo seguirán haciendo, es algo que no van a quitar porque no hay razón alguna, la gente tiene sus colecciones en DVD y no van a impedir que disfruten de ellas.
¿Y la calidad de visionado de un dvd en una Full HD? Hace poco me dijeron por aqui en otro post que un dvd visto en una Full HD se veía peor que en una HD Ready. Pero no sé si se refería a un dvd reproducido en un lector dvd o en un lector blue ray. ¿O la calidad es igual de mala? Lo digo porque lo que también se extinguirá en un plazo no lejano son los televisores HD Ready, como el mío. Con lo cual, si los dvds están condenados a verse mal en una full HD, se reproduzcan como se reproduzcan, me veo que, cuando mi tele HD ready muera, morirá con ella mi colección de dvds.
el dvd trae una resolucion, y cuanto mas la "estires" peor se verá... eso es obvio, asi que en la fullhd se verá peor que en la hdready porque estara mas estirado...
eso no quita que muchos reproductores actuales traigan la capacidad de reescalar titulos de dvd para que se vean mejor, o menos peor, que con un dvd normal sin reescalado.
estooo, ¿entonces ya no hablamos de los hibridos? :disimulo
con las buenas charlas que nos hubieramos metido. :juas
Los hibridos nunca fueron una opcion.
Puesa deberian empezar a serlo, sobre todo por parte de Toshiba, o quieren que tengamos 2 reproductores?
Toshiba ya ha dicho que se desmarca del HD DVD, así que no sacará ningún híbrido.
claro, porque la medida no afecta a usa, alli va a seguir el hddvd...
hay que saber perder..... Y Toshiba da el paso por vosotros. :)
Pues en el reportaje del Telediario de la Primera, ha salido un tío de una asociación de consumidores diciendo que la gente que tiene un HD DVD de Toshiba, puede ir a reclamar y que le devuelvan el dinero, o sino tienes derecho a una compensación ecónomica por el abandono del formato...
...y, ahora, una pregunta para aquellos que se descargan en los P2P títulos en formato Divx (:cortina ): ¿los BD reproducirán ese formato como los actuales reproductores DVD que tragan casi todo lo que les echen?
El tio de la asociacion de consumidores está en la parra.
Toshiba no a firmado nada conmigo conforme debe fabricar reproductores hasta cierto año.
Además mantienen el soporte y todo lo relacionado con servicios postventa.
Hay demasiado desinformado opinando.
Pd. Fharlock, no entiendo lo de las pistas de compatibilidad. Tanto en el DTS MA como con el Dobly TrueHD se extrae el nucleo y es compatible con los amplis antiguos.
Tambien veo que el consenso del dvdforum era tan amplio que la mayoria de casas de hard estan con el BD, y que el HDDVD (el formato del consenso) solo es toshiba.
Del VHS se pasó al CD-i, pero nadie se acuerda de él. Era como un DVD pero en CD, con la imagen digital. La calidad era bastante mala y pixelada, pero fue el ensayo para el dvd. También incluia extras.
No triunfó porque se veía como el culo entre otras cosas.
No sé, pero a los que tenemos HDDVD nos debería cambiar el reproductor por un Bluray, porque no tiene sentido que te vendan algo y luego ya no se pueda usar al año. Eso es estafa. Yo no tengo porque saber nada de guerras de formatos o movidas empresariales.
El BluRay no admite nativamente todos los formatos de audio que se van a emplear de manera obligatora a diferencia del hdvd que si los hizo obligatorios, algunos de los de mayor calidad no los soporta. Si en un titulo incluyes alguno de esos formatos, tienes que incluir una pista de las obligatorias del formato para garantizar la compatibilidad de todos los lectores con el disco.
Como el tema del DTS que forzaba a meter una pista DD que suponia un espacio sacrificado. El Hd-dvd tenia menos espacio, pero al haber hecho obligatorio la lectura de todos los formatos, si usaba uno de los de mayor calidad no se veia forzado a incluir otro que supusiera sacrificar espacio.
Para ofrecer la maxima calidad de audio, BR necesitaba mas espacio, por lo que su mayor capacidad quedaba mermada en la practica.
Que lo que importa no es tenerla la mas grande, sino saber usarla para dar el maximo placer aunque sea mas pequeña.:gano
mea culpa en lo del truehd, pensaba que tb habia nucleo, creo que lo he confundido con el dolby digital plus.
Yo he escuchado por la radio algo similar, pero no me ha dado tiempo a quedarme bien con lo que han dicho. Si he visto esta página que dice lo siguiente:
La información la he visto aquí: clickCita:
Según afirma Daniel Vega, de la Unión de Consumidores de España, una vez confirmada la defunción de este formato de alta definición, los consumidores españoles que se atrevieron a adquirir uno pueden acogerse a la Ley de Garantías y solicitar su devolución.
"Se trata de aparatos recientes, que suelen llevar menos de dos años en el mercado, por lo que muchos estarían dentro del plazo recogido por esta ley", explica Vega. La legislación contempla que si el consumidor encuentra durante este tiempo una razón para alegar una 'falta de conformidad' con el producto, puede dirigirse al fabricante para pedirle que se haga cargo del aparato. En este caso, además, la 'falta de conformidad' posee razones objetivas ya que "va a dejar de ser útil a medio plazo", y además, el usuario "no va a encontrar discos que utilizar con él" afirma el representante de la asociación de consumidores. Aunque Toshiba ha anunciado que seguirá ofreciendo servicio post venta a sus clientes, los problemas para los usuarios comienzan desde este momento.
Y mientras Toshiba anuncia su adios con el HD DVD, Paramount anuncia Sweeney Todd y There Will Be Blood tanto en DVD como en HD DVD a primeros de abril en USA.
Seguramente esto llevaba preparado desde hace tiempo, pero no deja de tener su gracia.
palabras del presidente de Universal:
“Si bien Universal valora la estrecha colaboración que hemos compartido con Toshiba, es el momento de cambiar y focalizar nuestra atención al lanzamiento de nuevos títulos y títulos de catálogo en Blu-ray”, dijo Craig Kornblau, presidente de Universal Studios Home Entertainment.