Yo tenía la misma duda que tú y valoré muy seriamente montarme un PC Media Center que me permitiese leer y grabar todos los formatos así como obtener la máxima calidad de mi pantalla. El problema es cuando empiezas a simular como sería en el ordenador de sobremesa y te das cuenta que no funciona todo lo bien que imaginaste en un principio, se muestra lento al hacer zapping, es necesario configurar un frontend si quieres que quede bonito y accesible a tu familia, se cuelga de vez en cuando y esta es la realidad. Problemas de drivers, mucho tiempo invertido en configuración, que cada vez que sale un filtro o codec nuevo quieres actualizar, etc. Personalmente no me compensaba el esfuerzo y la crisis nerviosa cada vez que quisiera ver algo y se cuelga el windows al cambiar de canal con el consiguiente reinicio, o haya programado una grabación y no se haya lanzado correctamente.

Las ventajas del HTPC son claras, y entre ellas está el precio, la flexibilidad y la calidad de imágen/sonido que puedes conseguir, pero lo cierto es que de momento están en pañales. Pienso que si se hiciese un Linux exclusivo y enfocado desde 0 para media center la cosa mejoraría bastante, pero de momento usamos Windows con drivers precarios y la estabilidad deja mucho que desear.

Al final compré un tandem de grabador Pioneer 545HX-S y un deco SAT Humax HDCI 2000 HDTV que de momento funcionan tal y como tenía previsto, con gran calidad y sin tantas complicaciones como un Media Center. En España va para largo que emitan en HD, y cuando lo hagan será por satélite, por lo que ya estoy cubierto en ese sentido, lo único sería que el grabador lo grabaría como SD y ya he hecho la prueba con canales promocionales y el resultado es mejor que grabar SD como fuente original. Lo que está claro es que este equipo no reproducirá futuros formatos seguramente, pero para eso ya buscaremos alguna solución (de momento tengo la 360 con su HD-DVD), seguro que sacan reproductores baratos para entonces.